Todo sobre Threads, el Twitter de Instagram

qué es Threads Twitter de Instagram

¿Ya sabes qué es Threads? Es una plataforma de redes sociales novedosa estrechamente relacionada con Instagram y forma parte del universo Meta. Fue lanzada oficialmente el 6 de julio y busca posicionarse como una alternativa a Twitter aprovechando la gran base de usuarios de Instagram.

El funcionamiento de Threads es similar a la red que preside actualmente Elon Musk. También ofrece la posibilidad de compartir fotos y videos, lo que la hace más parecida a Instagram. Debido a estas características, los usuarios de las redes sociales la conocen como el Twitter de Instagram.

El plan a futuro del equipo de Threads es seguir mejorando la plataforma y añadir nuevas funciones para hacerla aún más atractiva para los usuarios. ¿Quieres conocer de qué va esta plataforma? Sigue leyendo y conoce cómo funciona y cómo acceder a esta innovadora red social.

¿Qué es Threads?

Aprende todo sobre Threads

Es una red social de microblogging creada por Meta, la empresa detrás de Facebook, WhatsApp e Instagram. Permite a los usuarios crear mensajes cortos y relatar lo que les sucede en tiempo real. Es decir, ofrece una combinación de las características de Twitter y Mastodon, aunque mejoradas.

Threads fue desarrollada por el equipo de Instagram, y también está vinculada a esta famosa red social de fotos y videos. No obstante, se creó para que funcione como una aplicación independiente. En ese sentido, si ya tienes una cuenta de Instagram, puedes enlazarla directamente con esta nueva plataforma.

En esencia, Threads ofrece una experiencia similar a la de Twitter, e igualmente cuenta con características adicionales, como la posibilidad de compartir fotos y videos. Estas cualidades la hacen más parecida a Instagram. Además, la aplicación cuenta con una función de «Amigos cercanos» que permite compartir contenido de forma más privada.

Si bien Threads fue lanzada apenas el 6 de julio del 2023, consiguió pasar los millones de usuarios en menos de un mes. De acuerdo con la opinión pública, este hito lo logró como resultado del mal momento de Twitter. Sumado a eso, se encuentra la solidez que ofrece la base de usuarios de Instagram.

¿Cómo funciona Threads?

No basta con saber qué es Threads, es necesario comprender a fondo lo que nos ofrece esta plataforma. Su funcionamiento es muy similar al de Instagram o Twitter. De modo que puedes publicar actualizaciones de texto, fotos y vídeos, con un límite de 500 caracteres.

Te permite responder comentarios, compartir y citar las publicaciones de otras personas añadiendo tu propio mensaje. Una característica clave es la posibilidad de compartir una actualización directamente en tus historias de Instagram.  Posibilitando una mayor interacción entre ambas redes para que aquellos que no usan Threads también puedan leer tu mensaje.

Sin embargo, solo existe un único muro de noticias donde aparecen los contenidos filtrados mediante algoritmos. Esto significa que las actualizaciones de personas que sigues se mezclarán con las de otras personas.  Aunque Threads anunció que están trabajando en una página de inicio para ver el contenido de aquellos a los que sigues.

Asimismo, ofrece opciones para buscar usuarios y notificaciones tanto de respuestas como de interacciones con cuentas verificadas. En tu perfil aparece un enlace a tu cuenta de Instagram y un botón que enlaza directamente con ella.

Tienes la opción de hacer tu perfil privado, gestionar etiquetas, silenciar usuarios, filtrar palabras y bloquear usuarios.  Faltan aún muchos ajustes y por ahora no está disponible desde la web.

¿Cómo acceder a ella?

movil con Threads

Por el momento, Threads no está disponible oficialmente en Europa. Threads está cumpliendo actualmente con los requisitos de privacidad de la Unión Europea antes de hacer su lanzamiento oficial en el viejo continente. Pero, en general, para poder disfrutar de esta app, debes seguir pasos similares a los que cumples cuando vas a instalar otras redes sociales, por ejemplo:

  1. Descargar la aplicación Threads desde la Play Store.
  2. Para acceder a tu cuenta debes ingresar vinculando con los datos de inicio de sesión de Instagram.
  3. Tu información de perfil en Threads será la misma que en Instagram.
  4. La plataforma te indicará si quieres seguir a los contactos de Instagram y tú deberás responder según sea tu conveniencia.

¿Cómo usar Threads?

Threads tiene una usabilidad parecida a la de Twitter. Desde la sección de «inicio» puedes interactuar con las publicaciones de otros y encontrar usuarios utilizando la barra de búsqueda. Como te explicamos antes, es semejante a las redes sociales que acostumbramos a usar, por lo que será fácil para ti. Estos son los pasos para utilizar Threads:

  1. Inicia sesión en la aplicación Threads utilizando vinculado tu cuenta de Instagram.
  2. Ve a la sección de «inicio» para ver las publicaciones de los que sigues en un flujo cronológico filtrado por algoritmos.
  3. Presiona el ícono de búsqueda para encontrar otros usuarios de Threads.
  4. Para crear un hilo, presiona el ícono de cuaderno de notas y escribe tu mensaje en el cuadro de texto.
  5. Luego presiona «Publicar«.
  6. Responde a las publicaciones de otros usuarios, presionando el ícono de comentarios y añadiendo tu propio texto.
  7. Comparte publicaciones con tus seguidores de Instagram utilizando el botón «Compartir en historias«.
  8. Al igual que en Instagram, el ícono de «Me gusta» muestra la actividad reciente en tu cuenta.

¿Es segura esta plataforma?

qué es Threads, es seguro

Al igual que otras plataformas de redes sociales, Threads utilizará nuestros datos, por ello, es importante prestar atención a las características de seguridad. Meta, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp, Instagram y Threads, afirma que sus aplicaciones utilizan estos datos para mejorar la dirección de anuncios.

Sin embargo, el alcance de los datos que recopilan estas aplicaciones tiende a ser intrusivo y excesivo. El tuit de Jack Dorsey, ex CEO de Twitter y fundador de BlueSky, muestra la amplia gama de datos que Threads recopilará.

Aunque la mayoría de las apps de redes sociales tienen acceso a tu información de contacto, historial de navegación y datos de uso, Threads parece recopilar una amplia gama de datos personales que van más allá, incluyendo:

  • Información sobre tu salud y condición física,
  • Datos financieros,
  • Historial de ubicaciones,
  • Registros de compras.

Threads, al igual que Instagram, parece recopilar numerosos datos ultrasensibles sobre los usuarios. Esto pone en duda la privacidad y el uso responsable de la información personal. Es probable que Meta utilice estos datos no solo para direccionar anuncios, sino también para mejorar los algoritmos que alimentan todas sus plataformas.

¿Qué te parece esta nueva red social?, ¿ya tienes una cuenta en Threads? Cuéntanos qué opinión tienes del Twitter de Instagram, y si ya la has usado, escríbenos para que otros lectores sepan qué esperar de la novedosa red social de Meta.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*