La aplicación propiedad de Meta (anteriormente Facebook) se ha convertido en la app de mensajería instantánea más utilizada. Sin embargo, que Whatsapp sea la más utilizada no significa que es la mejor. De hecho, no es la mejor app en cuanto a seguridad, y respeto del anonimato y la privacidad. Lo que sí hay que reconocer es que la que más usuarios tiene, por lo que no estaría de más conocer qué «esconde» esta app entre sus archivos. Por ejemplo, solventar una duda bastante común: ¿msgstore qué es? y más.
¿Dónde están los archivos de Whatsapp?
Si te preguntas dónde se pueden encontrar los archivos y carpetas que usa la app de mensajería instantánea Whatsapp, tal vez no comprendas algunos detalles importantes a la hora de investigar registros, realizar copias de seguridad, etc. La respuesta a esta pregunta no es única. Algunos móviles Android de generaciones previas los guardaban directamente en el diretorio principal, justo en la carpeta llamada Whatsapp.
En cambio, en algunos dispositivos móviles más modernos o con ciertas UIs, en lugar de en esa posición se encuentra en Android > Media > com.whatsapp > Whatsapp. Y allí dentro podrás explorar todos los archivos. Por otro lado, si tienes un gestor de archivos con buscador, también puedes usar éste para encontrarlos.
msgstore qué es
Cambiar el estilo de letra para WhatsApp2
Si te haces la pregunta ¿msgstore qué es? La respuesta es bien sencilla. Se trata de un archivo de base de datos de Whatsapp donde se guarda el historial de los mensajes de tus chats y grupos. Estos archivos tienen un formato de nombre muy concreto, para identificar qué es lo que almacenan:
msgstore-AAAA-MM-DD.db.cryptXX
Donde AAAA es el año cuando se realizó la copia de seguridad, MM es el mes, y DD el día. Así es como se identifican. Por otro lado, también verás las extensiones .db (database) y .crypt (que indica que está cifrado) y XX es un número de protocolo que no debes cambiar.
Para localizar estos archivos, deberías entrar en la carpeta de Whatsapp como he comentado en el apartado anterior, y dentro de ésta verás diferentes carpetas. Una de ellas se llama Databases. Es ahí donde se guardan si hay copias. Generalmente, si tienes las copias de seguridad activas en local, suele haber más de uno.
Ya sabes que si borras Database o los archivos internos también se va a borrar todas las conversaciones y contenido de tus chats y grupos. Por tanto, deberías tener cuidado.
Si lo que buscas es restaurar una copia de seguridad local a partir de esos archivos, podrás hacerlo siguiendo estos pasos:
- Instala una app de administración de archivos si no la tienes ya.
- Abre desde ella la memoria de tu móvil.
- Ve a la carpeta WhatsApp y entra en Database.
- Después, cambia el nombre de la copia de seguridad msgstore-AAAA-MM-DD.1.db.crypt12 a msgstore.db.crypt12.
- Una vez hecho esto, desinstala y reinstala Whatsapp.
- Cuando te lo indique, toca en el botón Restaurar.
Si tienes una copia en la nube más reciente, entonces puedes prescindir de estos archivos locales y usar estos otros pasos:
- Comprueba que tu dispositivo móvil está vinculado a la cuenta de GDrive donde tienes guardada la copia de Whatsapp.
- Instala Whatsapp y verifica tu número cuando te lo pida.
- Cuando lo indique, toca Restaurar.
- Se descargarán los datos del servicio de almacenamiento en la nube de Google y podrás iniciar el proceso de restauración pulsando Siguiente.
- Después tendrás los chats restablecidos.
No olvides que en los ajustes puedes configurar qué tipo de datos se van a sincronizar y guardar. Para modificarlo:
- Abre WhatsApp.
- Pulsa sobre los tres puntos de a parte superior derecha.
- Entra en Ajustes.
- Chats.
- Copia de seguridad. Y desde ahí podrás configurar esto.
Otros archivos de Whatsapp
WhatsApp Web sin movil
Además de Database, cuando entras en la carpeta de Whatsapp en tu dispositivo móvil, también habrás visto otras carpetas que son importantes, como estos destacados:
- Backups: son copias de seguridad de otros detalles de la app, como puede ser el fondo que configures, los ajustes, stickers, etc.
- Databases: véase el apartado anterior.
- Media: aquí se almacenan multitud de archivos multimedia que se comparten a través de Whatsapp. Dentro vas a encontrar algunas carpetas importantes entre las que destacan (dentro de cada uno de ellos podrás encontrar archivos correspondientes a lo que te han enviado otros de tus contactos a través de Whatsapp, y una carpeta llamada Sent que es lo que tú has enviado a los demás):
- WhatsApp Images: aquí se guardan las imágenes que te han enviado y las que has enviado.
- WhatsApp Stickers: es el directorio para los stickers.
- WhatsApp Voice: para las notas de voz.
- WhatsApp Animated: para los GIFs animados.
- WhatsApp Document: para los documentos.
- WhatsApp Video: para los vídeos.
- WhatsApp Audio: para los audios.
- Wallpaper: los fondos de Whatsapp empleados.
- WhatsApp Profile: se pueden almacenar imágenes de los perfiles de tus contactos.
Si deseas hacer copias de alguno de estos datos, ya sabes que solo tendrás que copiar estos directorios a donde necesites (a la nube, a tu PC, etc.).
Sé el primero en comentar