Qué hacer con los móviles viejos: todas las opciones

restaurar móvil

La mayoría de ellos suelen tener una segunda vida, aunque si pasan demasiados años casi siempre tienen un sitio dedicado en uno de los puntos denominados limpios. Aquí estos tienen después un proceso con el que separar cada una de las piezas y conseguir que no lleguen a contaminar, que es al final es una cosa valiosa por parte de las empresas detrás del reciclado.

Muchos de ellos seguro que estarán por el cajón, uno de los sitios en el que se almacenan estos y otros tantos gadgets, además de otros enseres. Estos suelen tener mejor sitio fuera de la atmósfera al contaminar a lo largo de su vida, que es una de las cosas que se quiere evitar por parte de los distintos organismos, entre los que está Ecoembes.

¿Qué puedes hacer con los móviles viejos? son varias las cosas, una de ellas lo apropiado es eliminar cualquier tipo de información dentro de la memoria, hacer un formateo de todo. Después de esto dispone de varias alternativas, entre ellas el punto limpio, así como otros sitios en el que depositarlos para que pase a una mejor vida.

Lo primero, elimina toda la información

limpiar teléfono

El primer paso antes de llevar este a un punto limpio lo apropiado es eliminar cualquier cosa que contenga, si es así lo mejor es que borres todo lo que contenga, que seguro que no es poco. La SIM es otra de las cosas que deberás de quitar, pese a que sea antigua suele contener datos que podrían ser relevantes al encenderlo.

Dependiendo de la marca y modelo vas a tener el ajuste de quitar todo aquello que veas como valioso, dado que es una cosa que se deberá hacer en cualquier dispositivo móvil. Si es uno muy antiguo lo mejor es encender este y pasar por los ajustes para el borrado, que suele tardar poco menos de unos dos o tres minutos.

Después de la limpieza la decisión pasa por dónde llevar el teléfono, que es una de las cosas que se suele conocer debido a unos sitios especiales, en los que dejar el microondas, teléfonos, pilas y otras cosas. Los distintos Ayuntamientos de España suelen marcar estos en un mapa, con tal de llegar a ellos rápidamente.

Sitios a los que llevar los móviles viejos

Basura móvil

Uno de los pasos iniciales es saber aquellos bidones a los que llevar un terminal, así como otros productos de tecnología, una de las cosas a hacer es mirar uno de los distintos dispensadores. Suelen tener una buena dimensión, ya que se va echando muchas unidades de cada cosa, lo que hace almacenar mientras se recoge para llevar al punto limpio.

Una aplicación que tienes disponible para ver los distintos sitios en los que poder reciclar, con ello conseguir que no contamine a corto y largo plazo es la de Ecoembes. Es una utilidad con una interfaz poco cargada, dando opción a hacer una gran cantidad de tareas, como el reciclar, en el que enseñan a hacer todo de manera correcta.

Los móviles una vez llegan a la planta separa sus piezas, reciclando cada pieza a su lugar, por lo que no va completo, ya que el plástico irá a un sitio, lo sobrante a otro. Los teléfonos suelen tener muchos componentes los cuáles se reutilizan, por lo que tocará dar una segunda vida y que lo llegue a usar otro aparato.

AIRE Asistente Inteligente de
AIRE Asistente Inteligente de
Price: To be announced

Llevarlo a una tienda de teléfonos

tienda teléfonos

Muchas tiendas especializadas en teléfonos móviles suelen recoger estos, algunas tratan de dar una oportunidad con tal de donar este móvil a una persona que considere sin coste alguno, aunque a veces lo hacen vendiendo el mismo a precios relativamente bajos. Si no es demasiado antiguo siempre se podrá limpiar y que pase a otras manos.

Cash Converters, Cex y otros establecimientos también suelen ir comprando algunos smartphones, si no tiene mucho tiempo y pasa a estar limpio suele tener oferta por parte de los expertos en estos centros. Recomendable como siempre llevarlo encima con su caja, si no la tuviera acompañado de su cargador, que suele venir bien para completar el kit, es necesario esto.

Algunas tiendas de informática también suelen recoger unidades, tienen un punto en el que se suele depositar y este que pase a una segunda vida, incluido el punto limpio si lo tienen cerca. Muchas empresas suelen tener consideración de recogerlos y luego destinar estos incluso a aquellas personas que no tienen acceso a un teléfono.

Una opción, vender los teléfonos como una reliquia

Con el tiempo muchos de los terminales han sido subastados, si lo has cuidado bien tienes la viabilidad de vender este si tiene un buen mercado. Sitios como Wallapop o Milanuncios disponen de muchos modelos que son considerados vintage, además podrán tener una nueva vida fuera y ser guardados como oro en paño.

eBay y otros portales también suelen ser un buen sitio en el que llegar a ponerlo, allí apenas necesitas de una cuenta, subir algunas fotos y poner todo acerca de este. Tienes que tratar de poner todo, si sufre algún fallo, si tiene algún desperfecto y como no, las virtudes si las tuviera este teléfono.

Dependiendo del terminal tendrá un precio cerrado, puedes siempre mirar el mismo buscándolo en Wallapop, eBay y otros sitios, entre ellos el portal Milanuncios. Si por ejemplo quieres vender uN Samsung Galaxy S4, tienes hasta un tope de unos 50-60 euros, se suele vender de media a este precio.

Dónalo a Ecolec

Ecolec nacía como una entidad sin ánimo de lucro, en el que mueven la gestión de residuos electrónicos y eléctricos. Es una de las operaciones a hacer, donar un producto concreto como podrá ser el móvil y que ellos tomen la decisión de qué hacer con el teléfono a lo largo del tiempo que lo lleguen a tener.

Apenas tienes que rellenar un correo o llamarlos para saber todo lo que tienes que hacer para donar el terminal y será siempre buscando un punto cercano, así como enviarlo. Ecolec suele tener horario de oficina, si llamas al teléfono de 9 a 14:00 horas de la tarde.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*