Redimensionado de imágenes en Google Gemini: cómo crear imágenes personalizadas con IA

  • Google Gemini permite la personalización del tamaño y forma en imágenes generadas por IA.
  • La función de redimensionado flexible aprovecha la IA para rellenar o recortar imágenes conservando calidad y permitiendo distintos formatos.
  • Además del cambio de tamaño, se puede modificar fondos, ajustar objetos y mantener proporciones dentro de la app.

Google Gemini permite redimensionar imágenes

El avance de la inteligencia artificial en la generación de imágenes da un paso más con Google Gemini y su modelo Imagen 3, que ahora permite a los usuarios redimensionar imágenes generadas con IA de forma flexible y personalizada. Anteriormente, la mayoría de herramientas centradas en IA solo permitían obtener resultados en un formato cuadrado predefinido. Sin embargo, gracias a esta esperada actualización, ahora puedes elegir la relación de aspecto y el tamaño que más se adapte a tus necesidades, abriendo un abanico de opciones creativas para contenido digital, presentaciones, redes sociales y mucho más.

Esta innovadora función no solo amplía las posibilidades de personalización de las imágenes generadas, sino que también integra otras mejoras, como la edición conversacional, la integración de fondos personalizados y el relleno inteligente de los nuevos espacios al modificar la proporción. Descubre en detalle cómo funciona el redimensionado de imágenes en Google Gemini, sus ventajas, las opciones disponibles y qué lo diferencia de otras herramientas del mercado.

Redimensionado de imágenes en Google Gemini: la revolución de la IA al servicio de la personalización

Redimensionado de imágenes en Google Gemini

El modelo Imagen 3 de Gemini representa un cambio significativo en el enfoque de la creación y redimensionado de imágenes. Hasta ahora, las imágenes creadas con IA solían tener un formato cuadrado (1:1), lo que limitaba su uso para banners, presentaciones, stories o miniaturas en formato panorámico o vertical. Con la nueva actualización, los usuarios pueden seleccionar entre distintas proporciones, como 1:1, 4:3, 3:4, 16:9 y 9:16, en formatos tanto horizontales como verticales, adaptando así el contenido a cualquier necesidad digital actual.

Además del cambio de tamaño, Gemini Imagen 3 utiliza procesamiento avanzado para garantizar que la calidad se mantenga intacta tras el ajuste. Si al modificar la proporción quedan espacios vacíos, la IA puede generar automáticamente contenido coherente en esos huecos, integrando nuevos elementos, extendiendo fondos o continuando patrones de la imagen original para mantener la estética y realismo. Esta característica distingue a Gemini de otras IA, que solo recortan o deforman la imagen, perdiendo detalles relevantes.

La función de redimensionado está siendo implementada progresivamente en la aplicación de Google y ha sido vista en la versión beta 15.41.34.29, lo que indica que pronto estará disponible para todos los usuarios. Este despliegue gradual asegura que la experiencia sea óptima antes de su lanzamiento global.

Artículo relacionado:
Cómo hacer felicitaciones navideñas con IA: la guía definitiva para crear mensajes y postales creativas y personalizadas

¿Cómo funciona el redimensionado inteligente y qué otras opciones ofrece?

Opciones de redimensionado imágenes Gemini

El proceso para ajustar el tamaño y forma de una imagen en Gemini es sencillo e intuitivo. A través de una pantalla específica, puedes escoger la proporción deseada antes o después de generar la imagen. Entre las opciones más destacadas se encuentran:

  1. Relación de aspecto personalizable: 1:1 (cuadrado), 4:3 y 3:4 (clásico horizontal o vertical), 16:9 y 9:16 (panorámico o vertical para redes sociales).
  2. Relleno inteligente: Si la imagen original no cubre la nueva proporción, la IA se encarga de extender el fondo, añadir elementos y mantener el estilo visual, evitando los clásicos fondos blancos o recortes bruscos.
  3. Reducción o ampliación del sujeto principal: Se puede minimizar o centrar el sujeto principal, permitiendo que la IA complemente la imagen en torno a él según el nuevo formato.
  4. Modificación de fondos y objetos: Se pueden cambiar fondos, agregar detalles y mover o ajustar objetos, animales o personas dentro de la composición, facilitando una personalización avanzada sin necesidad de herramientas externas.

Esta flexibilidad no solo facilita la creación de materiales para presentaciones, banners o stories, sino que también ayuda a eliminar uno de los mayores inconvenientes detectados por los usuarios: los fondos demasiado artificiales o recortados que delataban el uso de IA. Ahora, el acabado es mucho más natural y profesional, indistinguible incluso para ojos expertos.

El sistema de edición conversacional de Gemini permite incluso seleccionar partes específicas de la imagen para editarlas sin alterar el resto, lo que aporta un nivel de control nunca antes visto en asistentes de IA conversacional.

Ventajas y novedades que diferencian a Gemini en el mercado de generación de imágenes por IA

Ventajas Gemini IA redimensionado

Además del redimensionado, Google Gemini incorpora otras funcionalidades que elevan su propuesta frente a la competencia:

  • Marca de agua digital SynthID: Todas las imágenes generadas integran una marca de agua invisible para garantizar su trazabilidad y evitar usos indebidos. Google también experimenta con marcas de agua visibles para mayor transparencia.
  • Edición nativa de imágenes generadas o subidas: No solo puedes modificar imágenes recién creadas, sino también fotografías propias que subas a la app para editarlas, lo que incrementa las posibilidades de uso tanto a nivel personal como profesional.
  • Mejor calidad visual y menor tasa de errores: Gemini 2.0 Flash y posteriores han aportado una mejora en calidad visual, reducción de errores y mayor precisión en renderizado de texto dentro de imágenes, un avance que otros modelos todavía no igualan.
  • Edición conversacional avanzada: Se pueden editar partes específicas de una imagen mediante instrucciones en lenguaje natural, facilitando cambios como ajustar el fondo, cambiar colores, añadir o reemplazar objetos y modificar estilos, directamente desde la conversación con la IA.
  • Disponibilidad global y soporte de múltiples idiomas: La edición y generación de imágenes con Gemini está siendo implementada en varios idiomas y regiones, lo que convierte a la herramienta en accesible para un público amplio.

Según Google, el despliegue de estas capacidades mejora la experiencia general, permitiendo que tanto usuarios casuales como profesionales de la creación de contenido digital adapten su material de forma precisa y profesional, directamente desde la app de Gemini o a través de Google AI Studio.

El potencial de Gemini IA para transformar la forma en que generamos y editamos imágenes queda así más que demostrado.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*