Qualcomm Snapdragon 720G: Análisis a fondo de sus características, rendimiento y experiencia en juegos móviles

  • Snapdragon 720G destaca por su arquitectura de 8 nm, buen rendimiento y eficiencia energética para gama media.
  • GPU Adreno 618 y motor de IA de quinta generación optimizan experiencias gaming y multimedia.
  • Dispone de conectividad avanzada: WiFi 6, Bluetooth 5.1, soporte para pantallas 120 Hz y cámaras de hasta 192 MP.
  • Excelente relación calidad-precio en móviles como Realme 6 Pro y Redmi Note 9 Pro, siendo referencia en benchmarks y juegos.

Qualcomm Snapdragon 720G características y rendimiento

El Qualcomm Snapdragon 720G es uno de los procesadores de gama media más populares del mercado, especialmente diseñado para ofrecer un alto rendimiento en juegos móviles, eficiencia energética y conectividad avanzada. Qualcomm, consciente de que las redes 4G siguen siendo cruciales en muchos mercados, dio un paso estratégico lanzando el 720G dentro de su serie enfocada al gaming para dispositivos Android de rango medio. En este artículo encontrarás un análisis exhaustivo de sus características técnicas, experiencia real en juegos, benchmarks y cómo se compara con otros procesadores de su segmento.

Arquitectura, CPU y eficiencia: lo que ofrece el Snapdragon 720G

Snapdragon 720G arquitectura rendimiento

El Snapdragon 720G está fabricado utilizando un proceso de 8 nanómetros, lo que supone una clara mejora en eficiencia energética respecto a generaciones anteriores. La configuración de su CPU se compone de un total de 8 núcleos (Octa-Core) bajo la arquitectura Kryo 465:

  • 2 núcleos Cortex-A76 (Kryo 465 Gold) con una frecuencia de hasta 2,3 GHz destinados a tareas de alto rendimiento.
  • 6 núcleos Cortex-A55 (Kryo 465 Silver) con una frecuencia de hasta 1,8 GHz para gestionar la eficiencia y multitarea.

Gracias a la tecnología Heterogeneous Multi-Processing (HMP), este chip puede utilizar todos sus núcleos simultáneamente para tareas exigentes, o solo algunos para actividades ligeras, optimizando así la duración de la batería y el rendimiento según las necesidades del usuario.

En cuanto a la memoria caché, aunque Qualcomm no publica datos específicos para el Snapdragon 720G en cuanto a caché L1, L2 y L3, la arquitectura garantiza un acceso rápido a los datos, minimizando cuellos de botella y mejorando el rendimiento general del sistema.

GPU Adreno 618: Experiencia gaming y multimedia en la gama media

Adreno 618 juegos Snapdragon 720G

El componente gráfico del Snapdragon 720G corre a cargo de la GPU Adreno 618, la misma incluida en el Snapdragon 730G, enfocada en brindar una excelente calidad gráfica, soporte para HDR10 y una tasa de refresco de hasta 120 Hz en pantallas FullHD+. Permite disfrutar de juegos modernos a buena calidad y fluidez, con optimizaciones específicas para gaming bajo el programa Qualcomm Elite Gaming.

En pruebas reales y benchmarks, la Adreno 618 destaca por ofrecer entre 27 y 58 fps en títulos exigentes como Genshin Impact, Fortnite o PUBG. Por ejemplo:

  • PUBG Mobile: 58 fps
  • PUBG New State: 47 fps
  • Call of Duty Mobile: 55 fps
  • Fortnite: 27 fps
  • Genshin Impact: 34 fps
  • Mobile Legends: Bang Bang: 55 fps

Estas cifras lo sitúan entre los mejores procesadores de gama media para gaming, con una experiencia sólida en la mayoría de juegos populares. Además, integra compatibilidad con APIs gráficas modernas como OpenGL ES 3.2, OpenCL 2.0 y Vulkan 1.1 para una mayor compatibilidad y calidad visual.

La eficiencia energética de la Adreno 618 también contribuye a reducir el calor generado durante sesiones de juego prolongadas, manteniendo el rendimiento estable sin grandes caídas de fps.

Inteligencia artificial, DSP y soporte multimedia avanzado

El Snapdragon 720G destaca por incorporar el procesador digital de señales Hexagon 692 junto al Hexagon Tensor Accelerator, y el motor de inteligencia artificial de quinta generación. Este combo permite tareas avanzadas como reconocimiento de voz, optimización de fotos, traducción en tiempo real o mejoras en los asistentes virtuales, todo con mayor rapidez y menor consumo energético.

En el ámbito multimedia, integra el Qualcomm Spectra 350L ISP (Image Signal Processor), capaz de manejar sensores de cámara de hasta 192 megapíxeles y grabación de vídeo en 4K a 30fps. Además, ofrece funciones profesionales como reducción de ruido por hardware, captura de imágenes en modo zero shutter lag y compatibilidad con grabación en cámara lenta.

La plataforma es compatible con efectos avanzados en fotografía, como HDR+ en tiempo real, mejoras por IA en el procesado de imágenes, modo retrato optimizado y grabación en cámara lenta, ofreciendo resultados de alta calidad en fotos y vídeos.

Conectividad de última generación: LTE, WiFi 6, Bluetooth 5.1 y más

Snapdragon 720G conectividad navegación satélite

Una de las grandes fortalezas del Snapdragon 720G reside en su conectividad. Incluye un módem Snapdragon X15 LTE, que destaca por su soporte para:

  • Agregación de 3 operadores para una red más rápida y estable.
  • MIMO 4×4 en dos operadores y modulación 256-QAM que permite velocidades de descarga de hasta 800 Mbps y subida de hasta 150 Mbps.

El procesador es compatible con WiFi 6 (ax), lo que significa mayor velocidad, menor latencia y mejor rendimiento en redes saturadas. Entre las principales características de conectividad, encontramos:

  • WiFi 6-ready: Sondeo 8×8, seguridad WPA3, y mejor eficiencia energética.
  • Bluetooth 5.1: Con soporte para FastConnect 6200 y tecnología TrueWireless Stereo para una experiencia inalámbrica superior.
  • NFC para pagos móviles y conectividad sencilla con otros dispositivos.
  • Compatibilidad con GPS, Glonass, BeiDou, Galileo y NavIC, incluyendo sistemas avanzados de posicionamiento pensados para mercados como el asiático.

Soporte para pantallas y cámaras: experiencia visual y fotográfica

El Snapdragon 720G ofrece compatibilidad con pantallas Full HD+ a tasas de refresco de hasta 120 Hz y soporte para HDR10/10+, lo que permite una experiencia visual superior tanto en juegos como en multimedia. La profundidad de color de 10 bits disponible en juegos y vídeos resulta en imágenes más vivas y realistas.

En el apartado fotográfico, el procesador soporta cámaras simples de hasta 192 MP, o cámaras dobles de hasta 16 MP cada una, lo que abre la puerta a innovaciones importantes en móviles de gama media, incluyendo fotografía nocturna, modo retrato, soporte de inteligencia artificial para mejora de imágenes, y grabación de vídeo en 4K a 30 fps.

El Qualcomm Spectra 350L ISP del 720G permite:

  • Soporte para sensores “single” de hasta 192 megapíxeles.
  • Soporte de hasta 32 MP con zero shutter lag.
  • Cámara dual hasta 16 MP por sensor con funcionalidades avanzadas.
  • Grabación de vídeo 4K a 30 fps y captura de vídeo en cámara lenta.

Tecnologías de carga rápida y batería

En cuanto a la gestión de batería, el Snapdragon 720G incluye soporte para la tecnología Quick Charge 4+, lo que permite cargar los dispositivos del 0% al 50% en apenas 15 minutos en condiciones óptimas. Además, también es compatible con USB Power Delivery (USB-PD), brindando mayor flexibilidad a los fabricantes para integrar distintos sistemas de carga rápida.

La eficiencia del proceso de fabricación en 8 nm reduce el consumo energético general del dispositivo, alargando la autonomía en comparación con otros procesadores de generaciones previas o fabricados en procesos más antiguos.

Comparativa del Snapdragon 720G frente a otros procesadores populares

Para entender el lugar que ocupa el Snapdragon 720G en el panorama actual, es útil compararlo con otros chips como el Snapdragon 690, 710, 730G y 765G, así como con algunos modelos de MediaTek y Exynos.

  • Snapdragon 720G vs Snapdragon 730G: El 720G rinde de forma similar al 730G, incluso lo supera en algunos benchmarks de Geekbench, aunque el 730G a menudo tiene ligeras ventajas en capacidades gaming específicas. Si quieres saber más, revisa el artículo sobre los mejores juegos de móvil para Snapdragon 720G.
  • Snapdragon 720G vs Snapdragon 690/710: El 720G es superior en CPU, GPU y eficiencia, ofreciendo más potencia para juegos y multimedia. Para entender qué dispositivo elegir, consulta nuestra comparativa de móviles económicos.
  • Snapdragon 720G vs MediaTek Helio G90T: Ambos chips ofrecen buen rendimiento en gaming, aunque el G90T puede tener una ligera ventaja en potencia gráfica pura, el Snapdragon 720G destaca en eficiencia energética, conectividad y soporte para mejores tecnologías de cámara y pantalla.
influencia de Android en los juegos móviles
Artículo relacionado:
La revolución de Android en los juegos móviles: historia, impacto y futuro

Lista de móviles y dispositivos destacados que incorporan el Snapdragon 720G

Móviles Snapdragon 720G

  • Realme 6 Pro
  • Xiaomi Redmi Note 9 Pro
  • Xiaomi Redmi Note 9S
  • Samsung Galaxy A52
  • Oppo Reno4
  • Vivo V20, V21e, Y50t
  • HTC Desire 20+
  • Realme 7 Pro, 8 Pro
  • Samsung Galaxy A72
Juego móvil
Artículo relacionado:
Los mejores juegos para dos en teléfonos móviles Android: comparativa definitiva y guía completa con todos los modos local, online y multijugador

Otras especificaciones técnicas relevantes del Snapdragon 720G

Además de las características principales, el Snapdragon 720G integra más detalles técnicos que optimizan la experiencia del usuario:

  • Soporte de memoria RAM LPDDR4X hasta 8 GB y velocidades de hasta 1866 MHz.
  • Compatibilidad con almacenamiento UFS 2.1, mejorando las velocidades de lectura/escritura.
  • Audio de alta fidelidad con Qualcomm Aqstic y soporte para aptX y audio en alta resolución.
  • Soporte avanzado a nivel de seguridad: Qualcomm Mobile Security, Secure Boot y protección contra malware a nivel de hardware.

Ventajas clave para el usuario y experiencia general

El Snapdragon 720G es una apuesta segura para quienes buscan rendimiento gaming, buena autonomía y funciones de cámara avanzadas en móviles de gama media. Destaca por su:

  • Eficiencia energética notable por el proceso de 8nm y la optimización HMP.
  • Gran experiencia de usuario en juegos exigentes, redes sociales y aplicaciones multimedia.
  • Soporte de tecnologías premium habitualmente reservadas a gamas altas: WiFi 6, pantallas de 120 Hz, cargas ultrarrápidas y fotografía profesional.
  • Conectividad global con soporte para múltiples sistemas de posicionamiento y redes avanzadas.

Preguntas frecuentes sobre Snapdragon 720G

  • ¿Es bueno el Snapdragon 720G para juegos?
    Sí, el Snapdragon 720G ofrece un rendimiento destacado en juegos actuales, permitiendo jugar con buena fluidez y calidad gráfica gracias a la GPU Adreno 618 y el soporte para pantallas de alta frecuencia de refresco.
  • ¿Qué versiones de Bluetooth y WiFi soporta?
    Soporta Bluetooth 5.1 y WiFi 6, ofreciendo conectividad moderna y eficiente.
  • ¿Qué tipo de carga rápida incluye?
    Incluye Quick Charge 4+ y soporte para USB-PD, facilitando cargas ultrarrápidas en móviles compatibles.
  • ¿Cuál es la diferencia con procesadores similares?
    El 720G supera a modelos como el Snapdragon 690 y 710 en rendimiento y eficiencia, situándose a la altura del 730G en muchos escenarios.

El Snapdragon 720G combina potencia, eficiencia y tecnologías premium que han elevado el listón de la gama media, acercando muchas funciones reservadas para móviles de gama alta a precios más accesibles. Modelos como el Realme 6 Pro y el Redmi Note 9 Pro demuestran su potencial en el día a día, conformando una de las opciones más equilibradas y recomendables para quienes buscan una experiencia sobresaliente en juegos, fotografía y uso multimedia sin gastar demasiado.

Zenless Zone Zero
Artículo relacionado:
Zenless Zone Zero: Todo sobre el RPG de acción que redefine los juegos móviles y multiplataforma

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*