Las marcas asiáticas han revolucionado el mercado móvil, demostrando que es posible disfrutar de un teléfono Android de altas prestaciones sin invertir grandes sumas de dinero. Dentro de esta tendencia, el UMI Super se posiciona como uno de los smartphones más equilibrados y deseados en su gama media. A continuación, se ofrece el análisis más exhaustivo sobre el UMI Super, integrando toda la información relevante y comparando con otras opciones del mercado para que puedas valorar si este modelo es el adecuado para ti.
UMI Super: Información general y primeras impresiones
El UMI Super se presenta en una elegante caja metálica de color negro, destacando ya desde su empaquetado la atención al detalle del fabricante. El contenido del paquete es completo, incluyendo el propio smartphone, un cargador rápido, auriculares y toda la documentación esencial.
Al sujetar el UMI Super, destaca su chasis metálico y robusto, así como un peso de aproximadamente 185 gramos, situándose algo por encima de la media pero justificable por la gran batería y los materiales de construcción. Disponible principalmente en colores plata y dorado, aunque existieron ediciones limitadas en azul eléctrico que aportaban un toque moderno y juvenil.
Su diseño resulta agradable y funcional, con líneas elegantes y detalles premium como los botones laterales metálicos. Los botones de volumen y encendido se ubican en el lateral derecho, transmitiendo solidez y ausencia de holguras. En el lateral izquierdo destaca la bandeja extraíble para Dual SIM o SIM + microSD, así como un botón físico personalizable para accesos directos, como la cámara.
La experiencia de uso se completa con pequeños detalles como el LED de notificaciones “Harlequin”, programable y capaz de sustituir los comandos clásicos de Android, liberando espacio en la pantalla y añadiendo un toque de color en un frontal sobrio y moderno. La colocación del jack de auriculares en la parte superior facilita su uso diario, mientras que en la base se concentran el puerto USB Tipo C, micrófono y altavoz principal.
Pantalla: disfrute multimedia y protección avanzada
El UMI Super incorpora una pantalla de 5,5 pulgadas con tecnología IPS Full HD (1920×1080 píxeles), fabricada por la reputada compañía japonesa Sharp. Este panel destaca en su categoría tanto por la nitidez como por la saturación NTSC gamut 95%, ofreciendo colores vivos, realistas y una gran experiencia visual para contenidos multimedia como películas, series y juegos.
Además, la pantalla implementa la tecnología MiraVision de MediaTek, mejorando aún más la visualización mediante la potenciación de la saturación de los colores y ofreciendo imágenes más vivas. La proporción pantalla-cuerpo es equilibrada, reduciendo los biseles laterales y proporcionando una sensación de terminal prácticamente «bezzeless».
En cuanto a resistencia y durabilidad, el UMI Super cuenta con cristal curvado 2.5D Corning Gorilla Glass 3, una protección avanzada contra arañazos y golpes accidentales, lo que resulta esencial para un uso diario intensivo.
La curvatura 2.5D no solo aporta estética, sino también ergonomía, facilitando el agarre y el deslizamiento del dedo por los bordes, sumado a una respuesta táctil precisa en la mayoría de las condiciones, aunque algunos análisis apuntan a que podría mejorarse aún más la sensibilidad en acciones muy rápidas o precisas.
Potencia, hardware y experiencia de uso
Uno de los grandes atractivos del UMI Super reside en su apartado de hardware. Integra un potente procesador MediaTek Helio P10 MT6755 Octa-Core a 2.0 GHz, acompañado por 4GB de memoria RAM LPDDR3 (fabricada por Samsung) y una GPU Mali-T860 MP2, que garantizan un rendimiento notable para multitarea, juegos exigentes y uso profesional.
Este conjunto permite ejecutar aplicaciones pesadas, juegos actuales y gestionar la multitarea sin lags ni bloqueos. De hecho, ha llegado a obtener puntuaciones en Antutu de más de 46.000 puntos, situándose a la altura de los mejores móviles de gama media. El almacenamiento interno es de 32 GB, ampliable mediante microSD hasta 128 GB o incluso 256 GB según el propio fabricante y pruebas de usuarios. Esta flexibilidad es ideal para quienes necesitan abundante espacio para aplicaciones, archivos multimedia y documentos.
El UMI Super también destaca por su sensor de huellas dactilares dedicado a la seguridad, ubicado en la parte trasera. Este sensor permite desbloquear el dispositivo de forma rápida y segura (anunciado como 0,1 segundos), aunque en las primeras semanas de uso puede requerir cierto periodo de adaptación para alcanzar la máxima precisión. Si bien únicamente puede usarse para desbloqueo, su funcionamiento cumple correctamente su cometido.
En el apartado de software, el dispositivo llega de serie con Android 6.0 Marshmallow en una versión muy cercana a Android puro, lo que garantiza una experiencia fluida, sin bloatware ni aplicaciones innecesarias instaladas por defecto. Incluye, entre otras, las apps principales de Google (Gmail, YouTube, Calendar), reproductor de música, linterna y navegador propio (aunque siempre se puede instalar Chrome u otro desde Google Play), así como radio FM, funcionalidad poco habitual en móviles asiáticos.
Destaca también la presencia de funciones extra como widgets exclusivos para búsqueda rápida de archivos y apps, la personalización del botón físico lateral y la configuración avanzada del LED de notificaciones para adaptarlo a preferencias personales.
Batería y autonomía real: un punto diferencial
La batería de 4000 mAh es sin duda uno de los grandes argumentos de compra de este móvil. Fabricada por Sony, ofrece una autonomía cercana al día y medio de uso normal (redes sociales, mensajería, navegación, algo de vídeo y juegos), y entre 5 y 7 horas de pantalla si se exprime el dispositivo al máximo. El uso profesional, la ejecución de videojuegos o el streaming intensivo pueden reducir la duración, pero está por delante de la mayoría de terminales de su gama.
Además, el UMI Super soporta tecnología de carga rápida PE+ a través de USB Tipo C, permitiendo alcanzar el 50-70% de la carga en la primera hora y el 100% en aproximadamente dos horas. El sistema operativo integra múltiples perfiles de ahorro de batería (intelligent, marathon, sleep, my mode), configurables desde los ajustes y programables para activarse automáticamente en función de hábitos o necesidades del usuario.
Algunos análisis independientes mencionan un consumo algo irregular en los primeros ciclos de carga, pero tras varios usos la batería se estabiliza y cumple perfectamente. El cargador incluido es eficiente y permite aprovechar al máximo la tecnología de carga rápida.
Cámaras: resultados y opciones fotográficas
El conjunto fotográfico del UMI Super alcanza un nivel notable en la gama media. La cámara trasera es de 13 MP con enfoque automático y flash LED dual, mientras que la cámara frontal para selfies o videollamadas cuenta con 5 MP. Ambas cumplen sobradamente con las expectativas para fotografía social, redes y uso diario, aunque no buscan competir con los sensores profesionales de la gama alta.
La cámara principal destaca especialmente por su enfoque rápido y modo de disparo continuo, capaz de tomar hasta 40 fotos seguidas con sólo mantener pulsado el obturador, una función útil para escenas en movimiento. El software fotográfico ofrece múltiples modos de escena (nocturno, retrato, paisaje, fiesta, atardecer…), así como la posibilidad de aplicar filtros en tiempo real y ajustes para capturar la instantánea más adecuada en cada situación. El vídeo, por su parte, puede grabar a resolución Full HD 1080p, adaptándose rápidamente a los cambios de luz ambiental y con una estabilización suficiente para el uso rutinario.
La cámara frontal incluye un modo beauty (opcional), ideal para selfies. Permite eliminar pequeñas imperfecciones o modificar parámetros como la suavidad de la piel. Además, se pueden aplicar filtros de imagen y personalizar los ajustes de escena, igual que en la cámara trasera.
No obstante, como es habitual en dispositivos de gama media, la calidad de las fotografías cae en entornos con poca luz, mostrando algo de grano y pérdida de detalle, especialmente en las zonas más oscuras, mientras que en exteriores e interiores bien iluminados los resultados son excelentes para compartir en redes sociales o imprimir a tamaño estándar.
Sonido, comunicación y conectividad
El UMI Super integra una tarjeta de sonido Hi-Fi para ofrecer una calidad de audio destacable, tanto en altavoz como en auriculares, lo que convierte al smartphone en una excelente opción para consumo multimedia, juegos y llamadas. El altavoz principal se sitúa en la parte inferior y resulta suficientemente potente para la mayoría de situaciones cotidianas. El jack de 3.5 mm de la parte superior permite conectar auriculares estándar.
En materia de conectividad, el UMI Super es un teléfono Dual SIM (nano + microSIM) compatible con redes 4G LTE y 3G en España y la mayoría de países europeos. Soporta también WiFi dual band, Bluetooth 4.1, GPS y radio FM, asegurando una experiencia moderna y completa. El puerto USB Tipo C no solo incrementa la velocidad de transferencia de archivos y la eficiencia de la carga, sino que marca la diferencia respecto a modelos más antiguos con microUSB.
El GPS cumple correctamente en exteriores, aunque en interiores puede tardar algo más en posicionar (habitual en móviles con chip MediaTek). Dispone de giroscopio y brújula digital, esenciales para aplicaciones de geolocalización, juegos de realidad aumentada y gafas de realidad virtual tipo Cardboard.
Ergonomía, dimensiones y usabilidad
El UMI Super apuesta por una combinación de materiales premium, un tamaño generoso y acabados de calidad para conveniencia tanto del usuario profesional como del consumidor de ocio digital. Sus dimensiones son de 150,8 mm de alto, 75 mm de ancho y 8,5 mm de grosor, con un peso aproximado de 185 gramos. Pese a ser algo más pesado que algunos rivales, la sensación en mano es de robustez y calidad, con una ergonomía bien lograda gracias a los bordes curvados y a la distribución de los botones.
El diseño «phablet» favorece el consumo multimedia y la lectura, aunque para quienes buscan extrema ligereza podría resultar algo voluminoso. La construcción metálica aporta una sensación premium y una resistencia extra, algo poco habitual en su rango de precios.
Software: Android casi puro y añadidos útiles
Como ya se adelantó, la experiencia Android en el UMI Super es prácticamente pura, sin capas de personalización que ralenticen o compliquen el manejo. Esto implica gran fluidez, actualizaciones sencillas y una curva de aprendizaje corta incluso para usuarios que no tenían dispositivos UMI anteriormente.
El paquete de aplicaciones preinstalado incluye solo lo esencial, lo que ayuda a optimizar el espacio de almacenamiento y permite al usuario elegir sus herramientas favoritas sin restricciones. Entre estas destaca la radio FM, reproductores multimedia, el navegador propio y el widget exclusivo de búsqueda.
Por último, el sistema incorpora modos de optimización energética y configuraciones de personalización, brindando mayor flexibilidad en cuanto al manejo y el rendimiento del dispositivo.
Disponibilidad y precio actualizado del UMI Super
El UMI Super estuvo disponible en tiendas online especializadas en tecnología y gadgets, como Tomtop, a un precio inicialmente de alrededor de 140-150 euros, aunque este coste podía variar según promociones o cambios de divisas. Los gastos de envío suelen ser gratuitos desde almacenes nacionales, permitiendo recibirlo en un plazo de 1 a 2 días laborables en España.
Este posicionamiento de precio lo convierte en una de las mejores alternativas en la gama media, enfrentándose a rivales como el Lenovo ZUK Z2 o el Xiaomi Redmi Note, aunque el UMI Super aporta ventajas únicas en su segmento, como una batería sobresaliente, diseño robusto y experiencia Android muy limpia.
Opiniones, valoraciones y puntos fuertes
La valoración general de usuarios y expertos independientes coincide en que el UMI Super es una opción muy competitiva dentro de su segmento. Su puntuación media en análisis especializados ronda el 77% sobre 100, con opiniones especialmente positivas para la pantalla Sharp Full HD, la batería, el diseño metálico y la fluidez general.
Entre los puntos a mejorar, se cita la precisión de la pantalla táctil en movimientos rápidos o multitacto, así como el peso, que aunque aporta calidad, puede ser algo elevado para quienes buscan máxima portabilidad. Las cámaras, aunque versátiles y con buen software, tienen margen de mejora en condiciones de baja luz.
La comunidad de usuarios destaca la excelente relación calidad-precio, el rendimiento sólido con Android puro, la carga rápida, la calidad constructiva y la autonomía. La ausencia de bloatware y la personalización hacen que la experiencia diaria sea muy satisfactoria.
Como añadido interesante, el UMI Super incluye un botón físico lateral personalizable, detalle poco común en terminales de esta gama y que resulta muy práctico para accesos rápidos a funciones como cámara, linterna o cualquier app instalada.
Comparativa y rivales directos
En el segmento del UMI Super compiten teléfonos como el Lenovo ZUK Z2, el Redmi Note de Xiaomi o el Meizu M3 Note. Aunque algunos de estos ofrecen chips Snapdragon o mejores cámaras, el UMI Super es insuperable por su batería de larga duración, su diseño metálico, la pureza de Android y la combinación de hardware robusto a precio ajustado. Sus especificaciones equilibradas lo convierten en una alternativa ideal para usuarios que priorizan autonomía, rendimiento multitarea y experiencia «stock» de Android.
La elección final deberá basarse en las necesidades personales, aunque el UMI Super, por prestaciones y precio, destaca en la relación calidad-coste dentro de la gama media premium, siendo recomendable tanto para usuarios avanzados como para quienes buscan fiabilidad, batería y robustez sin renunciar a fluidez y posibilidades de personalización.
El UMI Super representa una alternativa que combina alta autonomía, excelente construcción y Android fluido a un precio asequible. Es la síntesis perfecta para quienes buscan un terminal «todo en uno» capaz de responder tanto en trabajo como en ocio digital. Si valoras la calidad de pantalla, la duración de la batería, el diseño metálico y la experiencia limpia de Android, el UMI Super cumple con creces esas expectativas.
Calidad mala o mala Suerte
Este febrero 2016 me llego el tan esperado UMI ROME, hace un mes entro en coma su bateria, ya meses antes tocaba en su pantalla una aplicacion y se me abria otra o tocaba su boton de ensendido y solo se iluminaba sin mas y como esto varios otros inconcenientes.