Poco X2: precio, características, especificaciones y análisis completo

  • Pantalla LCD de 6,67" Full HD+ con tasa de refresco de 120 Hz y cámara dual frontal.
  • Sistema de cámaras cuádruple con sensor principal Sony IMX686 de 64 MP y funciones avanzadas de vídeo y foto.
  • Batería de 4.500 mAh con carga rápida de 27W, Snapdragon 730G y hasta 8 GB de RAM.
Poco X2 precio características especificaciones

Poco X2 representa la consolidación de POCO como marca independiente tras su separación de Xiaomi, debutando en el mercado como una propuesta de gama media-alta que combina prestaciones avanzadas, diseño llamativo y un precio altamente competitivo. Aunque comparte su esencia con el Redmi K30 4G —de hecho, se trata de una versión renombrada para algunos mercados— el Poco X2 destaca por especificaciones diseñadas para satisfacer tanto a los usuarios exigentes como a los aficionados a los videojuegos. En este artículo analizamos al detalle todas las características técnicas, precio, ficha técnica y detalles del Poco X2, integrando la información más relevante de los principales medios y recursos.

Diseño y construcción: Elegancia y funcionalidad

Poco X2 características diseño

El diseño del Poco X2 hereda la estructura de sándwich de vidrio de su gemelo Redmi K30, equipado con protección Gorilla Glass 5 tanto en la parte frontal como posterior, lo que asegura resistencia a los arañazos y a caídas accidentales. El acabado brillante y los tres colores disponibles —Atlantis Blue, Matrix Purple y Phoenix Red— aportan un aire moderno y juvenil.

En la parte trasera, el móvil luce un módulo circular que rodea la configuración de cuatro cámaras verticales, junto al logotipo de POCO en la zona inferior. A pesar de las similitudes visuales con otros terminales populares, como ciertos modelos de iPhone, el tacto y la sensación en la mano recuerdan más a los terminales de gama media como el Galaxy A50, ofreciendo una presencia robusta pero sin alcanzar el nivel premium de los dispositivos más caros.

El lector de huellas dactilares se encuentra en el lateral derecho, integrado en el botón de encendido para un desbloqueo rápido y ergonómico, facilitando el uso con una sola mano.

Pantalla: Fluidez y calidad visual a 120 Hz

Poco X2 pantalla 120Hz

Uno de los principales argumentos del Poco X2 es su pantalla LCD IPS de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) y una relación de aspecto 20:9. Este panel destaca especialmente por su tasa de refresco de 120 Hz, proporcionando una experiencia visual ultrasuave tanto en desplazamientos como en animaciones de MIUI o sesiones de juego intensas. Para quienes desean profundizar en las novedades de Android, puede interesar consultar qué novedades trae Android 12.

El panel ofrece un brillo máximo de 500 nits y soporte HDR10, lo que garantiza colores vivos y una visibilidad adecuada tanto en interiores como al aire libre. La relación pantalla-cuerpo alcanza el 91%, maximizando el área útil y minimizando los bordes. La cámara frontal dual se encuentra en una perforación en la esquina superior derecha, lo que elimina la necesidad de notch y deja más espacio útil en la pantalla.

Rendimiento y hardware: Enfocado a los usuarios jugones

Poco X2 hardware rendimiento

Bajo el capó, el Poco X2 incorpora el procesador Qualcomm Snapdragon 730G, un chip de ocho núcleos optimizado especialmente para gaming que incluye una GPU Adreno 618 ligeramente overclockeada. Este conjunto proporciona un rendimiento fluido tanto en aplicaciones exigentes como en juegos de última generación, con excelente eficiencia energética. Para explorar alternativas similares, puedes consultar otras versiones del Pocophone F2.

El móvil está disponible en varias configuraciones de memoria y almacenamiento:

  • 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno
  • 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno
  • 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno

Todas las versiones soportan ampliación mediante tarjeta microSD (híbrida con la segunda SIM), permitiendo añadir hasta 512 GB adicionales para quienes necesiten más espacio. Para conocer las fechas de lanzamiento y más especificaciones, visita información sobre Poco F2 Pro y M2 Pro.

Incluye refrigeración líquida mediante tubería de cobre para mantener una temperatura estable durante sesiones de juego intensas, mejorando la experiencia de los usuarios más exigentes. El sistema de sonido es compatible con Hi-Fi DAC de Qualcomm, proporcionando mejor calidad de audio para quienes disfrutan de la música o del gaming inmersivo.

Software: MIUI 11 para POCO y experiencia personalizada

El Poco X2 llega con MIUI 11 basado en Android 10 de fábrica, optimizado para la experiencia POCO, con acceso a las últimas funciones de personalización, modos de ahorro de batería y ajustes flexibles. Aunque en algunas regiones se mantiene la máscara personalizada del lanzador POCO, es posible instalar el «POCO Launcher» para una experiencia aún más fluida, con cajón de aplicaciones y organización inteligente.

El sistema gestiona de forma inteligente la tasa de refresco de la pantalla, alternando entre 60 y 120 Hz según la compatibilidad de las aplicaciones y el tipo de uso, para optimizar el consumo de batería y preservar la duración de la carga. Si deseas conocer qué novedades trae Android 12, puedes visitar .

Cámaras: Versatilidad y calidad fotográfica

Poco X2 cámaras especificaciones

El Poco X2 incorpora una configuración de cuatro cámaras traseras, diseñada para ofrecer versatilidad en cualquier situación:

  • Cámara principal: 64 MP Sony IMX686 (f/1.89, enfoque automático, PDAF)
  • Gran angular: 8 MP (f/2.2, 120° de campo de visión)
  • Macro: 2 MP (f/2.4, enfoque automático, distancia mínima de 2-10 cm)
  • Sensor de profundidad: 2 MP (f/2.4, enfoque automático, ayuda en modo retrato)

Esta combinación permite disparar en alta resolución, tomar fotografías de paisajes panorámicos, capturar primeros planos detallados y crear retratos con efecto bokeh natural. El módulo abandona el teleobjetivo presente en modelos anteriores para enfocarse en la versatilidad cotidiana.

En la parte frontal, el Poco X2 ofrece una doble cámara selfie de 20 + 2 MP (f/2.2 para la principal y f/2.4 para la de profundidad), integradas discretamente en el panel. El sensor secundario mejora la detección de profundidad, permitiendo autorretratos más nítidos y desenfoque preciso de fondo en modo retrato. Para visualizar comparativas de cámaras, puede interesar visitar análisis de cámaras en Sony Xperia Z5.

El software de cámara incluye múltiples funciones avanzadas: captura de imagen en formato RAW, grabación de vídeo 4K y en cámara lenta a 960 fps, modo belleza, modo retrato avanzado y el popular modo VLOG, que añade transiciones y efectos prediseñados para crear vídeos impactantes de forma rápida.

Batería y autonomía: Carga ultrarrápida y larga duración

Uno de los puntos fuertes del Poco X2 es su batería de 4.500 mAh, capaz de mantener el móvil activo durante más de un día incluso con un uso intensivo en navegación, juegos o reproducción de vídeo. Este rendimiento se complementa con carga rápida de 27W mediante USB-C, y el cargador rápido se incluye directamente en la caja, permitiendo cargar el terminal de 0% a 100% en aproximadamente poco más de una hora.

Conectividad y extras: Completo en todos los aspectos

El Poco X2 es un terminal muy completo en conectividad y extras, incluyendo las siguientes características:

  • 4G LTE
  • Wi-Fi ac (dual band) y soporte para Wi-Fi Direct, Wi-Fi Hotspot y Wi-Fi Display
  • Bluetooth 5.0
  • NFC para pagos móviles y emparejamiento rápido
  • Puerto USB tipo C (USB 2.0)
  • Minijack de audio de 3,5 mm para auriculares convencionales
  • Soporte para doble SIM (nanoSIM + nanoSIM/microSD)
  • Sistema de localización GPS, GLONASS, BeiDou y Galileo
  • Sensor de huellas dactilares lateral

El terminal tiene unas dimensiones aproximadas de 165.3 x 76.6 x 8.79 mm y un peso de 208 gramos, lo que lo coloca en la categoría de móviles sólidos pero cómodos para el uso diario.

Precios y disponibilidad: Opciones para todos los bolsillos

El Poco X2 sale al mercado en tres configuraciones, que varían en RAM y almacenamiento:

  • 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento: aproximadamente 204-225 dólares/euros* (según cambios de moneda y país)
  • 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: aproximadamente 216-239 dólares/euros*
  • 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: aproximadamente 254-281 dólares/euros*

Está disponible en colores Atlantis Blue (azul), Matrix Purple (morado) y Phoenix Red (rojo), y su lanzamiento inicial fue en India a través de Flipkart, una de las mayores tiendas online de la región. Es previsible que el terminal se extienda a otros mercados en el futuro, aunque aún no hay confirmación oficial de fechas para Europa, España o Latinoamérica. Para un análisis más profundo del hardware y las novedades, puede interesar leer sobre si Poco X2 es un Redmi K30 renombrado.

El Poco X2 compite directamente con alternativas como el Realme X2, destacando por ofrecer una tasa de refresco de 120 Hz frente a pantallas AMOLED de 60 Hz de la competencia, proponiendo así una experiencia visual única para quienes priorizan la fluidez de uso.

Gracias a su equilibrada combinación de pantalla de alta frecuencia, excelente autonomía, hardware competente y un precio contenido, el Poco X2 se consolida como una de las mejores opciones en la gama media para quienes buscan un terminal potente, versátil y atractivo. Es una excelente elección para quienes valoran la experiencia multimedia, el gaming y la fotografía móvil sin tener que hacer un gran desembolso económico.

comparativa Yomvi y Netflix
Artículo relacionado:
Poco X2 vs Redmi K30 4G: análisis definitivo, comparativa y diferencias relevantes

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*