¿Por qué no salen las llamadas en mi móvil? Guía Definitiva Paso a Paso para Solucionarlo

  • Identifica las causas: Desde problemas de cobertura, SIM, modos de bloqueo y ajustes inherentes al sistema operativo.
  • Incluye soluciones avanzadas: Restablecimiento de red, comprobación de bloqueos, desvíos y herramientas para casos extremos.
  • Incorpora consejos para diferentes marcas y sistemas: Guía adaptada a Android, iPhone, dual SIM y operadoras específicas.
  • Mantiene recursos visuales: Imágenes explicativas y ejemplos prácticos para entender y aplicar cada paso.

Llamadas entrantes en el móvil

En la actualidad, el uso del teléfono móvil se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida cotidiana, pero incluso los dispositivos más avanzados pueden presentar fallos inesperados. Uno de los problemas más frecuentes y frustrantes es cuando no salen las llamadas en el móvil, o bien no puedes recibir llamadas pese a tener señal e Internet. Este problema puede tener múltiples causas, desde aspectos relacionados con la red y la SIM hasta ajustes internos del dispositivo o configuraciones en la cuenta del operador. A continuación, te ofrecemos una guía exhaustiva y actualizada, repleta de soluciones organizadas y fáciles de seguir, con explicaciones profundas y consejos prácticos para resolver definitivamente este problema, tanto en Android como en iOS, independientemente de la marca de tu terminal.

¿Por qué no puedo hacer o recibir llamadas en mi móvil?

La imposibilidad de realizar o recibir llamadas puede deberse a numerosos factores, entre los que destacan:

  • Errores de configuración interna o bloqueo de la SIM
  • Problemas de cobertura de red
  • Restricciones de llamadas impuestas por el operador
  • Modos especiales activados (Modo avión, No molestar)
  • Bloqueos a nivel de contactos o de operadora
  • Daños físicos en el teléfono o la tarjeta SIM
  • Desvíos de llamada, números bloqueados o aplicaciones de terceros
  • Fallo de hardware interno o antena dañada

Para solucionar el inconveniente y asegurarte de que tu dispositivo vuelve a funcionar correctamente, sigue una a una las recomendaciones y pasos que te detallamos en los siguientes apartados.

Revisa la cobertura del teléfono y verifica tu ubicación

Cobertura móvil y señal

Antes de realizar configuraciones avanzadas, la cobertura es el primer aspecto a comprobar. Aunque la red móvil ha evolucionado enormemente y la ampliación de antenas es una realidad, en espacios interiores, edificios con paredes gruesas, sótanos, ascensores o zonas rurales apartadas, la intensidad de la señal puede reducirse significativamente.

  • Múevete entre distintas habitaciones: Si sólo tienes señal o puedes realizar llamadas en un punto específico, quédate en esa zona para recibir y realizar llamadas importantes.
  • Revisa la barra de cobertura: Si marcas que tienes señal mínima o nula, intenta salir al exterior o a zonas menos obstruidas, cerca de ventanas, y prueba de nuevo.
  • Consulta el estado de la red de tu operadora: Utiliza webs como Downdetector para ver si hay fallos reportados de tu compañía en tu zona.
  • Pregunta a familiares o vecinos: Si ellos tienen el mismo problema con el mismo operador, es muy probable que sea una incidencia general de la red.
  • Activa/desactiva rápidamente el Modo avión: Esto fuerza al terminal a volver a buscar red y puede recuperar la conexión.
Llamadas desconocidas
Artículo relacionado:
Guía completa para gestionar el historial de llamadas en Android: consulta, recuperación y protección

Si sigues sin poder realizar o recibir llamadas tras comprobar que la cobertura es suficiente, pasa al siguiente punto.

Comprueba la tarjeta SIM: extracción, limpieza y pruebas cruzadas

SIM tarjeta móvil

La tarjeta SIM es el elemento esencial para la identificación en la red de la operadora. Un fallo físico, mal contacto, polvo, humedad o daños en la SIM o la bandeja pueden provocar que no salgan las llamadas o que no recibas ninguna comunicación.

  • Extrae la SIM (con el teléfono apagado): Utiliza el pincho específico o una aguja fina, introduce en el orificio de la bandeja y extrae la tarjeta.
  • Limpia cuidadosamente los contactos dorados de la SIM con un paño seco (nunca húmedo) y sopla suavemente en la ranura del teléfono para eliminar polvo.
  • Insértala correctamente y vuelve a encender el móvil. Comprueba si el problema persiste.
  • Haz una prueba cruzada: Si tienes acceso a otro teléfono libre, inserta tu SIM en ese dispositivo. Si tampoco funciona, la tarjeta está dañada y deberás solicitar un duplicado a tu operadora.
  • Prueba una SIM diferente en tu móvil: Si la otra SIM funciona, el problema es tu tarjeta; si ninguna SIM funciona, el problema puede estar en el teléfono.
  • En caso de terminales Dual SIM: Desactiva una de las SIM desde Ajustes (Redes e Internet > Tarjetas SIM) y verifica cuál da problemas. Cambia la SIM de ranura si tienes dudas.
  • Para eSIM: Restablece la eSIM y configura de nuevo, si tu operador y móvil son compatibles.

Si la SIM está dañada, dirígete a tu tienda del operador para un duplicado (normalmente gratuito o con un coste muy reducido) y sigue las indicaciones para su activación.

Comprueba la conexión y reinicia la red móvil

Conexión móvil

Los problemas de conexión pueden estar relacionados con procesamientos internos de la red, errores transitorios, actualizaciones o mantenimientos de la operadora. Para forzar la reconexión de red y descartar problemas temporales, sigue estos pasos:

  • Desactiva el Modo avión: En Android, desliza hacia abajo el menú de ajustes rápidos y revisa que el símbolo del avión no esté activo. En iPhone, revisa el Centro de Control.
  • Activa y desactiva las conexiones manualmente: Activa el modo avión 10 segundos y vuelve a desactivarlo para forzar la búsqueda de red.
  • Reinicia el dispositivo: Una acción sencilla que limpia la memoria RAM y fuerza al teléfono a establecer una nueva conexión con la red.
  • Restablece la configuración de red: En Android, ve a Ajustes > Sistema > Opciones de restablecimiento > «Restablecer Wi‑Fi, móvil y Bluetooth». En iPhone: Ajustes > General > Transferir o restablecer el iPhone > Restablecer > «Restablecer ajustes de red». Esto elimina posibles errores en la configuración interna de la red sin borrar fotos ni datos personales.
  • Cambia manualmente la red preferida: Desde Ajustes > Redes móviles > Tipo de red preferido. Prueba en automático o selecciona manualmente 4G, 3G, o 2G según disponibilidad.
  • Consulta los ajustes avanzados de red: En móviles Android con menú oculto (por ejemplo Samsung, Xiaomi, Motorola), marca *#*#4636#*#* en la app de llamadas, accede al «Testing» y reinicia la radio para restablecer el módem del teléfono.
códigos secretos Android N
Artículo relacionado:
Códigos secretos y menús ocultos de Android N: Listado completo, funciones reales y cómo aprovecharlos al máximo

Verifica que no esté activo el modo No Molestar ni otros modos especiales

Desvío y modos especiales en móvil

  • Modo No Molestar: Este modo silencia todas las notificaciones, incluidas llamadas y mensajes, aunque el teléfono sí las reciba. En Android, ve a Ajustes > Sonido y vibraciones > No Molestar. En iOS, revisa Concentración (donde puedes tener varios modos activos) desde Ajustes o el Centro de Control y desactívalos.
  • Modo Noche: En algunos terminales, «Modo Noche» limita notificaciones y llamadas. Revisa los ajustes específicos.
  • Modo Ahorro de energía ultra: Algunos modelos (Xiaomi, Samsung, Realme…) restringen funciones básicas, incluido el acceso a la red, para ahorrar batería. Desactívalo.
cómo silenciar y colgar llamadas con el botón de encendido en Android
Artículo relacionado:
Cómo silenciar y colgar llamadas con el botón de encendido en Android: guía definitiva

Si tu teléfono parece que «no suena» pero las llamadas aparecen como perdidas, revisa estos modos y la configuración de sonidos y avisos para asegurarte de que no estás bloqueando notificaciones de llamadas.

Desvío de llamadas, bloqueos y restricciones: revisa y ajusta

  • Desvío activo de llamadas: Si el desvío está activo, las llamadas entrantes se envían automáticamente a otro número. Para comprobar y desactivar:
  1. Abre la app «Teléfono».
  2. Accede a Ajustes o Menú (depende del terminal, a veces hay tres puntos en la esquina superior derecha).
  3. Busca «Desvío de llamadas» (en Servicios complementarios, o en Redes móviles > Gestión de SIM). Para iOS: Ajustes > Teléfono > Desvío de llamadas.
  4. Si algún desvío está activado, desactívalo o elimina el número al que se desvía.
  5. En Android, hay cuatro variantes: Desviar siempre, Cuando esté comunicando, Cuando no responda, Cuando no esté disponible. Todas deben estar desactivadas para recibir todas las llamadas directamente.
  6. Si hay números de la operadora en la marcación (ejemplo: +341212), bórralos si no los reconoces.
  • Bloqueo de números específicos:
  1. En la app Teléfono o Contactos, revisa la «Lista negra», «Contactos bloqueados» o «Lista de bloqueo». Si tienes bloqueados a tus contactos por error, elimínalos de esta lista para poder recibir llamadas.
  2. En Android, dentro de Ajustes de la app de llamadas, busca la configuración de bloqueo y gestión de spam, y desactívala si es necesario.
  3. En iPhone: Ajustes > Teléfono > Contactos bloqueados. Pulsa «Editar» y elimina los contactos indeseados de la lista de bloqueados.

¿Problemas al llamar sólo a ciertos números?

  • Si únicamente no puedes llamar o recibir llamadas de determinados contactos, verifica que:
  1. No estén bloqueados en tu agenda.
  2. No existan restricciones impuestas por apps de terceros (bloqueadores de llamadas, apps de control parental o antispam).
  3. El operador no haya puesto restricciones a números internacionales, premium o de tarificación especial. Si dudas, consulta con tu operadora.

Comprueba las restricciones de la operadora y bloqueos en la línea

  • Llamadas restringidas por el operador: Si has tenido problemas de facturación, consumo excesivo, o la línea prepago ha estado inactiva demasiados meses, la operadora puede restringir llamadas entrantes y/o salientes.
  • En tu área personal del operador (app o web), revisa si hay bloqueos activos. Algunas operadoras (Movistar, Orange, Vodafone, etc.) permiten bloquear la línea desde el área de usuario por robo, impago o petición del titular.
  • Restricciones técnicas: Es posible restringir llamadas internacionales, a número oculto o a determinados prefijos desde el área de cliente o mediante códigos USSD (consulta a tu operador para desactivar bloqueos).
  • Líneas prepago desactivadas o sin saldo: Recuerda que muchas operadoras desactivan líneas prepago sin recarga tras un tiempo (normalmente 6 meses). Si es tu caso, recarga y contacta a la operadora para restablecer el servicio.

Chequea los servicios de llamadas WiFi, VoLTE y VoIP

  • Llamadas WiFi: Si tienes activado el servicio de llamadas por WiFi (disponible en muchos Android recientes y terminales de gama media/alta), puede causar conflictos si la red WiFi es inestable o si hay configuraciones incorrectas. Prueba a desactivar las «Llamadas por WiFi» en Ajustes > Conexiones > WiFi > Llamadas por WiFi.
  • VoLTE y VoIP: En terminales compatibles, puedes realizar llamadas a través de la red 4G (VoLTE) o mediante apps como WhatsApp, Telegram, Messenger, Skype, etc. Si no puedes llamar de la forma tradicional pero sí desde estas apps, el problema está en la red móvil del operador o en la SIM.
  • Si solo puedes hacer llamadas por datos: Contacta a la operadora, puede que haya una restricción sobre las llamadas convencionales.
aplicaciones para grabar llamadas en Android
Artículo relacionado:
Guía definitiva de aplicaciones para grabar llamadas en Android: comparativa, funciones y consejos avanzados

Comprueba posibles daños de hardware interno

  • Antena interna dañada: Si tras probar todo lo anterior, el teléfono sigue sin permitir llamadas (y tampoco reconoce la SIM adecuadamente), puede que la antena interna esté dañada, ya sea por un golpe, exposición a líquidos, desgaste o defecto de fábrica.
  • En equipos con golpes o humedad, los problemas de red suelen ser intermitentes o totales. Acude a un Servicio Técnico Oficial o tienda especializada para un diagnóstico completo.
  • Bandeja SIM averiada: Si detectas juego o daño físico, también puede ser causa directa.
  • Herramientas de diagnóstico: Apps como TestM en Android permiten comprobar el estado de todos los sensores, la conectividad y otros aspectos hardware desde el propio teléfono.

Soluciones específicas para Android e iPhone

  • Android:
    • Comprueba que la app de Teléfono esté actualizada y no haya bloqueos accidentales en la app de Llamadas o de terceros. Si tienes problemas con la app, borra la caché y los datos desde Ajustes > Aplicaciones > Teléfono > Almacenamiento.
    • Reinicia en Modo Seguro para descartar que apps de terceros estén bloqueando el servicio. Si en Modo Seguro puedes hacer llamadas, sal del modo seguro y elimina la app problemática.
    • Restablece ajustes de red como se explicó anteriormente.
  • iPhone:
    • Desactiva restricciones desde Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones de contenido y privacidad.
    • Comprueba que no tengas activado el modo dual SIM mal configurado si utilizas dos líneas.
    • Actualiza el sistema a la última versión disponible desde Ajustes > General > Actualización de software.

Otras causas y soluciones avanzadas

  • Actualizaciones pendientes: Instalar actualizaciones de software puede solucionar errores internos de la versión actual.
  • Restablecimiento de fábrica: Si tras todos los pasos el problema persiste (y has hecho copia de seguridad), restablece el teléfono a estado de fábrica (Android: Ajustes > Sistema > Opciones de recuperación/restablecimiento > Borrar todo. iPhone: Ajustes > General > Transferir o restablecer el iPhone > Borrar contenidos y ajustes).
  • Aplicaciones de asistencia: Herramientas como ReiBoot para Android pueden ayudar a reparar fallos de sistema relacionados con llamadas y módulos de red.
  • Utiliza otra app de Teléfono: Si sospechas que la app Teléfono está fallando, prueba instalando otra app de llamadas desde Google Play (como Drupe) para comprobar si el problema persiste.

¿Qué hacer si necesitas comunicarte de urgencia y tu móvil sigue fallando?

  • Utiliza aplicaciones de mensajería: WhatsApp, Telegram, Messenger y similares permiten llamadas a través de Internet.
  • Conéctate a WiFi: Si la red móvil falla pero tienes acceso a WiFi, puedes apoyar tu comunicación en servicios VoIP.
  • Presta atención a tu consumo de datos: Llamar por WhatsApp o VoIP usa datos móviles; comprueba que tienes suficiente si no hay WiFi.
  • Solicita ayuda: Si el teléfono no va y necesitas una llamada urgente, pide un móvil prestado para comunicarte con tu operador o servicios importantes.
  • Correo electrónico y redes sociales: Aprovecha cualquier conexión para enviar un correo electrónico a la persona deseada o a la operadora para reportar la incidencia.

Contacta con tu operadora: teléfonos de atención y canales alternativos

Si persiste el bloqueo para enviar o recibir llamadas, contacta directamente con tu operador. Estos son algunos teléfonos de atención gratuitos de los principales operadores de España:

  • Movistar: 1004
  • Vodafone: 22123
  • Orange: 1470
  • Jazztel: 1565
  • MásMóvil: 2373
  • Yoigo: 622
  • Digi: 1200
  • Pepephone: 1212
  • Lowi: 121
  • Finetwork: 1777
  • Suop: 1212
  • Llamaya: 2376
  • Consulta directamente la web de tu operador para otros canales de chat, soporte por WhatsApp y redes sociales.

Casos particulares: llamadas restringidas, desvíos, apps y dual SIM

  • Restricciones de llamadas internacionales o premium: Las operadoras pueden bloquearlas por defecto o bajo demanda. Habla con tu operador para activar los permisos si necesitas llamar a estos números.
  • Dual SIM: En móviles con dos tarjetas, asegúrate de que la SIM principal esté configurada como predeterminada para llamadas. Desactiva temporalmente una de las SIM si detectas conflictos y prueba de nuevo.
  • Apps de bloqueo y filtros antispam: Verifica las apps instaladas que pueden interceptar o filtrar llamadas (como Truecaller) y desactívalas temporalmente o revisa sus listas de bloqueo.
  • Pantalla de llamada (Call Screen) en Android: Si tienes filtros avanzados activos (para spam o números desconocidos), algunas llamadas pueden no entrar. Revisa y ajusta la configuración desde la app de llamadas > Ajustes > Spam y Pantalla de Llamada.

Amplificadores de cobertura: ¿merecen la pena?

  • Si sufres constantemente de mala señal en casa u oficina y ya has probado todos los pasos anteriores, existen amplificadores de cobertura que pueden potencialmente mejorar la recepción. Funcionan captando la señal exterior, amplificándola y retransmitiéndola dentro del edificio.
  • Estos dispositivos pueden costar desde unos 100 a más de 200 euros y es importante asegurarse de que son compatibles con la red de tu operadora y que cumplen la normativa local.
  • No son una solución mágica, pero pueden ayudar en zonas rurales o en viviendas con paredes muy gruesas donde la señal es endeble.

Preguntas frecuentes relacionadas

¿Las llamadas de emergencia funcionan aunque el móvil falle?
Sí, el número de emergencias europeo 112 está disponible incluso si no tienes saldo, aunque esté bloqueado, sin PIN, sin SIM, o la SIM esté inactiva, siempre que haya cobertura de cualquier red.
¿Puedo recibir SMS aunque no salgan llamadas?
Puedes recibir SMS si la línea está activa, la SIM válida y tienes cobertura. Si tampoco recibes SMS, la SIM puede estar dañada o la línea restringida.
¿Por qué mi móvil sale apagado o fuera de cobertura cuando me llaman?
Esto suele deberse a problemas de red, SIM no reconocida, restricción de la línea por parte del operador o el desvío activo de llamadas. Sigue los pasos anteriores para descartar cada causa.

Resolver los problemas de llamadas en tu móvil requiere revisar tanto aspectos técnicos, de red, hardware y ajustes internos, como posibles bloqueos o restricciones. Siguiendo este completo recorrido y aplicando cada consejo de forma metódica, la mayoría de incidencias se solucionan sin recurrir al servicio técnico. Si persisten tras probar todos los pasos, la atención de tu operadora o un diagnóstico profesional son la mejor salida para que tu móvil vuelva a estar operativo cuanto antes.

Bloquear llamadas Android
Artículo relacionado:
Guía definitiva para bloquear todas las llamadas en Android: métodos, apps y trucos completos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*