La publicidad en esta plataforma de videos se debe a que se ha convertido en la preferida por los usuarios de internet de todo el mundo. Eso ha llevado a muchas compañías a colocar anuncios publicitarios en ella para obtener mayor visualización. Sin embargo, no hay nada más molesto que estar viendo un video y que de repente la reproducción se paralice para mostrar publicidad.
En este sentido, a continuación te enseñaremos a cómo bloquear o quitar la publicidad de YouTube, ya sea desde un ordenador o dispositivos móviles. ¡Ya verás lo fácil que es de conseguirlo!
Índice
¿A qué se debe tanta publicidad en YouTube?
La publicidad forma parte del día a día de YouTube debido a que esta plataforma ofrece la mayoría de sus contenidos de forma gratuita. No obstante, la plataforma y los creadores de contenido necesitan obtener ingresos, y es por ello que se recurre a la publicidad tanto en la propia página como en los videos.
Los anuncios también son una estrategia para que algunos usuarios opten por cambiarse al modelo de pago que es YouTube Premium, para así poder disfrutar de contenido sin publicidad.
Cómo quitar publicidad en YouTube desde el ordenador
Existen varias maneras de eliminar los anuncios publicitarios en YouTube cuando se accede desde el ordenador. Estas son algunas de las soluciones más populares:
Utiliza Adblock
Una vez hayas añadido la extensión de Adblock a tu navegador Chrome, podrás ver su icono en la parte superior de la ventana, justo al lado de la barra de búsqueda. Si no se muestra, tienes que hacer clic en la figura de una pieza de rompecabezas. Seguidamente, oprime el botón con forma de alfiler, de modo que quede de color azul. Esto fijará la extensión a la barra de herramientas.
Debido a que está activado por defecto, impedirá la reproducción de cualquier anuncio en YouTube de manera inmediata.
Añadiendo un punto final al link
Este es un truco que solo funciona con la versión de escritorio, lo que quiere decir que no funciona en los dispositivos móviles. Para conseguirlo, primero tienes que abrir YouTube en tu navegador, después, solo tienes que agregar un punto luego de la URL (youtube.com.).
Aunque no lo creas, de esta forma tan simple lograrás desaparecer los anuncios sin necesidad de utilizar ninguna extensión de bloqueo de publicidad.
Utilizando comandos
Este método quizás esté reservado para quienes tengan un poco más de conocimiento sobre programación, o no temen a intentar cosas complejas. Es una forma definitiva para quitar los anuncios de YouTube desde el computador, la cual se basa en aplicar un código para cookies en la consola de desarrolladores del navegador. Lo que tienes que hacer es lo siguiente:
- Presiona Ctrl + Shift + J en Google Chrome. Eso hará que se abra el panel de desarrolladores al costado derecho de la pantalla.
- Allí deberás escribir el siguiente código: cookie = «VISITOR_INFO1_LIVE = oKckVSqvaGw; path = /; domain = .youtube.com»; window.location.reload ();
- Luego, oprime la tecla “Enter”.
Con esto quitarás cualquier anuncio que aparezca en la página de inicio, al costado derecho y las pausas comerciales dentro de los videos de YouTube. ¡Y no solo eso! Sino que harás desaparecer cualquier otra publicidad en el navegador.
Cómo quitar publicidad en YouTube desde el móvil
Adblocker Browser
Esta aplicación funciona como un navegador alternativo a Chrome y Firefox. Con él podrás acceder a la versión web de YouTube desde el móvil y bloquear los anuncios de la plataforma.
Si bien, existen otras apps alternativas dentro de la Play Store que aseguran el mismo desempeño, la realidad es que la mayoría de ellas termina siendo un fraude. Por ello, Adblocker Browser es la mejor opción si quieres quitar la publicidad de YouTube.
Cabe señalar que esta aplicación no funciona para la app de YouTube. Lo que significa que si ingresas desde esta seguirás viendo molestos anuncios comerciales durante tus reproducciones.
YouTube Premium
¿Es correcto quitar la publicidad de YouTube?
Debido a que los YouTubers se financian con la publicidad, el bloqueo de esta impediría que ellos percibieran ganancias. Incluso, el saltarse los anuncios no cuenta como una vista, por lo tanto los creadores de contenido no reciben ningún ingreso.
Por esta razón, es aconsejable no bloquear toda la publicidad de forma generalizada, sino añadir la opción de desactivar el bloqueo de anuncios o excepciones. De esta manera, cuando visites canales de YouTube u otros sitios web que quieras apoyar, podrás permitirles que moneticen.
Sé el primero en comentar