En el año 1972 la NASA puso el primer hombre en la luna y ahora la misión Artemis planea expandir las acciones en este satélite natural. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio declaró que desean lanzar una nave tripulada al astro y crear una base para explorar y encontrar más datos de este. Para celebrar esta misión lanzarán la plataforma NASA +.
Esta plataforma de streaming, que está impulsando la NASA, mostrará todos los acontecimientos durante la misión. También comentaron que estará abierta al público, pudiendo ver cada detalle de la misión, así como los descubrimientos más resaltantes de la misma.
Índice
NASA +, la nueva plataforma de streaming gratuita
La NASA anunció que el miércoles 8 de noviembre estará en línea la plataforma de streaming NASA +. La misma mostrará las acciones realizadas por la organización aeroespacial durante todas sus misiones, en especial en la exploración lunar por el proyecto Artemis.
El organismo declaró que, inicialmente, usaron transmisiones en vivo en su canal de YouTube para mostrar sus acciones y descubrimientos. Sin embargo, decidieron dar un paso adelante y crearon una plataforma de transmisión digital propia y gratuita. Destacaron que la misma no requerirá de suscripción, afiliación ni de ver ningún tipo de publicidad.
Ellos declararon que las personas podrán acceder y ver los contenidos pasados, incluso antes del comienzo de la misión Artemis. También podrán conocer anuncios o planes de futuras misiones o movimientos que están por venir para la organización aeroespacial y para toda la humanidad.
Destacaron la importancia de compartir todos los hallazgos con el mundo y que así como evoluciona la tecnología para colocar a un hombre al espacio, también lo hacen las tecnologías de divulgación. Por ello decidieron abandonar las transmisiones en vivo por el canal de YouTube y transmitir por IP por esta nueva plataforma. Parte de sus declaraciones fueron:
“La huella heredada de la NASA es una oportunidad de mejorar drásticamente la experiencia de usuario de nuestro público. Modernizar nuestros sitios webs desde un punto de vista tecnológico, y optimizar la forma en la que el público interactúa con nuestros contenidos, son pasos clave para hacer que la información de nuestra agencia sea más accesible, reconocible y segura”.
Detalles de NASA +
Como mencionamos antes, es una plataforma de streaming al estilo de Netflix, sin embargo, es gratuita y sin publicidad en las mismas. Esta puede ser descargada y visualizada en dispositivos móviles, tanto con sistema operativos Android como Apple. También pueden ser transmitidos en equipo Roku, Fire TV y Apple TV.
En esta estará contenido específico de la NASA, sus actividades, descubrimientos, lanzamientos y otros acontecimientos importantes. Destacaron que todos los avances del proyecto Artemis estará en NASA +y los anuncios de los próximos despliegues estarán disponibles en la plataforma de NASA +.
Para los directivos de la NASA, la plataforma de streaming, NASA + es una celebración de los logros de la humanidad. Así mismo, una forma segura de mostrarles contenido verás sin ningún tipo de ediciones ni falsas teorías.
Sobre el contenido exacto que tendrán al momento de estar en línea, no fueron tan concretos. Sin embargo, suponemos que pondrán algunas de las preparaciones para el lanzamiento de Artemis. Así mismo, compartirán las expectativas de este proyecto y lo que esperan encontrar en la superficie lunar.
¿NASA + competirá con Netflix y las demás plataformas?
Una pregunta que circula en el ambiente luego del anuncio del lanzamiento de NASA + es si esta plataforma competirá con otros sistemas de streaming como Netflix o Disney +. La verdad es poco probable considerando que este lanzamiento de la organización aeroespacial es de carácter gratuito e informativo.
De acuerdo a lo comentado por los voceros de la NASA, su plataforma de streaming busca comunicar todos los acontecimientos importantes de la misión. Por ende no busca de por sí suscriptores ni buscar ganancias con esta, por ello es poco probable que busque competir con las plataformas mencionadas.
Sin embargo, no se descarta que busque competir en el futuro, si la plataforma se vuelve un éxito. Esto colocando contenido de la misión, sobre todo cuando la misión tripulada esté en la luna haciendo investigaciones y recolectando datos. En este caso, NASA + podría empezar a competir con Netflix, Disney + y MAX como opciones informativas y entretenimiento.