Móviles con reconocimiento facial y desbloqueo por la cara: guía completa, ventajas, seguridad y mejores modelos

  • El reconocimiento facial permite desbloquear móviles de forma rápida, cómoda y segura, dependiendo del hardware y software de cada modelo.
  • Los sistemas más avanzados (Face ID, TOF 3D) ofrecen mayor protección, pero es recomendable combinarlos con otros métodos en apps bancarias o de pagos.
  • La mayoría de fabricantes ya incluyen esta función, con opciones de personalización y configuración específicas según marca y modelo.

Móviles con reconocimiento facial y desbloqueo por la cara

El avance de la tecnología móvil ha traído grandes mejoras en lo que a la seguridad y privacidad de los usuarios se refiere. Una de las innovaciones más populares y extendidas en el mundo de los smartphones es el reconocimiento facial para el desbloqueo del dispositivo. Este método se ha convertido no solo en una tendencia, sino en una de las características más valoradas por aquellos que buscan rapidez, comodidad y protección en sus teléfonos móviles. En este artículo exploraremos al detalle cómo funciona el reconocimiento facial, los móviles que mejor lo integran, su nivel de seguridad, diferencias entre fabricantes, cómo activarlo en distintas marcas y consejos prácticos para un uso seguro y eficiente.

¿Qué es el reconocimiento facial en móviles y cómo funciona?

Desbloqueo seguro con reconocimiento facial en móviles

El reconocimiento facial es un sistema biométrico de identificación que utiliza la cámara frontal del móvil y, en algunos casos, sensores de profundidad o infrarrojos, para escanear el rostro del usuario y determinar su identidad. Cuando se activa esta opción, el dispositivo analiza características únicas del rostro, como la distancia entre los ojos, la forma de la mandíbula o los contornos faciales, y las compara con la imagen registrada previamente. Si la coincidencia es lo suficientemente alta, el móvil se desbloquea de manera inmediata y sencilla.

El proceso habitual es el siguiente: el usuario configura su rostro en el sistema, que almacena un patrón digital seguro. Cada vez que quiera acceder al móvil, solo necesita mostrar la cara frente a la cámara. Según la calidad y tecnología del dispositivo, el reconocimiento puede realizarse en 2D (solo con la cámara frontal) o en 3D (sumando sensores de profundidad, luces infrarrojas, proyectores de puntos, etc.), lo que afecta de forma directa a la seguridad y precisión del desbloqueo.

Algunos sistemas pueden incluso reconocer la identidad del usuario usando imágenes en condiciones de baja luminosidad, con cambios de peinado, gafas o accesorios, y algunos avanzados pueden aprender y adaptarse a pequeñas variaciones con el tiempo.

Ventajas clave del reconocimiento facial:

  • Mayor comodidad frente a patrones, PIN o contraseñas.
  • Desbloqueo rápido, incluso con manos ocupadas o sucias.
  • Menos desgaste físico que otros métodos.

No obstante, como veremos, la seguridad de este método depende en gran medida de la tecnología empleada, el fabricante y la correcta configuración por parte del usuario.

Evolución del reconocimiento facial en smartphones

La idea de desbloquear nuestro teléfono con sólo mirar la pantalla parecía ciencia ficción hace unos años, pero hoy es una realidad al alcance de muchos. Aunque algunos fabricantes experimentaron tímidamente con esta opción en versiones iniciales de Android, fue con la llegada de Face ID de Apple cuando el reconocimiento facial dio un salto definitivo en sofisticación y seguridad, desencadenando una verdadera carrera tecnológica entre marcas.

Desde entonces, la mayoría de fabricantes Android han incorporado alguna forma de desbloqueo facial, ya sea a través de software (usando únicamente la cámara frontal) o con hardware específico (incluyendo sensores infrarrojos, proyectores de puntos, etc.). Así, compañías como Samsung, Xiaomi, Huawei, OPPO, realme, OnePlus, Motorola y otras han ido perfeccionando sus sistemas para ofrecer mejores resultados en velocidad, precisión y protección ante intentos de suplantación. Con el avance en procesadores y tecnologías biométricas, estos sistemas continúan mejorando.

Con el avance de la inteligencia artificial, los sistemas modernos son capaces de identificar rostros de forma más fiable, discernir fotos de rostros reales y ofrecer opciones de mejora continua mediante actualizaciones de software.

¿Cuán seguro es el desbloqueo facial en móviles?

Seguridad del reconocimiento facial en móviles

La seguridad del reconocimiento facial varía significativamente entre dispositivos y fabricantes. Los sistemas más básicos, que emplean únicamente la cámara frontal, pueden ser vulnerables a intentos de desbloqueo usando fotografías o imágenes impresas del usuario. Según diversos estudios, alrededor del 40% de los móviles Android con reconocimiento facial basado solo en cámara podrían ser engañados con una simple foto.

En cambio, los sistemas avanzados que incorporan sensores 3D, infrarrojos, proyector de puntos y motores de inteligencia artificial —como el Face ID de Apple o el sistema TOF 3D de vivo— son muchísimo más seguros, siendo capaces de distinguir entre una imagen plana y un rostro humano real, e incluso de detectar cambios sutiles en la expresión facial o el movimiento de los ojos. El sensor TOF de última generación ha mejorado aún más estos aspectos de seguridad.

Principales factores que afectan a la seguridad del desbloqueo facial:

  • Tipo de hardware: los sistemas con sensor 3D ofrecen más seguridad que los basados solo en cámara frontal.
  • Procesamiento de software: la intervención de algoritmos de inteligencia artificial mejora la capacidad para identificar rasgos biométricos únicos.
  • Condiciones de luz: los sistemas avanzados funcionan incluso en la oscuridad, usando infrarrojos, mientras que los simples fallan en baja iluminación.
  • Advertencias de fabricante: muchos móviles advierten que el desbloqueo facial no es el método más seguro y recomiendan usar adicionalmente PIN, patrón o sensor de huellas.

La mayoría de bancos y plataformas de pago móviles solo permiten usar el desbloqueo facial si el sistema es de clase 3 (de alta seguridad) y no si se trata de un método fácilmente falsificable. Por ello, en muchos móviles Android, el reconocimiento facial no es suficiente para autorizar pagos o acceder a información bancaria, mientras que en iPhone suele estar mejor integrado debido a la tecnología implementada.

Sistemas de reconocimiento facial avanzados: Face ID, TOF 3D y otros

A continuación se resumen las tecnologías y enfoques más destacados entre los principales fabricantes, destacando la tendencia en :

  • Apple Face ID: combinación de cámara frontal, infrarrojos, luz auxiliar y proyector de puntos para crear un mapa 3D del rostro con más de 30.000 puntos. Es considerado uno de los sistemas más seguros, con una probabilidad de falso positivo de 1 entre un millón.
  • Xiaomi Mi 8 Explorer Edition: incorpora proyector de matriz de puntos, sensor TOF, cámara de infrarrojos y otros elementos para lograr reconocimiento 3D preciso.
  • vivo TOF 3D: sensor que mide el tiempo que tarda la luz en rebotar en el rostro, creando un modelo tridimensional con hasta 300.000 puntos de referencia, superando incluso la densidad de puntos del Face ID.
  • OPPO Find X: utiliza proyector y sensor de infrarrojos junto a matriz de puntos (15.000 puntos), cámara frontal avanzada y tecnología retráctil.

Los sistemas 3D son altamente resistentes a intentos de falsificación y pueden funcionar en condiciones de baja luz o incluso con ciertos accesorios en la cara del usuario (gafas, mascarilla, etc.). En cambio, las alternativas basadas solo en cámara frontal son menos fiables y pueden ser vulnerables. En todos los casos, la integración del reconocimiento facial debe combinarse con medidas adicionales de seguridad si se almacenan datos sensibles o se usan aplicaciones bancarias.

Diferencias entre el reconocimiento facial de Android y Face ID de iPhone

Aunque ambos sistemas tienen como objetivo facilitar el desbloqueo del móvil sin necesidad de contraseñas, existen diferencias notables:

  • Hardware dedicado: iPhone integra sensores específicos para analizar profundidad, mientras que la mayoría de Android solo utiliza software y cámara frontal. El hardware en iPhone para reconocimiento facial es más avanzado y seguro.
  • Seguridad: Face ID opera en tres dimensiones, lo que impide la suplantación mediante una foto o vídeo. En Android, salvo en los modelos más avanzados, es más fácil engañar al sistema.
  • Velocidad: el desbloqueo facial de Android suele ser más rápido al requerir menos comprobaciones, pero sacrifica niveles de seguridad. El sistema de Apple, aunque más minucioso, garantiza mayor precisión.
  • Compatibilidad: Face ID puede usarse en pagos y apps de seguridad en la mayoría de bancos y servicios. En Android, solo ciertos sistemas avanzados admiten esta integración.
  • Flexibilidad: mientras el sistema de Apple suele funcionar incluso con cambios de apariencia, en Android puede requerir reconfiguración o fallar si hay modificaciones importantes en los rasgos faciales.

Configuración y activación del reconocimiento facial según fabricante

Cada marca integra el reconocimiento facial bajo distintos nombres y ajustes. Aquí se recopilan los pasos esenciales para las principales marcas de smartphones:

Samsung (One UI)

  • Accede a Ajustes del teléfono.
  • Ve a Datos biométricos y seguridad.
  • Pulsa en Reconocimiento facial y activa Desbloqueo facial.
  • Completa el proceso de registro y configura un método alternativo (PIN, patrón o contraseña) por si el reconocimiento falla.

Huawei (EMUI)

  • Entra en Ajustes > Datos biométricos y contraseña.
  • Selecciona Reconocimiento facial y sigue los pasos.
  • Introduce, si se solicita, tu clave o patrón.
  • Sigue las instrucciones para registrar tu cara.

Xiaomi (MIUI)

  • Accede a Ajustes > Contraseñas y Seguridad.
  • Entra en Desbloqueo facial y añade datos faciales siguiendo la guía en pantalla.

OnePlus (OxygenOS)

  • Abre Ajustes > Seguridad y bloqueo de pantalla.
  • Pulsa en Desbloqueo facial y sigue las instrucciones.

Google Pixel (Android Puro)

  • Accede a Ajustes > Seguridad > Desbloqueo facial.
  • Introduce tu método alternativo de seguridad y registra tu rostro.

Motorola

  • Entra en Ajustes > Seguridad y privacidad > Desbloqueo facial.
  • Sigue las instrucciones para registrar los datos faciales.
  • Puedes activar opciones adicionales como ‘Los ojos deben estar abiertos’ o ‘Requerir confirmación’ para mejorar la seguridad.

OPPO y realme (ColorOS y realme UI)

  • Accede a Ajustes > Huella, cara y contraseña.
  • Añade los datos faciales y configura alternativas de seguridad.

vivo

  • Entra en Ajustes > Huella digital, rastreo y contraseña.
  • Registra tu código o contraseña y pulsa en Cara > Añadir cara.

Nota: Muchos modelos permiten añadir un segundo rostro (por ejemplo, el de otra persona de confianza) y ofrecen ajustes extra para mejorar la detección o evitar desbloqueos accidentales.

Casos prácticos y móviles destacados con desbloqueo facial

El mercado actual ofrece una gran variedad de smartphones con la función de desbloqueo facial, tanto en gamas altas como en modelos más asequibles. Aquí destacamos algunos ejemplos y analizamos sus características:

1. Samsung Galaxy Note 8

El Samsung Galaxy Note 8 fue uno de los primeros móviles Android de gama alta en incorporar reconocimiento facial junto a otras opciones biométricas como el lector de huellas y el escáner de iris. Aunque al principio el sistema era menos seguro que el lector de huellas, la marca ha mejorado notablemente la precisión en versiones posteriores. En este modelo, el reconocimiento facial se destina principalmente al desbloqueo rápido del dispositivo, pero no para pagos móviles (Samsung Pay) o tareas de alta seguridad.

2. Doogee Mix 2

Para quienes buscan un móvil económico con desbloqueo facial, el Doogee Mix 2 es una alternativa interesante. Este smartphone ofrece la posibilidad de desbloquear el terminal usando la cámara de selfies, combinando características como cámara dual y 6GB de RAM a un precio competitivo. Aunque el reconocimiento facial no es tan avanzado como en modelos premium, supone una mejora respecto a la seguridad tradicional de PIN o patrón. Más detalles sobre el reconocimiento facial en el Doogee Mix 2.

  • Consulta detalles y compra: Doogee Mix 2 (web oficial).

3. Otras marcas y modelos destacados

  • iPhone X y posteriores: Integración total de Face ID, usado en desbloqueo, pagos y apps sensibles.
  • Xiaomi Mi 8, Mi 9 y superiores: Reconocimiento facial en 3D disponible en modelos Explorer.
  • OnePlus 6 y superiores: Ofrecen reconocimiento facial rápido, aunque en la mayoría de casos solo a nivel de software.
  • Huawei P20 y Mate series: Incorporan reconocimiento facial avanzado en gamas altas.
  • OPPO Find X y vivo series: Destacan por su hardware dedicado y sensores retráctiles.
  • Motorola Moto G, X y Edge series: Desbloqueo facial fácil de activar y personalizar.

Ventajas, limitaciones y advertencias de seguridad

El desbloqueo facial es una función cada vez más integrada en la experiencia móvil, pero conviene conocer tanto sus fortalezas como sus puntos débiles:

Ventajas principales:

  • Desbloqueo inmediato y manos libres.
  • Comodidad para usuarios que usan guantes o tienen las manos ocupadas.
  • Integración progresiva en apps y servicios de terceros (bancos, gestores de contraseñas).

Limitaciones y advertencias a tener en cuenta:

  • En móviles con reconocimiento solo por software, una fotografía puede engañar al sistema.
  • La seguridad puede verse comprometida por gemelos, familiares de parecido físico o incluso con cambios de look extremos.
  • Muchos móviles requieren PIN o patrón de respaldo de forma regular o tras un reinicio.
  • El reconocimiento facial puede fallar en condiciones de poca luz, contraluces fuertes o si la cámara está sucia.
  • Los fabricantes advierten que no debemos considerar el desbloqueo facial la única medida de protección para datos sensibles.

Para los casos en que la máxima seguridad sea prioritaria, como en apps de banca o pagos móviles, los mejores métodos siguen siendo el PIN, el sensor de huellas dactilares o el Face ID de Apple. Incluso se recomienda cerrar sesión en apps sensibles y desactivar el NFC cuando el dispositivo esté bloqueado.

Cómo solucionar problemas y mejorar la precisión del reconocimiento facial

Si has activado el reconocimiento facial y experimentas fallos recurrentes, aquí tienes algunas recomendaciones para optimizar su funcionamiento:

  • Evita usar bufandas, mascarillas o gafas de sol muy opacas cuando desbloquees el móvil, ya que pueden impedir el reconocimiento correcto.
  • Asegúrate de que el sensor o la cámara estén limpios y sin arañazos.
  • Realiza el registro del rostro en lugares bien iluminados y, si tu móvil lo permite, configura un segundo rostro alternativo para situaciones específicas.
  • Algunos móviles permiten recalibrar o rehacer el escaneo facial si detectan errores.
  • Actualiza el software del dispositivo, ya que las marcas lanzan mejoras de compatibilidad y precisión.
  • En caso de fallos persistentes, contacta con el fabricante o servicio técnico.

Recuerda que, en la mayoría de móviles, siempre puedes recurrir al PIN, patrón o huella digital como alternativa en caso de reconocimiento fallido o si el sistema se desactiva por motivos de seguridad (por ejemplo, tras 72 horas sin desbloqueo exitoso, en muchos Motorola y otros fabricantes).

¿Qué hacer si tu móvil no tiene reconocimiento facial?

Si tu dispositivo no cuenta con reconocimiento facial integrado, existen aplicaciones de terceros como Face Lock Screen para Android, que permiten añadir esta función de manera adicional. Sin embargo, debes tener en cuenta que estas soluciones rara vez igualan la seguridad y precisión de los sistemas nativos y pueden suponer un riesgo si se emplean como única medida de protección. Ante la duda, lo ideal es optar por métodos estándar como el sensor de huellas, patrón o PIN.

¿Puedo añadir un segundo rostro o aspecto alternativo?

Algunos fabricantes permiten añadir un segundo rostro para desbloquear el dispositivo. Esta función resulta útil si compartes el teléfono con algún familiar o deseas registrar tu cara con y sin accesorios. Verifica en los ajustes de tu móvil si esta opción está disponible, ya que no todos los modelos la ofrecen, y sigue las indicaciones para añadir otro acceso biométrico.

Gestores de contraseñas y desbloqueo facial

El desarrollo de apps de contraseñas ha integrado cada vez más el desbloqueo facial como medida adicional de seguridad. Aplicaciones como 1Password y similares permiten acceder a las contraseñas almacenadas usando el reconocimiento facial si el móvil lo soporta, evitando así tener que recordar contraseñas extensas. Esta función, combinada con la autenticación multifactor, lleva la seguridad móvil a un nuevo nivel.

Si tu móvil incorpora un gestor de contraseñas nativo o de terceros, verifica en sus ajustes si permite el desbloqueo facial y actívalo siempre que sea posible, pero sin descuidar otras capas de protección.

Lista de móviles populares con reconocimiento facial

Móviles con reconocimiento facial populares

  • Apple iPhone X, XS, 11, 12, 13, 14 y posteriores (Face ID)
  • Samsung Galaxy Note 8, Note 9, S9, S10, S20, S21, S22, S23, S24 series
  • Xiaomi Mi 8, Mi 9, Mi 10, Mi 11, Mi 12, Mi 13, Mi 14, Redmi Note 10 y superiores
  • Huawei P20 Pro, Mate 20/30/40, Nova series
  • OnePlus 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 series
  • OPPO Find X, Reno series
  • vivo V, X, Y series
  • Motorola Moto G6, G7, G8, G9, G Power, G Stylus, Moto Edge series
  • LG G7, G8 y superiores
  • Doogee Mix 2 y series avanzadas
  • Oppo Find X y Find X2

Esta lista no es exhaustiva pero incluye los móviles más conocidos en los que la función de desbloqueo facial es un elemento destacado. Antes de adquirir un nuevo teléfono, revisa si dispone de las capacidades de reconocimiento facial que necesitas, y si su seguridad se adapta a tu tipo de uso.

Doogee Mix 2 reconocimiento facial
Artículo relacionado:
Doogee Mix 2 y Reconocimiento Facial: Análisis Completo, Características y Comparativa

El reconocimiento facial ha evolucionado hasta convertirse en una de las formas más ágiles y cómodas de acceder a tu smartphone sin sacrificar diseño ni ergonomía. Para aprovechar esta característica al máximo y evitar posibles brechas de privacidad, infórmate de las limitaciones propias del modelo y marca que elijas. No dudes en combinarlo con contraseñas, PIN o huellas digitales si manejas información especialmente sensible. A medida que la tecnología biométrica avanza, los móviles con reconocimiento facial y desbloqueo por la cara marcarán tendencia en seguridad móvil, aportando un equilibrio entre practicidad y protección.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*