Las redes sociales, y especialmente Instagram, se han consolidado como espacios imprescindibles para la comunicación y la creación de comunidades online. Sin embargo, este entorno digital también puede servir de vía para el bullying y el acoso, especialmente entre los usuarios más jóvenes. Consciente de este reto, Instagram ha implementado y reforzado una batería de medidas antibullying que sitúan la seguridad y la prevención en el centro de su experiencia, apostando por la tecnología, el control del usuario y la promoción de la amabilidad para combatir el acoso en todas sus formas.
Instagram refuerza su lucha contra el bullying: medidas actuales y nuevas funciones
Alertas ante comentarios ofensivos y consecuencias para cuentas reincidentes
Instagram ya contaba con sistemas automáticos capaces de detectar insultos o expresiones ofensivas en los comentarios. Cuando un usuario intenta realizar un comentario potencialmente dañino, recibe una advertencia informando sobre el posible impacto negativo de sus palabras. Esta función, basada en inteligencia artificial, persigue disuadir el comportamiento abusivo antes de que ocurra.
Pero este mecanismo se ha endurecido aún más. Ahora, al intentar publicar un comentario ofensivo, la plataforma muestra un aviso adicional advirtiendo de que este tipo de publicaciones pueden llevar a la suspensión de la cuenta. La intención no es eliminar cuentas de forma automática ante la primera infracción, sino dejar claro que la reincidencia en conductas de acoso podrá derivar en la cancelación definitiva del perfil. Proteger a los jóvenes usuarios de esta red social, donde los menores son especialmente vulnerables, se ha convertido en una prioridad absoluta.
Opciones avanzadas para ocultar y gestionar comentarios ofensivos
Instagram ha introducido una función que permite a los usuarios ocultar comentarios ofensivos de manera sencilla y efectiva. En el momento en que se detecta un comentario perjudicial, la persona afectada puede evitar que el resto de la comunidad lo vea, protegiendo así su bienestar y limitando la propagación de mensajes dañinos.
La red social utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para identificar textos similares a comentarios que el usuario haya borrado anteriormente. De este modo, insultos o frases reincidentes pueden ser directamente ocultados, agilizando la prevención y haciendo innecesario el borrado manual. Esta función se encuentra actualmente en fase de pruebas, pero representa un paso esencial hacia una experiencia digital más segura.
Restricción de cuentas y control sobre comentarios
Una de las herramientas más potentes y discretas que ofrece Instagram es la restricción de cuentas. Al restringir a una persona, solo este usuario puede ver sus propios comentarios en tus publicaciones. Tú decides si los apruebas para que sean visibles al público, los eliminas o los ignoras, sin que la persona restringida reciba notificación alguna. Además, esta persona tampoco podrá ver cuándo estás activo o si has leído sus mensajes directos, incrementando así la privacidad y la seguridad.
Esto permite a los usuarios gestionar su experiencia y protegerse del acoso sin necesidad de llegar a un bloqueo abierto, que muchas veces puede escalar el conflicto o resultar en situaciones incómodas.
Eliminación masiva de comentarios y bloqueo de cuentas abusivas
Para quienes reciben numerosos comentarios, especialmente los creadores de contenido y las cuentas con muchos seguidores, Instagram ha añadido la posibilidad de eliminar varios comentarios de manera simultánea y bloquear o restringir cuentas en masa que difunden negatividad. Esta función permite seleccionar hasta 25 comentarios para eliminarlos al mismo tiempo, facilitando la gestión de grandes volúmenes de mensajes.
Para utilizar esta función, simplemente selecciona un comentario, pulsa el icono de opciones en la esquina superior derecha, elige «Administrar comentarios» y marca los que deseas eliminar. Desde «Más opciones», también puedes restringir o bloquear a múltiples usuarios de forma simultánea.
Instagram también está experimentando con la opción de fijar comentarios positivos en la parte superior de tus publicaciones, con el objetivo de dar más visibilidad a los mensajes amables y constructivos y contrarrestar la negatividad.
Nuevas tecnologías para la detección y prevención del bullying en Instagram
Detección de bullying en imágenes y vídeos mediante inteligencia artificial
Instagram utiliza tecnología de aprendizaje automático para detectar comportamientos de bullying no solo en texto, sino también en fotos y descripciones. Esta innovación facilita la identificación y eliminación de situaciones dañinas incluso cuando los mensajes se transmiten a través de imágenes, lo que amplía considerablemente el alcance de la protección.
La plataforma envía de manera automática estos casos detectados a su equipo de Operaciones comunitarias para su revisión, logrando identificar y eliminar un número mucho mayor de situaciones de bullying, incluso aquellas que las víctimas prefieren no reportar. El foco está especialmente puesto en los usuarios adolescentes, el grupo más vulnerable al acoso digital.
Filtros de bullying para vídeos en directo
Otra de las novedades más significativas es la extensión de los filtros antibullying a los vídeos en directo. Los comentarios en transmisiones en vivo pueden ser detectados y ocultados automáticamente, asegurando que estas interacciones sean espacios seguros para la autenticidad y la conexión positiva entre usuarios. El filtro está disponible globalmente para todos los directos en Instagram.
Promoción de la amabilidad con efectos creativos
Instagram también trabaja en la promoción activa de la amabilidad. En colaboración con creadores populares, ha lanzado efectos de cámara como «Kindness» que incentivan a los usuarios a compartir mensajes positivos en sus historias y etiquetar a amigos. El objetivo es contagiar el buen ánimo desde una óptica creativa y viral, generando cadenas de apoyo y positividad en la plataforma.
Los usuarios pueden acceder a estos efectos automáticamente si siguen a determinados creadores o tocando la opción «Probar» al verlos en otras historias. Esto fomenta una cultura donde el reconocimiento y el apoyo prevalecen sobre el conflicto.
Consejos y recursos adicionales para la prevención del bullying digital
La prevención del acoso digital va más allá de las herramientas tecnológicas. Los expertos recomiendan potenciar la educación emocional, la empatía y el apoyo desde casa y las instituciones educativas:
- Supervisión digital y diálogo: Padres y tutores deben establecer normas claras sobre el uso de internet y fomentar la comunicación abierta para que los jóvenes reporten incidentes.
- Bloqueo y denuncia: Es fundamental enseñar a los menores a no responder a acosadores, a bloquear usuarios ofensivos y a guardar evidencias para reportarlas en la plataforma o en el entorno escolar.
- Fomento de la autoestima y el apoyo: Incentivar el refuerzo positivo para que los comentarios destructivos tengan menos impacto emocional.
- Trabajo conjunto escuela-familia: Implicar a docentes y comunidades escolares para crear entornos de respeto, inclusión y prevención del acoso digital y presencial.
Instagram sigue innovando y sumando nuevas opciones para luchar contra el bullying y el acoso digital, reafirmando su compromiso de ser un espacio seguro y positivo para todos sus usuarios. La clave está en la combinación de tecnología avanzada, control del usuario y la promoción activa de una cultura digital amable.