En el competitivo mundo de los smartphones de bajo coste, encontrar un dispositivo que reúna un sistema operativo actualizado, un rendimiento estable y características completas sin que el precio se dispare sigue siendo un reto. El Umidigi A3S irrumpe precisamente para cubrir este hueco, consolidándose como uno de los teléfonos con Android 10 más baratos del mundo, y manteniendo una relación calidad/precio que sorprende incluso a los usuarios más exigentes de la gama de entrada.
Umidigi A3S: ¿Por qué es el smartphone con Android 10 más asequible?
El Umidigi A3S ha llamado la atención de todos los entusiastas de la tecnología y consumidores que buscan un dispositivo funcional y actualizado sin realizar una gran inversión. Este terminal destaca principalmente por ofrecer Android 10 de fábrica, algo poco común en móviles de precio reducido, ya que la mayoría de los modelos económicos suelen traer versiones antiguas del sistema o ediciones Go recortadas para hardware básico.
Al contar con Android 10 completo, el Umidigi A3S garantiza acceso a funciones de privacidad mejoradas, control por gestos, modo oscuro nativo y una experiencia de usuario actualizada. Para quienes buscan aprovechar las ventajas de un software moderno sin gastar mucho, esta característica es fundamental y lo sitúa por delante de muchos de sus competidores en el segmento de entrada.
Además, Umidigi ha hecho un esfuerzo adicional por mantener un precio inferior a los 60 euros, convirtiéndolo en el teléfono más accesible y actualizado de su categoría. Pese a su bajo coste, no ha sacrificado elementos clave en su construcción ni en su hoja de especificaciones.
Características técnicas: Más allá del precio, un equipamiento completo
Revisar el hardware del Umidigi A3S es descubrir que, a pesar de su posicionamiento como smartphone económico, la marca ha logrado implementar una serie de componentes que lo hacen apto para el uso cotidiano. Entre las características principales que encontramos:
- Pantalla 5,7″ HD+ incell: Tamaño compacto con buena visualización y tecnología full-screen.
- Procesador MediaTek MT6761 (Helio A22): Un quad-core de hasta 2.0GHz fabricado en 12nm, que proporciona eficiencia energética y un rendimiento ideal para tareas básicas, navegación, mensajería y uso de apps convencionales.
- GPU IMG PowerVR GE8300: Es suficiente para la reproducción de vídeo, juegos casuales y aplicaciones del día a día, aunque no está pensado para videojuegos exigentes.
- Memoria RAM de 2GB y almacenamiento interno de 16GB (ampliable hasta 256GB mediante microSD), permitiendo un nivel básico de multitarea y espacio suficiente para apps, fotos y archivos esenciales.
- Batería de 3950mAh: Uno de sus grandes puntos fuertes, pues asegura autonomía para toda la jornada, incluso con un uso moderadamente intensivo. A diferencia de otros modelos económicos que sacrifican batería, esta capacidad está por encima de la media en la gama baja.
- Sistema de desbloqueo facial y sensor de huellas trasero para mayor seguridad y comodidad.
En la parte de conectividad, el Umidigi A3S incorpora:
- Dual 4G LTE / VoLTE y Dual SIM, lo que lo convierte en una opción versátil para quienes viajan o alternan líneas personales y profesionales.
- Compatibilidad con múltiples bandas internacionales, ideal para usuarios que compran el dispositivo en tiendas globales y lo usan en diferentes países.
- Bluetooth 5.0, GPS, Glonass, Galileo, BeiDou.
- Pto. Micro USB y jack de audio 3,5mm.
Además integra varios sensores (proximidad, luz ambiental, acelerómetro, giroscopio, brújula electrónica), a menudo ausentes en modelos de este rango de precio.
Cámara doble trasera y frontal: Fotografía de calidad básica
En lo referente a la fotografía, el Umidigi A3S equipa un sistema de cámaras por encima del estándar del segmento económico:
- Cámara trasera doble con sensor principal de 16MP (apertura f/2.0 y lente 6P) acompañado por un sensor de profundidad de 5MP para lograr desenfoques tipo retrato y fotografías de buena calidad en condiciones favorables de luz.
- Cámara frontal de 13MP (apertura f/2.0), ideal para selfies y videollamadas, superando la resolución habitual en su rango de precio.
La experiencia fotográfica del Umidigi A3S cumple sobradamente para usuarios que desean capturar momentos cotidianos, compartir en redes sociales o realizar videollamadas, ofreciendo un rendimiento superior a la media de otros smartphones económicos, cuyos sensores suelen quedarse en configuraciones de 8MP o menos.
Diseño y acabados: Sorpresas en la gama de entrada
Visualmente, el Umidigi A3S muestra que la marca ha cuidado los detalles pese al bajo coste. Presenta una pantalla curvada 2.5D rematada en bordes de metal, generando un aspecto premium poco habitual en terminales asequibles. Además, está disponible en los colores Verde Medianoche y Gris Espacio, con acabados elegantes y modernos que se adaptan a distintas preferencias de estilo.
Sus dimensiones (153.7 x 72.9 x 8.45 mm) y peso (197g) le otorgan una presencia sólida, pero cómoda en mano, ideal para quienes buscan un dispositivo compacto sin sacrificar la calidad en la construcción.
El diseño incluye elementos como el sensor de huellas colocado en la parte trasera, fácil de alcanzar, y marcos reducidos que permiten sacar el máximo partido a la pantalla.
Experiencia de usuario: Un Android 10 puro y fluido
El Umidigi A3S sobresale por ofrecer Android 10 Stock, es decir, una versión pura sin bloatware ni capas de personalización que afecten el rendimiento o limiten la experiencia. Esto se traduce en mayor fluidez, menos consumo de recursos y una interfaz limpia donde el usuario puede sacar partido real a todas las novedades de Android, como el modo oscuro nativo, controles de privacidad avanzados, respuestas inteligentes y navegación por gestos.
Otra ventaja de no tener una capa de personalización pesada es la posibilidad de recibir parches de seguridad o actualizaciones de forma más rápida. Además, para quienes se preocupan por la seguridad, contar con un sistema reciente resulta indispensable en la protección frente a amenazas o vulnerabilidades.
En cuanto a usabilidad, el dispositivo se adapta especialmente bien a usuarios que buscan un móvil para uso diario, personas mayores, estudiantes que requieren de una línea secundaria o quienes necesitan una opción de respaldo confiable y económica.
Comparativa Umidigi A3S frente a otros móviles baratos con Android 10
La gama baja actualmente cuenta con diversos modelos de marcas chinas y conocidas que intentan ofrecer Android 10, pero el Umidigi A3S conserva varias ventajas clave frente a su competencia directa:
- Blackview A80: Dispone de pantalla mayor (6.21″), pero opta por Android 10 Go y cámaras más básicas (13MP y sensores testimoniales), por un precio algo superior. La autonomía y la experiencia fotográfica del A3S son mejores.
- Ulefone Note 8P: Otro modelo económico, pero con cámara principal de 8MP y batería notablemente inferior (2700 mAh). El Umidigi A3S le supera en hardware, cámara, batería y autonomía.
- Doogee X95: Presenta batería de 4350 mAh y pantalla más grande, pero el precio ya escala a cifras superiores y la calidad de cámaras no destaca. El Umidigi A3S se mantiene como la opción más equilibrada.
- Cubot Note 20: Ofrece hardware más avanzado y pantalla mayor, pero el precio es mucho más alto, perdiendo la etiqueta de «más barato con Android 10».
Así, la posición del Umidigi A3S como el móvil Android 10 más barato del mercado se mantiene gracias a su equilibrio entre software actualizado, hardware suficiente y precio bajo. Otros modelos solo alcanzan características similares a costa de un desembolso mayor y, frecuentemente, recortan en batería, pantalla o calidad constructiva.
Precio, packs y dónde comprar el Umidigi A3S
El Umidigi A3S puede adquirirse a un precio oficial de 59,99 dólares (equivalente a unos 54 euros al cambio), situándose claramente como el smartphone Android 10 con mejor relación calidad/precio. Está disponible en plataformas como AliExpress, donde además de poder seleccionar los diferentes colores, suelen ofrecer promociones de lanzamiento o packs especiales que incluyen descuentos en accesorios, como el smartwatch Umidigi Uwatch 3. Para más detalles, puedes consultar nuestra comparativa de Umidigi A3S frente al Samsung Galaxy A10.
- Disponible oficialmente en tiendas online internacionales con envío a la mayoría de países.
- Posibilidad de aprovechar promociones de lanzamiento y concursos asociados a la compra.
- Coste de envío y aduanas varía en función de la región, por lo que es recomendable informarse de las condiciones antes de formalizar la compra.
Además, tiendas como Amazon o eBay pueden disponer de unidades en oferta, aunque el precio puede variar según el vendedor, disponibilidad y posibles gastos de envío internacional.
- En Aliexpress
Ficha técnica completa UMIDIGI A3S
Pantalla: 5.7″ incell HD+ Full-screen display
CPU: Mediatek MT6761, 12nm, hasta 2.0GHz
GPU: IMG GE8300
RAM: 2GB
Almacenamiento: 16GB ampliables vía microSD hasta 256GB
Cámaras traseras: 16MP principal (f/2.0, 6P) + 5MP profundidad
Cámara frontal: 13MP, f/2.0
Conectividad: Dual 4G/Dual VoLTE, Micro USB, jack 3.5mm, Bluetooth 5.0, OTG, GPS, Glonass, Galileo, BeiDou
Bandas: FDD: B1/2/3/4/5/6/7/8/12/13/17/18/19/20/26/28 | TDD: B38/40/41 | WCDMA: B1/2/4/5/6/8/19 | GSM: B2/3/5/8
Batería: 3950mAh
Dimensiones: 153.7 x 72.9 x 8.45 mm
Peso: 197g
Extras: Sensor de huellas trasero, desbloqueo facial, sensor de proximidad, luz ambiental, acelerómetro, giroscopio, brújula electrónica
Colores: Verde Medianoche, Gris Espacio
El Umidigi A3S ha sabido posicionarse firmemente como la mejor alternativa en móviles de entrada. Gracias a su combinación entre Android 10 puro, batería de amplia capacidad, cámara doble decente y conectividad internacional, no solo responde a las necesidades básicas de los usuarios, sino que supera las expectativas de quienes buscan más por menos. Para más comparativas, puedes consultar nuestra guía sobre Vernee Thor en la gama media.