Xiaomi es una de las marcas más populares del mercado móvil actual, conocida por ofrecer dispositivos con una excelente relación calidad-precio. Dentro de su amplio catálogo destaca la gama Redmi, especialmente diseñada para quienes buscan un teléfono completo, moderno y asequible. En este extenso y detallado análisis, profundizaremos en todas las características técnicas, especificaciones, precio, diseño, usabilidad y experiencia de usuario del Xiaomi Redmi 5. Si buscas información exhaustiva y veraz sobre este dispositivo, aquí tienes la guía definitiva.
Xiaomi Redmi 5: Características técnicas, diseño, especificaciones y precio
Diseño y construcción: un equilibrio entre elegancia y funcionalidad
El diseño es uno de los puntos que más ha evolucionado en los últimos años dentro de la gama Redmi. El Xiaomi Redmi 5 apuesta por un cuerpo estilizado, compacto, con líneas limpias y un acabado que transmite robustez y calidad. Su cuerpo está fabricado en una aleación de aluminio con un acabado suave y agradable al tacto, proporcionando una excelente sensación en la mano y facilitando el agarre. Los bordes 2.5D del panel frontal le otorgan un aspecto visual atractivo y más «premium».
Las dimensiones oficiales son 151,8 mm de alto, 72,8 mm de ancho y 7,7 mm de grosor, lo que lo sitúa como uno de los teléfonos más manejables de su segmento, ideal para quienes prefieren dispositivos compactos y fáciles de usar con una sola mano. Su peso es de 157 gramos, lo cual, unido a su equilibrio de materiales, permite llevarlo cómodamente en cualquier bolsillo o bolso.
En la parte trasera encontramos el lector de huellas perfectamente integrado, el módulo de la cámara principal y el flash LED, mientras que el frontal destaca por sus marcos reducidos, siguiendo la tendencia de diseño «todo pantalla» con formato 18:9. El Redmi 5 está disponible en diferentes colores: negro, dorado, azul y rosa dorado, para que cada usuario elija el que mejor se adapta a su estilo.
Cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado por Xiaomi, proporcionando una armonía visual y una experiencia ergonómica superior. En el lateral derecho están los botones de volumen y encendido/apagado, en la parte superior el puerto jack de 3,5 mm, el micrófono de cancelación de ruido y el emisor infrarrojo, mientras que la bandeja SIM/microSD se encuentra en el lateral izquierdo. La base integra el puerto microUSB y la rejilla de altavoz.
Pantalla: formato 18:9, visualización y experiencia multimedia
El Xiaomi Redmi 5 incorpora una pantalla IPS LCD de 5,7 pulgadas con resolución HD+ de 1440 x 720 píxeles. Su formato 18:9 ocupa el 75% del frontal, maximizando el espacio útil sin sacrificar la comodidad en el manejo. La densidad de píxeles alcanza los 282 ppp (píxeles por pulgada), lo que garantiza una visualización nítida y colores vivos en vídeos, juegos y navegación web.
Este panel cuenta con un brillo máximo de unos 450 nits (según especificaciones de Xiaomi), lo que permite un buen desempeño tanto en interiores como en exteriores, aunque con cierta tendencia a reflejar la luz directa. Los ángulos de visión son correctos para un panel de esta gama, ofreciendo una reproducción de color realista y un nivel de contraste aceptable. El cristal cuenta con protección 2.5D, que aporta resistencia frente a arañazos y golpes leves.
En el uso diario, la pantalla responde de forma fluida al tacto, detectando los comandos de manera precisa. Xiaomi también permite ajustar manualmente la temperatura de color, el brillo automático y diversos modos visuales a través de MIUI, para adaptar la experiencia a diferentes preferencias y condiciones lumínicas. Para ampliar la variedad de fondos de pantalla, puedes descargar fondos exclusivos en esta colección de fondos para el Redmi K30 5G.
Aunque no alcanza la resolución FullHD+ de modelos superiores, el panel HD+ cumple sobradamente en su rango de precio y es perfecto para consumir contenido multimedia, leer, disfrutar de redes sociales o jugar a videojuegos casuales sin notar píxeles de manera evidente.
Potencia y rendimiento: procesador Snapdragon y GPU Adreno
En el corazón del Redmi 5 encontramos el procesador Qualcomm Snapdragon 450, un chipset de ocho núcleos con arquitectura Cortex-A53 que funciona a una frecuencia de hasta 1,8 GHz. Este procesador, fabricado con tecnología de 14 nm, ofrece un equilibrio notable entre potencia y eficiencia energética, posicionándose muy cerca de chipsets de gama media más altos como el Snapdragon 625.
Acompañando al procesador está la GPU Adreno 506, capaz de gestionar gráficos y animaciones de manera fluida, especialmente en juegos casuales o aplicaciones con cierta exigencia gráfica. El dispositivo está disponible en versiones de 2 GB o 3 GB de memoria RAM, permitiendo una multitarea satisfactoria y un manejo ágil de varias apps abiertas simultáneamente.
En cuanto a almacenamiento interno, el Redmi 5 ofrece dos opciones: 16 GB con 2 GB de RAM y 32 GB con 3 GB de RAM. Si eres de los que almacenan muchas fotos, vídeos y apps, puedes ampliar la memoria hasta 128 GB adicionales mediante tarjeta MicroSD. Esto garantiza espacio suficiente para todo tipo de archivos. Para conocer las diferencias entre procesadores y versiones, puedes consultar más detalles sobre otras variantes del Redmi Note.
En las pruebas de rendimiento, el Redmi 5 alcanza puntuaciones notables en benchmarks como AnTuTu y Geekbench, situándolo por encima de muchos dispositivos de su rango. En el día a día, la experiencia es suave en la navegación por la interfaz, redes sociales, navegación web y la mayoría de juegos. Únicamente los títulos más exigentes pueden presentar una leve bajada en la tasa de frames, pero el dispositivo responde correctamente en la mayoría de situaciones habituales de uso.
La optimización de MIUI, la capa de personalización de Xiaomi, también juega un papel fundamental en el buen rendimiento del teléfono. Esta capa, sobre Android, permite exprimir todos los recursos del hardware y gestionar eficientemente la memoria, alargando la vida útil del dispositivo incluso tras largos periodos de uso.
Software: MIUI sobre Android, personalización y funcionalidades
El Xiaomi Redmi 5 funciona con el sistema operativo MIUI 9 basado en Android 7.1 Nougat en su versión global, aunque este modelo ha ido recibiendo diversas actualizaciones de seguridad y mejoras a lo largo del tiempo. MIUI es una de las capas de personalización más valoradas por los usuarios, gracias a su fluidez, estabilidad y la gran cantidad de opciones que pone a disposición del usuario.
Entre las funciones más destacadas de MIUI encontramos:
- Aplicaciones duales, para duplicar apps y gestionar dos cuentas (por ejemplo, dos WhatsApp o Facebook).
- Segundo espacio, que permite crear un perfil paralelo completamente independiente para uso personal o profesional.
- Gestión avanzada de notificaciones y acceso rápido a funciones a través de gestos en pantalla.
- Optimización del consumo de batería con modos de ahorro energético inteligentes.
- Mi Remote para usar el móvil como mando a distancia aprovechando el emisor infrarrojo.
- Mi Drop para transferir archivos rápida y fácilmente entre dispositivos Xiaomi.
- Suite de aplicaciones de productividad, explorador de archivos, radio FM, grabadora de voz, escáner y herramientas de seguridad.
MIUI permite una personalización profunda: temas, fondos de pantalla, paquetes de iconos, widgets y modos de pantalla. Además, se mantuvo una excelente optimización para aprovechar la autonomía del dispositivo y una gestión de memoria agresiva que garantiza el mejor rendimiento posible en la gama de entrada y media. Para explorar más funciones y detalles, puedes consultar la información sobre el Xiaomi Redmi Note 5.
La comunidad MIUI es muy activa y ofrece muchas opciones de personalización, actualizaciones continuas y soporte. A pesar de que el Redmi 5 no incorpora la versión de Android más reciente disponible, la estabilidad y el soporte de MIUI compensan esta carencia para un gran número de usuarios.
Cámaras del Xiaomi Redmi 5: calidad fotográfica al alcance de todos
Uno de los apartados más valorados por quienes buscan un nuevo smartphone es el de la fotografía y grabación de vídeo. El Redmi 5 monta una cámara trasera única de 12 megapíxeles con apertura f/2.2, píxeles de 1,25 micras (μm) y enfoque automático por detección de fase (PDAF). Incluye flash LED para apoyar las tomas en condiciones de baja luz.
Durante el día, el sensor capta imágenes con buen nivel de detalle, reproducción fiel de los colores y un rango dinámico adecuado para situaciones cotidianas. La aplicación de cámara, sencilla e intuitiva, ofrece funciones como modo HDR, modo noche, temporizador, filtros en tiempo real, modo panorámico y un «modo manual» para ajustar ISO y balance de blancos. Para ampliar las capacidades fotográficas, puedes consultar cómo optimizar la cámara del Redmi 5.
El modo HDR ayuda a suavizar las zonas quemadas y recuperar detalle en situaciones de contraluz o paisajes. Por la noche, el dispositivo sufre un descenso en la calidad debido a la apertura moderada y el tamaño del sensor, aunque sigue permitiendo realizar capturas aprovechables para compartir en redes sociales o mensajería.
En cuanto a grabación de vídeo, la cámara principal puede grabar hasta 1080p a 30 fps. Si bien no incorpora estabilización óptica ni grabación en 60 fps, el resultado es aceptable para su gama. El sonido es correcto y la compresión de vídeo permite guardar gran cantidad de grabaciones sin saturar la memoria interna.
La cámara frontal incluye un sensor de 5 megapíxeles con apertura f/2.0 y modo «belleza» personalizable. Por si fuera poco, integra flash LED para selfies más luminosos y nítidos en entornos poco iluminados. Los resultados son más que decentes para fotos tipo retrato, videollamadas y publicación en redes sociales.
Sin alcanzar la calidad de modelos de gamas superiores o cámaras duales, el Xiaomi Redmi 5 permite obtener fotografías y vídeos satisfactorios para el usuario medio, especialmente teniendo en cuenta su rango de precio. Para conocer las mejores ofertas y accesorios, revisa las opciones en fundas y accesorios para el Redmi 5.
Batería y autonomía: eficiencia durante todo el día
Uno de los puntos diferenciadores de los Redmi siempre ha sido su autonomía. En este modelo, encontramos una batería de 3.300 mAh no extraíble, que proporciona un excelente rendimiento diario gracias a la eficiencia del procesador Snapdragon 450 y la optimización de MIUI.
Con un uso moderado, que incluye llamadas, redes sociales, navegación web, música y alguna sesión de juegos, es habitual superar la jornada completa sin necesidad de recargar. En situaciones de uso intensivo, como reproducción constante de vídeos o uso de datos móviles, la batería puede aguantar fácilmente hasta el final del día. Para optimizar la duración, también puedes consultar consejos para alargar la batería del Redmi.
En pruebas de laboratorio y benchmarks, el dispositivo ha llegado a registrar hasta 7 horas de pantalla activa, cifra muy superior a la media de la competencia en esta franja de precios. El modo de ahorro de energía de MIUI permite alargar la vida útil en caso de emergencia, deshabilitando procesos en segundo plano y reduciendo el brillo de manera automática. Para cargar la batería, aunque no cuenta con carga rápida, en aproximadamente 2 horas y media estará listo.
En cuanto a la carga, el Redmi 5 no incorpora carga rápida, por lo que completar la recarga de 0 a 100% puede llevar en torno a 2 horas y media. Esto es una ligera desventaja frente a modelos posteriores, pero se compensa con la gran autonomía diaria que ofrece la batería del dispositivo.
Lector de huellas digitales: seguridad y comodidad diarias
El Xiaomi Redmi 5 incluye un lector de huellas dactilares situado en la parte trasera, justo debajo del módulo de cámara. Esta ubicación resulta muy cómoda para desbloquear el smartphone de forma rápida y segura sujetándolo con una mano. La integración del sensor en la parte trasera es una tendencia consolidada en la gama media, reservando los sensores frontales para modelos más premium.
Este sensor permite no solo el desbloqueo instantáneo del terminal, sino también autorizar pagos digitales seguros en tiendas compatibles y proteger el acceso a aplicaciones sensibles como banca online o gestores de contraseñas. Para más consejos sobre seguridad, puedes consultar cómo proteger tus datos en Xiaomi.
Además, la aplicación de cámara permite configurar el lector de huellas como disparador remoto para facilitar los selfies y las fotos grupales, aportando un extra de funcionalidad muy útil en el día a día.
Conectividad y sensores: todo lo necesario, sin lagunas
En el apartado de conectividad, el Xiaomi Redmi 5 es un dispositivo muy completo que integra:
- Soporte para redes 2G, 3G y 4G LTE, incluyendo la banda 800 MHz (B20), esencial para una buena cobertura en muchos países europeos.
- Wi-Fi 802.11 b/g/n de doble banda, que garantiza conexiones estables y rápidas.
- Bluetooth 4.2, ideal para conectar dispositivos inalámbricos como auriculares, relojes inteligentes o altavoces.
- Emisor infrarrojo para controlar televisores, aires acondicionados u otros electrodomésticos compatibles gracias a la app Mi Remote.
- GPS, A-GPS, GLONASS y Beidou, asegurando una excelente localización y navegación con aplicaciones de mapas.
- Radio FM integrada, muy útil para quienes quieren escuchar emisoras tradicionales sin consumir datos.
- Puerto microUSB para carga y transferencia de archivos, y conector jack de 3,5 mm para auriculares.
Incorpora además sensor de proximidad, luz ambiental, acelerómetro, brújula y giroscopio, cubriendo todas las necesidades para el uso diario de aplicaciones y juegos. Puedes ampliar información sobre otros dispositivos de Xiaomi en .
Calidad de sonido y experiencia multimedia
En el Xiaomi Redmi 5, el altavoz se sitúa en la parte inferior, junto al puerto microUSB. Aunque el diseño simula altavoces estéreo, solo uno de los dos lados emite realmente sonido. El volumen máximo es alto y el timbre es claro, aunque como suele ser habitual en la gama media, los graves y matices no destacan frente a terminales más caros. Para mejorar la experiencia sonora, también puedes usar auriculares de calidad y consultar opciones de auriculares compatibles.
Al conectar auriculares mediante el puerto jack de 3,5 mm, la experiencia sonora mejora notablemente, ofreciendo graves profundos y agudos definidos, aptos para los amantes de la música y audiovisuales. La aplicación de música de MIUI, junto a los controles de ecualización disponibles, permiten adaptar el sonido al gusto de cada usuario. En llamadas, el sistema de cancelación de ruido hace un trabajo eficiente para conversaciones claras incluso en ambientes ruidosos.
Comparativa con otros modelos de la gama Redmi y la competencia
El Redmi 5 se sitúa como un referente en la gama media y de entrada por su equilibrio en prestaciones, autonomía y precio. Comparado con otros modelos de la propia Xiaomi, como el Redmi 5A (más modesto en hardware y pantalla) o el Redmi 5 Plus (pantalla más grande y procesador Snapdragon 625), el Redmi 5 se presenta como el modelo ideal para quienes valoran un tamaño cómodo y especificaciones equilibradas. Para conocer cómo se compara con otras alternativas, puedes visitar comparativa entre Redmi Note y POCO X6 Pro.
Frente a rivales directos de marcas como Huawei (P Smart), Samsung (Galaxy A8) o LG (Q6), el Xiaomi Redmi 5 ofrece una excelente relación calidad-precio, con una autonomía superior, pantalla de formato moderno, construcción sólida y prestaciones multimedia muy competitivas.
Modelos, versiones y precios oficiales del Xiaomi Redmi 5
El Redmi 5 se ofrece en dos variantes principales:
- Versión con 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento: ideal para usuarios que priorizan el precio ajustado sobre el almacenamiento interno.
- Versión con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento: la opción más equilibrada para quienes desean mejor multitarea y almacenamiento suficiente para fotos, apps y vídeos.
Ambas pueden ampliar su capacidad mediante tarjeta microSD de hasta 128 GB. A nivel internacional, el precio de salida del Xiaomi Redmi 5 se sitúa alrededor de los 100-130 euros en función de la versión y la tienda, aunque pueden encontrarse ofertas aún mejores en canales online o durante campañas como el Black Friday. Para conseguir mejores precios, te recomendamos revisar las ofertas en esta colección de fondos para el Redmi K30 5G. La disponibilidad es amplia: se puede adquirir tanto en tiendas físicas como en tiendas online, con versiones globales y garantía europea ofrecida por Xiaomi en los principales distribuidores oficiales.
Colores disponibles y accesorios incluidos
El Xiaomi Redmi 5 está disponible en una amplia gama de colores para ajustarse a todos los gustos y estilos: negro, dorado, azul y rosa dorado. En el paquete de venta se incluye una funda transparente de silicona para proteger el terminal de arañazos y caídas leves, además del cargador, cable USB, herramienta para la bandeja SIM y la documentación habitual.
Preguntas frecuentes sobre el Xiaomi Redmi 5
- ¿El Xiaomi Redmi 5 tiene carga rápida? No, este modelo no incluye tecnología de carga rápida, aunque su batería permite jornadas completas de uso intensivo.
- ¿Es posible instalar dos tarjetas SIM? Sí, el Redmi 5 integra una ranura dual SIM híbrida, lo que permite usar dos tarjetas nano SIM o una SIM y una tarjeta microSD.
- ¿Soporta pagos móviles? Gracias a su lector de huellas y la seguridad de MIUI, puedes utilizar aplicaciones compatibles para pagos, aunque no cuenta con NFC de serie.
- ¿Puede actualizarse a versiones superiores de Android? Xiaomi ha proporcionado varias actualizaciones de seguridad para este modelo. Es posible que parte de la comunidad ofrezca ROMs personalizadas no oficiales para versiones superiores, pero el soporte oficial se centra en MIUI.
Tabla de especificaciones técnicas del Redmi 5
Pantalla | 5,7″ IPS LCD, 18:9, HD+ (1440×720), 282 ppp, brillo 450 nits |
---|---|
Procesador | Qualcomm Snapdragon 450, 8 núcleos Cortex-A53 @ 1,8 GHz |
GPU | Adreno 506 |
RAM | 2 GB / 3 GB |
Almacenamiento | 16 GB / 32 GB, ampliables por microSD hasta 128 GB |
Batería | 3.300 mAh, no extraíble |
Cámara trasera | 12 megapíxeles, f/2.2, 1.25μm, PDAF, flash LED, vídeo 1080p/30 fps |
Cámara frontal | 5 megapíxeles, f/2.0, flash LED, modo belleza |
Sistema operativo | MIUI 9 sobre Android 7.1 Nougat (actualizable por MIUI a lo largo del tiempo) |
Conectividad | 4G LTE, Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.2, GPS, A-GPS, GLONASS, Beidou, infrarrojos, microUSB, jack 3.5 mm |
Sensores | Lector de huellas trasero, acelerómetro, proximidad, luz ambiental, brújula, giroscopio |
Dimensiones | 151,8 x 72,8 x 7,7 mm |
Peso | 157 gramos |
Colores | Negro, dorado, azul, rosa dorado |
Consejos de compra y garantía oficial
Si te decides a comprar el Xiaomi Redmi 5, es recomendable hacerlo a través de distribuidores oficiales o tiendas de confianza para aprovechar la garantía europea de Xiaomi y el servicio técnico especializado. Algunos distribuidores, como MiBeria, ofrecen envío rápido y gratuito, así como atención en español y soporte técnico propio. Además, puedes visitar para mantener tu dispositivo en perfectas condiciones. Antes de comprar, ten en cuenta la versión (2+16 GB o 3+32 GB) que mejor se ajusta a tus necesidades según tu uso habitual y la cantidad de almacenamiento que requieras.
El Xiaomi Redmi 5 representa una de las mejores apuestas en la gama media económica, gracias a su pantalla panorámica, diseño robusto, autonomía sobresaliente y un rendimiento más que suficiente para el usuario medio. La experiencia MIUI y la fiabilidad de Xiaomi son el broche de oro para quienes buscan un móvil atractivo, funcional y con excelente precio. Es, sin duda, un dispositivo recomendado que justifica su éxito y mantiene el interés a lo largo de los años como referente en smartphones con buena relación calidad-precio.