Android 11 ya está disponible para los usuarios más curiosos y entusiastas que desean ser los primeros en descubrir las novedades del sistema operativo móvil más utilizado en el mundo. Aunque la beta aún no está abierta para todos los modelos de smartphones, el programa beta de Google permite a un grupo selecto de usuarios instalar, probar y explorar las nuevas funcionalidades y mejoras antes del lanzamiento oficial. Si te preguntas si tu dispositivo es compatible, cómo puedes acceder a la beta o cuáles son los principales cambios de esta versión, aquí te lo contamos todo en detalle.
Android 11 Beta: qué es y para qué sirve
La beta de Android 11 es una versión de prueba del sistema operativo lanzada por Google meses antes de su lanzamiento estable. Su principal objetivo es que los desarrolladores, entusiastas y usuarios más avanzados puedan explorar las nuevas funciones, reportar errores y ayudar a pulir los detalles finales del sistema. Es importante saber que, al tratarse de una fase beta, pueden aparecer errores, cuelgues y fallos inesperados que afecten la experiencia diaria, por lo que no está recomendada para el uso en tu dispositivo principal, especialmente si necesitas la máxima estabilidad.
Participar en el programa beta significa recibir actualizaciones periódicas, incluidas las Quarterly Platform Releases (QPRs) que Google lanza de manera escalonada a lo largo de la vida del sistema operativo, permitiendo refinar aún más la experiencia y solucionar posibles problemas detectados por la comunidad.
¿Qué móviles pueden instalar Android 11 Beta?
De momento, como suele ocurrir con cada nueva versión de Android, Google da prioridad a sus propios dispositivos Pixel para participar en la beta. Esta estrategia asegura que la experiencia de prueba y los informes de errores sean lo más útiles y homogéneos posible para el equipo de Google. Los modelos compatibles con la beta de Android 11 son los siguientes:
- Pixel 2
- Pixel 2 XL
- Pixel 3
- Pixel 3 XL
- Pixel 3a
- Pixel 3a XL
- Pixel 4
- Pixel 4 XL
Si dispones de uno de estos dispositivos, puedes inscribirte fácilmente en el programa beta y recibir la actualización vía OTA. Para otros fabricantes, como Xiaomi, OnePlus, Realme, OPPO y Huawei, el acceso a las betas de Android 11 depende de la estrategia de cada compañía. Por ejemplo:
- Samsung: Lanza la beta para dispositivos seleccionados a través de la aplicación Samsung Members, donde los usuarios admitidos recibirán una invitación para inscribirse.
- Xiaomi: Hace llegar la beta de Android 11 con MIUI a través de canales específicos y grupos de Telegram, comenzando por modelos como Mi 10, Mi 10 Pro y POCO F2 Pro.
- Realme: La beta suele estar disponible primero en dispositivos como el Realme X50 Pro, accediendo desde el menú de Actualizaciones del sistema.
- OPPO: Disponible para unidades Find X2, Find X2 Pro, Reno 3 y Reno 3 Pro, mediante la participación activa en foros oficiales.
- Huawei: Permite descargar la app beta desde la AppGallery y unirse al programa para los modelos más recientes (P40, Mate 30, entre otros).
En todos los casos, la disponibilidad puede variar según la región y el calendario de cada fabricante, por lo que es recomendable consultar los canales oficiales de cada marca para obtener información actualizada sobre compatibilidad y fechas.
Cómo unirse e instalar la beta de Android 11 paso a paso
El método más sencillo y seguro para participar en el programa Android Beta de Google es a través del sitio web oficial (google.com/android/beta). Estos son los pasos detallados para instalar la beta en un teléfono Pixel:
- Abre el sitio web del Programa Android Beta desde tu móvil o desde un ordenador.
- Inicia sesión con la cuenta de Google asociada al dispositivo que deseas actualizar.
- Localiza la lista de dispositivos aptos para el programa. Solo aparecerán los Pixel compatibles asociados a esa cuenta.
- Pulsa el botón Participar al lado del móvil en el que quieras instalar la beta.
- Acepta las condiciones del programa y confirma tu participación. Opcionalmente, puedes suscribirte a notificaciones por correo sobre futuras betas.
- En minutos (o tras algunas horas), recibirás una notificación OTA avisando de la disponibilidad de una nueva versión del sistema operativo.
- Accede a Ajustes > Sistema > Actualizaciones del sistema en tu Pixel y busca actualizaciones, si la notificación aún no ha llegado.
- Pulsa en Descargar e instalar para iniciar la actualización a la beta de Android 11.
El proceso es totalmente automático y se realiza como cualquier otra actualización estándar. No es necesario desbloquear el bootloader ni utilizar un ordenador. Google puede tardar hasta 24 horas en enviar la actualización, así que la paciencia es clave.
Recomendaciones importantes antes de instalar la beta:
- Haz una copia de seguridad de todos tus datos importantes antes de actualizar, ya que al instalar una beta pueden surgir errores o pérdidas de información inesperadas.
- Recuerda que, aunque las OTA no suelen borrar tus datos, abandonar el programa beta para volver a una versión estable sí puede borrar todo el contenido del dispositivo.
- Las versiones beta pueden contener errores, bugs o comportamientos inestables que podrían afectar la experiencia. Se recomienda su uso solo en dispositivos secundarios o para desarrolladores/usuarios experimentados.
Principales novedades y mejoras de Android 11 Beta
Android 11 llega con un conjunto de novedades y mejoras significativas en privacidad, gestión de notificaciones, control de dispositivos y herramientas para desarrolladores. Estas son algunas de las más destacadas:
- Mensajes como burbujas: Ahora puedes mantener tus conversaciones prioritarias de apps de mensajería flotando sobre otras aplicaciones gracias al sistema de “burbujas”, permitiendo acceder a ellas de forma directa y rápida en cualquier momento.
- Permisos de privacidad granulares: Android 11 introduce autorizaciones “por una vez” para acceder a elementos sensibles como el micrófono, la cámara o la ubicación, así como el restablecimiento automático de permisos para apps no utilizadas durante un tiempo.
- Gestión avanzada de notificaciones: Las conversaciones de mensajería ahora aparecen en un área exclusiva dentro del panel de notificaciones y pueden marcarse como prioritarias, facilitando distinguirlas de otras alertas menos importantes.
- Grabación de pantalla nativa: Finalmente, Android integra una opción oficial para grabar la pantalla con audio interno y micrófono, accesible desde los ajustes rápidos, ideal para tutoriales o demostraciones.
- Controles de dispositivos conectados: Presionando prolongadamente el botón de encendido se abren los controles inteligentes que permiten gestionar dispositivos IoT y domóticos desde un único panel.
- Mejoras en controles multimedia: Los nuevos controles permiten cambiar rápidamente la fuente de salida del audio y personalizar la experiencia.
- No molestar programable: Ahora puedes programar cuándo se activa este modo y personalizar aún más las excepciones.
- Sugerencias inteligentes de apps y teclado: Basadas en tu uso reciente, aparecen recomendaciones tanto en el dock de aplicaciones como en el teclado Gboard.
Todas estas mejoras convierten a Android 11 en un sistema más flexible, seguro y orientado a las necesidades actuales de comunicación y privacidad de los usuarios.
Salir del programa beta: cómo volver a la versión estable
Si en algún momento deseas abandonar el programa beta y regresar a la versión estable de Android, el proceso es muy simple y similar al de la inscripción:
- Accede nuevamente a la página del Programa Android Beta (google.com/android/beta).
- Inicia sesión con tu cuenta de Google y localiza el dispositivo en el que tienes instalada la beta.
- Pulsa en Dejar de participar al lado de ese dispositivo.
Al dejar el programa, recibirás una actualización OTA que restaurará tu dispositivo a la versión estable más reciente de Android disponible para tu modelo. Ten en cuenta que, en la mayoría de los casos se borrarán todos los datos del dispositivo durante este proceso. Sin embargo, Google puede permitirte salir sin borrado de datos durante un período limitado, justo después de aplicar la actualización estable (antes de instalar la siguiente beta). Consulta siempre la información más reciente en la web oficial.
El programa beta de Android 11 es una oportunidad excepcional para descubrir las últimas novedades antes que nadie y contribuir a hacer de Android una plataforma aún mejor. Si decides participar, valora siempre los riesgos y ventajas de usar una versión en desarrollo y no olvides compartir tus impresiones en la comunidad o en la sección de comentarios para ayudar a otros usuarios a decidir si dan el paso.