Google continúa revolucionando el universo de la inteligencia artificial en dispositivos móviles gracias a su último avance: Gemini Nano. Esta innovadora versión ligera de la IA de Google ha sido especialmente optimizada para ejecutarse directamente en tu smartphone Android, permitiendo un acceso más rápido, seguro y privado a funciones inteligentes sin que sea imprescindible una conexión permanente a internet. Esto significa que muchas tareas de IA pueden realizarse en local, aprovechando el hardware de tu dispositivo.
Ante tanta expectación y novedades, surge una pregunta clave entre los usuarios de Android: ¿Qué móviles son realmente compatibles con Gemini Nano? En este artículo explorarás en profundidad qué es exactamente Gemini Nano, su funcionamiento, las diferencias con otras variantes de Gemini, la lista exhaustiva de móviles compatibles (incluyendo detalles diferenciadores según modelo), ventajas frente a otras IA en el mercado y perspectivas de futuro para la compatibilidad y funcionalidades de la IA en Android.
¿Qué es exactamente Gemini Nano y para qué sirve?
Gemini Nano es la versión más compacta, rápida y eficiente del modelo de inteligencia artificial Gemini de Google. A diferencia de otros modelos de IA que requieren procesamiento en la nube y, por tanto, una conexión permanente a Internet, Gemini Nano ha sido diseñado para operar «on device», es decir, directamente sobre el hardware del propio dispositivo.
Esto supone que el procesamiento de datos se realiza en tu móvil, lo que cubre tres aspectos clave: velocidad de respuesta inmediata, menor consumo de datos y una mejora significativa en privacidad, ya que tu información no se envía de manera constante a servidores externos. Además, Gemini Nano tiene la capacidad de adaptarse al rendimiento de cada teléfono, aprovechando los recursos de la CPU y la NPU (unidad de procesamiento neuronal), permitiendo ejecutar tareas de IA en tiempo real, incluso en dispositivos portátiles con recursos limitados.
El verdadero punto diferencial de Gemini Nano respecto a otras variantes (como Gemini Pro, Advanced o Ultra) es que, aunque es menos potente, está pensada para ser utilizada de forma masiva en móviles Android de diferentes marcas. Esto abre la puerta a funcionalidades de IA avanzadas y cotidianas como generación de texto, sugerencias inteligentes en apps de mensajería, transcripción de audio, resúmenes automáticos, asistencia en teclado y mucho más, sin depender de la nube.
Por otro lado, hay una variante multimodal avanzada de Gemini Nano que permite no solo trabajar con texto, sino también con imágenes, voz y audio, aunque por ahora está disponible exclusivamente en los modelos Pixel 9 de Google, según los datos confirmados por medios especializados y Google.
Lista completa de móviles Android compatibles con Gemini Nano
Inicialmente, la compatibilidad de Gemini Nano estuvo limitada a los Google Pixel de última generación, pero actualmente la lista se ha ampliado incluyendo terminales de marcas líderes como Samsung, Motorola, Xiaomi y realme. A continuación te muestro la lista actualizada de móviles Android capaces de ejecutar Gemini Nano con detalles relevantes para cada caso:
- Google Pixel 8
- Google Pixel 8 Pro
- Google Pixel 8a
- Motorola Edge 50 Ultra
- Motorola razr 50 Ultra
- Samsung Galaxy S24
- Samsung Galaxy S24+
- Samsung Galaxy S24 Ultra
- Samsung Galaxy S24 FE
- Samsung Galaxy Z Fold6
- Samsung Galaxy Z Flip6
- Xiaomi 14T
- Xiaomi 14T Pro
- Xiaomi MIX Flip
- realme GT 6
A esta lista hay que añadir los nuevos modelos de la familia Pixel que cuentan con la variante multimodal de Gemini Nano, con capacidad para interpretar y gestionar imágenes, audio y voz, además de texto:
- Google Pixel 9
- Google Pixel 9 Pro
- Google Pixel 9 Pro XL
- Google Pixel 9 Pro Fold
Es importante tener en cuenta que la amplia mayoría de modelos de otras marcas cuentan únicamente con la versión básica de Gemini Nano, centrada en texto y procesamiento local. Por ahora, la variante multimodal sigue siendo exclusiva de la gama Pixel 9, aunque se espera que futuras generaciones de smartphones con procesadores más potentes (como próximos Galaxy S25 con chip Dimensity 9400 optimizado para IA) puedan ser compatibles con Gemini Nano multimodal en adelante.
¿Por qué mi Android podría no ser compatible con Gemini Nano?
La compatibilidad con Gemini Nano no depende solo de que el dispositivo tenga la última versión del sistema operativo Android, sino fundamentalmente de la potencia del hardware interno, especialmente de la NPU y la CPU. Gemini Nano ha sido optimizado para funcionar en terminales con procesadores de alto rendimiento capaces de ejecutar operaciones de IA directamente en local. Por eso, la lista actual no incluye modelos de gama media o baja, y, habitualmente, los dispositivos compatibles cuentan con procesadores Snapdragon de la serie 8, Tensor G3 en el caso de los Google Pixel, o los nuevos chips de alto rendimiento de MediaTek y Exynos en gamas premium.
Además, Gemini Nano se apoya en el sistema de servicios “Android AICore”, un servicio nativo de Android que permite ejecutar modelos de IA avanzados en local. Si tu móvil no dispone de soporte adecuado para AICore, es muy probable que no reciba Gemini Nano.
Principales funcionalidades y ventajas de Gemini Nano en Android
Gemini Nano no solo aporta velocidad y privacidad: sus funciones prácticas en el día a día son cada vez más completas. Aquí tienes un desglose de las posibilidades más destacadas:
- Magic Compose en Mensajes de Google: Una función especialmente útil que sugiere respuestas inteligentes y personalizadas teniendo en cuenta el contexto de tus conversaciones. Compatible con apps como WhatsApp y Telegram, ayuda a ahorrar tiempo y responder de forma más natural.
- Transcripción y resumen de voz en la grabadora: Algunos modelos, como los Pixel 8 y superiores, pueden transcribir grabaciones de audio y generar resúmenes automáticos de hasta 15 minutos, facilitando la gestión de notas de voz, entrevistas o clases.
- Respuestas inteligentes en Gboard: Gemini Nano mejora la experiencia del teclado de Google (Gboard), sugiriendo respuestas precisas y relevantes en función del contexto, incluso en apps de mensajería como WhatsApp.
- Procesamiento multimodal (solo en Pixel 9): Permite interpretar imágenes, audio y voz, además de texto, abriendo la puerta a nuevas herramientas como comprensión de fotos para resúmenes, identificación de objetos en imágenes o transcripción avanzada.
- Mayor privacidad y menor consumo de recursos: Todas estas funciones se ejecutan en el dispositivo, reduciendo la necesidad de enviar información personal a servidores externos y optimizando el uso de la batería.
En modelos de marcas distintas a Google, actualmente la funcionalidad principal disponible es Magic Compose, pero se espera que, a medida que avance el soporte y la integración con Android, más aplicaciones (incluyendo apps propias de Samsung, Xiaomi y otras) puedan aprovechar las capacidades de Gemini Nano.
Diferencias entre Gemini Nano, Pro, Advanced y Ultra
Gemini no es un único modelo de IA: Google ha desarrollado diferentes variantes pensando en necesidades concretas. ¿En qué se diferencian?
- Gemini Nano: Optimizada para ejecutarse en local en móviles Android, rápida, eficiente, ideal para tareas cotidianas.
- Gemini Pro / Advanced: Modelos más completos, ejecutados en la nube, con mayor capacidad para análisis complejos, generación de texto, imágenes y audio, pero requieren conexión a internet.
- Gemini Ultra: La versión más potente, pensada para uso profesional, investigación y procesamiento pesado; disponible solo para suscriptores de Google One AI Premium y ordenadores de alto nivel.
En el futuro, no se descarta que las versiones Pro y Ultra aterricen también en dispositivos móviles, siempre que el hardware avance lo suficiente para soportar el procesamiento local necesario.
¿Qué ventajas ofrece Gemini Nano frente a otras inteligencias artificiales móviles?
El gran valor diferencial de Gemini Nano radica en su capacidad para funcionar sin depender de la nube. Esto implica que:
- La privacidad de tus datos queda reforzada, ya que la mayoría de interacciones se procesan localmente en el terminal.
- El consumo de batería y recursos es más bajo en comparación con IA en la nube, al evitar el envío y recepción constante de datos.
- La velocidad de respuesta es casi instantánea, sin esperas derivadas de dependencias externas o latencias de red.
- Actualizaciones progresivas: Google ha confirmado que Gemini Nano seguirá recibiendo mejoras y nuevas funciones en futuras versiones, por lo que el abanico de capacidades se irá ampliando de forma constante.
Además, como Google está colaborando estrechamente con los principales fabricantes, el objetivo es que cada vez más marcas y modelos puedan ejecutar Gemini Nano, expandiendo su ecosistema y democratizando el acceso a la inteligencia artificial avanzada.
Impacto de Gemini Nano en el desarrollo de aplicaciones Android
El lanzamiento de Gemini Nano no solo beneficia a los usuarios: abre también posibilidades inéditas para los desarrolladores. Gracias al AI Edge SDK, los programadores pueden integrar funciones de IA on-device en sus propias aplicaciones, desde transcripción de voz hasta generación de texto contextual, adaptando estas capacidades a soluciones personalizadas en apps de productividad, mensajería o automatización.
Eso sí, las posibilidades específicas y limitaciones dependen del dispositivo y del nivel de acceso que permita el fabricante. Por ello, la compatibilidad y el rendimiento pueden variar.
Perspectivas de futuro: ¿Qué vendrá después para Gemini Nano?
El despliegue de Gemini Nano es solo el principio del proceso de integración de la inteligencia artificial local en los smartphones Android. El listado de móviles compatibles seguirá creciendo según los fabricantes lancen nuevas generaciones de terminales con hardware adaptado a IA. Además, la multimodalidad y la colaboración con otros chips, como los MediaTek Dimensity de última generación, prometen romper la exclusividad de los Pixel 9 en el uso de Gemini Nano avanzado.
Por otro lado, la integración con aplicaciones propias de cada marca, y el desarrollo de funciones exclusivas (como asistentes de voz personalizados, mejoras en cámaras y edición multimedia, o incluso IA para salud y bienestar), ampliarán las fronteras de lo que la IA en local puede ofrecer en el día a día.
Si tienes un móvil Android reciente de Google, Samsung, Motorola, Xiaomi o realme, ya puedes disfrutar de la inteligencia artificial avanzada gracias a Gemini Nano. La experiencia irá mejorando y expandiéndose a medida que tu dispositivo y el software se actualicen. ¿Has tenido la oportunidad de probarlo? ¡Comparte tu experiencia y opiniones en los comentarios!