Accidentes acuáticos con teléfonos móviles son una de las situaciones más angustiosas que puede vivir cualquier usuario. Imagina ese instante de pánico cuando el móvil cae al inodoro, a la piscina, a la playa o sufre un derrame inesperado. Por fortuna, existen soluciones para smartphone mojado y consejos probados que, si se aplican correctamente y con rapidez, pueden marcar la diferencia entre un dispositivo irreparable y uno funcional.
¿Qué hacer si tu smartphone se ha mojado? Guía paso a paso
Antes de lamentar la posible pérdida de tu móvil, aplica estas indicaciones exhaustivas para maximizar las probabilidades de recuperación. Actuar rápido y correctamente es crucial para evitar daños mayores, como cortocircuitos o corrosión interna, dos de los grandes enemigos de la electrónica tras un chapuzón.
Paso 1: Rescata el teléfono y apágalo inmediatamente
En cuanto el dispositivo entre en contacto con el agua, sácalo cuanto antes. Cada segundo que permanezca sumergido o expuesto a la humedad, aumentan las probabilidades de que el agua penetre en los circuitos internos.
No intentes encender el teléfono ni comprobar si funciona. Si permanece encendido, apágalo de inmediato cortando la alimentación. Esto reduce el riesgo de cortocircuitos, que pueden ser fatales para los componentes electrónicos sensibles.
Paso 2: Desmonta todo lo posible
Desmonta todos los componentes extraíbles: carcasa, tarjeta SIM, SD y, si es posible, la batería. En los modelos más modernos donde la batería está integrada, no intentes extraerla si no tienes experiencia, ya que podrías causar daños mayores. Este paso es fundamental para ventilar cada pieza por separado y facilitar el secado.
Si el móvil ha estado en contacto con líquidos corrosivos como agua salada, agua de mar o bebidas azucaradas, enjuaga cuidadosamente las piezas externas con agua destilada o limpia (solo por fuera y nunca con el móvil encendido), para eliminar residuos que puedan acelerar la corrosión.
Paso 3: Elimina el exceso de agua de forma segura
Seca cuidadosamente el dispositivo con una toalla de papel o paño que no deje pelusas. Hazlo con suaves golpecitos, nunca frotes, para evitar presionar el agua hacia el interior. Puedes inclinar el teléfono para ayudar a que la gravedad expulse la mayor cantidad posible de líquido.
Si tienes una aspiradora de baja potencia y boquilla estrecha, úsala suavemente sobre los puertos, ranuras y aberturas durante unos minutos. Evita a toda costa el uso de secadores de pelo, hornos, radiadores o cualquier fuente de calor, ya que pueden empeorar los daños desplazando el agua a zonas secas o fundiendo componentes internos.
Paso 4: Absorbe la humedad interna
Uno de los consejos más extendidos es enterrar el móvil en arroz crudo, aprovechando su capacidad para absorber humedad. Sin embargo, el arroz puede dejar residuos de almidón peligrosos y no es el método más eficaz, especialmente para las zonas más profundas del teléfono.
Existen mejores alternativas, como bolsas de gel de sílice (esas bolsitas que vienen en cajas de zapatos o productos electrónicos). Estas bolsas están específicamente diseñadas para atrapar la humedad del ambiente. Introduce el smartphone y sus componentes en un recipiente hermético con varias bolsas de sílice y mantenlo cerrado durante al menos 24-48 horas. Para exposiciones graves, espera hasta 72 horas.
Si no cuentas con sílice, puedes recurrir a alternativas como arena para gatos (sin aroma y de tipo sílice), avena o incluso bolsas antihumedad. Cualquiera de estos materiales será preferible al arroz convencional. El recipiente debe ser hermético para maximizar la absorción.
Paso 5: Paciencia y comprobación
No intentes encender el teléfono antes de tiempo. Esperar al menos 24-48 horas es esencial para que la mayor parte de la humedad se evapore, evitando así cortocircuitos internos. Un golpe de impaciencia puede arruinar cualquier intento de recuperación.
Pasado el periodo recomendado, monta de nuevo todas las piezas y enciende el dispositivo. Si todo funciona correctamente, la pantalla responde bien y el sonido es claro, felicítate: tu móvil ha sobrevivido.
En caso de que percibas problemas como pantalla empañada, sonido amortiguado o el teléfono no enciende, acude a un servicio técnico profesional. Intentar forzar el encendido en este estado puede agravar los daños.
Errores frecuentes al intentar “salvar” un smartphone mojado
La desesperación muchas veces lleva a seguir mitos o trucos caseros que no solo no funcionan, sino que pueden empeorar la situación. Estos son los errores más comunes que debes evitar a toda costa:
- Usar un secador de pelo o fuentes de calor: El calor puede expandir el daño, derretir componentes o empujar el agua a zonas intactas.
- Agitar el móvil: Movimientos bruscos pueden diseminar el agua por los circuitos internos.
- Meterlo a cargar: Nunca cargues el móvil mientras esté mojado o húmedo, podrías desencadenar un cortocircuito fatal.
- Confiar exclusivamente en el arroz: Aunque ayuda a reducir la humedad, el arroz no es siempre lo más eficaz y puede dejar residuos.
- Utilizar alcohol sin conocimientos: El alcohol isopropílico puede ayudar a desplazar el agua, pero solo debe usarse si tienes experiencia y el dispositivo está completamente apagado y desmontado, de lo contrario podría dañar aún más los componentes.
¿Qué hacer si el móvil se moja con agua salada, clorada o bebidas?
El contacto con agua salada o líquidos azucarados es especialmente letal para un móvil. La sal o los azúcares aceleran la corrosión de la placa base, lo que puede hacer que el daño sea irreversible en cuestión de minutos.
Si el accidente ocurre en el mar, una piscina clorada o con un refresco, desenchufa y apaga el dispositivo cuanto antes. Extrae todas las piezas extraíbles y, con mucho cuidado, enjuaga únicamente las superficies externas con agua destilada o limpia para eliminar residuos. Posteriormente, sigue los pasos de secado como para el agua convencional, extremando la precaución y extendiendo el tiempo de secado.
Cómo saber si tu móvil está dañado por agua: señales de alerta
Algunos teléfonos incluyen indicadores de daños por líquidos (LDI), pequeñas pegatinas internas (generalmente cerca de la batería, puerto de carga o ranura SIM) que cambian de color cuando entran en contacto con la humedad. Si observas que han pasado de blanco a rosa o rojo, la exposición ha sido significativa.
Además, debes prestar atención a estos síntomas de daños por agua:
- Pantalla con condensación interna o manchas empañadas.
- Sonido distorsionado o volumen anormalmente bajo.
- Comportamiento errático: reinicios aleatorios, aplicaciones que se cierran solas o funcionamiento lento.
- Batería que se descarga mucho más rápido de lo habitual.
- Problemas con la pantalla táctil: zonas que no responden o fallos en la respuesta.
- Dificultades de carga o reconocimiento por el ordenador.
- Zonas de decoloración en componentes internos o corrosión visible.
Si detectas alguno de estos daños y el móvil no responde tras el proceso de secado, no insistas en encenderlo. Lleva el dispositivo a un técnico especializado para inspección y limpieza profesional, ya que intentar encenderlo puede aumentar el daño.
¿La garantía cubre daños por agua?
Pese a que muchos smartphones actuales cuentan con certificaciones de resistencia al agua (como IP67 o IP68), la garantía estándar no suele cubrir daños ocasionados por líquidos. Aunque el dispositivo sea «resistente al agua», estos sellados pueden deteriorarse con el tiempo y los sensores internos del móvil detectan el contacto con líquidos anulando la garantía.
La mejor opción es contratar un seguro específico que cubra daños accidentales, incluidos los provocados por agua, especialmente si dependes mucho de tu smartphone.
Mitos y verdades sobre los remedios para móviles mojados
- El arroz es útil, pero hay opciones mejores: Materiales como gel de sílice, bolsas antihumedad, avena o arena para gatos pueden absorber la humedad más rápido y sin dejar residuos perjudiciales.
- El calor es enemigo del móvil: Ya sea horno, microondas, radiador o secador, el calor extremo funde los componentes y puede arruinar tu teléfono de forma irreversible.
- El alcohol isopropílico puede rescatar la placa si se utiliza correctamente: Esta técnica avanzada debe dejarse en manos de profesionales o usuarios experimentados. El alcohol de alta pureza (más de 95%) puede desplazar el agua y evaporarse sin dejar residuos, pero solo con dispositivos completamente apagados y desmontados.
- Bolsas desecantes son la mejor solución casera y profesional: Muchos fabricantes y servicios técnicos recomiendan actualmente las bolsas antihumedad de sílice, que se pueden conseguir fácilmente en tiendas o por internet.
¿Cuánto tiempo puede resistir un móvil en el agua?
Ningún teléfono está completamente a salvo. Incluso modelos con certificación IP68 pueden resistir sumergidos solo unos minutos y hasta ciertas profundidades. Si bien algunos smartphones modernos soportan salpicaduras o inmersiones breves, lo recomendable es actuar siempre como si el daño fuera inminente y no confiarse.
En general, cuanto menos tiempo permanezca el dispositivo bajo el agua, mayor será la probabilidad de recuperación. Si la exposición ha sido prolongada o el móvil ha estado bajo mucha presión de agua, las posibilidades de salvarlo disminuyen drásticamente.
Cuidados extra para la batería y otros componentes tras el secado
En ocasiones, el móvil parece recuperarse tras los primeros pasos pero la batería resulta dañada de forma irreversible. Si el teléfono no carga adecuadamente, se apaga solo o la batería dura apenas unas horas, lo más seguro es que debas reemplazarla cuanto antes.
Otros componentes sensibles como la pantalla táctil, el altavoz, el micrófono o las cámaras pueden verse afectados con el paso de los días. Si el móvil comienza a mostrar problemas de funcionamiento, lleva el dispositivo a un técnico para una limpieza de los conectores, lo que puede prevenir corrosión futura y alargar la vida útil del terminal.
Cuándo acudir a un servicio técnico especializado
Si después de aplicar todos los métodos de secado tu móvil no responde, muestra síntomas graves o detectas corrosión, busca ayuda profesional cuanto antes. Los técnicos cuentan con herramientas para desmontar completamente el dispositivo, limpiar los restos de agua y corrosión mediante ultrasonidos y aplicar sustitución de piezas si es necesario.
En casos de derrames de líquidos corrosivos, bebidas o agua salada, la intervención de un experto es prácticamente imprescindible. Cuanto antes se realice la limpieza y reparación interna, más posibilidades tendrás de salvar el dispositivo.
Preguntas frecuentes sobre móviles mojados
- ¿Se puede eliminar el agua del móvil con un secador? No. El calor puede dañar los componentes y empeorar la situación.
- ¿Funcionan las bolsitas de gel de sílice? Sí, son las más recomendadas por su eficacia en la absorción de la humedad.
- ¿El arroz afecta al móvil? Puede dejar restos de almidón y obstruir puertos, por lo que es mejor reservarlo si no tienes otra opción.
- ¿Cómo saber si el móvil se ha salvado? Prueba pantalla, sonido, conectividad y carga. Observa el rendimiento durante varios días ante cualquier síntoma extraño.
- ¿Puedo acelerar el proceso de secado con un ventilador? Un ventilador de aire frío y suave puede ayudar a evaporar la humedad superficial, pero no sustituye el secado prolongado en bolsas desecantes.
Consejos para prevenir accidentes por agua en el futuro
Prevenir siempre será la mejor estrategia. Aplica estas recomendaciones para reducir riesgos:
- Utiliza fundas y protectores impermeables al acudir a la playa, piscina o realizar deportes acuáticos.
- Evita usar el móvil cerca del baño, cocina o zonas con líquidos cuando no sea necesario.
- Cierra bien puertos y ranuras de carga si el teléfono ofrece solapas protectoras.
- Contrata un seguro de accidentes que cubra derrames y caídas al agua.
Aunque la tentación de entrar en pánico tras mojar tu smartphone es grande, la clave está en actuar con rapidez, evitar mitos peligrosos y usar los métodos de absorción más eficaces posibles. Ante la duda, la asistencia profesional siempre aumenta las probabilidades de salvar tu dispositivo.
La prevención, el mantenimiento regular y estar informado sobre las mejores soluciones para smartphone mojado serán tus mejores aliados para disfrutar de tu dispositivo durante mucho más tiempo.
Intentar sacar el móvil
Además de lo que se ha dicho, también podemos probar con el secador de mano y colocarlo encima de un radiador.
celular que caiga al agua
Creo que en este portal leí en alguna ocasión que podría funcionar un secador (aire caliente) para pelo, después de quitar batería, tarjeta SD y tarjeta SIM.