ColorOS y HydrogenOS en el OnePlus 9: todo sobre el software de la serie y su evolución

  • El cambio estratégico en OnePlus: del desarrollo independiente de HydrogenOS a la integración con ColorOS en China y la permanencia de OxygenOS en Europa, India y mercados internacionales.
  • Ventajas de ColorOS: personalización avanzada, mayor estabilidad y actualizaciones gracias al equipo de desarrollo de OPPO.
  • Migración y futuro: compatibilidad entre sistemas, soporte garantizado y posible convergencia de las capas de personalización en el futuro de la marca.

OnePlus 9 ColorOS HydrogenOS OnePlus

La evolución de los sistemas operativos en los teléfonos móviles OnePlus ha experimentado importantes transformaciones en los últimos años, marcando diferencias notables en la experiencia de usuario según la región y el modelo. Este artículo profundiza exhaustivamente en la historia, el presente y el futuro de los sistemas operativos que han acompañado a los dispositivos OnePlus, especialmente el papel protagonista de ColorOS y HydrogenOS en la serie OnePlus 9, brindando una visión completa, detallada y actualizada sobre los cambios, características y repercusiones para los diferentes mercados.

El Ecosistema de Sistemas Operativos en OnePlus: De CyanogenOS a ColorOS

Sistema operativo OnePlus 9 ColorOS HydrogenOS

Desde sus inicios, OnePlus destacó en el competitivo mercado de la telefonía móvil por ofrecer una experiencia Android cercana a lo «puro», pero enriquecida con prestaciones de personalización y una optimización sobresaliente. El OnePlus One fue lanzado con CyanogenMod, una de las ROMs basadas en Android más reputadas por su estabilidad y personalización. Sin embargo, esta colaboración fue efímera y a partir de ese momento OnePlus optó por desarrollar su propio software.

Así, se crearon dos sistemas operativos diferentes pero similares, ambos basados en Android: HydrogenOS para el mercado chino y OxygenOS para el resto del mundo. Mientras que HydrogenOS estaba desprovisto de los servicios y aplicaciones de Google —debido a las restricciones en China—, OxygenOS mantenía la integración total con el ecosistema Google, lo que lo hizo muy popular en Europa, la India y América.

HydrogenOS y OxygenOS: Similitudes y Diferencias

HydrogenOS fue desarrollado principalmente para ajustarse a las normativas chinas y prescindía de cualquier software o servicio de Google, presentando un diseño minimalista y una gran fluidez. Su desarrollo, aunque independiente, compartía la misma base técnica con OxygenOS, de modo que las novedades y mejoras se compartían entre ambas capas de personalización, salvo las adaptaciones específicas para el mercado chino.

OxygenOS fue orientado a los usuarios internacionales, destacando por su ausencia de bloatware, su interfaz limpia y sus funcionalidades adicionales. Desde la opción de gestos para navegación, hasta modos de juego avanzados y un modo Zen para mejorar el bienestar digital, OxygenOS se consolidó como una de las mejores capas Android, ampliamente reconocida por usuarios y expertos.

Con el tiempo, la evolución de ambos sistemas ha ido convergiendo, aunque las diferencias culturales y legislativas han motivado la permanencia de dos versiones paralelas hasta la llegada de la serie OnePlus 9.

El Giro Estratégico: El OnePlus 9 y la Adopción de ColorOS en China

OnePlus 9 Pro 5G ColorOS HydrogenOS

La serie OnePlus 9 marcó un punto de inflexión. Pete Lau, CEO y cofundador de OnePlus, anunció oficialmente que los nuevos modelos de la marca dejarían de utilizar HydrogenOS en China para adoptar ColorOS, la ROM personalizada desarrollada por OPPO, compañía matriz de OnePlus bajo el conglomerado BBK Electronics.

ColorOS es reconocida por su estética moderna, su fluidez, amplias capacidades de personalización y una excelente integración con las aplicaciones propias y de terceros para el mercado asiático. La decisión de OnePlus de integrar ColorOS en sus terminales chinos buscaba aprovechar el mayor equipo de desarrollo de OPPO, la madurez del sistema y la estabilidad que ofrecía una capa consolidada y ampliamente adoptada en China.

Este movimiento también responde a la fusión de los departamentos de investigación y desarrollo de OPPO y OnePlus, con el objetivo de reducir costes, optimizar recursos y acelerar el lanzamiento de actualizaciones de software. No obstante, la marca aseguró que OxygenOS seguiría siendo la opción principal para los mercados de Europa, India y resto del mundo.

¿Por Qué ColorOS y Qué Ventajas Ofrece en el OnePlus 9?

Ventajas ColorOS OnePlus 9

ColorOS ha sido el buque insignia de OPPO desde 2013 y su desarrollo se ha caracterizado por una evolución constante, abrazando las innovaciones de Android y aportando características propias de gran valor. Ofrece:

  • Personalización avanzada: Temas, iconos, fuentes y modos de pantalla personalizables al detalle.
  • Rendimiento optimizado: Su base técnica, ahora común con OxygenOS, aporta una experiencia fluida y estable.
  • Funcionalidades exclusivas: Como el «modo ultra ahorro de energía», «ventana flotante inteligente», «gestos a pantalla apagada» y más.
  • Integración con ecosistema OPPO y OnePlus: Permite gestionar fácilmente wearables, televisores y dispositivos inteligentes.
  • Actualizaciones frecuentes y soporte extendido: Gracias al amplio equipo de desarrollo de OPPO, los usuarios reciben más parches de seguridad y novedades en menos tiempo.

Además, al compartir una base de código con OxygenOS, las diferencias en la experiencia de usuario se han ido reduciendo, salvo por las restricciones y adaptaciones necesarias para el contexto chino.

Migración y Compatibilidad: ¿Qué Sucede con HydrogenOS y los Modelos Antiguos?

Tras el anuncio de la migración a ColorOS, Pete Lau dejó claro que HydrogenOS no sería eliminado inmediatamente. Los modelos lanzados antes del OnePlus 9 seguirán recibiendo soporte, mantenimiento y actualizaciones de seguridad mientras dure su ciclo de vida. Sin embargo, el desarrollo de nuevas características se concentraría en ColorOS.

El proceso de migración de HydrogenOS a ColorOS en modelos previos (como OnePlus 8, 8 Pro y 8T) fue implementado de manera gradual, evitando forzar un restablecimiento de fábrica y respetando los archivos y aplicaciones existentes de los usuarios. La transición puso de manifiesto la compatibilidad y la visión de futuro de OnePlus en términos de software, simplificando y estandarizando la experiencia para los usuarios chinos.

OxygenOS para Europa, India y el Mundo: Un Camino Diferente

A diferencia de China, donde la integración de ColorOS es total desde el OnePlus 9, OxygenOS permanece como la capa exclusiva para los teléfonos de OnePlus destinados a la India, Europa y otros mercados internacionales. Esta decisión responde a la popularidad de la capa entre los usuarios occidentales y su estrecha integración con los servicios de Google, ampliamente utilizados fuera de China.

OxygenOS, en su versión 13 y posteriores, ha adoptado elementos de diseño inspirados en la naturaleza, animaciones fluidas y una experiencia minimalista denominada «Aquamorphic». Entre sus principales funciones destacan:

  • Motor de Juegos HyperBoost: Mejora del rendimiento en juegos, compatible con tecnologías Dolby Atmos y audio espacial.
  • Gestor de archivos Private Safe 2.0: Un espacio seguro para proteger archivos personales y documentos.
  • Sidebar Toolbox: Accesos rápidos y modo de una sola mano para una navegación eficiente.
  • Bienestar Digital y Modo Zen: Herramientas para controlar el uso del dispositivo y descansar de las notificaciones.
  • Actualizaciones garantizadas para dispositivos premium y la serie Nord, con mejoras de estabilidad, seguridad y nuevas funciones.

Así, los usuarios internacionales de OnePlus pueden disfrutar de una de las experiencias Android más pulidas del mercado, manteniendo su distinción con respecto a ColorOS aunque, internamente, ambas capas compartan cada vez más recursos y líneas de código.

Modelos de OnePlus Afectados: ¿Qué Dispositivos Ejecutan ColorOS?

Aunque la transición a ColorOS fue anunciada como exclusiva del mercado chino, existe un listado de dispositivos OnePlus que han recibido versiones de ColorOS o han sido objeto de pruebas beta. Entre los modelos confirmados que ejecutan ColorOS (en China) se incluyen:

  • OnePlus 7
  • OnePlus 7 Pro
  • OnePlus 7T y 7T Pro
  • OnePlus 8, 8T y 8 Pro
  • OnePlus 9, 9 Pro, 9R y 9RT
  • OnePlus 10 Pro y OnePlus Ace
  • OnePlus Nord 2 y Nord 2 Lite

En el resto del mundo, estos dispositivos siguen ejecutando OxygenOS salvo que el usuario opte por instalar manualmente ColorOS, algo reservado a entusiastas avanzados.

Historia y Evolución de ColorOS: De Realme a la Fusión con OnePlus

ColorOS fue lanzado por OPPO en 2013, inicialmente pensada para los smartphones de la marca y, posteriormente, extendida a Realme antes de que esta última optara por su propia interfaz (Realme UI). Con el paso de los años, ColorOS ha seguido la numeración de Android, alcanzando la versión 13 y adaptando siempre las últimas novedades del sistema operativo de Google.

La integración con OnePlus se ha visto favorecida por la fusión de los equipos de desarrollo, lo que ha permitido optimizar los procesos y ofrecer actualizaciones uniformes y rápidas en los distintos dispositivos del grupo BBK Electronics. El futuro apunta, incluso, a una convergencia todavía mayor entre ColorOS, OxygenOS y Realme UI, aunque la experiencia de usuario seguirá personalizada para cada marca y mercado.

Principales Características Diferenciales entre ColorOS y OxygenOS

ColorOS y OxygenOS comparten una base de código común, pero presentan diferencias clave adaptadas a sus usuarios:

  • Estética e Interfaz: ColorOS apuesta por una interfaz colorida y animada, con abundancia de efectos y opciones de personalización. OxygenOS prefiere la sencillez, transiciones suaves y una apariencia más «limpia».
  • Servicios Integrados: ColorOS se enfoca en el ecosistema OPPO/OnePlus en China, integrando herramientas de pago, vida inteligente y optimizaciones para apps locales. OxygenOS está orientada al ecosistema Google y servicios occidentales.
  • Actualizaciones: Ambas capas ahora reciben actualizaciones frecuentes, aunque la estructura de soporte es más extensa en ColorOS por el mayor tamaño del equipo de desarrollo de OPPO.
  • Privacidad y Seguridad: OxygenOS destaca por sus herramientas de control de permisos y modo privado, mientras que ColorOS suma opciones como la caja fuerte, las ventanas privadas y mejoras en la gestión de datos.

Los usuarios pueden esperar que, con el paso del tiempo, las diferencias entre ambas capas se reduzcan, aunque la experiencia se mantendrá diferenciada según el mercado y las preferencias locales.

La Fusión OPPO-OnePlus: Implicaciones para el Usuario Final

La fusión entre OPPO y OnePlus en términos de desarrollo de software ha sido uno de los factores determinantes del cambio estratégico hacia ColorOS para los modelos chinos. Este movimiento, además de buscar eficiencia y reducción de costes, pretende ofrecer una experiencia de usuario más estable, actualizaciones más rápidas y acceso a una gama más amplia de funcionalidades. Ambas marcas siguen funcionando de forma independiente en mercados internacionales, pero comparten recursos, lo que se ha traducido en una mayor rapidez a la hora de corregir errores y lanzar nuevas versiones.

Para los consumidores, esto se traduce en dispositivos mejor optimizados, con mayor soporte, más opciones de personalización y una integración más profunda con el resto del ecosistema tecnológico del grupo BBK (que también incluye marcas como Realme y Vivo).

Actualizaciones y Soporte: Dispositivos Garantizados con OxygenOS y ColorOS

OnePlus ha confirmado que todos sus terminales premium y la serie Nord disfrutarán de actualizaciones periódicas y mejoras tanto en seguridad como en nuevas funciones, manteniendo la promesa de varias generaciones de actualizaciones principales para sus productos estrella.

  • OnePlus 8, 8 Pro, 8T
  • OnePlus 9, 9 Pro, 9R y 9RT
  • OnePlus 10 Pro y 10T
  • OnePlus Nord (todas las variantes)

En el caso de los dispositivos chinos actualizados a ColorOS, el soporte está garantizado por el equipo de OPPO, con parches y mejoras alineados a los estándares de la compañía.

OnePlus 9: Características Técnicas y Experiencia de Usuario

La serie OnePlus 9 representa un salto significativo en la ambición de la marca por competir en la gama alta, tanto en hardware como en software. Sus modelos (OnePlus 9, 9 Pro y 9R) destacan por una pantalla AMOLED de altísima calidad, tasas de refresco de hasta 120 Hz y un procesador Snapdragon 888, lo que garantiza una experiencia rápida y eficiente tanto en ColorOS como en OxygenOS.

En el apartado fotográfico, la colaboración con Hasselblad ha elevado la calidad de las imágenes, especialmente en la interpretación de colores y el nivel de detalle. Las opciones de personalización, rendimiento en juegos y autonomía —gracias a la carga rápida de 65W y la carga inalámbrica— sitúan a la serie OnePlus 9 como una de las mejores del mercado, tanto en China como fuera de ella.

ColorOS en OnePlus 9 China

Preguntas Frecuentes sobre el Software de OnePlus: Dudas y Realidades

  • ¿Puedo instalar ColorOS en mi OnePlus si no estoy en China? Puedes hacerlo mediante procedimientos avanzados de flasheo, aunque está dirigido a usuarios expertos y puede perder garantía oficial.
  • ¿HydrogenOS seguirá recibiendo actualizaciones? Solo para modelos antiguos en China, mientras dure su ciclo de soporte.
  • ¿Se eliminarán las diferencias entre ColorOS y OxygenOS? La tendencia es hacia una mayor convergencia a nivel de base técnica, pero las interfaces continuarán ajustándose a las preferencias de cada mercado.
  • ¿Qué ocurre con los teléfonos OnePlus vendidos internacionalmente? Mantendrán OxygenOS y la integración con Google, recibiendo mejoras en rendimiento, autonomía y personalización.

¿Cómo Afecta la Fusión al Futuro de OxygenOS y ColorOS?

Desde el anuncio de la fusión, la comunidad ha especulado sobre una posible desaparición de OxygenOS en favor de ColorOS a nivel mundial. OnePlus ha reiterado que, por ahora, su capa personalizada exclusiva para mercados globales se mantendrá, aunque irá incorporando elementos de ColorOS y Realme UI en función de las tendencias y preferencias de los usuarios.

Actualidad y Futuro: Actualizaciones y Nuevos Dispositivos

El lanzamiento de la serie OnePlus 9 vino acompañado de otros productos como el OnePlus Watch, el 9R enfocado a juegos y una amplia gama de dispositivos Nord y Ace. Todos ellos están integrados en el ecosistema de la marca, compatibilizándose con ColorOS u OxygenOS según la región. Las actualizaciones recientes han incorporado funcionalidades avanzadas de inteligencia artificial, nuevos gestos, mejoras en el control parental y en la conectividad de dispositivos inteligentes, consolidando a la familia OnePlus como referente en innovación software.

mejores smartwatch Android 2020
Artículo relacionado:
Mejores smartwatch Android: comparativa definitiva, análisis y guía de compra completa

La competencia en el sector obliga a OnePlus a mantener una estrategia de innovación constante, apoyada en la fortaleza de su software, el soporte post-venta y la comunidad de usuarios más exigente de Android.

El panorama de los sistemas operativos en OnePlus es testimonio de cómo la innovación, la adaptación y la colaboración entre marcas puede dar lugar a experiencias cada vez más ricas y personalizadas, manteniendo el foco en las necesidades de los usuarios y permitiendo a cada mercado disfrutar de lo mejor del universo Android.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*