MAZE Alpha: análisis exhaustivo del smartphone chino de 6 pulgadas, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento

  • Pantalla de 6 pulgadas sin marcos, resolución FHD y diseño premium
  • Procesador Helio P25, 4GB/6GB RAM, 64GB/128GB de almacenamiento interno ampliable
  • Batería de 4000 mAh con carga rápida y cámara dual trasera Samsung 13+5 MP
  • Ideal para quienes buscan potencia y calidad visual a un precio asequible

MAZE Alpha smartphone chino 6 pulgadas

El MAZE Alpha se consolida como uno de los smartphones chinos más valorados entre usuarios que buscan un móvil de gran pantalla, diseño moderno y buenas prestaciones técnicas sin realizar un fuerte desembolso. Con su espectacular pantalla sin marcos de 6 pulgadas, 4GB/6GB de RAM y 64GB/128GB de almacenamiento interno, este terminal se ha convertido en una referencia para quienes desean un equilibrio entre precio y tecnología puntera. De hecho, el MAZE Alpha se inspira claramente en la tendencia marcada por modelos como el Xiaomi Mi Mix, pero llevado a un rango de precio mucho más ajustado.

Características principales del MAZE Alpha

Smartphone MAZE Alpha 6 pulgadas

  • Pantalla sin marcos de 6 pulgadas, resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), panel IPS protegido con Gorilla Glass 4.
  • Procesador MediaTek Helio P25 Octa-Core, 4x 2.5GHz + 4x 1.6/1.4GHz ARM Cortex-A53.
  • 4GB o 6GB de RAM LPDDR4X, almacenamiento interno de 64GB o 128GB ampliables mediante microSD.
  • Batería de 4000 mAh con carga rápida MediaTek PE+ (9V/2A).
  • Cámara dual trasera Samsung S5K3L8 de 13MP + 5MP, apertura f/2.2, HDR, funciones avanzadas y cámara frontal de 5MP gran angular (84º).
  • Lector de huella digital frontal táctil integrado en el botón Home.
  • Conectividad: 4G LTE, WiFi Dual Band (2.4/5GHz, 802.11 a/b/g/n/ac), Bluetooth 4.1, GPS/GLONASS/BeiDou, USB Tipo C, Dual SIM, minijack 3.5mm.
  • Sistema operativo Android 7.0 Nougat casi puro, sin capa de personalización pesada.

Diseño y materiales: inspiración premium al alcance de todos

El MAZE Alpha destaca a primera vista por su estética moderna y cuidada, recordando mucho al frontal y líneas del Xiaomi Mi Mix, pero sumando personalidad propia. Está construido en una combinación de cristal en la parte trasera y estructura metálica, lo que aporta robustez y una sensación premium en mano. El dispositivo es grande y algo pesado (alrededor de 225-226 gramos), algo habitual en teléfonos con pantalla de gran formato, pero mantiene un grosor contenido (8.1-8.5 mm) que contribuye a su elegante perfil.

En la parte frontal, el aprovechamiento de pantalla es del 83% según el fabricante, con marcos laterales y superior mínimos. El marco inferior sí es más ancho, ya que es donde se ubica el botón Home con lector de huellas y la cámara frontal (en la esquina inferior derecha), un compromiso habitual en este tipo de diseños. Esto requiere algo de adaptación para selfies y videollamada, pero contribuye al aspecto «todo pantalla» tan buscado hoy en día.

  • Dimensiones: 159.8 x 82.5 x 8.1 mm.
  • Peso: 225-226 gramos.
  • Colores disponibles: Negro (acabados sobrios y elegantes).

En los laterales encontramos los botones de volumen y encendido (derecho), la bandeja SIM/SD en el lado izquierdo, el conector de auriculares en la parte superior, y el puerto USB Tipo C y altavoz en la inferior. La trasera es totalmente lisa, con el logo de la marca en la parte inferior y la cámara doble en la esquina superior izquierda, acompañada de un flash LED. El cristal trasero, si bien es muy elegante, suele marcarse con huellas, por lo que conviene limpiarlo habitualmente.

Pantalla: experiencia visual inmersiva

MAZE Alpha smartphone pantalla grande

Sin duda, el principal reclamo del MAZE Alpha es su pantalla de 6 pulgadas Full HD (resolución 1920 x 1080 píxeles, 376 ppi) con tecnología IPS y protección Gorilla Glass 4, que asegura resistencia a arañazos y una buena durabilidad ante el uso diario. La relación de aspecto es de 16:9, lo que la hace ideal para ver contenido multimedia, jugar o trabajar con documentos y apps ofimáticas.

  • Proporción pantalla-cuerpo: 83%. El panel ocupa casi toda la parte frontal, generando una experiencia visual envolvente.
  • Características añadidas: Cristal curvado 2.5D, capacitiva, multi-táctil, resistente a arañazos.
  • Calidad de imagen: Colores vivos, nivel de brillo notable (fácilmente visible a plena luz), alta nitidez. La respuesta táctil es fluida y precisa.

Tal y como destacan los análisis, la pantalla del MAZE Alpha ofrece una gran experiencia visual. Se comporta bien tanto en interiores como bajo la luz solar directa, el brillo automático es correcto aunque puede requerir ajustes manuales en cambios de luz bruscos. Un detalle es que las esquinas del panel son rectas (no redondeadas como en algunos rivales), aunque esto no afecta la funcionalidad ni la calidad del display. Si se busca efecto de esquinas redondeadas, se recomienda usar apps como CornerFly.

Procesador, memoria y almacenamiento: rendimiento equilibrado

El corazón del MAZE Alpha es el chip MediaTek Helio P25 (MTK6757 Pro), un procesador octa-core distribuido en dos clústeres: 4 núcleos ARM Cortex-A53 a 2.5 GHz y 4 núcleos ARM Cortex-A53 a 1.4-1.6 GHz. Este SoC va acompañado de una GPU ARM Mali-T880 MP2 (900-1000 MHz), que asegura buen rendimiento gráfico para juegos y tareas multimedia.

  • RAM: 4GB LPDDR4X (hay versión de 6GB para los más exigentes).
  • Almacenamiento: 64GB o 128GB internos, ampliables mediante microSD hasta 256GB.

En el uso diario, esta configuración resuelve de forma solvente la multitarea, navegación web, uso de apps de mensajería, redes sociales, reproducción de vídeo y juegos casuales. Los benchmarks sitúan al MAZE Alpha en una gama media capaz (AnTuTu ronda los 54.000-66.000 puntos, Quadrant en 48.500), con rendimiento equivalente a otros terminales de su segmento, aunque puede aparecer lag ocasional bajo uso intensivo o multitarea pesada. La optimización del software es básica, ya que viene con Android «stock» casi puro, sin grandes personalizaciones.

La combinación de gran RAM y almacenamiento generoso lo hace ideal para quienes instalan muchas aplicaciones, descargan música, hacen fotos o desean llevar su biblioteca multimedia encima. Además, el almacenamiento puede ampliarse usando tarjetas microSD, lo que añade flexibilidad para usuarios avanzados.

Sistema operativo y experiencia de uso

El MAZE Alpha viene de fábrica con Android 7.0 Nougat en versión prácticamente sin personalización. Esto tiene ventajas como una interfaz limpia, menos aplicaciones preinstaladas (nivel bajo) y mayor facilidad para recibir parches de seguridad.

  • Idiomas soportados: Incluye español, inglés, alemán, francés, italiano, catalán y un largo etcétera, cubriendo la mayoría de idiomas europeos y asiáticos.
  • Google Play Store instalada de serie para acceso a todas las apps y juegos.
  • Radio FM disponible, utilidad añadida para quienes buscan entretenimiento sin datos.

La navegación por menús es fluida. El lector de huellas funciona bien y permite desbloqueo rápido, así como gestos para controlar la música o volver a la pantalla anterior. No es el sensor más rápido del mercado, pero responde con precisión en la mayoría de situaciones. La personalización a través de temas está ausente, pero esto permite que la experiencia se acerque a Android puro, con mayor rapidez y menos consumo de recursos.

Fotografía y vídeo: cámara dual Samsung, funciones avanzadas

MAZE Alpha cámara dual trasera

El MAZE Alpha apuesta por una cámara trasera dual con sensores Samsung S5K3L8 de 13MP + 5MP y apertura f/2.2, con capacidades avanzadas como modo HDR, grabación Full HD (1080p a 60 fps), panorama, PIP (imagen en imagen), detección de rostro y modo desenfoque «bokeh». El flash LED permite buenas capturas en condiciones de poca luz.

  • Cámara trasera: 13MP (principal) + 5MP (secundaria), HDR, autoenfoque, efectos de desenfoque, modo blanco y negro, zoom digital (hasta 2x), grabación 1080p.
  • Cámara frontal: 5MP, gran angular (84º), HDR, modo belleza, grabación 1080p.

En la práctica, las fotografías presentan buena calidad bajo condiciones de luz abundante, nivel de detalle adecuado y colores naturales. El modo bokeh funciona aunque no alcanza el nivel de terminales de gama premium; al ampliar las imágenes puede notarse exceso de «sharpening» y algo de ruido en fondos complejos. En situaciones de baja luz, la cámara realiza capturas razonables aunque con tendencia a perder detalle y mostrar algo de grano. La aplicación de cámara, pese a ser la única personalizada respecto al Android de serie, es sencilla de manejar aunque podría ser más intuitiva y rápida en enfoque.

Para selfies y videollamadas, la ubicación de la cámara frontal en la esquina inferior derecha implica que conviene girar el terminal para mejores resultados. El modo belleza y HDR están disponibles, con opciones para ajustar el grado de suavizado de piel o compensar la exposición en contraluces.

Batería y autonomía: suficiente para el día a día intensivo

Uno de los grandes atractivos del MAZE Alpha es su batería de 4000 mAh (Li-Polymer), pensada para durar todo el día sin preocupaciones incluso con un uso intensivo (juegos, vídeo, redes móviles, GPS). En uso moderado, puede alcanzar los dos días de autonomía si se prioriza el WiFi frente a los datos móviles.

  • Carga rápida: Tecnología MediaTek Pump Express (9V/2A) mediante USB Tipo C. Carga completa en algo más de dos horas.
  • Resultados en pruebas: Hasta 7 horas de pantalla (PCMark con brillo al 50%).
  • Batería no extraíble.

La duración de la batería puede variar según el nivel de brillo, uso de la pantalla y conectividad activa, pero en términos generales cumple con creces lo esperado para usuarios que necesitan largas jornadas fuera de casa. La carga rápida ayuda a recuperar energía rápidamente en caso de apuros, una ventaja clara frente a modelos sin esta función.

Conectividad y sensores: tecnología completa para el usuario exigente

El MAZE Alpha integra todas las opciones de conectividad y sensores habituales en teléfonos de gama media-alta:

  • Redes móviles: 2G (GSM B2/B3/B5/B8), 3G (WCDMA B1/B8, 900/2100MHz), 4G LTE (FDD-LTE B1/3/7/8/20, B20 para Europa).
  • WiFi Dual Band: 802.11 a/b/g/n/ac (2.4/5GHz) y función WiFi Hotspot.
  • Bluetooth: 4.1, compatible con todo tipo de auriculares y accesorios inalámbricos.
  • USB Tipo C 2.0 para carga y transferencia de datos rápida.
  • GPS: Compatible con A-GPS, GLONASS y BeiDou, muy fiable para navegación urbana y rural.
  • Minijack 3.5mm para auriculares.
  • Dual SIM: Ranura híbrida para dos nano-SIMs o una SIM y una microSD.
  • Sensores: Huella dactilar, acelerómetro, gyroscopio, sensor de gravedad, sensor Hall, sensor de luz ambiental, sensor de proximidad, compás electrónico, HotKnot.

Esto significa que el MAZE Alpha puede conectarse a todas las redes habituales en Europa y Latinoamérica, permite uso simultáneo de dos líneas o bien expansión de memoria con microSD, y es compatible con los accesorios y periféricos más extendidos gracias a su Bluetooth y USB-C. El WiFi Dual Band facilita una conexión estable, incluso en entornos saturados. Especial mención hay que hacer a la localización, que con GPS, Glonass y BeiDou consigue buena precisión en rutas, aplicaciones deportivas o mapas.

Calidad de sonido y multimedia

El apartado sonoro en el MAZE Alpha es correcto, aunque no destaca especialmente. El altavoz para llamadas se ubica en una pequeña ranura en la parte superior frontal; es suficiente para llamadas, aunque conviene posicionar bien el móvil para no perder claridad. El altavoz principal, en la parte inferior derecha, proporciona sonido elevado pero algo estridente a volumen máximo, siendo recomendable usar auriculares para música o vídeos (no incluidos en la caja).

  • Incluye minijack 3.5mm para auriculares convencionales.
  • Reproductor multimedia compatible con la mayoría de formatos actuales.
  • Radio FM integrada para escuchar emisoras sin consumir datos.

Para el uso multimedia habitual (Netflix, YouTube, juegos) cumple bien gracias a su gran pantalla, buena potencia gráfica y calidad aceptable del sonido si se usan cascos de calidad.

Comparativa con otros modelos «sin marcos»

El MAZE Alpha fue uno de los pioneros en apostar por la reducción de marcos a un precio asequible, y compite lateralmente con alternativas como el Xiaomi Mi Mix, Doogee Mix o Bluboo S1. Frente a ellos, ofrece una pantalla igual de grande, batería amplia y diseño robusto, aunque pesa algo más (225 gramos frente a rivales de 170-200 gramos) y su cámara, si bien tiene doble sensor, no iguala a la de móviles premium en detalle ni rendimiento nocturno. La experiencia «sin marcos» es real, sobre todo en contenido multimedia, y el precio suele ser sensiblemente inferior a modelos de gama «alta».

Opciones de configuración y accesorios

El MAZE Alpha está disponible en dos variantes principales:

  • Versión estándar: 4GB de RAM + 64GB de almacenamiento.
  • Versión mejorada: 6GB de RAM + 128GB de almacenamiento.

La caja incluye el cable USB Tipo C, adaptador de carga rápida (9V/2A), eyector de bandeja SIM, protector de pantalla de cristal templado y guía de inicio rápido (en inglés). El teléfono cuenta con ranura híbrida para SIM o tarjeta microSD, y permite añadir una funda de silicona (no incluida por defecto, pero recomendable para proteger el cristal trasero).

UMI Touch X características y precio
Artículo relacionado:
UMI Touch X: Análisis Completo, Especificaciones y Precio – La Mejor Opción de Gama Media con Android 6.0 Marshmallow

Disponibilidad y precio

Actualmente se puede adquirir el MAZE Alpha por un precio cercano a los 151 euros para la versión 4GB/64GB, y por algo más (alrededor de 173 euros) para la versión 6GB/128GB, en promociones puntuales o ventas flash. Para acceder al descuento, es común que los vendedores ofrezcan códigos promocionales (como KPTMZRGXS). El envío suele ser gratuito desde China, y el móvil viene desbloqueado para cualquier operador. Consulta siempre el stock y las condiciones de garantía y soporte antes de comprar.

Manejo y experiencias de uso: fortalezas y aspectos a mejorar

La experiencia de uso diaria del MAZE Alpha resulta en general notable para la mayoría de usuarios:

  • Fluidez en navegación, multitarea y reproducción multimedia.
  • La pantalla resulta espectacular para consumir contenido, leer o trabajar.
  • Batería muy capaz, autonomía asegurada para un día completo de uso intensivo.
  • El sistema operativo «limpio» mejora la agilidad del terminal y reduce el consumo de RAM.
  • El lector de huellas funciona bien y admite algunos gestos.

No obstante, hay aspectos a considerar:

  • El peso y tamaño pueden resultar elevados para quienes prefieren terminales compactos o ligeros.
  • La cámara, si bien doble, está por detrás de modelos tope de gama en detalle y rendimiento nocturno; la app de cámara puede tardar algo en enfocar y guardar fotos.
  • El diseño «sin marcos» sacrifica la posición tradicional de la cámara frontal, lo que requiere girar el móvil para selfies.
  • El sonido de los altavoces es mejorable para música o vídeos sin auriculares.

Caso de uso: ¿A quién va dirigido el MAZE Alpha?

El MAZE Alpha es el teléfono ideal para quienes buscan una pantalla de gran tamaño para ver vídeos, leer, jugar o navegar, y quieren además un terminal robusto, con buena autonomía y almacenamiento generoso sin pagar precios desorbitados. Es perfecto para estudiantes, profesionales que consumen mucho contenido, usuarios que quieren llevar dos líneas, o quienes desean un segundo móvil «todo terreno» para uso diario exigente.

Quienes busquen la máxima portabilidad o las mejores cámaras del mercado deberían considerar alternativas orientadas a la gama alta. Sin embargo, las prestaciones del MAZE Alpha cubren ampliamente las necesidades de la mayoría, con un diseño atractivo y materiales de calidad.

El MAZE Alpha demuestra que ya no es necesario gastar grandes sumas para disfrutar de un teléfono potente, con pantalla «sin marcos», batería de larga duración y almacenamiento de sobra. Su relación calidad-precio lo posiciona como una de las mejores opciones dentro del segmento de smartphones chinos de gran formato.

¿Qué opinas sobre los móviles con pantalla gigante como el MAZE Alpha? ¿Prefieres pantallas grandes, pequeñas o algo intermedio? Comparte tu experiencia en la sección de comentarios al final de este artículo y ayuda a otros usuarios a tomar la mejor decisión.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*