
El Samsung Galaxy A31 representa uno de los pilares de la gama media de Samsung, integrando innovación, diseño refinado y una excelente relación entre prestaciones, autonomía y precio. Este modelo, enmarcado dentro de la familia Galaxy A, ha sido especialmente concebido para quienes buscan una experiencia premium sin necesidad de optar por los modelos más caros de la firma. Samsung ha buscado con el Galaxy A31 democratizar prestaciones que antes estaban reservadas para terminales de segmentos superiores, como la pantalla Super AMOLED, un sistema de cámaras cuádruple versátil y una batería de gran capacidad.
En este análisis exhaustivo desgranaremos todas las especificaciones, características técnicas, funcionalidades, diseño, experiencia de uso, cámaras, batería y elementos diferenciales de este smartphone, basándonos en información propia y completando con los detalles técnicos y prácticos más actualizados procedentes de las principales fuentes con autoridad sobre el Samsung Galaxy A31.
Diseño y construcción: acabados, dimensiones y ergonomía
El diseño del Samsung Galaxy A31 combina modernidad y confort. Su cuerpo presenta una trasera en acabado prismático con efecto brillante y patrón geométrico que se ha convertido en seña de identidad en la familia Galaxy A. El dispositivo está disponible en cuatro colores: Prism Crush Black, Prism Crush Blue, Prism Crush Red y Prism Crush White, lo que permite elegir el modelo que mejor se adapte al estilo de cada usuario. El módulo de cámaras se encuentra ubicado en la esquina superior izquierda dentro de un rectángulo que apenas sobresale del chasis, manteniendo la superficie trasera casi lisa.
Su grosor es de tan sólo 8,6 mm y su peso es de 185 gramos, consiguiendo así un excelente equilibrio entre portabilidad y robustez. Las esquinas redondeadas y la leve curvatura posterior favorecen el agarre, haciendo que el móvil resulte cómodo incluso tras sesiones prolongadas. Aunque la trasera puede resultar algo resbaladiza y propensa a las huellas debido al acabado brillante, su construcción inspira solidez y durabilidad. El lateral derecho integra los botones de encendido y volumen; el lateral izquierdo la bandeja de SIM y microSD, mientras que en el borde inferior se sitúan el puerto USB Tipo C, el altavoz y la toma de auriculares de 3,5 mm.
El sensor de huellas dactilares está integrado en la pantalla, dando al frontal un aspecto limpio y moderno al eliminar botones o sensores físicos adicionales. El logo de Samsung está discretamente grabado en la parte inferior del panel trasero.
Pantalla Super AMOLED: experiencia visual y tecnología del panel
Uno de los grandes atractivos del Galaxy A31 es su pantalla Super AMOLED de 6,4 pulgadas. Ofrece una resolución Full HD+ de 2400 x 1080 píxeles, logrando una densidad de píxeles elevada que garantiza imágenes nítidas, colores vibrantes y negros profundos característicos de la tecnología AMOLED. El panel ocupa la mayor parte de la superficie frontal (Infinity-U), con unos marcos laterales ajustados y una barbilla algo más pronunciada pero que no desentona en la experiencia global.
La relación de aspecto es 20:9, optimizando la visualización de contenido multimedia, juegos y navegación. El notch superior tiene forma de «U» y aloja la cámara frontal, permitiendo un mayor aprovechamiento del espacio de pantalla sin recurrir a la perforación en el panel. La pantalla ofrece una reproducción de hasta 16 millones de colores, con excelente contraste, brillo adecuado para exteriores y muy buen tratamiento oleofóbico, minimizando las huellas y facilitando la limpieza.
Entre las opciones de personalización visual que añade Samsung con One UI destacan el modo oscuro programable según ubicación, ajuste del balance de blancos, aumento de la sensibilidad táctil (ideal si se usa protector de pantalla) y la posibilidad de modificar la paleta de colores para una experiencia aún más personalizada.
Rendimiento y hardware: procesador, RAM y almacenamiento
Bajo su elegante apariencia, el Samsung Galaxy A31 monta un procesador MediaTek Helio P65, un chipset octa-core con arquitectura compuesta por dos núcleos Cortex-A75 a 2,0 GHz y seis núcleos Cortex-A55 a 1,7 GHz. Esta combinación proporciona un rendimiento equilibrado y ajustado tanto para el uso diario, como para multitarea, redes sociales, navegación web y juegos de intensidad media. El procesador se apoya en la GPU Mali-G52 MC2, capaz de gestionar gráficos de forma eficiente.
En cuanto a la memoria, hay variantes con 4 GB o 6 GB de RAM y opciones de almacenamiento interno de 64 GB y 128 GB. En ambos casos, el almacenamiento es ampliable mediante tarjetas microSD de hasta 512 GB, una característica muy valorada para quienes necesitan llevar consigo grandes volúmenes de fotos, vídeos y aplicaciones. El espacio disponible tras el primer encendido puede variar debido a la preinstalación de aplicaciones del sistema, pero siempre será posible desinstalar parte del bloatware o trasladar archivos a la tarjeta microSD.
El Galaxy A31 soporta almacenamiento masivo USB, facilitando la transferencia de archivos entre el smartphone y un ordenador sin necesidad de aplicaciones adicionales.
Experiencia de usuario y software: One UI sobre Android
El Samsung Galaxy A31 llega de fábrica con Android 10 y la capa de personalización One UI 2.0, diseñada por Samsung para optimizar la experiencia en pantallas grandes. Esta interfaz es fluida, intuitiva y rica en opciones de personalización, permitiendo modificar iconos, transiciones, temas, la disposición del launcher, la barra de navegación y otras muchas características que ofrecen un control total sobre la experiencia Android.
One UI 2.0 incluye navegación por gestos, modo oscuro más eficiente, Samsung Knox para elevar la seguridad y herramientas adicionales como el modo de bienestar digital, grabadora de voz, Samsung Pay (NFC incluido), y una completa integración con el ecosistema de apps y servicios de la firma coreana. El reconocimiento facial y el lector de huellas en pantalla facilitan el acceso al dispositivo de forma rápida y segura, aunque el sensor óptico bajo pantalla no es tan rápido como el físico pero resulta más intuitivo y moderno.
Es importante señalar la presencia de algunas aplicaciones preinstaladas (bloatware), tanto propias de Samsung como de terceros (Facebook, Microsoft, Yandex, entre otras). Sin embargo, muchas pueden ser deshabilitadas o desinstaladas si no se desean utilizar, y siempre es posible mover parte del contenido a la tarjeta microSD para liberar espacio.
Sistema de cámaras: características, opciones y calidad fotográfica
Uno de los aspectos más destacados del Galaxy A31 es su sistema de cámaras cuádruple en la parte trasera, que lo convierte en una herramienta versátil para fotografía y vídeo. Está compuesto por:
- Sensor principal de 48 MP con apertura f/2.0 y tecnología de agrupamiento de píxeles (pixel binning), que mejora la luminosidad de las capturas y el detalle, especialmente de día. Permite obtener imágenes efectivas de 12 MP con mejor rango dinámico.
- Lente ultra gran angular de 8 MP con apertura f/2.2 y campo de visión de 123°, ideal para fotografías panorámicas, de paisajes o grupos.
- Sensor de profundidad de 5 MP (f/2.4), que se usa para efectos de desenfoque o «bokeh» y mejorar los retratos.
- Lente macro de 5 MP (f/2.4), específica para tomar imágenes de objetos a corta distancia, capturando detalles que normalmente pasarían desapercibidos.
La cámara frontal es de 20 MP (f/2.2) e incorpora modo retrato, embellecimiento facial y grabación de vídeo Full HD. El notch «Infinity-U» contiene este sensor, logrando selfies de elevada calidad y nitidez bajo condiciones luminosas óptimas.
En vídeo, el Galaxy A31 es capaz de grabar en Full HD (1920 x 1080 píxeles) a 30 fps tanto con la cámara principal como con la frontal. Dispone de autofocus, reconocimiento de escenas, detección de sonrisas, HDR automático, geoetiquetado, flash LED y modos de disparo como Enfoque Dinámico (retrato), Foto automática, Vídeo, Macro, Pro, Panorámica y Modo Comida. El modo Pro, aunque limitado, permite el ajuste manual de balance de blancos, sensibilidad ISO y exposición.
En condiciones de buena luz, las fotos destacan por su gran nivel de detalle, color y contraste, aunque Samsung tiende a saturar ligeramente los colores para darles más viveza. El modo retrato trabaja de forma muy precisa con el desenfoque del fondo, logrando recortes naturales. El gran angular permite capturas espectaculares, aunque con leve distorsión hacia los bordes.
En situaciones de baja luminosidad, el rendimiento fotográfico sufre: aparece ruido y disminuye el nivel de detalle, especialmente con la lente macro y el gran angular. La ausencia de un modo Noche dedicado se compensa en parte gracias al HDR automático, que recupera detalle en sombras y luces altas, aunque conviene mantenerlo siempre activo para un resultado óptimo.
La app de cámara es intuitiva y rápida, con accesos directos a las principales funciones y la posibilidad de reordenar los modos según las preferencias del usuario.
Batería y autonomía: potencia de 5000 mAh y carga rápida
Uno de los puntos más valorados del Samsung Galaxy A31 es su enorme batería de 5000 mAh, capaz de ofrecer una autonomía sobresaliente incluso para los usuarios más exigentes. En uso mixto, el terminal puede superar con holgura el día y medio de uso o llegar a dos jornadas si el consumo es más moderado, con más de 9 horas de pantalla activa en media.
Además, el Galaxy A31 incorpora carga rápida de 15 W, lo que permite recuperar cerca de un 25-26% de la carga en 30 minutos. La carga total, de 0 a 100%, se completa en poco más de dos horas utilizando el cargador de serie incluido en la caja. Esta combinación resulta ideal para quienes dependen del móvil todo el día y no quieren estar pendientes de buscar un enchufe a mitad de jornada. La capacidad de la batería ha sido probada bajo normativas IEC para asegurar un rendimiento constante a lo largo del tiempo.
El sistema gestiona muy bien el consumo energético, permitiendo ajustar modos de ahorro (básico y avanzado) para prolongar la autonomía aún más cuando sea necesario. El hecho de que la batería no sea extraíble es habitual en este segmento, pero se compensa con una vida útil optimizada.
Conectividad y sensores
El Samsung Galaxy A31 incorpora 4G LTE, WiFi ac (doble banda), Bluetooth 5.0, GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou y NFC (imprescindible para pagos móviles y uso de Samsung Pay). Tiene radio FM, soporte para Wi-Fi Direct, USB Tipo C (2.0), entrada jack 3,5 mm para auriculares y una bandeja dual SIM híbrida (dos nanoSIM o una nanoSIM + microSD).
Entre los sensores, además del lector de huellas en pantalla y el reconocimiento facial, hay acelerómetro, giroscopio, sensor de proximidad virtual y brújula digital. También dispone de soporte para ANT+ y para diferentes formatos de audio y vídeo, permitiendo la reproducción de archivos FLAC, MP3, AAC, WMA, 3GP, MP4, MKV, entre otros.
Audio y multimedia
El altavoz principal se sitúa en el borde inferior y ofrece un volumen aceptable y calidad media, que se mantiene clara hasta alrededor del 80% de potencia, aunque a máximos puede aparecer cierta distorsión. El Galaxy A31 también permite la personalización del sonido con ecualizador y efectos mejorados de sonido (Dolby Atmos en auriculares), así como la compatibilidad con auriculares con y sin cable.
El dispositivo permite la grabación y reproducción de vídeo en Full HD a 30 fps, con estabilización electrónica en condiciones adecuadas de luz. Gracias a la generosa pantalla Super AMOLED, la visualización de contenido multimedia es especialmente placentera, tanto en streaming como en almacenamiento local.
Seguridad y servicios adicionales
El Galaxy A31 cuenta con la plataforma Samsung Knox, un sistema de seguridad multicapa que protege los datos desde el hardware hasta el software. Además del lector de huellas en pantalla, el reconocimiento facial incrementa las opciones de protección y comodidad para el usuario. El acceso a servicios como Samsung Cloud y Samsung Health, el control parental y la interacción avanzada con Bixby (asistente virtual de Samsung) hacen del Galaxy A31 una herramienta eficaz tanto para el ocio como para la productividad.
El equipo también soporta actualizaciones de seguridad periódicas y parches del sistema que pueden descargarse vía OTA, garantizando estabilidad y protección frente a amenazas recientes.
Ficha técnica detallada del Samsung Galaxy A31
- Pantalla: 6,4″ Super AMOLED Full HD+ (2400×1080 píxeles, 20:9, 411 ppp)
- Procesador: Mediatek Helio P65 (octa-core, 2×2.0 GHz Cortex-A75 + 6×1.7 GHz Cortex-A55)
- GPU: Mali-G52 MC2
- RAM: 4 GB / 6 GB
- Almacenamiento interno: 64 GB / 128 GB, ampliable con microSD hasta 512 GB
- Batería: 5000 mAh (carga rápida 15 W), autonomía hasta 2 días
- Sistema operativo: Android 10 con One UI 2.0
- Cámaras traseras: Principal 48 MP (f/2.0), Ultra gran angular 8 MP (f/2.2, 123°), Macro 5 MP (f/2.4), Profundidad 5 MP (f/2.4)
- Cámara frontal: 20 MP (f/2.2)
- Vídeo: Full HD (1080p) a 30 fps
- Conectividad: 4G LTE, WiFi ac, Bluetooth 5.0, GPS, NFC, USB-C, Radio FM, Jack 3.5mm
- Sensores: Huella en pantalla, acelerómetro, giroscopio, proximidad, brújula
- Dual SIM: Sí, mediante bandeja híbrida
- Dimensiones: 159,3 x 73,1 x 8,6 mm
- Peso: 185 g
- Colores: Prism Crush Black, Blue, Red, White
Versiones disponibles y precio
El Samsung Galaxy A31 se comercializa en variantes de 4 o 6 GB de RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento, permitiendo adaptar la compra a las necesidades y presupuesto del usuario. Las cuatro opciones de color aportan el toque de personalización que diferencia a la serie Galaxy A. El precio de salida para la configuración más popular (4 GB RAM + 128 GB ROM) ronda los 299 euros (valor estimativo orientativo), aunque puede variar según promociones, ofertas de operadores o mercados específicos. Es importante comprobar la disponibilidad en el canal de venta elegido, ya que Samsung ajusta las configuraciones y colores en función de la región.
Accesorios, contenido de la caja y compatibilidad
En la caja del Galaxy A31 encontramos el cargador rápido de 15 W, guía de inicio rápido y herramienta para la extracción de SIM. En función del mercado pueden incluirse auriculares básicos y funda de silicona transparente. El dispositivo es compatible con un gran número de accesorios oficiales Samsung y de terceros, como fundas, protectores de pantalla, adaptadores y dispositivos de sonido Bluetooth.
El móvil admite carga mediante cables y cargadores USB Tipo C de otros fabricantes siempre que cumplan con el estándar. No cuenta con carga inalámbrica ni resistencia al agua certificada, pero su diseño y sellado aseguran un buen nivel de protección frente al uso diario.
Ventajas competitivas y comparativa con rivales
El Galaxy A31 destaca en la gama media por su pantalla AMOLED -difícil de encontrar en otros dispositivos de precio similar-, su batería de larga duración y la versatilidad de su sistema de cámaras. Aunque el rendimiento es suficiente para el día a día, rivales como el Redmi Note 9 Pro o el Realme 6 pueden ofrecer procesadores ligeramente más potentes, pero sacrifican otros aspectos como la calidad de la pantalla o la experiencia de marca. Frente a otros modelos de Samsung (como el Galaxy M31), la diferencia radica en el diseño más refinado y la integración de funciones extra de seguridad y personalización.
El equilibrio entre prestaciones y precio, unido a la fiabilidad de la marca y la disponibilidad de servicio técnico, hacen del Galaxy A31 una propuesta sólida y actual para quienes buscan un móvil completo y equilibrado.
Preguntas frecuentes sobre el Samsung Galaxy A31
- ¿Tiene carga inalámbrica? No, solo carga rápida de 15 W por cable.
- ¿Es resistente al agua? No cuenta con certificación IP, pero sí con buen sellado para uso diario convencional.
- ¿Se puede grabar vídeo en 4K? No, el máximo soporte es Full HD (1080p) a 30 fps.
- ¿Incluye auriculares? Depende del mercado, aunque mantiene la entrada jack 3,5 mm.
- ¿Tiene radio FM? Sí.
- ¿Es compatible con Samsung Pay? Sí, gracias al chip NFC incluido.
- ¿Permite doble SIM? Sí, mediante bandeja híbrida (2x NanoSIM o 1 NanoSIM + 1 MicroSD).
- ¿Recibe actualizaciones? Sí, Samsung suele ofrecer parches y actualizaciones de sistema durante varios años para la serie A.
- ¿Puedo usar el móvil como control remoto? No tiene infrarrojos, pero sí soporte para múltiples aplicaciones de domótica y dispositivos conectados.
El Samsung Galaxy A31 es una de las alternativas más recomendables para quienes buscan un móvil de gama media premium, con diseño atractivo, pantalla excepcional, cámara versátil y autonomía extensa. Aporta confianza, calidad y una experiencia Android pulida, siendo una elección acertada dentro de su rango de precio y características.