Requisitos completos y consejos para jugar a Pokémon GO en Android e iOS

  • Pokémon GO requiere versión mínima de Android 9 o iOS 15, 2 GB de RAM y GPS activo.
  • La compatibilidad depende del hardware, la conexión a internet y actualizaciones del sistema operativo.
  • No es compatible con dispositivos rooteados o con jailbreak.

Requisitos para jugar a Pokémon GO

Pokémon GO se ha convertido en uno de los juegos móviles más populares de todos los tiempos, fusionando la realidad aumentada con el mundo real y atrayendo a millones de jugadores alrededor del mundo. Sin embargo, para poder disfrutar de la mejor experiencia de juego, es fundamental asegurarse de que tu dispositivo cumpla con los requisitos necesarios y evitar así problemas de compatibilidad, errores inesperados o frustraciones al intentar capturar un Pokémon.

Más allá de los inconvenientes puntuales que ha tenido la aplicación, como caídas de servidores o restricciones territoriales, uno de los obstáculos más habituales para los jugadores es un dispositivo que no cumple con las especificaciones mínimas. En este artículo te ofrecemos la guía más detallada y actualizada sobre los requisitos, recomendaciones y consejos para jugar a Pokémon GO desde tu móvil Android o iPhone, integrando toda la información oficial y ampliando con detalles prácticos para que juegues de forma fluida, segura y sin sorpresas.

Requisitos oficiales y necesarios para jugar a Pokémon GO

Pokémon GO requisitos móviles

El juego, desarrollado por Niantic, está disponible de forma gratuita para móviles Android e iOS, pero exige que el dispositivo cumpla unos requisitos mínimos. Cumplirlos es la única forma de evitar mensajes de incompatibilidad, fallos de visualización del mapa o problemas para acceder a las funciones principales del juego.

Requisitos para dispositivos Android

  • Sistema operativo: Android 9 (Pie) o superior. Versiones anteriores pueden dar errores graves o simplemente no ejecutar el juego.
  • Memoria RAM: 2 GB o más para asegurar fluidez y evitar retrasos.
  • Procesador: Se recomienda arquitectura de 64 bits y procesadores actualizados. Pokémon GO ya no es compatible con dispositivos de 32 bits.
  • Resolución de pantalla: Mínimo 720 x 1280 píxeles (HD). Resoluciones inferiores no están optimizadas y pueden distorsionar la experiencia de juego.
  • Conexión a internet: Obligatorio contar con WiFi, 4G o 5G para un funcionamiento estable. No se garantiza compatibilidad en dispositivos que sólo pueden usar WiFi y no poseen GPS integrado.
  • GPS y servicios de ubicación: El dispositivo debe contar con GPS funcional y activado para que Pokémon GO localice tu posición y muestre Poképaradas, gimnasios y Pokémon cercanos.
  • Bluetooth versión 4.0 o superior: Necesario si vas a conectar dispositivos como Pokémon GO Plus o Pokéball Plus.
  • No compatible con dispositivos rooteados (con permisos de superusuario), ya que la app detecta si el sistema ha sido modificado y puede bloquear el acceso.
  • Espacio de almacenamiento: Al menos 500 MB libres, aunque el juego puede ocupar más espacio por actualizaciones y caché.

Nota: Se recomienda utilizar móviles que no sean de gama baja o muy antiguos, ya que aunque cumplan con los requisitos mínimos, pueden experimentar problemas como ralentizaciones, cierres inesperados o errores gráficos (pantallas de niebla, mapas no renderizados correctamente).

Requisitos para dispositivos iOS (iPhone y iPad)

  • Sistema operativo: iOS 15 o superior.
  • Modelos compatibles: iPhone 6s en adelante. Algunos accesorios Bluetooth requieren iPhone 7 o superior.
  • RAM: 2 GB o más.
  • Conexión a internet: Se recomienda WiFi, 4G o 5G.
  • GPS y servicios de localización activos: Imprescindible para la geolocalización dentro del juego.
  • No compatible con dispositivos con jailbreak.
  • Espacio de almacenamiento: Unos 500 MB libres como mínimo para la instalación y actualizaciones continuas.

Aviso: Los dispositivos con versiones beta de iOS o Android pueden presentar problemas de compatibilidad, por lo que se recomienda usar versiones oficiales y certificadas.

Tabletas y dispositivos sólo WiFi

Aunque Pokémon GO se puede instalar en algunas tabletas, muchas de ellas no incluyen sensores GPS, lo que dificulta el geolocalizar correctamente la posición del jugador. Además, en eventos multitudinarios o zonas con alta concurrencia de usuarios, la señal de GPS puede ser insuficiente en tabletas sin SIM. Por ello, Niantic no garantiza compatibilidad completa en tablets, especialmente las que sólo cuentan con WiFi.

GPS en Pokémon GO

Componentes y características recomendadas para una mejor experiencia

Más allá de los requisitos mínimos, hay una serie de elementos que mejoran la experiencia y pueden marcar la diferencia al jugar Pokémon GO:

  • Giroscopio y cámara: Aunque no son imprescindibles para jugar, son necesarios para utilizar la función de Realidad Aumentada (RA) o RA+. Gracias a ellos, la captura de Pokémon será más realista y envolvente. Si tu móvil carece de alguno de estos sensores, podrás jugar igualmente pero sin la experiencia completa de RA.
  • Batería de alta capacidad: Pokémon GO es una aplicación que consume gran cantidad de batería debido al uso constante del GPS, la pantalla siempre encendida, gráficos 3D y el procesador funcionando a máxima potencia. Si tu móvil no destaca por su autonomía, conviene llevar siempre contigo una batería externa para prolongar tus sesiones de juego durante varias horas.
  • Pantalla de buena calidad: Disponer de una pantalla con buena visibilidad a la luz del sol y con colores vivos (como las Super AMOLED) mejora la jugabilidad, ya que muchas partidas se llevan a cabo al aire libre.
  • Capacidad de almacenamiento suficiente: El juego se actualiza con frecuencia, añade eventos y descargas de recursos, así que es recomendable liberar espacio y evitar problemas futuros.

Requisitos de permisos y ajustes en el dispositivo

Para un funcionamiento correcto, Pokémon GO solicita múltiples permisos durante la instalación y ejecución:

  • Acceso a ubicación precisa y aproximada.
  • Permisos para utilizar las cámaras y grabar vídeo.
  • Acceso a almacenamiento para guardar datos de juego y actualizaciones.
  • Control de vibración y notificaciones push.
  • Permisos para conectar por Bluetooth a accesorios oficiales (Pokémon GO Plus, Pokéball Plus).

Es importante aceptar todos estos permisos para no encontrar bloqueos o errores inesperados. Si tienes dudas, revisa los permisos en los ajustes de tu móvil o iPhone y verifica si alguno está desactivado.

Dispositivos incompatibles con Pokémon GO

Aunque sigas todos los consejos, existen factores que impiden la instalación o ejecución del juego:

  • Android de 32 bits: Ya no son compatibles y no recibirán nuevas actualizaciones de Pokémon GO. Puedes consultar cómo mejorar la compatibilidad en esta guía.
  • Móviles rooteados o iPhones con jailbreak: Son detectados por la aplicación y bloqueados por razones de seguridad y prevención de trampas.
  • Modelos demasiado antiguos: Aunque en teoría puedan instalar el juego, la usabilidad y estabilidad pueden ser deficientes.

Consejos para optimizar tu experiencia en Pokémon GO

Si tu móvil cumple con los requisitos, aún puedes seguir unos consejos extra para exprimir todo el potencial del juego:

  • Activa el Ahorro de batería: Desde el menú de Pokémon GO, activa la opción de ahorro de energía para reducir el consumo durante tus caminatas.
  • Reduce el brillo de pantalla y cierra aplicaciones en segundo plano para evitar gasto excesivo de batería.
  • Desactiva el modo RA (Realidad Aumentada) en la captura de Pokémon si notas que el juego consume demasiados recursos o batería.
  • Usa actualizaciones oficiales: Instala siempre la última versión desde Google Play o App Store para recibir mejoras de rendimiento, eventos y correcciones de seguridad.
  • Evita conexiones inestables: Elige redes WiFi o datos móviles con buena cobertura, especialmente si participas en incursiones o eventos donde cualquier fallo puede hacerte perder progreso.

Jugar Pokémon GO en móvil

Preguntas frecuentes sobre la compatibilidad y juego

  • ¿Es seguro usar una tablet sólo WiFi? En la mayoría de los casos, sin GPS físico, la experiencia será limitada o imprecisa.
  • ¿Puedo usar emuladores en PC? Aunque existen emuladores, Niantic no lo permite oficialmente y podría banear tu cuenta, además de que la experiencia es muy limitada.
  • ¿Cómo sé si mi móvil tiene giroscopio? Puedes comprobarlo descargando apps como Sensor Box.
  • ¿Consume muchos datos Pokémon GO? El consumo varía entre 250MB y 500MB al mes dependiendo de la frecuencia, pero conviene tener una tarifa con datos suficientes.

Si tu smartphone cumple con todos estos requisitos y recomendaciones, ya estás listo para lanzarte a la aventura de Pokémon GO y convertirte en un experto entrenador, disfrutando al máximo de la realidad aumentada y capturando Pokémon allí donde vayas. No olvides comprobar la compatibilidad de tu dispositivo periódicamente, sobre todo tras actualizaciones importantes del sistema operativo o del propio juego, y revisa los consejos de la comunidad para optimizar tu experiencia.

]


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*