La función de tomar capturas de pantalla es una de las herramientas más prácticas y versátiles en cualquier móvil Android. Si bien la mayoría de usuarios asocian esta función con guardar todo lo que se muestra en el display, cada vez más personas buscan la posibilidad de capturar solo una parte específica, protegiendo datos privados o enfocando la información relevante.
En ocasiones solo quieres compartir un mensaje, fragmento de una imagen, dato puntual o recortar elementos irrelevantes, evitando la edición posterior y maximizando la privacidad. Afortunadamente, los móviles Android modernos incorporan mecanismos nativos y opciones alternativas para realizar capturas de pantalla parciales, sin depender de aplicaciones de terceros.
¿Sabías que además de los clásicos botones y gestos, Android te permite realizar recortes rápidos, capturas de pantalla con desplazamiento, usar asistentes de voz y menús accesibles para este fin? En esta guía te desgranamos todas las formas de realizar capturas parciales, cómo encontrarlas según la marca, cómo recortar con precisión y los trucos menos conocidos para exprimir esta función al máximo.
¿Qué es exactamente una captura de pantalla parcial y en qué destaca frente a la captura completa?
Una captura de pantalla parcial es una imagen que recoge únicamente un área seleccionada de lo que se muestra en el display del dispositivo. En vez de guardar el contenido completo, podrás elegir mediante un gesto, recuadro o herramienta, la porción de la pantalla que desees guardar, copiar o compartir.
Sus ventajas van mucho más allá de la simple comodidad:
- Privacidad reforzada: Al seleccionar solo la zona relevante, puedes ocultar notificaciones, fondos o datos personales que no quieres mostrar.
- Ahorro de tiempo y pasos: Se elimina la necesidad de editar manualmente cada captura antes de compartirla.
- Mayor foco y comprensión: El receptor entenderá rápidamente qué información, mensaje o parte de la pantalla es la relevante, evitando confusiones.
- Versatilidad para todo tipo de usos: Desde chats, partes de webs, fragmentos de mapas, imágenes o instrucciones hasta listas y gráficos, todo se puede recortar a medida.
Además, los sistemas actuales permiten seleccionar diferentes formas de recorte como rectangular, ovalada, circular o a mano alzada. Todo ello sin depender de apps de terceros, con integración directa en la mayoría de capas Android.
¿Cómo saber si tu móvil Android incluye la captura parcial de pantalla?
La captura de pantalla parcial es una función que cada vez más fabricantes integran de serie. Sin embargo, dependiendo de la marca, modelo o versión del sistema, puede estar activa nada más estrenar el móvil o requerir configuración previa.
- Localiza la opción en Ajustes: Accede a Ajustes y usa el buscador para escribir «captura de pantalla», «captura parcial» o «gestos». Explora las secciones relacionadas.
- Activa si es necesario: Si existe el interruptor o check de captura de pantalla parcial, actívalo. En algunos modelos (sobre todo Xiaomi, POCO, Redmi, OPPO, Realme, OnePlus, Motorola, Huawei, Honor), suele encontrarse en «Ajustes adicionales» o en el apartado de gestos configurables.
- Revisa la ayuda o soporte: Si no encuentras la opción, revisa el manual del móvil, la web oficial o consulta los foros de soporte por si hay actualizaciones.
- No disponible de forma nativa: En móviles sin función propia, puedes usar métodos universales como la edición tras la captura, apps especializadas o gestos del sistema.
Consejo: Tras actualizaciones importantes del sistema, revisa las opciones disponibles, ya que las capas de Android suelen añadirla o moverla en los menús.
Cómo activar y usar la captura parcial: guía detallada por marcas y modelos
A continuación se detalla cómo se accede y utiliza la función de captura de pantalla parcial en los principales fabricantes, para que aproveches al máximo tu dispositivo sin importar su interfaz personalizada:
Captura de pantalla parcial en Xiaomi, Redmi y POCO (MIUI y HyperOS)
- Abre Ajustes en tu móvil Xiaomi (compatible también con Redmi y POCO).
- Accede a Ajustes adicionales y luego a Accesos directos por gestos.
- Busca Captura de pantalla parcial y activa la opción «mantener pulsado con tres dedos».
- Una vez habilitado, realiza una pulsación larga con tres dedos sobre la pantalla donde quieras capturar: verás aparecer las herramientas para seleccionar el área.
- Elige entre formas de recorte: rectangular, ovalada o libre (incluyendo círculos y estrellas), ajusta el área y confirma.
Funcionalidades adicionales: El editor que se abre tras seleccionar el área te permite cambiar la forma de recorte en cualquier momento, compartir directamente la imagen (sin guardarla si no lo deseas), editar con herramientas propias (anotaciones, pixelar, resaltar, etc.) y eliminar la captura rápidamente. Si quieres eliminar la imagen tras compartirla, activa el check correspondiente que aparece en tu móvil Xiaomi, una opción útil para evitar que se acumulen capturas en la galería.
Captura de pantalla parcial en Huawei y Honor (EMUI y Magic UI)
- Abre Ajustes y busca «captura de pantalla parcial», «captura especial» o «gestos inteligentes».
- Activa la opción y selecciona el gesto que prefieres: en la mayoría de modelos puedes hacerlo tocando la pantalla dos veces con los nudillos o manteniendo tres dedos presionados (el gesto varía según la versión de EMUI o Magic UI).
- Al activar la función, elige el área y la forma: rectangular, ovalada, en corazón o libre.
- Puedes editar, guardar o compartir la captura directamente desde la ventana de acciones rápidas que aparece tras hacer la selección.
Esta función está presente en gran parte de los dispositivos Huawei y Honor, facilitando la personalización y protección de la privacidad.
Captura de pantalla parcial en OnePlus, OPPO y Realme
- Accede a Ajustes y entra en el apartado «Captura de pantalla», «Gestos y movimientos» o similar.
- Activa la captura de pantalla parcial y elige el gesto: en la mayoría, mantén tres dedos presionados en la pantalla o deslízalos.
- Al hacerlo, se despliega una interfaz para seleccionar el área y forma: rectángulo, óvalo o recorte libre.
- Edita, guarda o comparte la imagen desde los accesos rápidos.
Estas marcas se han destacado por ofrecer una experiencia rápida y personalizable, permitiendo elegir el método más cómodo para cada usuario.
Captura de pantalla parcial en Samsung (One UI y Galaxy series)
- En Samsung, las capturas parciales no están tan visibles como en Xiaomi u OPPO, pero puedes lograrlo:
- Haz una captura completa (botón encendido + bajar volumen), y en la vista previa toca Editar para recortar la imagen antes de compartirla o guardarla.
- Busca en Ajustes > Funciones avanzadas > Movimientos y gestos para comprobar si tu modelo soporta gestos adicionales de captura.
- Algunos modelos antiguos permiten capturas deslizando el lateral de la mano sobre la pantalla, pero por lo general son completas (requieren recorte posterior).
Importante: Si tu Samsung no tiene opción nativa de captura parcial directa, utiliza las alternativas universales para el recorte tras la captura.
Captura parcial en Google Pixel y dispositivos Android puro
- Los móviles Pixel y aquellos con Android puro, normalmente no incluyen una herramienta nativa de captura parcial.
- Al tomar una captura (encendido + volumen abajo), puedes seleccionar Editar o Recortar en la notificación emergente y así seleccionar la zona deseada.
- A partir de Android 12, existe el gesto de Toque rápido (dos toques en la parte trasera) al que puedes asignar la acción de captura de pantalla: ve a Ajustes > Sistema > Gestos > Toque rápido.
- Después, edita manualmente la imagen recortando la región que quieras guardar o compartir.
Consejo: Si necesitas capturas parciales frecuentes, considera apps de terceros para mayor comodidad.
Otros fabricantes: Motorola, LG, ASUS, BQ, ZTE, Sony y más
- La mayoría de estos modelos utilizan el método estándar de botón de encendido + bajar volumen para capturas completas.
- En algunos casos puedes encontrar gestos configurables, accesos rápidos o menús de accesibilidad para facilitar la captura.
- Revisa en Ajustes opciones como «captura parcial», «recorte inmediato» o «editor instantáneo», aunque no siempre están presentes por defecto.
Todos los métodos complementarios para capturas parciales: opciones universales y alternativas
¿Tu dispositivo Android no tiene una opción nativa de captura parcial? No te preocupes, existen varias alternativas igual de sencillas y efectivas:
Edición inmediata tras la captura
Casi todos los móviles Android modernos muestran una notificación con la imagen recién capturada. Bastará con pulsar Editar o Recortar antes de guardar o compartir, seleccionando solo la zona relevante. Es la forma más directa si tu sistema no integra el gesto parcial.
Menús de accesibilidad
- Activa el menú de accesibilidad en Ajustes > Accesibilidad > Menú de accesibilidad. Aparecerá un botón flotante siempre accesible.
- Pulsa el botón para hacer una captura completa, y recorta inmediatamente desde la vista previa.
- Ideal para usuarios que tienen dificultades con los botones físicos o desean un acceso permanente.
Gestos personalizados o toque rápido
- En dispositivos compatibles (como Google Pixel), configura gestos avanzados: por ejemplo, toca dos veces la parte trasera del móvil para hacer una captura parcialmente en Android. Para ello, consulta cómo capturar pantalla usando tres dedos en HyperOS.
- Configura en Ajustes > Sistema > Gestos > Toque rápido, asignando la opción deseada.
- Recorta la captura usando el editor integrado.
Aplicaciones de terceros para capturas de pantalla parciales
Si nada de lo anterior resulta suficiente para ti, existen apps específicas en Google Play para capturas parciales, algunas de las más reconocidas son:
- Screenshot Assistant: Permite capturar y recortar fácilmente usando el botón Home, aunque tendrás que priorizar esta función sobre Google Assistant si lo usas con frecuencia.
- Screenshot Crop & Share: Especializada en recortes y edición rápidos y manuales, perfecta para capturas frecuentes.
- Super Screenshot: Incluye herramientas de edición, anotaciones y recorte en diferentes formas.
- Screen Master: Ofrece modos de captura parcial, edición avanzada, anotaciones y compatibilidad con gestos personalizados.
Recomendación: Antes de instalar cualquier app, revisa las opiniones, los permisos solicitados y las políticas de privacidad.
Gestos rápidos y métodos avanzados: lleva tus capturas parciales en Android a otro nivel
Las capas de personalización de los fabricantes han mejorado notablemente los accesos directos y gestos para capturas parciales. Entre los más populares:
Capturas con tres dedos
- Mantener tres dedos presionados: Funciona en Xiaomi, OPPO, Realme, OnePlus, Huawei, Motorola y otros, activando directamente el selector de área.
- Deslizar tres dedos hacia abajo: Presente en algunos modelos y versiones anteriores para capturas rápidas.
Deslizar el lateral de la mano
- Especialmente en Samsung, pasa el borde de la mano de un extremo a otro de la pantalla para captura instantánea (generalmente completa; recorta después).
Toques de nudillos o gestos singulares
- En Huawei y Honor, los gestos con nudillos (golpeando suavemente la pantalla uno o dos veces) pueden activar el selector de área para captura parcial.
- En Motorola y otros fabricantes, explora los gestos configurables o propios.
Herramientas de recorte y edición tras la captura parcial: todas las posibilidades
Una vez activas la función de captura parcial, suele aparecer una interfaz de selección con varias opciones:
- Selector de forma: Elige entre recorte rectangular, circular/ovalado o forma libre. Útil para adaptar la captura a la información que deseas resaltar.
- Ajuste de tamaño y área: Puedes modificar manualmente el área seleccionada antes de confirmar la captura.
- Opciones de edición: Añade texto, dibuja, resalta, pixelar zonas sensibles o escribe comentarios en segundos antes de compartir o guardar.
- Herramientas de deshacer/rehacer: Si te equivocas al seleccionar el área, es fácil corregirlo al instante.
- Compartir instantáneamente: Puedes enviar la imagen directamente por WhatsApp, correo, redes sociales o apps compatibles, sin guardar la captura en la galería si así lo prefieres.
Tip profesional: Aprovecha la vista previa para comprobar que no aparece ningún dato personal, notificación o detalle irrelevante antes de compartir tu imagen.
Capturas avanzadas: cómo hacer una captura con desplazamiento (scrolling screenshot)
Además de las capturas parciales, otra función muy demandada es la captura de pantalla con desplazamiento. Permite capturar largas conversaciones, listas extensas, páginas web completas o documentos de varias pantallas en una sola imagen.
- Haz una captura normal usando la combinación de botones habitual (encendido + bajar volumen).
- En la vista previa que aparece en pantalla, pulsa sobre “Captura más”, “Desplazar” o el icono de flechas que indican desplazamiento.
- Desliza la pantalla hacia abajo o deja que el móvil amplíe automáticamente la selección hasta cubrir el área deseada.
- Guarda o edita la captura extendida desde la propia interfaz.
Disponibilidad: Esta función está presente en Xiaomi, OPPO, Realme, OnePlus, Samsung, Huawei, Google Pixel (con versiones recientes de Android) y más. Si tu móvil no la incluye, existen apps como LongShot o Stitch & Share especializadas en este tipo de capturas.
Preguntas frecuentes sobre capturas de pantalla parciales en Android
- ¿Puedo hacer una captura parcial en cualquier app? No, hay aplicaciones que bloquean la función por privacidad, como servicios bancarios, apps de streaming protegidas o con restricciones de seguridad. En estos casos, suele aparecer la imagen en negro o el recorte no está disponible.
- ¿Dónde se guardan las capturas parciales? Habitualmente en la carpeta Pictures/Screenshots o DCIM/Screenshots del gestor de archivos o la galería.
- ¿Es posible compartir directamente la captura tras recortarla? Sí, la mayoría de sistemas permiten compartir la imagen sin necesidad de guardarla, eligiendo la app de mensajería, correo o red social en el menú.
- ¿Qué hacer si mi móvil no ofrece la opción? Utiliza los métodos de edición tras la captura, gestos alternativos, menús de accesibilidad o alguna de las aplicaciones de terceros recomendadas.
Consejos, trucos y buenas prácticas para sacar el máximo partido a la captura parcial
- Revisa la activación del gesto o acceso directo tras cada actualización del sistema: A veces los métodos cambian o se reconfiguran tras un update.
- Prueba los diferentes tipos de recorte según la situación: Para fotos de perfil usa el formato circular, para textos el rectangular y para elementos irregulares el recorte libre.
- Utiliza la edición rápida: Añade anotaciones, flechas, resalta lo importante, pixelar datos privados o escribe comentarios en segundos antes de compartir.
- Mantén tu sistema operativo y apps siempre actualizados: Las últimas versiones suelen mejorar la usabilidad, añadir gestos, nuevas formas y herramientas de edición.
- Activa el menú de accesibilidad si tienes dificultades físicas: Facilitará mucho el proceso de capturas rápidas y personalizadas.
Novedades y mejoras recientes en la función de captura parcial
Las últimas versiones de Android y las capas de personalización más avanzadas han perfeccionado la detección de gestos (como el de tres dedos), han ampliado el abanico de formas disponibles para el recorte y han añadido nuevos accesos directos en el panel rápido o mediante voz.
Los principales fabricantes continúan optimizando la integración entre la captura parcial, los editores de imagen nativos y los métodos para compartir, ayudándote a proteger tu privacidad, ahorrar tiempo y aprovechar el móvil para todo tipo de situaciones cotidianas y profesionales.
Ahora que conoces todas las opciones disponibles para hacer capturas parciales en Android, puedes adaptar el método a tus necesidades, disfrutar de accesos instantáneos y recortes precisos en cualquier dispositivo. Para más detalles, descubre también cómo hacer capturas de pantalla en móviles Xiaomi y accede a recursos prácticos sobre todas las funciones fotográficas en tu smartphone.