Todos los renders del Huawei P40 y P40 Pro: diseño, cámaras y características al detalle

  • Los renders filtrados revelan el diseño curvado y modular de cámara de los Huawei P40 y P40 Pro.
  • Ambos modelos presentan acabados premium, ausencia de minijack y una apuesta clara por el zoom óptico y la fotografía de alta calidad.
  • Disponibles en múltiples colores y diversas versiones, con hardware tope de gama y pantallas OLED avanzadas.

Renders oficiales Huawei P40 y P40 Pro

Diseño y materiales premium en los Huawei P40 y P40 Pro

Huawei P40 y P40 Pro características y especificaciones

Los renders confirman que ambos modelos han sido diseñados bajo una premisa de elegancia y modernidad. El Huawei P40 incorpora un panel delantero plano, mientras que el P40 Pro eleva el nivel con una pantalla curvada en sus cuatro bordes, lo que le otorga un toque distintivo y avanzado. El marco metálico aporta robustez y una sensación de calidad, mientras que la trasera sigue la tendencia de integrar cristal premium. Para conocer más detalles sobre el diseño, puedes visitar nuestra guía completa de los Huawei P40 y P40 Pro.

En la parte inferior de ambos dispositivos se aprecia el USB tipo C moderno, la bandeja para la tarjeta SIM, altavoces y el micrófono principal dispuestos con precisión. Los botones de volumen y encendido se sitúan, como es habitual, en el lado derecho, permitiendo un acceso cómodo. Un detalle que sigue la línea de otros modelos premium es la ausencia de conector para auriculares (minijack), dando paso a la conectividad inalámbrica de última generación.

Módulo de cámara trasera: evolución en fotografía móvil

Render diseño cámara posterior Huawei P40

Un aspecto que destaca en los renders de los Huawei P40 y P40 Pro es el gran módulo de cámara rectangular situado en la parte posterior. Este módulo se posiciona como uno de los focos principales de innovación, albergando múltiples sensores que reafirman la apuesta de Huawei por dominar la fotografía móvil. Puedes ampliar información sobre la configuración de la cámara en nuestra análisis completo de la cámara del Huawei P40 Pro.

  • Huawei P40: Monta una cámara trasera compuesta por cuatro lentes. Esta combinación incluiría:
    • Sensor principal de alta resolución
    • Ultra gran angular
    • Telefoto con zoom óptico 5x
    • Sensor ToF para profundidad
  • Huawei P40 Pro: Equipado con un módulo de hasta cinco lentes en la versión más avanzada. Entre ellas se calcula la presencia de:
    • Lente principal de nueva generación
    • Lente teleobjetivo con zoom óptico 5x, y en algunos rumores, hasta 10x
    • Ultra gran angular de alto nivel
    • Sensor ToF 3D para retratos y efectos
    • Lente tipo Cinema para grabación profesional de vídeo

El diseño de las cámaras recuerda al de otros smartphones icónicos, como el Galaxy S20, que también optaron por módulos prominentes. En las imágenes se pueden ver módulos cuadrados que sobresalen de la carcasa, con los sensores alineados de manera simétrica, dotando al terminal de un aspecto robusto y elegante. Además, el flash LED se integra en este módulo para mejorar la experiencia fotográfica en condiciones de baja luz.

Render cámara trasera Huawei P40 Pro

Pantalla: tecnología OLED y optimización de bordes

Según los datos filtrados y los renders, el Huawei P40 dispondría de una pantalla OLED de aproximadamente 6,1 o 6,2 pulgadas. Esta pantalla sería completamente plana, ideal para quienes prefieren la sensación tradicional y la manejabilidad sin curvas.

Por su parte, el Huawei P40 Pro integraría un panel OLED superior con curvatura en los cuatro laterales (curva tanto en los lados como arriba y abajo), alcanzando entre 6,5 y 6,7 pulgadas. Este diseño no solo maximiza la superficie útil del frontal, sino que aporta una experiencia visual más envolvente, con biselado mínimo y esquinas redondeadas que mejoran la ergonomía y la estética general del móvil. Para una visión más detallada, puedes consultar nuestro artículo sobre EMUI 10 y sus novedades.

El aprovechamiento del frontal es total, logrando bordes ultrafinos e integrando un agujero doble en pantalla para la cámara frontal. En el caso del P40 Pro, esto se traduce en una cámara selfie dual, una tendencia que apunta a selfies de mayor calidad y funciones avanzadas como reconocimiento facial 3D.

Pantalla curva Huawei P40 Pro

Colores y acabados: una paleta para todos los gustos

Los renders muestran una clara apuesta por la variedad cromática. Huawei ha decidido lanzar las series P40 en una amplia gama de colores para satisfacer a todos los usuarios. Los acabados observados en los renders y filtraciones incluyen:

  • Negro
  • Azul degradado
  • Blanco perlado
  • Plateado
  • Dorado

Estos colores no solo aportan estilo, sino que también reflejan la personalidad del usuario, complementando el diseño elegante y sofisticado del terminal.

Hardware, especificaciones técnicas y otras características clave

Los renders van acompañados de especificaciones técnicas de alto nivel, situando tanto al Huawei P40 como al P40 Pro en la gama más alta de la telefonía móvil actual.

  • Pantallas OLED de alta resolución (FullHD+ para P40, QHD+ para P40 Pro, ambas con alta tasa de refresco de hasta 120 Hz). Para profundizar en sus características, consulta nuestra guía de filtraciones y rumores de la serie P40.
  • Procesador Kirin 990 con conectividad 5G, fabricado en 7 nm.
  • Memoria RAM de entre 8 y 12 GB según versión.
  • Almacenamiento interno desde 128 GB en el P40, hasta 512 GB en las versiones más avanzadas.
  • Batería de alta capacidad (4500 mAh en el P40 y hasta 5000 mAh en el P40 Pro) con carga rápida por cable y carga inalámbrica.
  • Lector de huellas bajo la pantalla y reconocimiento facial avanzado.
  • Sistema operativo basado en Android, aunque sin los servicios móviles de Google en muchos mercados.

Render frontal Huawei P40 Pro

Innovaciones en cámara: zoom óptico y sensores avanzados

Uno de los puntos más llamativos en los renders filtrados es la incorporación de zoom óptico de hasta 10x en algunas versiones del Huawei P40 Pro, dotando a estos smartphones de una capacidad fotográfica extraordinaria en comparación con la competencia. Además, el sistema de cámaras incluiría sensores principales de hasta 52 MP, sensores ultra gran angular de 40 MP y tecnología avanzada de procesamiento de imagen. Para detalles técnicos, puedes visitar nuestro análisis en la comparativa del zoom óptico en el P40 Pro.

El módulo de cámara también incluye un sensor ToF 3D para desenfoque de fondo y efectos de profundidad profesionales, además de una lente tipo Cinema para grabación de vídeo con resultados cinematográficos. Estas capacidades se complementan con la inteligencia artificial, permitiendo la mejora automática de escenas, disparo nocturno y modo retrato de alta calidad.

Disponibilidad, versiones y perspectivas de lanzamiento

Los renders también han permitido descubrir diferentes versiones dentro de la gama, destacando:

  • Huawei P40 (estándar)
  • Huawei P40 Pro (con opciones de hasta cinco lentes)
  • Huawei P40 Pro Premium Edition (con especificaciones aún más elevadas, como 12 GB de RAM y hasta cinco cámaras traseras, incluyendo doble cámara telefoto)

La disponibilidad de la serie Huawei P40 se ha previsto para el primer trimestre del año desde distintas fuentes. A falta de confirmación oficial, los modelos estarán disponibles para reserva casi inmediatamente después de su presentación, y los precios podrían variar según el mercado.

renders recientes Huawei P50 Pro cámara infrarrojos
Artículo relacionado:
Huawei P40 Pro: Todo sobre su cámara revolucionaria y tecnología avanzada en fotografía móvil

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*