Cómo grabar la pantalla en Android: Guía definitiva con todas las opciones, trucos y aplicaciones

  • La grabación de pantalla en Android está disponible en la mayoría de dispositivos recientes de forma nativa y se activa desde los ajustes rápidos.
  • Existen aplicaciones avanzadas como AZ Screen Recorder o Mobizen para quienes buscan funciones extra como edición, streaming y personalización.
  • La calidad y el tipo de grabación (con audio, mostrando toques, etc.) puede configurarse antes de iniciar, adaptándose a cada necesidad.

Como grabar la pantalla en Android

Los dispositivos Android han evolucionado hasta convertirse en auténticas herramientas multifunción capaces de resolver tareas profesionales, educativas y de ocio. La grabación de pantalla es una de esas funciones nativas que está revolucionando la forma de compartir información y experiencias, permitiendo guardar, explicar o mostrar todo lo que ocurre en tu smartphone, desde tutoriales y partidas de videojuegos hasta videollamadas, presentaciones, reels para redes sociales o cualquier clase de interacción visual.

El sistema operativo Android incorpora de serie la grabación de pantalla en la gran mayoría de terminales actuales. Además, en dispositivos donde no está disponible por defecto o para quienes requieren características avanzadas, existen aplicaciones de terceros muy completas que expanden las posibilidades de grabación, edición y personalización.

¿Por qué grabar la pantalla en Android?

Grabacion pantalla Android

Grabar la pantalla de un móvil Android se ha convertido en una necesidad habitual tanto para usuarios individuales como para creadores de contenido, empresas o profesionales de la educación y la tecnología. Algunas de las utilidades más habituales de esta función incluyen:

  • Crear tutoriales paso a paso, mostrando cómo utilizar aplicaciones, configurar opciones o resolver problemas.
  • Grabar partidas de videojuegos para analizarlas, compartirlas en redes sociales o plataformas de streaming como YouTube o Twitch.
  • Capturar videollamadas, webinars o reuniones virtuales para repasar información o archivarla.
  • Documentar errores, bugs o problemas técnicos que ocurren en aplicaciones para poder enviar videos explicativos al soporte o a desarrolladores.
  • Registrar contenido efímero antes de que desaparezca, como stories, mensajes temporales, directos en Instagram, etc.

La calidad de las grabaciones ha aumentado exponencialmente gracias a la evolución de las pantallas y procesadores, permitiendo resoluciones hasta 2K, grabación con audio del sistema y del micrófono, así como la inclusión de elementos interactivos como toques o gestos.

¿Está disponible la grabación de pantalla en todos los móviles Android?

Grabar video pantalla Android

La mayoría de los smartphones Android recientes incluyen la opción de grabar pantalla de forma nativa. Sin embargo, hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta:

  • Desde la versión Android 11, la grabadora de pantalla forma parte del sistema base, estando disponible en la mayoría de marcas y modelos modernos.
  • Algunos fabricantes como Samsung, Xiaomi, Huawei, Honor, Oppo, Realme, TCL o Motorola incorporan su propia grabadora personalizada, a veces con extras que no ofrece la grabadora genérica de Android.
  • En móviles antiguos o modelos sin esta función, es posible grabar pantalla instalando aplicaciones de terceros desde Google Play Store.
  • La ubicación y el nombre exacto de la función puede variar ligeramente según la marca, la capa de personalización y la versión del sistema operativo.

Si tu móvil no tiene la función visible, es posible que debas editar los accesos rápidos o buscar en la configuración. Siempre existe la alternativa de recurrir a apps externas especializadas. Las aplicaciones para grabar la pantalla en Android ofrecen múltiples opciones para facilitar esta tarea.

Cómo grabar la pantalla en Android de forma nativa paso a paso

grabacion panel android

Grabar la pantalla usando la herramienta nativa de Android es muy sencillo y accesible en la mayoría de smartphones actuales. El proceso puede tener ligeras diferencias según marca o capa de personalización, pero generalmente sigue estos pasos:

  1. Desbloquea tu dispositivo Android y accede al escritorio/principal.
  2. Desliza dos dedos desde la parte superior de la pantalla hacia abajo para abrir el panel de notificaciones y mostrar los ajustes rápidos. En algunos casos puedes deslizar solo un dedo y repetir el gesto para mostrar más opciones.
  3. Busca el icono de «Grabar pantalla» (puede llamarse también «Grabador de pantalla», «Screen Recorder» o similar según el fabricante).
  4. Pulsa sobre el icono. Si es la primera vez que usas esta función, es posible que el sistema te pida conceder ciertos permisos (acceso a micrófono, almacenamiento, mostrar sobre otras apps, etc.).
  5. Configura las opciones previas a la grabación según tus preferencias:
    • Grabar audio: puedes elegir si quieres grabar audio del dispositivo, del micrófono, ambos o ninguno.
    • Mostrar toques en pantalla: opción para que en el video se vean los gestos y toques que hagas durante la grabación.
    • Personalización de calidad de video: algunos dispositivos permiten cambiar resolución, tasa de frames o ratio.
  6. Pulsa «Empezar». Suele aparecer una cuenta atrás de 3 segundos antes de que comience la grabación.
  7. Cuando quieras finalizar, desliza nuevamente la barra de notificaciones y pulsa el botón de «detener grabación» o en el icono de grabación que se muestra en pantalla.
  8. El video se guarda automáticamente en la galería, habitualmente en una carpeta llamada «Grabaciones de pantalla» o similar, desde donde puedes reproducir, compartir o editar el archivo.

¿No encuentras la grabadora de pantalla en tu móvil?

En algunos casos, el acceso directo puede estar oculto. Para añadirlo:

  1. Despliega los ajustes rápidos y localiza el icono de lápiz o «Editar» en la parte inferior o superior (puede variar).
  2. Desde esta pantalla, arrastra la opción «Grabar pantalla» desde la sección de funciones ocultas a la zona visible de accesos rápidos.
  3. Guarda los cambios y estará disponible para las siguientes ocasiones.

Cómo grabar pantalla en Android según la marca del dispositivo

Grabacion pantalla app

Cada fabricante puede ofrecer funciones y extras específicos en su herramienta de grabación de pantalla, por lo que es importante conocer las pequeñas diferencias y aprovechar todo su potencial en tu terminal:

Samsung Galaxy (One UI)

  1. Despliega el panel de ajustes rápidos y pulsa el icono de Grabadora de pantalla.
  2. Puedes seleccionar las opciones de sonido: grabar solo sonido interno, micrófono, ambos o ninguno.
  3. Personaliza si quieres mostrar los toques o incluso incluir la cámara frontal en una ventana flotante (útil para reacciones).
  4. Haz clic en «Iniciar grabación». Aparecerá la cuenta atrás y se grabará todo lo que hagas en pantalla.
  5. Detén la grabación desde la barra de notificaciones. El video se guarda en la galería automáticamente.

En Samsung también puedes grabar apps de juegos agregándolas a Game Launcher, que activa funciones adicionales como grabación en segundo plano y control de recursos.

Xiaomi (MIUI)

  1. Puedes usar la aplicación preinstalada “Grabadora de Pantalla” o el icono específico en los accesos rápidos.
  2. Desde la app puedes cambiar resolución, tasa de frames y otros parámetros. Pulsa el botón de grabar (un círculo naranja).
  3. Existe la posibilidad de usar RecordCast para grabar en dispositivos que no tengan nativa la función o si buscas una opción rápida y sencilla para grabar la pantalla.
  4. Para detener la grabación, pulsa el botón correspondiente y accede al video desde la galería o la propia app.

Huawei y Honor (EMUI/Magic UI)

  1. Despliega los ajustes rápidos y busca “Grabación de pantalla”.
  2. Si no aparece, edita los accesos y añádelo.
  3. También puedes usar el atajo físico: mantén pulsado el botón de encendido y volumen arriba durante varios segundos para activar la grabación.
  4. Al terminar, el archivo se guarda en la galería.

Oppo, Realme, TCL

  1. Desliza el panel de notificaciones y localiza la opción “Iniciar grabación de pantalla” o “Grabador de pantalla”.
  2. Si necesitas, edita los accesos directos para hacer visible la función.
  3. Pulsa en grabar y detén desde la barra de notificaciones cuando finalices.

Motorola

  1. Abre el panel de ajustes rápidos y busca “Grabar Pantalla”.
  2. Activa las opciones deseadas (audio, toques, etc.).
  3. Pulsa en grabar y detén desde la notificación.

Otras marcas

El procedimiento es similar: accede a los ajustes rápidos, edita accesos si es necesario y pulsa el icono correspondiente. Si tu dispositivo no tiene la opción integrada, ve a los ajustes e intenta buscar “Cómo grabar la pantalla en Android” o “Screen Recorder” con el buscador interno.

Cómo grabar la pantalla con aplicaciones externas

En caso de que tu teléfono no cuente con grabador de pantalla nativo o si buscas opciones avanzadas de personalización, debes recurrir a aplicaciones externas disponibles en la Google Play Store. Estas apps ofrecen más funciones como edición, transmisión en directo, overlays, marca de agua, temporizador, grabación programada, control por gestos y más.

Principales aplicaciones para grabar pantalla en Android

  • AZ Screen Recorder: Muy popular, sin marcas de agua y permite grabar en alta calidad, programar grabaciones, añadir superposiciones y grabar audio tanto del micrófono como interno en algunos dispositivos. Incluye opciones para hacer streaming en directo y editar los vídeos.
  • Mobizen Screen Recorder: Ofrece funcionalidades extra como edición, grabación en Full HD, cámara frontal, fácil integración en redes sociales y modo limpio para grabar sin distracciones.
  • Screen Recorder: Sencilla, permite ajustar resolución, añadir textos, dibujar en pantalla en tiempo real y compartir fácilmente.
  • ScreenCam Screen Recorder: Ligera y eficiente, permite grabar sin consumir muchos recursos y ofrece opciones básicas ideales para móviles de gama baja o situaciones donde no se quiere sobrecargar el sistema.
  • DU Recorder: Otra alternativa muy completa, válida para grabar vídeos largos y de alta calidad con opciones de transmisión en directo.

Para utilizar cualquiera de estas aplicaciones, debes:

  1. Descargar la app desde Google Play Store e instalarla.
  2. Conceder los permisos necesarios (acceso a almacenamiento, micrófono y sobreposición en pantalla).
  3. Pulsar el icono flotante (normalmente una cámara de vídeo en la interfaz de la app).
  4. Configurar las opciones de calidad, fuente de audio y orientación.
  5. Iniciar la grabación y detenerla cuando quieras, utilizando el panel flotante o la barra de notificaciones. Los vídeos se guardan automáticamente en la galería o en una carpeta específica elegida en la configuración.

Consejos avanzados y trucos para la grabación de pantalla en Android

Para sacar el máximo partido a la grabación de pantalla en Android, ten en cuenta estos trucos y recomendaciones:

  • Asegúrate de tener suficiente almacenamiento antes de empezar, ya que los vídeos de alta calidad ocupan mucho espacio, especialmente en sesiones largas o juegos exigentes.
  • Elige la resolución adecuada: Si sólo necesitas enviar un vídeo por WhatsApp, graba en resoluciones menores para ahorrar espacio. Si es para YouTube, apuesta mínimo por 1080p.
  • Activa/desactiva el sonido apropiadamente según si necesitas que se grabe el audio ambiente, tu voz o sólo el sonido interno del dispositivo.
  • En algunos Android, no es posible grabar el audio interno del sistema por restricciones del sistema operativo. Las apps externas suelen grabar solo el micrófono salvo excepciones.
  • No todas las aplicaciones permiten grabación de pantalla: Algunos juegos, apps bancarias, plataformas de streaming o videollamadas pueden restringir la grabación por seguridad o derechos de autor.
  • Cuida la privacidad: Si vas a grabar conversaciones, notificaciones o información privada, revisa siempre qué aparece en pantalla y pide permiso si grabas interacciones con otras personas.
  • Utiliza edición si es necesario: Muchas apps incluyen herramientas para recortar, añadir anotaciones, textos, logos o incluso acelerar partes del vídeo antes de compartirlo.
  • Las grabaciones se almacenan en la galería o en una carpeta específica, normalmente accesible desde la app que has utilizado.

¿Dónde se guardan las grabaciones de pantalla en Android?

Las grabaciones hechas con la función nativa o apps externas suelen guardarse en la galería del teléfono, normalmente en una carpeta llamada “Grabaciones de pantalla”, “Screen Recordings”, “Videos” o similar. Puedes acceder directamente desde la aplicación “Galería”, “Fotos” o desde el gestor de archivos de tu móvil.

Algunas apps permiten elegir manualmente la carpeta de destino en sus ajustes, lo que resulta útil para organizar el contenido si grabas con alta frecuencia.

Personalización y configuración avanzada de la grabación

La función nativa y las aplicaciones externas suelen ofrecer ajustes avanzados para adaptar la grabación a tus necesidades:

  • Resolución: Desde 480p hasta 2K o incluso 4K en algunos terminales premium.
  • Frecuencia de imagen (FPS): Ajusta el número de frames por segundo para grabar vídeos suaves (60fps) o ahorrar espacio (30fps).
  • Bitrate: Controla la calidad y el tamaño del archivo final. Más bitrate, mayor calidad y peso.
  • Orientación: Elige entre retrato, paisaje o automático según lo que vayas a grabar.
  • Grabación programada o temporizador: Ideal para preparar la pantalla antes de que empiece la grabación.
  • Marca de agua: Añade un logo propio en vídeos de marca o tutoriales para distinguir tu contenido.
  • Superposición de cámara frontal: Muestra tu cara en una ventana flotante mientras explicas o juegas.
  • Grabación de toques o gestos: Muy útil en tutoriales o presentaciones.
  • Grabación de audio interno, micrófono o ambos: Asegúrate de elegir la fuente correcta según el propósito del vídeo.

Solución de problemas frecuentes al grabar pantalla en Android

Puede que al usar la grabación de pantalla experimentes algunos inconvenientes. Te explicamos cómo solucionarlos:

  • No aparece la función de grabar pantalla: Edita los accesos rápidos y añádela manualmente. Si no está disponible, recurre a apps externas. .
  • No graba sonido interno: Por limitaciones del sistema operativo, muchas apps sólo pueden grabar el micrófono. Usa la grabadora nativa si tu dispositivo lo permite.
  • El archivo no se guarda o desaparece: Asegúrate de tener espacio suficiente y permisos correctos para la app. Revisa la carpeta de grabaciones en la galería o el gestor de archivos.
  • La grabación se detiene sola: Cierra apps en segundo plano para liberar recursos o disminuye la calidad de grabación. Algunos móviles limitan la duración máxima por motivos de rendimiento.
  • No se graban aplicaciones específicas: Comprueba si tienen restricciones de seguridad o derechos de autor.

Preguntas frecuentes sobre la grabación de pantalla en Android

  • ¿Puedo grabar audio y vídeo a la vez? Sí, la mayoría de grabadores permiten grabar imagen y sonido, incluyendo audio del micrófono, del sistema o ambos.
  • ¿Se puede grabar en directo mientras se transmite? Algunas apps como AZ Screen Recorder o DU Recorder permiten hacer streaming en tiempo real a YouTube, Facebook y otras plataformas.
  • ¿Dónde encuentro mis grabaciones? En la galería de fotos del teléfono o en la carpeta de grabaciones de pantalla.
  • ¿Qué hago si mi móvil no tiene grabador de pantalla? Instala una app de terceros desde Google Play, como Mobizen, AZ Screen Recorder o .
  • ¿Puedo grabar videollamadas? En muchos móviles sí, pero algunas apps pueden restringir por privacidad. Consulta las políticas de uso y solicita permiso si vas a grabar a otras personas.
  • ¿Se puede grabar sonido interno? Depende del móvil y la versión de Android. Algunos sólo permiten grabar el micrófono en aplicaciones externas.
  • ¿Los vídeos ocupan mucho espacio? Depende de la calidad elegida. Los vídeos a mayor resolución y bitrate ocupan más espacio en memoria.

La grabación de pantalla en Android es una función sumamente versátil que puede adaptarse tanto a necesidades profesionales como de ocio. Antes de grabar, recuerda siempre configurar los permisos de privacidad y elegir los ajustes que mejor se adapten a tu objetivo, ya sea con la herramienta nativa de tu dispositivo o las aplicaciones más avanzadas disponibles en la tienda. Con unos sencillos pasos y algunos trucos, podrás capturar y compartir todo lo que ocurra en tu móvil, desde tutoriales, juegos y reuniones hasta contenido exclusivo, con la máxima calidad visual y sonora.

Grabacion pantalla Android
Artículo relacionado:
Las mejores aplicaciones y métodos para grabar la pantalla en móviles Android: guía completa actualizada

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*