Los maestros y profesores están utilizando las aplicaciones móviles para transformar sus aulas en entornos de aprendizaje más dinámicos, interactivos y accesibles. Estas herramientas digitales ofrecen recursos y funcionalidades que facilitan la planificación de clases, el seguimiento del progreso, la colaboración y la creación de materiales educativos.
A continuación, exploraremos algunas de las mejores aplicaciones disponibles para los maestros y profesores, diseñadas específicamente para mejorar y optimizar su práctica educativa. Cada app fue seleccionada por su facilidad de uso, innovación y su capacidad para motivar a los estudiantes a participar en su proceso de aprendizaje.
Índice
Apps para organizar el trabajo
Una de las tareas más importantes de los maestros es organizar su trabajo. Usar una app para organizar el trabajo puede ayudar a los profesores a realizar un seguimiento de las tareas, los plazos y los eventos. Por eso, seleccionamos un top 3 de las mejores apps para organizar el flujo de trabajo educativo:
- Google Calendar: es una aplicación de calendario gratuita que permite a los maestros crear eventos, asignar tareas y compartir calendarios con sus alumnos. Google Calendar permite establecer recordatorios y recibir notificaciones, lo que es útil para recordarle a los alumnos fechas o eventos importantes.
- Trello: es una app de gestión de proyectos que permite a los maestros crear listas de tareas, asignar tareas a los estudiantes y realizar un seguimiento. Con Trello, los educadores pueden organizar las lecciones de clase y planificar tareas y proyectos a futuro. También facilita la comunicación entre el alumno y el profesor.
- Evernote: es una aplicación de toma de notas que permite a los maestros guardar notas, documentos y archivos. En general, Evernote es una herramienta versátil para los maestros para organizar sus anotaciones, planificar lecciones, recopilar recursos y colaborar de manera efectiva.
Apps para crear contenido educativo
- Google Slides: es una aplicación de presentación gratuita que permite a los maestros crear, editar y compartir presentaciones interactivas en tiempo real. Google Slides también permite realizar evaluaciones en línea, ya sea mediante la creación de cuestionarios y encuestas dentro de las diapositivas.
- Canva: es una app de diseño gráfico gratuita que permite a los maestros crear presentaciones, carteles, folletos y otros materiales visuales, incluso sin tener experiencia diseñando. Canva facilita la colaboración entre profesores y estudiantes, permitiendo compartir y comentar diseños en tiempo real, lo que es útil para trabajos en equipo.
- Toontastic: es una aplicación de creación de dibujos animados que permite a los maestros crear videos animados con personajes. Toontastic brinda la oportunidad de fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes a través de la creación de historias interactivas.
- Loom: esta app permite a los maestros grabar videos de sus pantallas. Ideal para clases pregrabadas. Loom brinda a los maestros una manera efectiva de crear contenido educativo envolvente, alcanzar a sus estudiantes de manera remota y fomentar un aprendizaje interactivo.
Apps para evaluar
Los maestros pueden usar aplicaciones para evaluar a los estudiantes de manera rápida y eficiente. Cada app ofrece una variedad de herramientas y funciones para ayudar a los profesores a crear exámenes, pruebas y otros tipos de evaluaciones. Por eso, seleccionamos una lista de las mejores apps para evaluar el aprendizaje:
- Quizizz: esta app de cuestionarios que permite a los profesores crear cuestionarios interactivos. Quizizz ofrece una amplia variedad de preguntas y formatos, como opciones múltiples, verdadero o falso y preguntas abiertas.
- Kahoot!: es una aplicación de juegos educativos que permite a los maestros crear juegos para evaluar el aprendizaje de los estudiantes. La aplicación fomenta la participación de los estudiantes a través de desafiantes juegos de preguntas y respuestas.
- ClassDojo: es una app de gestión de clase que permite a los educadores realizar un seguimiento del progreso de los estudiantes. ClassDojo ofrece una plataforma interactiva que permite a los maestros crear una clase virtual y mantener una comunicación constante con los padres y los estudiantes.
Apps para comunicarse con los padres
- Google Classroom: es una app de gestión de clase que permite a los maestros compartir materiales, enviar mensajes y calificar tareas. Está diseñada para ayudar en la gestión de clases virtuales, facilitando la comunicación y el intercambio de archivos con los estudiantes.
- ParentSquare: esta app permite a los maestros compartir información y responder a las preguntas de los padres. La plataforma digital ofrece una manera sencilla y eficiente de compartir información relevante, como anuncios escolares, tareas, eventos, horarios y mensajes privados.
- Remind: es una aplicación de mensajería diseñada específicamente para la comunicación entre maestros y padres de familia. Permite a los profesores enviar mensajes o anuncios a los padres de manera segura y fácil, sin revelar números telefónicos o direcciones de correo electrónico.
Apps para reforzar conocimientos
- Quizlet: esta aplicación permite crear flashcards, cuestionarios y juegos interactivos para repasar conceptos clave. Los maestros pueden crear y compartir sus propios materiales de estudio o buscar en la amplia biblioteca de recursos disponibles.
- Duolingo: si eres un profesor de idiomas, Duolingo será tu mejor aliado. Esta plataforma ofrece cursos de múltiples idiomas, permitiendo a los maestros y profesores complementar sus clases de idiomas con actividades interactivas y divertidas.
- TED Talks: la aplicación oficial de TED Talks permite a los maestros y profesores acceder a conferencias y charlas en video sobre diversos temas. Utilizando estas charlas como recursos educativos para reforzar contenidos, los educadores pueden estimular la creatividad y la reflexión crítica en el aula.
Sé el primero en comentar