Vincular Instagram y Facebook facilita compartir publicaciones y administrar redes sociales de forma conjunta, pero no siempre es lo que más nos conviene. Existen situaciones en las que es preferible gestionar cada cuenta por separado, bien para mantener la privacidad, llevar estrategias diferentes o simplemente para evitar que todo lo que compartimos en una red social aparezca automáticamente en la otra. Si quieres saber cómo desvincular tu cuenta de Instagram de Facebook de manera sencilla y segura, aquí tienes una guía detallada, aclarando todo lo que debes tener en cuenta durante el proceso y después de hacerlo.
Cómo desvincular Instagram de Facebook desde la propia app de Instagram
- Abre la aplicación de Instagram y accede a tu perfil tocando tu foto en la parte inferior derecha.
- Pulsa el icono de las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha.
- Entra en Configuración y actividad. Aquí encontrarás una amplia variedad de ajustes. Busca la sección “Tu cuenta” y selecciona “Centro de cuentas”.
- Dentro del Centro de cuentas, baja hasta localizar “Cuentas” y pulsa sobre ella.
- Se mostrará la lista de cuentas vinculadas, incluyendo Facebook. Elige la cuenta de Facebook que deseas desvincular.
- Pulsa “Eliminar” o “Eliminar cuenta” y sigue las instrucciones para confirmar.
- Te pedirá una confirmación final. Da a “Eliminar cuenta” y después a “Continuar” para completar la desvinculación.
Desvincular Facebook de Instagram desde la propia app de Facebook
- Accede a tu perfil de Facebook.
- Dirígete a Configuración y privacidad y selecciona Configuración.
- Busca la sección de Permisos y luego Cuentas vinculadas.
- Selecciona Instagram y haz clic en Ver.
- Pulsa Desconectar cuenta, confirma la acción tocando en Sí, desconectar.
Qué ocurre tras desvincular Instagram y Facebook
Es importante saber que al desvincular las cuentas no se elimina ningún perfil, ni de Facebook ni de Instagram. Lo que sucede es que dejan de estar sincronizadas, por lo que:
- Las publicaciones que realices ya no se compartirán automáticamente en ambas redes.
- No podrás administrar mensajes directos o comentarios desde el centro de cuentas de Meta, ni programar contenido de forma conjunta.
- En cuentas profesionales, al desvincular Facebook, algunos datos y estadísticas (insights) conjuntos pueden dejar de estar disponibles.
- Podrás vincular ambas cuentas de nuevo o conectar diferentes perfiles si en el futuro cambian tus necesidades.
Razones para separar Instagram y Facebook
Los motivos para desvincular ambas cuentas pueden ser personales o profesionales. Algunas razones habituales son:
- Mantener la privacidad de tu actividad en cada red social.
- Diferenciar el tipo de contenido que publicas, ya que cada plataforma tiene públicos y objetivos distintos.
- Evitar la gestión cruzada de mensajes o notificaciones.
- Reiniciar la estrategia desde cero, pudiendo vincular nuevas cuentas si tienes un negocio o quieres cambiar de entorno.
- Facilitar la administración de varias marcas, clientes o proyectos personales.
Si gestionas redes sociales de tu empresa o trabajas como community manager, este proceso te permite reorganizar cuentas según tus necesidades particulares, sin afectar la visibilidad ni los contactos previos. Además, al separar perfiles, las sugerencias de amigos y contactos serán diferentes en cada red. Para evitar confusiones, también puedes consultar nuestro artículo sobre cómo resetear y restablecer datos en diferentes dispositivos.
Tras realizar el proceso, podrás controlar de manera independiente lo que compartes en cada red social y evitar errores al publicar. El procedimiento es reversible, por lo que siempre puedes volver a vincular tus cuentas siguiendo los pasos inversos.