Principales problemas de Google Fotos en Android y cómo resolverlos eficazmente
El ecosistema de Google Fotos, con miles de millones de imágenes subidas cada día, está sujeto a una variedad de fallos que pueden ir desde la imposibilidad de hacer copia de seguridad hasta el mal reconocimiento de rostros, pasando por errores de sincronización, problemas de almacenamiento y dificultades para recuperar imágenes borradas. Para ampliar tus conocimientos, también puedes consultar nuestra guía sobre todo lo que necesitas saber sobre Google Fotos.
1. Google Fotos no realiza copia de seguridad de las fotos (atascada, pendiente o se detiene)
Uno de los inconvenientes más estresantes para los usuarios es comprobar cómo la aplicación muestra mensajes como “Esperando conexión”, “Copia de seguridad pendiente”, “Preparando copia de seguridad” o simplemente no avanza en la subida de imágenes y vídeos a la nube. Esto puede suponer la pérdida irrecuperable de recuerdos si el dispositivo falla, se pierde o se formatea.
- Verifica la conexión a Internet: Conéctate a una red Wi-Fi estable. Si dependes de datos móviles, asegúrate de que la opción para copias con datos esté habilitada en Ajustes > Copia de seguridad y sincronización.
- Comprueba el espacio en tu cuenta de Google: Si el almacenamiento está lleno, deberás liberar espacio o ampliar la cuota.
- Borra la caché y los datos de la aplicación: Accede a Ajustes > Aplicaciones > Google Fotos > Almacenamiento > Borrar caché / Borrar datos. Reinicia la app e inicia sesión de nuevo.
- Actualiza Google Fotos a la última versión: Las versiones antiguas pueden producir bloqueos o incompatibilidades. Ve a Google Play Store y comprueba si hay una actualización disponible.
- Reinicia el dispositivo: Puede ayudar a resolver bloqueos temporales del sistema.
- Revisa los permisos de la aplicación: Ajustes > Aplicaciones > Google Fotos > Permisos. Asegúrate de que tiene acceso a almacenamiento, archivos y contenido multimedia.
- Desactiva el ahorro de batería y restricciones de segundo plano: El modo ahorro de energía puede cortar la sincronización en segundo plano. Ve a Ajustes > Batería > Quita restricciones para Google Fotos.
- Elimina carpetas problemáticas: Es conocido que algunas carpetas de aplicaciones como WhatsApp pueden causar bloqueos. Si eres usuario avanzado, elimina la carpeta de WhatsApp vacía desde un explorador de archivos solo si sabes lo que haces.
- Comprueba si hay aplicaciones de terceros interferentes, como bloqueadores de anuncios o antivirus. Prueba a desactivarlas temporalmente.
Consejo extra: Si la copia de seguridad es excesivamente lenta, mantén abierta la aplicación todo el tiempo posible y conecta el móvil al cargador con la pantalla encendida para evitar que el proceso se interrumpa.
2. Google Fotos no detecta la conexión WiFi o datos móviles correctamente
En ocasiones, la aplicación indica “Esperando señal WiFi” o “Esperando conexión” a pesar de que el móvil tiene acceso a Internet.
- Borra la caché como se ha explicado anteriormente.
- Desconecta y conecta de nuevo el WiFi o datos móviles.
- Desactiva temporalmente aplicaciones VPN o herramientas de bloqueo de anuncios que puedan interferir en la conexión.
- Comprueba que Google Fotos tiene permiso para usar datos en segundo plano y que no está restringida por las opciones de ahorro de datos del sistema.
- Entra en Ajustes > Apps > Google Fotos > Uso de datos y habilita el uso de datos en segundo plano.
3. Fotos que no aparecen en la galería o que no se muestran correctamente
Algunos usuarios reportan que ciertas imágenes no aparecen en la galería de Google Fotos o no se muestran como deberían, ni siquiera tras forzar la sincronización.
- Borra la caché y fuerza la sincronización manualmente.
- Busca las fotos desde la web en photos.google.com. Si se ven allí, es un problema local en el dispositivo.
- Verifica las carpetas seleccionadas para copia en Ajustes > Copia de seguridad de carpetas del dispositivo. Asegúrate de que la carpeta donde está tu foto está marcada.
- Comprueba si las fotos están archivadas. Las imágenes archivadas no aparecen en la galería principal. Puedes localizarlas desde el menú lateral > Archivo.
- Utiliza la función de búsqueda por fecha, lugar o persona para localizar imágenes perdidas.
- Si la foto fue editada y la versión original no aparece, revisa si se ha guardado como copia en el caso de imágenes HDR editadas.
4. El almacenamiento de Google Fotos se llena muy rápido
Uno de los problemas recientes es que, tras editar una foto HDR, Google Fotos en Android genera automáticamente una copia adicional en vez de sobrescribir el archivo original. Esto multiplica el espacio consumido, ya que quedan tanto la versión original como la editada, y puede pasar desapercibido porque ambas fotos se apilan juntas.
- Después de editar una imagen HDR, revisa tu galería: Borra manualmente el archivo original si solo deseas conservar la versión editada. Así evitarás consumir el doble de espacio.
- Comprueba el almacenamiento disponible en Google Fotos pulsando sobre tu avatar > Almacenamiento de la cuenta. Desde aquí puedes administrar y eliminar archivos pesados, vídeos duplicados o fotos de baja calidad.
- Utiliza las herramientas de “Liberar espacio” y “Administrar almacenamiento” de la propia app para identificar qué ocupa más espacio y liberar gigas rápidamente.
- Activa la función de “Comprimir fotos y vídeos a calidad estándar” si no necesitas conservarlos en máxima calidad.
5. Problemas de identificación errónea o agrupación incorrecta de rostros
Google Fotos utiliza algoritmos avanzados de reconocimiento facial para agrupar todas las imágenes donde aparece una determinada persona. Sin embargo, puede confundir rostros de personas parecidas, de gemelos, bebés, o en fotos desenfocadas, generando álbumes que mezclan imágenes de distintos individuos.
- Abre la sección Álbumes > Personas y mascotas.
- Identifica el grupo incorrecto y pulsa en los tres puntos verticales.
- Utiliza la opción “Eliminar resultados” para quitar las fotos que no corresponden a esa persona.
- Acepta los cambios. Las fotos se desagrupan y podrás crear un nuevo álbum con la persona correcta.
- Puedes asignar un nombre a cada rostro para ayudar al sistema a “aprender” y mejorar su reconocimiento a futuro.
Consejo: Si tienes muchas fotos de gemelos, bebés o familiares parecidos, revisa periódicamente los álbumes automáticos y corrige agrupaciones erróneas.
6. La aplicación guarda automáticamente fotos que no queremos (capturas, WhatsApp, descargas…)
Google Fotos, por defecto, realiza copias de seguridad de todas las carpetas detectadas en el dispositivo, incluyendo capturas de pantalla, imágenes recibidas por WhatsApp, Telegram, descargas, memes y más. Esto puede saturar nuestra galería y consumir espacio innecesariamente. Para gestionar mejor esto, puedes consultar nuestra guía sobre trucos para liberar espacio en Google Fotos y optimizar tu almacenamiento.
- Accede al menú lateral > Ajustes > Copia de seguridad y sincronización > “Copias de seguridad de las carpetas del dispositivo”.
- Desmarca aquellas carpetas de las que no quieres que se haga copia.
- Para eliminar imágenes indeseadas de la nube, bórralas en la galería y vacía la papelera si quieres liberar espacio definitivamente.
Truco adicional: Puedes mover imágenes indeseadas a la carpeta “Archivo” para que no aparezcan en la galería principal pero sin eliminarlas por completo.
7. Eliminación accidental de fotos importantes y cómo recuperarlas
Si has borrado sin querer una foto o un vídeo, tienes hasta 60 días para recuperarlos gracias a la papelera integrada de Google Fotos. Además, si quieres aprender a gestionar tus álbumes privados, puedes consultar pasos para crear un álbum de fotos privado en Gmail.
- Abre Google Fotos y entra en el menú lateral > Papelera.
- Selecciona las fotos o vídeos a recuperar y pulsa “Restaurar”.
- Las imágenes volverán a su ubicación original en la galería.
Importante: Si transcurren más de 60 días, las fotos de la papelera se eliminan permanentemente y no podrán recuperarse. Si la foto se eliminó desde otra app que no sea Google Fotos (como el gestor de archivos), puede que no aparezca en la papelera. Para recuperar fotos eliminadas en diferentes plataformas, también puedes consultar cómo vaciar la papelera de Google Fotos.
8. Google Fotos no sincroniza cuentas o da errores al cambiar de usuario
Ocurre cuando se usan varias cuentas de Google en el mismo dispositivo o después de cambiar la cuenta principal asociada a Google Fotos. Para solucionar errores de sincronización, también te puede interesar revisar cómo buscar fotos de una persona en Google Fotos.
- Ve a Ajustes > Cuentas > Google > Selecciona tu cuenta > Sincronizar cuenta. Comprueba que la sincronización de “Fotos” esté activa.
- Cierra y vuelve a iniciar sesión en Google Fotos.
- Si el problema persiste, elimina la cuenta de Google y vuelve a añadirla desde cero.
9. Google Fotos no muestra todas las fotos o no aparecen fotos antiguas
Este error se produce cuando imágenes subidas en el pasado dejan de estar visibles en la app, aunque en la web de Google Fotos sí se muestran. Para soluciones avanzadas, también puedes emplear herramientas de recuperación o revisar tus backups en otros dispositivos.
- Asegúrate de que todas las carpetas locales están seleccionadas para la copia de seguridad.
- Sincroniza tu cuenta manualmente desde Ajustes > Cuentas > Google > Sincronizar.
- Busca las fotos usando palabras clave (lugar, persona, fecha…)
- Revisa si las imágenes están en el apartado “Archivo”.
- Borra caché y fuerza la actualización de la aplicación.
10. Otros problemas frecuentes y soluciones avanzadas
- Google Fotos se cierra solo (crash/errors): Borrar caché y datos, actualizar la app, reiniciar el dispositivo, revisar permisos, desinstalar y reinstalar si es necesario.
- Fotos dañadas, miniaturas en negro o imposibilidad de visualizar archivos: Asegúrate de no haber editado la foto en otra app incompatible. Si el archivo está corrupto, prueba a abrirlo desde otra galería o descargarlo desde la web.
- Error “No se puede guardar cambios” al editar: Puede solucionarse borrando caché y reiniciando la app.
- Fotos duplicadas: Ocurre al restaurar copias o sincronizar varias cuentas. Utiliza la búsqueda de duplicados y elimina manualmente las repetidas.
- No puedo compartir fotos o enlaces: Revisa la configuración de privacidad de tu cuenta de Google y que la app está actualizada.
Preguntas frecuentes sobre Google Fotos en Android
¿Por qué Google Fotos tarda tanto en hacer copia de seguridad?
Puede deberse a una conexión lenta, fotos de gran tamaño, almacenamiento lleno, restricciones de segundo plano, uso intensivo de otros recursos del sistema o simplemente porque hay muchas fotos nuevas en cola.
Consejo: Prioriza la conexión Wi-Fi y mantén el móvil cargando mientras dura la copia.
¿Se borran las fotos de mi móvil si las elimino de Google Fotos?
Si tienes activada la sincronización, todo lo que borres en Google Fotos se eliminará tanto de la nube como del dispositivo. Si eliminas la cuenta de Google Fotos del teléfono, no afectará a los archivos locales (salvo que selecciones la opción correspondiente al eliminar la app).
¿Puedo recuperar fotos después de 60 días?
Oficialmente no, pero si tienes la imagen en algún otro dispositivo vinculado, podrías recuperarla desde allí antes de que se sincronice el borrado. En caso contrario, deberás recurrir a software de recuperación avanzado con la memoria interna del móvil.
Gestión proactiva y alternativas para mantener tus fotos siempre a salvo
- Realiza un mantenimiento periódico de tu galería para evitar acumulación de basura digital.
- Programa copias de seguridad automáticas en calidad estándar si tienes poco espacio, y en calidad original si priorizas la máxima fidelidad.
- Utiliza gestores de almacenamiento para identificar duplicados, fotos borrosas o capturas innecesarias y borrarlas en bloque.
- Considera alternativas gratuitas a Google Fotos para tus archivos más importantes, como discos duros externos, otras nubes privadas o exportación manual a PC.
- Si trabajas con imágenes delicadas o de trabajo, activa el doble respaldo: Google Fotos + otra nube o soporte físico.
- Revisa periódicamente la sección de actualizaciones de Google Fotos en Google Play Store y activa siempre la última versión.
Contar con una plataforma tan potente como Google Fotos facilita, sin duda, la vida digital y la gestión de recuerdos. No obstante, depende de nosotros conocer los principales problemas, aplicar las mejores prácticas y aprovechar todas las soluciones oficiales y recomendadas para minimizar los inconvenientes. Así garantizamos que nuestros momentos más importantes estén siempre accesibles y protegidos contra cualquier fallo técnico o humano. ¿Tuviste alguno de estos problemas? Puedes compartir tu experiencia o dudas en los comentarios para ayudar a otros usuarios.