Google Chrome continúa sorprendiendo a sus usuarios con el anuncio del regreso de una función largamente demandada: la posibilidad de compartir grupos de pestañas tanto en la versión móvil como en la de escritorio. Esta herramienta, que marcó un antes y un después en la forma en que los usuarios colaboran y organizan su navegación web, desapareció misteriosamente hace un tiempo, provocando la frustración de muchos. Sin embargo, Google ha decidido retomar su desarrollo y perfeccionarla, prometiendo una experiencia más intuitiva, eficiente, y adaptada a las necesidades actuales de estudiantes, equipos de trabajo y usuarios particulares. En este artículo te contamos con todo detalle cómo funcionará, sus ventajas, las novedades respecto a su anterior versión y los pasos a seguir para aprovechar al máximo esta innovadora forma de colaboración digital.
¿Qué es la función de compartir grupos de pestañas en Google Chrome?
La funcionalidad de compartir grupos de pestañas en Chrome permite que cualquier usuario agrupe varias páginas web en un conjunto y lo comparta directamente con otras personas. Esto elimina la tediosa tarea de copiar uno a uno los enlaces y facilita la colaboración en proyectos, la planificación de viajes, la investigación académica, las compras en línea colectivas o el trabajo en equipo.
Inicialmente, esta característica revolucionó la gestión de recursos en línea, ya que ofrecía la posibilidad de que varios usuarios accedieran, añadieran o eliminaban pestañas dentro de un mismo grupo compartido. Chrome, reconocido por su enfoque en mejorar la productividad, permitió así que equipos de trabajo, estudiantes e incluso familias pudieran colaborar de manera mucho más eficiente al tener todos los recursos agrupados y accesibles en tiempo real.
Sin embargo, esta potente herramienta desapareció de la versión estándar de Chrome, dejando solo la opción de marcar páginas o utilizar métodos más rudimentarios para organizar y compartir contenido web, como enviar enlaces por correo o aplicaciones de mensajería. La buena noticia es que Google ha estado trabajando intensamente para recuperar y mejorar esta funcionalidad, integrando nuevas opciones de gestión y una interfaz mucho más sencilla e intuitiva.
¿Por qué es importante compartir grupos de pestañas?
La posibilidad de compartir grupos de pestañas es una de las funciones más valoradas por usuarios que necesitan colaborar o sincronizar información en diferentes dispositivos. Entre las principales ventajas destacan:
- Ahorro de tiempo: Ya no es necesario enviar enlaces uno a uno o crear documentos compartidos con listados de páginas, con un solo clic se comparte todo el grupo.
- Colaboración en tiempo real: Permite que varios usuarios vean, editen y gestionen las pestañas del grupo simultáneamente, ideal para equipos de trabajo o proyectos grupales.
- Sincronización entre dispositivos: Al estar asociado a la cuenta de Google, los cambios se reflejan en cualquier dispositivo sincronizado, tanto en ordenadores como en móviles.
- Organización y productividad: Agrupar las pestañas permite trabajar de forma más ordenada, identificar rápidamente recursos compartidos y evitar el caos de múltiples ventanas abiertas.
Esta función es especialmente útil en contextos como la planificación de viajes en grupo, la colaboración en estudios, la gestión de proyectos profesionales, compras conjuntas online o cualquier situación en la que varias personas deban consultar y aportar información web.
Así funciona la nueva funcionalidad para compartir grupos de pestañas en Chrome móvil y escritorio
Gracias a filtraciones y avances compartidos por usuarios como Leopeva64 en redes sociales, se sabe que Google está ultimando los detalles de la reimplementación de esta función. El proceso será extremadamente sencillo y accesible tanto desde el ordenador como desde dispositivos Android.
- Agrupar pestañas: Como siempre, el usuario puede seleccionar varias pestañas y agruparlas bajo un mismo nombre y color, facilitando la identificación visual del conjunto.
- Botón de compartir: Una vez creado el grupo, ahora se incluirá un botón específico para compartir que estará visible en la parte superior del grupo de pestañas, junto a las opciones habituales para añadir nuevas pestañas o acceder al menú.
- Invitación por correo electrónico: Al pulsar el botón de compartir, se abrirá una ventana emergente donde se podrá introducir el correo electrónico de las personas con quienes se desee compartir el grupo. También se prevé la integración con la lista de contactos de Google para agilizar el proceso.
- Gestión de permisos: Solo quienes reciban y acepten la invitación tendrán acceso al grupo. Además, el usuario que comparte puede añadir o eliminar participantes en cualquier momento y finalizar el acceso compartido cuando considere oportuno.
- Indicadores visuales: Los grupos de pestañas compartidos contarán con un icono identificativo (por ejemplo, una píldora junto al nombre del grupo o la foto inicial del usuario receptor) para diferenciarlos de los grupos privados. Si el invitado no tiene foto de perfil, se mostrará la inicial de su nombre.
- Síntesis de actividad: Desde un menú, se podrá consultar la actividad reciente dentro del grupo: quién añadió o eliminó pestañas, fechas de acceso, entre otros detalles relevantes.
Características adicionales y mejoras en la gestión de grupos de pestañas
La nueva versión viene acompañada de importantes mejoras de gestión y nuevas opciones, fruto de la retroalimentación de los usuarios desde la desaparición de la función y del análisis de cómo se utilizaba en distintos escenarios.
- Edición colaborativa: Todos los miembros invitados pueden añadir, cerrar o reorganizar pestañas dentro del grupo, permitiendo una colaboración mucho más flexible y productiva.
- Sincronización instantánea: Cualquier cambio realizado en el grupo compartido se refleja al instante en todos los dispositivos y cuentas participantes, eliminando el riesgo de información desactualizada.
- Gestión de participantes: El usuario que crea el grupo tiene pleno control para invitar nuevos usuarios, eliminar participantes o bloquear el acceso según convenga.
- Historial de acciones: Se puede consultar quién realizó cada acción (añadir, eliminar, modificar pestañas), lo que aporta transparencia y control para grupos grandes.
- Identificación visual mejorada: Google ha rediseñado los iconos y colores de los grupos para que sea más fácil distinguir cuáles pertenecen a proyectos compartidos y cuáles son privados o personales.
- Integración total con la cuenta de Google: El acceso a los grupos compartidos está vinculado al inicio de sesión, de manera que solo los usuarios correctamente autenticados pueden acceder a los recursos conjuntos.
- Soporte multiplataforma: La función estará disponible tanto en ordenadores como en dispositivos Android, facilitando el trabajo en movilidad y la sincronización entre todos los dispositivos donde tengas Chrome instalado.
Comparativa: Compartir pestañas sueltas, marcadores, o grupos completos
A pesar de que Chrome siempre ha permitido compartir páginas individuales (a través de opciones nativas como ‘Enviar esta pestaña’, copiar el enlace o utilizar servicios de mensajería y correo), la gestión de grupos suponía un reto, ya que había que transferir uno a uno los enlaces. Lo mismo ocurre si tratamos de compartir nuestra colección de marcadores, lo que resulta menos dinámico y no permite edición colaborativa en tiempo real.
- Compartir pestañas individuales: Accesible desde cualquier página, apropiado para enlaces puntuales, pero no práctico cuando se requiere transferir varios recursos a la vez.
- Compartir marcadores: Implica guardar páginas de interés y, posteriormente, compartir la carpeta entera, pero sin posibilidad de colaboración directa ni notificaciones en tiempo real.
- Compartir grupos de pestañas: Automatiza el proceso, permite colaboración directa, edición conjunta, y visualización instantánea de los cambios en todas las cuentas participantes.
Sincronización y organización de pestañas entre dispositivos
Una de las grandes ventajas del ecosistema de Google Chrome es la sincronización automática de grupos de pestañas a través de la cuenta de Google. Esto significa que todo lo que hagamos en un dispositivo aparecerá reflejado en el resto donde estemos conectados con la misma cuenta. Para ampliar tus conocimientos sobre gestión de pestañas, puedes visitar nuestra guía sobre Chrome para Android y cerrar pestañas no utilizadas.
- Activar la sincronización: Es fundamental asegurarse de que la sincronización de Chrome está activada en todos los dispositivos. Para ello, basta con acceder al menú de configuración, seleccionar la cuenta de Google y habilitar la opción de sincronizar.
- Gestión de grupos y ventanas: Google permite nombrar las ventanas abiertas, lo cual resulta especialmente útil al trabajar simultáneamente con varios proyectos o áreas de interés.
- Sistema de colores e iconos: Cada grupo puede tener su propio color y un icono que lo identifique, facilitando la organización visual y evitando confusiones.
- Eliminación y administración: Los grupos se pueden eliminar, editar, desagrupar o modificar en cualquier momento, afectando en tiempo real a todos los participantes.
Para quienes utilizan Chrome tanto en PC como en móvil, este sistema de sincronización resulta esencial para mantener la continuidad en el trabajo y acceder desde cualquier lugar a los mismos recursos, sin importar el dispositivo.
Cómo compartir grupos de pestañas en Chrome móvil paso a paso
- Abrir Chrome en el móvil y asegurarse de tener la última versión disponible.
- Crear un grupo de pestañas: Abre varias páginas, mantenlas pulsadas y selecciona la opción de agrupar.
- Seleccionar el grupo y pulsar el icono de compartir: Este botón aparece en la parte superior del grupo, junto a las opciones de añadir nueva pestaña o abrir el menú de tres puntos.
- Invitar usuarios: Introduce el correo electrónico de las personas con las que deseas compartir el grupo. Se enviará una invitación para que acepten y accedan a dicho grupo de pestañas.
- Gestión de acceso y permisos: Una vez aceptada la invitación, todos los cambios en el grupo serán visibles para los invitados. Además, el propietario podrá añadir o eliminar usuarios, consultar la actividad y finalizar el acceso compartido en cualquier momento.
Casos prácticos y utilidades de compartir grupos de pestañas en Chrome
Utilizar la funcionalidad para compartir grupos de pestañas puede ser de gran utilidad en distintos escenarios:
- Organización de viajes: Agrupa en un solo conjunto todos los alojamientos, vuelos, rutas y actividades y compártelo con tus compañeros de viaje, permitiendo que cada uno aporte sugerencias o elimine opciones.
- Estudios e investigación: Los estudiantes pueden crear grupos con fuentes, bibliografía y recursos y compartirlo con su grupo de trabajo o compañeros de clase.
- Trabajo en equipo: Las empresas y equipos profesionales pueden gestionar proyectos compartiendo recursos web, documentaciones, herramientas en línea y accesos de forma rápida y segura.
- Compras conjuntas: Familias o amigos pueden agrupar productos, comparar ofertas y decidir compras en conjunto de manera rápida y colaborativa.
- Planificación de eventos: Al organizar celebraciones, actividades deportivas o reuniones se pueden centralizar en un grupo de pestañas todas las páginas con información relevante.
Estado actual y disponibilidad de la función
Actualmente, la función de compartir grupos de pestañas en Chrome se encuentra en fase de desarrollo y pruebas en versiones experimentales como Chrome Canary. Google está perfeccionando todos los detalles tanto para dispositivos Android como para la versión de escritorio, buscando ofrecer una experiencia estable y libre de errores antes de su lanzamiento global. Para más detalles sobre las novedades de Chrome, puedes visitar nuestro artículo sobre .
La compañía aún no ha confirmado una fecha oficial para el despliegue de esta funcionalidad en la versión estable de Chrome, pero se espera que tras las fases beta, llegue a todos los usuarios en una próxima actualización. Es recomendable mantener activadas las notificaciones de la tienda de aplicaciones para recibir el aviso tan pronto como la función esté disponible, y actualizar Chrome periódicamente para disfrutar siempre de las últimas novedades.
Por el momento, quienes deseen probar la función antes que nadie pueden optar por instalar la versión Canary o Beta de Chrome, aunque deben tener en cuenta que pueden experimentar ciertos errores propios de las versiones de prueba.