Durante mucho tiempo, existía la creencia de que los teléfonos móviles con buenas prestaciones solo estaban al alcance de quienes podían permitirse desembolsar grandes sumas de dinero. Sin embargo, el mercado de smartphones ha evolucionado de manera notable, dando paso a dispositivos que, por un precio ajustado, ofrecen características realmente competitivas. El Cubot P20 es uno de esos ejemplos que destacan por ofrecer una experiencia de usuario cercana a la gama media-alta, manteniéndose en el segmento de precios económicos.
Si eres de los que busca un teléfono equilibrado, solvente y con excelente relación calidad-precio, el Cubot P20 podría convertirse en tu próximo smartphone. Está pensado tanto para quienes quieren ahorrar, como para quienes no están dispuestos a renunciar a una buena experiencia Android, pantalla amplia, doble cámara y autonomía suficiente.
Diseño y materiales del Cubot P20: aspecto moderno y resistente
El diseño del Cubot P20 adopta las líneas estilísticas más actuales, incorporando una pantalla panorámica con notch y marcos reducidos que maximiza el área visible. Fabricado en una combinación de aleación de aluminio y policarbonato, consigue ofrecer buena resistencia y un tacto agradable en mano, sin renunciar a la ligereza. El dispositivo está disponible principalmente en colores negro y azul, adaptándose a los gustos más habituales.
En cuanto a dimensiones, el terminal mide aproximadamente 156,25 mm de alto, 75,25 mm de ancho y un grosor de 8,5 mm. Su peso se sitúa en 167 gramos, lo que lo convierte en un móvil cómodo para el uso diario, a pesar del tamaño generoso de la pantalla. Su diseño aprovecha al máximo el frontal, alcanzando más del 82% del área cubierta por la pantalla.
Incluye detalles apreciados como carcasa protectora de silicona en la caja y protector de pantalla preinstalado, pensado para quienes buscan protección extra desde el primer momento. Detalles como estos facilitan la vida del usuario y añaden valor frente a otros modelos de precio similar.
Procesador, Memoria RAM y Rendimiento Global
En el apartado técnico, el Cubot P20 está equipado con el procesador MediaTek MT6750T, un chipset Octa-Core de 64 bits con arquitectura ARM Cortex-A53 que combina 4 núcleos a 1.5 GHz y otros 4 a 1.0 GHz. Esto le otorga un rendimiento sólido en multitarea, permitiendo ejecutar aplicaciones exigentes, navegación fluida y juegos de nivel medio-alto. La GPU que acompaña al procesador es una Mali-T860 MP2, ideal para tareas gráficas y reproducción de vídeo en alta resolución.
En cuanto a memoria, se incluyen 4 GB de RAM tipo LPDDR3, lo que garantiza un uso fluido incluso con varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo. El almacenamiento interno es de 64 GB, espacio más que suficiente para guardar fotos, vídeos, apps y documentos en el día a día. Además, si necesitas más espacio, el terminal admite tarjetas microSD de hasta 128 GB, permitiendo así una expansión sencilla y sin complicaciones.
Su puntuación en test como AnTuTu ronda los 41.500 puntos, situándose en el rango medio y asegurando solvencia para las tareas del día a día. La experiencia en juegos y aplicaciones multimedia es satisfactoria, y aunque no alcanza el rendimiento de modelos tope de gama, es más que apto para usuarios estándar e incluso para los que buscan aprovechar juegos casuales y alguna app exigente ocasional. Aquí puedes ver cómo compararlo con otros modelos de gama media en relación calidad-precio.
Gran pantalla panorámica Full HD+: experiencia visual inmersiva
Uno de los grandes atractivos del Cubot P20 es su pantalla IPS capacitiva de 6,18 pulgadas con resolución Full HD+ (2246 x 1080 píxeles). Ofrece una densidad de 403 píxeles por pulgada que garantiza imágenes nítidas y colores vivos. El formato panorámico 19:9 con notch le da un toque moderno y permite consumir contenido multimedia de manera inmersiva, aprovechando casi todo el frontal del teléfono.
El panel cuenta con tecnología 2.5D curved glass, ratio de contraste 1300:1, brillo de 450 cd/m² y cubre el 90% del espacio de color NTSC, lo que asegura buena visibilidad incluso en exteriores y colores realistas. La experiencia al ver vídeos, series o al navegar por redes sociales es altamente satisfactoria.
Otra ventaja de este panel es la posibilidad de ocultar la barra de navegación para maximizar el área de visualización, además de la función multitáctil que mejora la precisión en juegos y productividad.
Sistema operativo y experiencia Android pura
El Cubot P20 incluye de fábrica Android 8.0 Oreo, una versión que proporciona una experiencia limpia y sin apenas bloatware. Solo incorpora las apps esenciales para el funcionamiento, además de un gestor de actualizaciones y un explorador de archivos. Esto se traduce en un sistema operativo rápido, con buena gestión de recursos y actualizaciones sencillas.
Gracias a Android 8.0, el usuario puede disfrutar de notificaciones inteligentes, navegación por gestos, mejoras en consumo de batería, modo picture-in-picture y muchas otras funcionalidades de la plataforma. Este sistema operativo optimiza el rendimiento y la autonomía, lo que se nota especialmente en la gestión de la memoria RAM y del consumo de energía. Aquí puedes aprender cómo desbloquear tu dispositivo si olvidas la contraseña.
Cámaras: fotografía y vídeo a precio competitivo
El apartado fotográfico del Cubot P20 es otro de los puntos fuertes del terminal, superando la media de su segmento. En la parte trasera incorpora doble cámara con sensores de 20 y 2 megapíxeles, acompañada de apertura f/2.0, autoenfoque, flash LED doble e inteligencia para captar la mejor profundidad de campo posible.
El sensor principal está diseñado para captar imágenes detalladas, mientras que el secundario añade información para el efecto retrato o modo «Bokeh», permitiendo desenfocar el fondo y destacar al sujeto. Además, es posible ajustar el enfoque y la exposición manualmente, optimizando los resultados según las condiciones de luz.
Las fotos tomadas con buena iluminación ofrecen colores vivos, contraste equilibrado y nitidez suficiente para compartir en redes sociales o almacenar recuerdos. La aplicación nativa de cámara resulta intuitiva, aunque puede ser algo más lenta al cambiar de modos, pero cumple perfectamente en su rango de precio.
La cámara frontal posee 13 MP (sensor GalaxyCore GC8024, apertura f/2.8), ideal para selfies y videollamadas de calidad. Integra mejoras de software para optimizar brillo, intensidad de color y rango dinámico, asegurando buenos resultados incluso en condiciones de baja iluminación.
Entre las funciones de cámara destacan:
- Autoenfoque y detección de rostro
- Modo HDR y balance de blancos automático
- Zoom digital y captura de imágenes panorámicas
- Ajustes manuales de ISO y compensación de exposición
- Modo temporizador y selección de escenas
- Flash doble LED para fotografía nocturna
Para vídeo, la grabación máxima es en Full HD (1920×1080) a 30 fps en la cámara trasera y HD (1280×720) en la cámara frontal. Así se obtiene calidad suficiente para grabar recuerdos familiares, eventos o incluso para contenidos de redes sociales.
Autonomía y gestión de batería de larga duración
La autonomía es uno de los factores determinantes para muchos usuarios, y en el Cubot P20 es uno de sus grandes puntos a favor. Su batería de 4000 mAh de tipo Li-Ion, no extraíble, asegura un uso continuado durante toda la jornada, incluso para quienes demandan muchas horas de pantalla o utilizan el móvil con intensidad. En modo de uso moderado, se pueden alcanzar hasta dos días de autonomía sin ningún tipo de inconveniente.
El terminal soporta carga rápida (5 V, 2 A) a través de Micro USB, permitiendo recargar la batería más rápido que en modelos convencionales. No obstante, a pesar de no incluir conectividad USB-C, la gestión energética de Android 8.0 y el procesador eficiente alargan todavía más la vida útil de la batería.
Los tiempos de conversación pueden alcanzar hasta 30 horas en redes 2G y 3G, y el tiempo de espera supera los 10 días, según datos del fabricante y test independientes.
Conectividad y sensores integrados
El Cubot P20 es Dual SIM (Nano-SIM + Nano-SIM o Nano-SIM + microSD), lo que permite usar dos líneas de teléfono o expandir la memoria interna. Ofrece soporte para redes 4G LTE en las bandas más habituales en Europa (1/3/7/8/20), 3G (WCDMA 900/2100 MHz) y 2G (GSM 850/900/1800/1900 MHz). Así, podrás aprovechar la máxima velocidad de datos y buena cobertura en tu región.
En tecnología inalámbrica, cuenta con Wi-Fi dual band 802.11a/b/g/n (incluyendo 5 GHz), Bluetooth 4.0 con perfil A2DP para audio de alta calidad, radio FM integrada y localización mediante GPS, A-GPS y GLONASS, asegurando posicionamiento rápido y fiable en cualquier entorno.
Para la conexión de dispositivos y periféricos se utilizan Puerto Micro USB 2.0 (compatible con carga y transferencia de archivos) y jack de auriculares 3,5 mm. El altavoz incorpora salida estéreo clara, y el dispositivo soporta formatos de audio (AAC, MP3, FLAC, WMA, OGG, WAV) y vídeo (MP4, 3GP, MKV, AVI, WebM) para una experiencia multimedia completa.
El Cubot P20 también soporta diversos sensores y funciones extra de seguridad, como el lector de huellas trasero y sensores de proximidad, luz y orientación, para una mayor protección y facilidad de uso. Accede a .
Audio, reproducción multimedia y experiencia de usuario
En la práctica, el sonido del Cubot P20 es adecuado para su gama: el altavoz inferior proporciona volumen suficiente y calidad aceptable. Se recomienda no forzar el volumen al máximo en reproducción de música para evitar distorsión, aunque en llamadas, notificaciones y vídeos responde muy bien.
Gracias al jack de 3,5 mm, el usuario puede utilizar auriculares tradicionales y disfrutar de la radio FM incorporada, otra ventaja para los que gustan de escuchar emisoras sin gastar datos ni batería extra. La reproducción de vídeo, tanto online como offline, es fluida y la compatibilidad de formatos es amplia.
El Cubot P20 permite almacenar y reproducir archivos multimedia de todo tipo, y gracias a la memoria ampliable, no tendrás problemas para llevar tu biblioteca musical o audiovisual en el día a día. Puedes consultar .
Opciones de ampliación y compatibilidad de tarjetas
El terminal soporta tarjetas microSD, microSDHC y microSDXC de hasta 128 GB, compatibles con la ranura SIM híbrida. Esto te permite elegir entre dual SIM para separar vida personal y profesional, o ampliar memoria interna con tarjetas de alta capacidad.
Soporte y accesorios incluidos
Junto con el terminal, la caja incluye cargador, cable USB, carcasa de silicona transparente y protector de pantalla preinstalado. Esto supone un ahorro importante al no tener que adquirir accesorios básicos por separado. Además, en casos en los que se experimente , se puede recurrir a guías disponibles en nuestro sitio.
El terminal cuenta con compatibilidad con Google Play y todos sus servicios, por lo que instalar aplicaciones y juegos es un proceso rápido y sencillo.
Compatibilidad de redes y sistemas de localización
El Cubot P20 está preparado para redes globales:
- 2G: GSM 850/900/1800/1900 MHz
- 3G: WCDMA 900/2100 MHz
- 4G LTE: FDD B1/B3/B7/B8/B20
De esta forma, es compatible con la mayoría de operadores españoles y europeos, y permite aprovechar la máxima velocidad de conexión para navegación, descargas y streaming. Además, la localización es precisa y rápida tanto para aplicaciones de mapas, como GPS para conducir o hacer deporte.
¿Para quién es el Cubot P20? Público objetivo
El Cubot P20 es ideal para:
- Usuarios que buscan un smartphone económico pero de calidad, para uso intensivo o cotidiano.
- Personas que necesitan buena pantalla, autonomía larga y almacenamiento generoso sin pagar precios desorbitados.
- Jóvenes, estudiantes, trabajadores y familias que desean un móvil solvente, fácil de usar, con Android puro y sin complicaciones.
- Quienes dan importancia a la doble cámara, conectividad completa y opción de Dual SIM.
Comparativa con otros smartphones de gama media
El Cubot P20 compite directamente con modelos de otras marcas chinas y con alternativas de gama media-baja de fabricantes más establecidos. En relación calidad-precio, destaca por:
- Pantalla grande y de alta resolución (pocos modelos en su rango integran más de 6 pulgadas con FHD+)
- Batería de 4000 mAh que supera en autonomía a muchos smartphones de precio similar
- Configuración de cámara doble trasera + frontal de 13 MP, otorgando mayor versatilidad fotográfica
- Android puro sin capas pesadas ni apps innecesarias
- Capacidad de memoria RAM y almacenamiento superior a la media del segmento económico
Frente a terminales como el Xiaomi Redmi 7, Huawei Y6 o Doogee Y100X, el Cubot P20 iguala en pantalla y autonomía, y supera en almacenamiento y fluidez a muchos de ellos. Su precio competitivo es clave para quienes priorizan la relación coste-prestaciones.
Opiniones y experiencia de uso real
Numerosos usuarios y expertos coinciden en que el Cubot P20 es un móvil «modesto pero solvente», capaz de cumplir en los apartados clave. Pese a no ser un dispositivo de gama alta, su desempeño diario es satisfactorio: la fluidez es buena, la gestión de batería destaca y la fotografía cumple en su rango de precio. Para ampliar la información, revisa nuestro artículo en .
La experiencia multimedia (vídeo, música, redes sociales y navegación) es gratificante, y para quienes no necesitan NFC, carga inalámbrica o especificaciones de flagship, el Cubot P20 es una opción tecnológica muy sensata. Además, quienes vienen de terminales más antiguos notan un salto notable en velocidad, autonomía y calidad de pantalla.
Ficha técnica completa del Cubot P20
- Pantalla: 6.18 pulgadas IPS 2.5D, FHD+ 2246 x 1080 px, 403 ppi, ratio 19:9, notch
- Procesador: MediaTek MT6750T Octa-Core (4x 1.5 GHz + 4x 1.0 GHz, 64 bits)
- GPU: Mali-T860 MP2
- RAM: 4 GB LPDDR3
- Almacenamiento: 64 GB internos, microSD hasta 128 GB
- Sistema operativo: Android 8.0 Oreo puro
- Cámaras traseras: Doble 20 MP + 2 MP, apertura f/2.0, flash LED doble, HDR, vídeo 1080p@30fps
- Cámara frontal: 13 MP, apertura f/2.8, HDR, vídeo 720p
- Dual SIM: Nano-SIM + Nano-SIM o Nano-SIM + microSD
- Batería: 4000 mAh Li-Ion, carga rápida
- Conectividad: 4G LTE (B1/B3/B7/B8/B20), 3G WCDMA, Wi-Fi 802.11a/b/g/n dual band, Bluetooth 4.0, GPS, A-GPS, GLONASS, radio FM
- Sensores: Huella dactilar trasera, proximidad, luz ambiental, acelerómetro
- Audio: Altavoz, auricular, jack 3,5 mm, soporte formatos avanzados
- Peso: 167 gramos
- Dimensiones: 156,25 x 75,25 x 8,5 mm
- Materiales: Policarbonato y aleación de aluminio
- Colores: Negro, azul
- Accesorios incluidos: Cargador, cable USB, funda silicona, protector pantalla
Preguntas frecuentes sobre el Cubot P20
- ¿El Cubot P20 tiene NFC? No, este modelo no incorpora chip NFC, por lo que no es compatible con pagos móviles sin contacto.
- ¿Incluye carga rápida? Dispone de carga rápida estándar (5V/2A), agilizando el proceso frente a modelos más básicos.
- ¿Qué versión de Android trae? Android 8.0 Oreo, con experiencia limpia y actualizaciones de seguridad periódicas.
- ¿Se puede usar como Dual SIM? Sí, tiene ranura híbrida: puedes utilizar dos Nano SIM o una SIM y una microSD de hasta 128 GB.
- ¿La cámara es suficiente para fotos nocturnas? Cumple en condiciones de buena luz; en tomas nocturnas, es recomendable usar el flash para mejores resultados, y ajustar exposición manualmente.
Precio actualizado y dónde comprar el Cubot P20
El precio del Cubot P20 se sitúa habitualmente por debajo de los 150 euros, y puede encontrarse en ofertas puntuales desde 130 a 149 euros, lo que lo posiciona como una de las mejores apuestas de la gama económica. El dispositivo está disponible en tiendas especializadas online, como Gearbest, Amazon y tiendas de electrónica móviles reconocidas. Algunas tiendas pueden incluir cupones de descuento y envío gratuito.
- Gearbest: Suele ofrecer ofertas flash y envío internacional sin gastos de aduanas
- Amazon: Ofrece garantía adicional y opción Prime en algunos casos
- Tienda oficial Cubot.es: Garantía de distribuidor nacional y soporte posventa
Antes de comprar, se recomienda comparar en varios distribuidores y optar siempre por vendedores con buenas valoraciones y soporte en español.
¿Quieres conocer más o compartir tu experiencia con el Cubot P20? Utiliza los comentarios al final del artículo para compartir tu opinión, preguntas o dudas sobre este smartphone. Así, otros usuarios podrán beneficiarse de tus consejos o resolver sus inquietudes rápidamente.
El Cubot P20 demuestra que no es necesario gastar mucho dinero para acceder a una experiencia Android completa, con pantalla panorámica, batería de larga duración y cámaras que cumplen con creces para el día a día. Su relación calidad-precio es uno de sus grandes argumentos, y apunta tanto a quienes buscan su primer smartphone como a los que desean renovar equipo sin desembolsar demasiado. Fácil de usar, resistente, versátil y asequible: el equilibrio perfecto para quienes buscan más por menos.
Cubot P20 tiene unas magníficas prestaciones, aparentemente resulta muy interesante y atractivo, y el precio es bastante bueno.
Gracias por él artículo.
Un saludo afectuoso y cordial
A ti por tu comentario.