Sony ha dado un paso adelante al lanzar los nuevos Xperia 1 III y Xperia 5 III, dos smartphones insignia que reafirman el compromiso de la marca con la innovación, la calidad premium y la experiencia multimedia, especialmente para amantes de la fotografía, el vídeo, el audio y el gaming en movilidad. Junto a estos dos modelos de alta gama, la compañía también presentó el Xperia 10 III, orientado a quienes buscan un dispositivo versátil y más asequible. Si estás buscando un teléfono Android con especificaciones punteras combinadas con lo mejor del legado Sony en imagen y sonido, aquí tienes el análisis más completo, exhaustivo y actualizado sobre sus características técnicas, diferencias y puntos fuertes.
Sony Xperia 1 III y Xperia 5 III: la consagración de la gama premium
Los nuevos Sony Xperia 1 III y Xperia 5 III apuestan por la excelencia en diseño, innovación fotográfica y potencia. Ambos modelos comparten una filosofía común: ofrecer lo mejor de la tecnología Sony en un formato refinado y elegante, pero con algunas diferencias para ajustarse a distintas preferencias de tamaño y uso.
Diseño y materiales: minimalismo, elegancia y funcionalidad
La estética de la serie Xperia 1 III y 5 III destaca por su aspecto rectangular, líneas limpias y materiales de alta calidad. Ambos modelos emplean marcos de aluminio y protección Gorilla Glass, siendo Victus en el caso del Xperia 1 III y Gorilla Glass 6 para el Xperia 5 III. La resistencia al agua y al polvo está certificada bajo los estándares IP65/68, por lo que son aptos para el uso diario sin preocupaciones.
- Xperia 1 III: Dimensiones de 165 x 71 x 8,2 mm y peso de 186 gramos. Disponible en acabados negro mate, gris y morado mate.
- Xperia 5 III: Dimensiones más compactas, 157 x 68 x 8,2 mm y peso de 168 gramos, con opciones en negro, verde y rosa.
Ambos cuentan con lector de huellas en el lateral, botón físico dedicado a la cámara, botón para Google Assistant y una bandeja SIM extraíble sin necesidad de pincho, permitiendo también la expansión mediante microSD de hasta 1 TB. Su diseño es simétrico, con marcos discretos, permitiendo incorporar altavoces estéreo frontales para una experiencia audiovisual superior.
Pantalla: calidad profesional para cine, gaming y productividad
Uno de los puntos diferenciales de los Xperia 1 III y 5 III es la atención al detalle en sus paneles:
- Xperia 1 III: Pantalla OLED de 6,5 pulgadas con resolución 4K (3840 x 1644) y relación de aspecto cinematográfica 21:9. Soporta HDR, 120 Hz de tasa de refresco y profundidad de color de 10 bits.
- Xperia 5 III: Pantalla OLED de 6,1 pulgadas, Full HD+ (2520 x 1080), misma relación de aspecto 21:9, HDR, 120 Hz y 10 bits de color.
Estos paneles destacan por su fidelidad cromática, brillo elevado y calibración profesional. Incluyen el Modo Creador, compatible con el espectro BT.2020 para creadores de contenido y cinéfilos, además de una frecuencia de muestreo táctil de 240 Hz ideal para juegos. No tienen notch ni perforaciones, lo que garantiza una visualización envolvente y simétrica.
Rendimiento y hardware: potencia para cualquier tarea
Bajo el capó, ambos dispositivos integran el Qualcomm Snapdragon 888 5G, que proporciona el máximo rendimiento en apps, multitarea y gaming intensivo. Los Xperia 1 III y 5 III se diferencian en RAM y almacenamiento:
- Xperia 1 III: 12 GB de RAM y versiones con 256 GB o 512 GB de almacenamiento interno.
- Xperia 5 III: 8 GB de RAM y opciones de 128 GB o 256 GB de almacenamiento.
Ambos permiten la expansión por microSD de hasta 1 TB. La experiencia diaria es fluida, con tiempos de apertura inmediatos, optimización de recursos y una ROM basada en Android prácticamente pura, con añadidos útiles como el modo STAMINA, Always On Display y modos específicos para gaming. Se destaca la posibilidad de personalizar el balance de blancos y gestión de batería para prolongar la vida útil del dispositivo.
Batería: autonomía y tecnologías de carga avanzada
La gestión de energía es un apartado clave en esta generación:
- Ambos modelos albergan una batería de 4500 mAh, ofreciendo más de un día de uso intensivo y cifras de pantalla superiores a 8-10 horas.
- Incluyen carga rápida de 30W (con Power Delivery), carga inalámbrica estándar e inversa, así como sistemas de carga adaptativa para preservar la salud de la batería, permitiendo limitar la carga máxima al 80% o 90% según preferencia del usuario.
- En media hora puedes recuperar hasta el 50% de la carga.
Sonido: experiencia inmersiva y profesional
La experiencia de audio es una de las secciones más mimadas por Sony:
- Altavoces estéreo frontales de alta fidelidad, compatibles con Dolby Atmos, 360 Reality Audio, 360 Spatial Sound, Hi-Res Audio y DSEE Ultimate para mejorar cualquier pista de audio.
- Jack de 3,5 mm para auriculares, ideal para audiófilos y creadores de contenido.
- El Xperia 1 III incorpora altavoces un 40% más potentes que la generación anterior.
Cámaras: el legado de la gama Alpha en tu bolsillo
Donde Sony consigue marcar distancia es en la innovación de sus cámaras. La colaboración con la división Alpha de cámaras profesionales ha resultado en avances exclusivos para dispositivos móviles:
- Ambos modelos equipan triple cámara trasera de 12 MP: principal (f/1.7, sensor de 1/1.7”), ultra gran angular (f/2.2, 16 mm equivalente) y teleobjetivo periscopio (focal variable de 70 mm a 105 mm, f/2.3 a f/2.8, sensor de 1/2.9”).
- El Xperia 1 III añade un sensor ToF 3D para una medición de profundidad precisa, ideal para efectos de desenfoque y mejoras en realidades aumentadas.
- Permiten enfoque automático y exposición a 60 FPS y ráfagas de hasta 20 FPS con seguimiento ocular humano y animal en tiempo real, incluso en condiciones de baja luz.
- Capacidad de grabación en 4K HDR a 120 FPS, modo Cinematography Pro y Photography Pro, controlando ajustes avanzados inspirados en cámaras Alpha y grabación en formato RAW.
- En la parte delantera, ambos incorporan cámara selfie de 8 MP, f/2.0.
Software de cámara: experiencia profesional y creativa
Sony ha unificado sus aplicaciones de cámara, permitiendo cambiar entre modos básicos y profesionales (Auto, Programa, Prioridad de velocidad de obturador, Exposición manual). El usuario puede controlar ISO, velocidad de obturación, balance de blancos, RAW, y presets de color, igual que en las cámaras Alpha. El modo Pro tiene una interfaz inspirada en cámaras DSLR, aunque por ahora está principalmente optimizada para uso en horizontal.
Gaming: pantalla, sonido y procesador pensados para jugones
La combinación de pantalla de alta frecuencia, respuesta táctil ultra rápida y sonido inmersivo convierten a los Xperia 1 III y 5 III en equipos ideales para gaming. Incluyen Game Enhancer, que permite optimizar el rendimiento, grabar partidas, ajustar notificaciones y personalizar los controles táctiles.
El Xperia 1 III añade una prestación única: usando el puerto USB-C, puede conectarse a una cámara externa y funcionar como monitor, lo que resulta útil para streamers y creadores de contenido.
Conectividad: a la vanguardia de la tecnología inalámbrica
En cuanto a conectividad, ambos modelos ofrecen:
- Redes 5G para máxima velocidad de descarga y carga.
- Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 (en algunos mercados 5.1 en el Xperia 5 III), NFC y USB-C.
- Dual SIM, GPS asistido, compatibilidad con Google Pay y jack de 3,5 mm.
Incluyen también sensor de huella dactilar lateral, sin reconocimiento facial para priorizar la seguridad y rapidez de desbloqueo.
Colores y versiones disponibles
- Xperia 1 III: Frosted Black (negro mate), Frosted Gray (gris mate) y Frosted Purple (morado mate).
- Xperia 5 III: Negro, verde y rosa.
Ambos dispositivos llegan con Android 11 preinstalado, con la habitual capa minimalista de Sony, que se acerca mucho a la experiencia “stock” pero incorpora funciones exclusivas para aprovechar al máximo la pantalla, audio, cámara y batería.
Precio y disponibilidad de los Sony Xperia 1 III, Xperia 5 III y Xperia 10 III
Sony suele alinear sus precios con los principales fabricantes de gama alta. Aunque los importes finales pueden variar según mercado y promociones, la referencia estimada es:
- Sony Xperia 1 III: Precio de lanzamiento alrededor de 1.199 – 1.299 euros.
- Sony Xperia 5 III: Precio inicial entre 900 y 1.100 euros.
- Sony Xperia 10 III: En torno a 400 euros.
Ambos modelos insignia suelen lanzarse en versiones únicas de RAM y almacenamiento según región, y pueden incluir accesorios o auriculares inalámbricos como incentivo en la preventa. La disponibilidad está prevista para principios de verano, en todos los colores mencionados y a través de los canales oficiales de Sony y principales distribuidores.
La familia Sony Xperia III está dirigida a un público que busca la máxima calidad en imagen, sonido y experiencia de usuario. El Xperia 1 III es la opción definitiva para quienes desean lo último en pantalla, cámara y sonido sin concesiones, especialmente para creadores de contenido o entusiastas de la fotografía. El Xperia 5 III aporta la misma potencia y buena parte de las tecnologías clave, en un formato más compacto y manejable, ideal para quienes priorizan portabilidad y ergonomía. Por último, el Xperia 10 III es la alternativa asequible, pensada para quienes buscan equilibrio y funcionalidad premium sin llegar al segmento flagship.
El salto de Sony en fotografía móvil con su teleobjetivo variable y la integración de las apps Photography Pro y Cinematography Pro posiciona a los Xperia 1 III y 5 III como herramientas semi-profesionales de bolsillo. Su enfoque en la calidad de pantalla, el sonido inmersivo y la autonomía garantizan que la experiencia diaria esté entre las más completas del mercado Android.
No olvides consultar los vídeos oficiales a continuación para explorar todas las posibilidades de la nueva gama Sony Xperia: