Los teléfonos suelen ser nuestro objeto preferido debido a que muchas personas dependen de este en las muchas horas del día. Para hacer llamadas, recibirlas, mandar un mensaje a una persona determinada, enviar un correo y hasta para tenerlo como avisador por si nos pases algo a lo largo de nuestra vida, esta y más funciones son las que cumple los dispositivos móviles.
El cuidado de los terminales es vital para que nos dure un buen tiempo, necesario es que hagas algunas cosas, son pequeños consejos con tal de tenerlo siempre impoluto y funcional. Una de las cosas que tienes que proteger mucho más es el panel, utilizando una funda o alguno de los tantos protectores que venden, donde destaca el cristal templado y también el protector de hidrogel.
En este repaso detallaremos los pros y los contras del protector de pantalla de hidrogel, que suele ser muy usado por muchas personas y son más de 80 empresas las cuáles lo fabrican. Son vitales para arañazos e incluso si cae algo de líquido, aguantando esto sin ningún tipo de problema, lo que hará que no le ocurra nada a esa mencionada pantalla.
Índice
¿Qué es un protector de hidrogel?
El protector de hidrogel es fabricado en un material de alta durabilidad, suelen ser bastantes finos y suelen proteger cualquier tipo de pantalla en los distintos tamaños existentes. Suele venir bien tener instalado uno en nuestro teléfono debido a que arropará y conseguirá que no sufra, mejorando en el tema de huellas, arañazo y hasta en golpes frontales.
Son unas finas partículas de un plástico pensado para que este no sufra un daño imprevisto, muchas empresas han optado por instalar una de este tipo, además el coste no es demasiado alto. Estas suelen venderse por unos precios inferiores a los 10 euros y son varias unidades las que no llegan del mismo tamaño.
Son muchos los sitios que venden muchas películas de este tipo, es primordial siempre adquirir aquellas de un tamaño concreto, por si vas a usar distintos a lo largo de tus terminales. Si dispones de un panel de 6,5, compra una de este tamaño concreto, si son 3-4 las que tienes, guarda al menos 2-3 dependiendo de si la instalas por tu cuenta.
Los pros del protector de hidrogel
Uno de los primeros puntos donde destaca es que son adaptables a casi cualquier pantalla, dependiendo del tamaño podemos recortar estos si necesitamos adjuntarlo a la pantalla. Se adaptan a casi cualquiera, ya sea una pantalla normal o de tipo curvada, si es así necesitaremos hacer unos pequeños pasos para que se amolde.
Disponen de un grosor que ronda los 0,05 a 0,15 mm, proteger y no quitar calidad a la visibilidad del panel, que suele al final ser vital para nuestro uso diario. El protector de hidrogel se suele ir cambiando con el tiempo, al menos una vez cada año es recomendable, a veces incluso si ves que está muy defectuosa.
Suele ser mejor que el cristal templado, dan menos problemas y le aporta finura, mientras el otro le da unos pocos centímetros y da menos problemas a la larga. Una vez instales la película de hidrogel verifica que se quede bien y sin ningún tipo de pompita pequeña, intenta alargar un poco, no quedando nada.
Los contras del hidrogel
Con el paso de las semanas las huellas serán similares a la que tengamos en nuestra pantalla sin este, se puede ir limpiando de manera progresiva, mientras si tiene muchos arañazos, lo aconsejable es sustituirla. Si se regenera, lo apropiado es que vayas limpiando con un paño seco, también las toallitas de gafas son válidas si lo quieres.
De utilizar una funda ocurre a veces que esta suele tener un mayor desplegue, teniendo con eso que se pierda un poco de la absorción y lo tengas que quitar. Lo aconsejable es que si utilizas este uses una de fundas de silicona, que suelen limpiarse y adaptarse sin tener que dañar la película de hidrogel que vayas a poner.
Las láminas suelen ser adaptables, pero a veces necesitaremos de una máquina especial, esto hace que el coste de cada una de ellas se eleve por tener que comprar una. Intenta siempre buscar un modelo para el tuyo, con tal de que no tengas que hacer un apaño para la pantalla del teléfono en concreto.
Hidrogel Híbrido UV, una opción nueva y de gran rendimiento
Las láminas de Hidrogel Híbrido UV suelen tener un precio mayor, pero el rendimiento en ellos le hace ser sin duda alguna una buena opción para instalar. El hidrogel tendrá una mayor dureza, además la colocación será bastante fácil, instalando este en poco menos de unos segundos, se considera similar a lo que conocemos como Gorilla Glass en sus distintos modelos, usando la lámpara UV para hacer de ella que tenga una mayor durabilidad.
La experiencia es bastante mejor, el precio de ellas ronda los 25 euros en los distintos modelos que se venden, que pasan a ser de un grosor de al menos 0,15 mm. El tacto es bastante agradable, suele ser realmente interesante porque aguanta mucho más en golpes, arañazos y otras intensidades, como el agua.
El hidrogel Híbrido UV es una capa especial que si la utilizas te va a gustar como queda, la absorción suele ser buena y en nuestro caso suele tender a mejorar a la versión inicial. Una lámina tiene una duración en torno a los dos o tres años, perfecto si luego vas a cambiar de dispositivo con el tiempo.
Busca una solución económica
Dependiendo de la tienda donde lo pidas este suele tener un precio menor o algo superior, pero va desde menos de un euro a los 11,99 euros, dependiendo de la cantidad que venga. La instalación no es compleja, pese a ello son varias las tiendas que suelen ocuparse de ello por si quieres que te lo pongan en poco menos de unos minutos.
Cualquier lámina te servirá para la protección de tu teléfono, por lo que si buscas una, la de UV suele ser una recomendación por la durabilidad. La de hidrogel típica tiene un coste inferior, pese a eso nos salvará de arañazos y cualquier líquido que le cayese al panel de tu teléfono.