Teclados Android gratuitos: los mejores para descargar y personalizar en Google Play

  • Gboard, SwiftKey y Fleksy son las aplicaciones de teclado más completas, inteligentes y populares para Android.
  • Existen alternativas como AnySoftKeyboard, Kika, Chrooma o Typewise pensadas para quienes buscan privacidad, personalización, emojis o precisión máxima.
  • La elección del teclado ideal depende de tus necesidades: productividad, personalización, privacidad o facilidad de uso.

mejores teclados gratis para celular

Cambiar el teclado en tu móvil Android puede transformar por completo tu experiencia al escribir mensajes, correos, publicaciones en redes sociales o incluso al jugar. Aunque la mayoría de los smartphones vienen con un teclado predeterminado, la tienda Google Play ofrece decenas de aplicaciones de teclado que ofrecen un sinfín de funciones adaptadas a todo tipo de usuarios. Desde opciones que priorizan la velocidad y la precisión, hasta aquellas que destacan por la personalización o la privacidad, la elección del teclado adecuado puede marcar la diferencia a la hora de escribir de manera eficiente y divertida.

Seleccionar el teclado ideal ya no solo responde a una cuestión estética. Existen teclados para Android enfocados en aumentar la productividad con autocorrectores inteligentes, soporte para varios idiomas, integración de funciones avanzadas como traductores, búsqueda de GIFs y stickers, dictado por voz e incluso asistentes basados en inteligencia artificial. Además, muchas de estas aplicaciones permiten personalizar el aspecto, elegir temas, añadir filas de números, modificar el tamaño de las teclas y activar gestos para escribir más rápido. Aquí te mostramos una guía exhaustiva con los mejores teclados para Android que puedes descargar gratis en Google Play, incluyendo sus principales características, ventajas y desventajas.

¿Por qué cambiar el teclado de tu móvil Android?

Todos los dispositivos Android traen un teclado preinstalado, que varía según la marca del móvil. Samsung, Xiaomi, Huawei, Motorola y otros fabricantes suelen incluir su propio teclado, pero, afortunadamente, Android te permite cambiarlo por cualquiera de las aplicaciones de teclado disponibles en Google Play. ¿Por qué cambiarlo?

  • Productividad y velocidad: Los teclados de terceros suelen incorporar sistemas de predicción potentes y autocorrección inteligente. Algunos incluso cuentan con aprendizaje automático para adaptar las sugerencias a tu estilo de escritura.
  • Personalización total: Cambia temas, colores, tamaños, fuentes e incluso añade imágenes de fondo. Puedes ajustar el teclado para que combine con tu personalidad y preferencias.
  • Funciones avanzadas: Traducción en tiempo real, búsqueda integrada de emojis y GIFs, acceso rápido a portapapeles, fila de números, atajos personalizados, teclado flotante, escritura por gestos, entre otros.
  • Privacidad o versatilidad: Si buscas teclados que no envíen tus datos a servidores externos, opciones de código abierto como AnySoftKeyboard u OpenBoard son excelentes alternativas.
  • Soporte multilingüe: Muchos teclados permiten escribir en varios idiomas al mismo tiempo y cambiar rápidamente de uno a otro.

No te conformes con el teclado de fábrica. Explora el mundo de y encuentra el que más se adapta a tu rutina diaria y estilo de comunicación.

Los 3 mejores teclados para Android gratuitos: Gboard, SwiftKey y Fleksy

Si buscas una experiencia de escritura mejorada, aquí tienes las opciones líderes en la tienda de Google Play. Te contamos por qué son las favoritas de millones de usuarios y por qué deberías probarlas.

Gboard, el teclado de Google: funcionalidad y minimalismo

Teclado Gboard Android

Gboard es el teclado oficial de Google y probablemente el más utilizado a nivel mundial. Destaca por su interfaz minimalista y su rendimiento eficiente, pero bajo esta apariencia sencilla esconde una potente suite de funciones:

  • Escritura por gestos: Permite deslizar el dedo para formar palabras rápidamente y con gran precisión, ideal para escribir con una sola mano.
  • Búsqueda de emojis y GIFs: Cuenta con una búsqueda integrada para encontrar el emoji, sticker o GIF perfecto sin salir del teclado. Ofrece una enorme variedad y la divertida función Emoji Kitchen para crear combinaciones únicas.
  • Integración de Google: Incorpora un cuadro de búsqueda de Google en la parte superior del teclado, facilitando la consulta de información, búsqueda de direcciones o compartir resultados de búsqueda directamente desde cualquier app.
  • Traducción en tiempo real: Traduce automáticamente tus mensajes a diferentes idiomas usando Google Translator sin tener que salir de la app.
  • Soporte multilingüe: Es compatible con decenas de idiomas al mismo tiempo, detectando automáticamente el idioma en el que escribes.
  • Portapapeles y sugerencias inteligentes: Incluye portapapeles, corrección avanzada y predicción basada en IA.
  • Dictado por voz: Usa el micrófono para escribir dictando textos, útil para quienes desean escribir sin usar las manos.
  • Personalización: Ofrece una amplia variedad de temas, modos oscuro y claro, posibilidad de añadir filas de números y emojis, y ajustes para modificar el tamaño del teclado.

gboard emoji kitchen android

Gboard es totalmente gratuita y recibe actualizaciones frecuentes. Está optimizada tanto para smartphones como para tablets y relojes inteligentes con Wear OS.

SwiftKey: autocorrección inteligente y personalización total

Swiftkey teclado Android

Desarrollada originalmente por SwiftKey y ahora en manos de Microsoft, SwiftKey es una aplicación rival de Gboard. Se ha ganado una sólida reputación gracias a su motor de predicción y autocorrección basado en inteligencia artificial. Entre sus funciones más destacadas están:

  • Predicción avanzada y autocorrector inteligente: Aprende de tu estilo y hábitos de escritura, adaptándose a tus palabras frecuentes, expresiones y lenguaje coloquial. Ofrece autocorrección precisa, incluso en varios idiomas de forma simultánea.
  • Personalización visual: Incluye una tienda integrada con cientos de temas y la opción de crear tu propio diseño usando imágenes como fondo del teclado.
  • Sincronización en la nube: Guarda las palabras aprendidas y configuración en la nube, de modo que si cambias de dispositivo, tus preferencias viajan contigo.
  • Teclado multilingüe: Admite hasta cinco idiomas activos a la vez, con posibilidad de cambiar rápidamente entre ellos.
  • Emojis, stickers y GIFs inteligentes: Sugiere emoticonos y GIFs acorde al contexto y tono de tus mensajes.
  • Gestos y teclado flotante: Permite escribir deslizando el dedo, cambiar el tamaño y la posición del teclado, dividirlo o usarlo en modo flotante para mayor comodidad.
  • Integración con Copilot: Algunas versiones recientes incluyen integración con Copilot, un asistente basado en IA para generar textos, ideas y corrección avanzada en tiempo real.
  • Soporte para más de 700 idiomas: Incluye una de las bibliotecas de idiomas más completas de todos los teclados Android.

SwiftKey es una de las apps más valoradas en Google Play, con millones de usuarios activos y una alta puntuación. Es completamente gratuita y se actualiza regularmente para añadir nuevas funciones y mejorar su rendimiento.

Fleksy: velocidad, extensiones y máxima personalización

teclado Android Flesky

Fleksy es otro de los teclados más populares, conocido por haber batido el récord Guinness de velocidad en escritura en dispositivos móviles. La aplicación apuesta por la rápida introducción de texto y por la personalización extrema:

  • Tecnología de corrección avanzada: Su sistema de autocorrección es uno de los más precisos, ideal para quienes escriben rápido o con una sola mano.
  • Escritura por gestos: Permite borrar palabras, mover el cursor y añadir puntuación usando simples gestos, sin apartar la vista del teclado.
  • Fleksyapps y extensiones: Puedes añadir miniaplicaciones integradas en el teclado, como buscadores de GIFs, Yelp, Spotify, stickers, atajos contextuales, entre otras funciones.
  • Soporte para emojis y GIFs: Gran variedad de emoticonos, stickers y GIFs listos para usar.
  • Más de 30 temas personalizables: Elige entre temas minimalistas, coloridos, inspirados en películas o universos de ficción, y ajusta el tamaño de las teclas según tu preferencia.
  • Teclado privado y portapapeles: Cuenta con modo privado y un portapapeles inteligente para copiar y pegar textos fácilmente.

Fleksy es gratuita en su versión básica. Algunas extensiones avanzadas pueden requerir compras dentro de la app. Se adapta tanto a móviles como a tablets y también dispone de versión para relojes inteligentes Android.

Otros teclados destacados para Android: más alternativas a considerar

Existen muchas otras aplicaciones de teclado para Android con propuestas diferentes y funciones que los hacen únicos, desde el enfoque en la privacidad hasta la personalización total. Aquí te mostramos algunos de los mejores teclados alternativos que puedes descargar gratis:

AnySoftKeyboard: código abierto y máxima privacidad

AnySoftKeyboard es un teclado gratuito y open source, lo que significa que su código puede ser revisado y modificado por la comunidad, apostando claramente por la privacidad del usuario. Sus principales ventajas son:

  • No requiere conexión a Internet: Ideal para quienes buscan privacidad y seguridad.
  • Personalización avanzada: Varios temas, modo oscuro y claro, teclas programables, ajustes de tamaño y vibración.
  • Soporte para múltiples idiomas: Permite instalar paquetes de idiomas externos y diccionarios.
  • Predicción y autocorrección inteligente: Ofrece funciones básicas pero efectivas, junto con entrada por voz y escritura mediante gestos.

Kika Keyboard: emojis y personalización sin límites

teclado android emojis gratis

Kika Keyboard es ideal para quienes buscan una experiencia divertida y expresiva. Destaca por su elevadísimo número de emojis, stickers, GIFs y temas visuales:

  • Más de 3.000 temas disponibles y personalizables: Cambia colores, fondos e incluso usa tus propias imágenes.
  • Miles de emojis y stickers: Perfecto para quienes aman la comunicación visual.
  • Soporte para más de 60 idiomas: Compatible con escritura deslizando el dedo.
  • Personalización avanzada: Ajusta la transparencia, sonidos, tamaño y bordes de las teclas. Incluso puedes usar divisas virtuales para desbloquear cosméticos mediante tareas o compras.

Chrooma Keyboard: el «camaleón» de los teclados

Chrooma es popular por su interfaz dinámica que cambia de color según la aplicación que estés usando, proporcionando una experiencia de personalización única. Sus ventajas incluyen:

  • Interfaz camaleónica: Adapta los colores automáticamente en función de la app, para que el teclado siempre combine.
  • Modo nocturno automático: Cambia a un modo oscuro para facilitar la visibilidad en entornos con poca luz.
  • Soporte multilenguaje y escritura por gestos: Multitud de idiomas activos simultáneamente y posibilidad de escribir deslizando el dedo.
  • Add-ons y extensiones: Añade filas de números, accesos directos personalizados y mucho más.

GO Keyboard: elegancia, emojis y funciones extra

GO Keyboard es uno de los teclados más veteranos y utilizados en Android. Sus puntos fuertes son:

  • Amplia colección de emojis (más de 800) y temas coloridos (más de 100): Haz tus chats mucho más expresivos y personaliza el teclado al máximo.
  • Soporte para 60+ idiomas y escritura por gestos: Cambia fácilmente de idioma y usa swipe para escribir.
  • Animaciones y stickers: Añade vida a tus mensajes con stickers animados y GIFs.

Ginger Keyboard: asistente, juegos y personalización

Ginger Keyboard ofrece un enfoque distinto, incluyendo funciones que van más allá de la escritura:

  • Corrección gramatical avanzada: Perfecto para quienes escriben en otros idiomas y quieren evitar fallos ortográficos o gramaticales.
  • Temas personalizados y transparencia: Ajusta la apariencia, añade tus colores, y guarda combinaciones favoritas.
  • Accesos directos integrados: Incluye hasta juegos sencillos dentro del teclado, como puzzles o Snake.

Typewise: teclas hexagonales para máxima precisión

Typewise apuesta por un diseño revolucionario. Sus teclas hexagonales ocupan más espacio y prometen reducir errores en un 80%, especialmente útil para personas con dedos grandes o que buscan mayor comodidad:

  • Formato único: Teclas hexagonales más grandes para menos errores.
  • Gestos intuitivos: Desliza para borrar, mostrar emojis o cambiar de modo.
  • Autocorrector inteligente y personalización: Aprende del usuario y ajusta sus sugerencias.

OpenBoard y Simple Keyboard: código abierto y simplicidad

  • OpenBoard: Basado en el teclado de Android AOSP, es seguro y sin conexión con servidores externos. Incluye autocorrector, temas y soporte multiidioma.
  • Simple Keyboard: Pensado para quienes buscan lo más simple y ligero posible. Ideal para móviles con poca memoria y usuarios que solo buscan escribir rápido y sin añadidos.

2025 Keyboard: tendencias en inteligencia artificial y personalización extrema

Entre las opciones más modernas destaca 2025 Keyboard, que apuesta por asistentes virtuales y características únicas:

  • Personalización sin límites: Elige entre miles de temas, configura colores, tamaño, sonidos y bordes de teclas.
  • Stickers, GIFs y portapapeles avanzado: Fácil gestión de contenidos visuales y copia-pega efectivo.
  • GPT Keyboard Assistant: Integración de inteligencia artificial para sugerencias, generación de textos y correcciones en tiempo real.
  • Navegador web integrado: Busca información directamente desde el teclado sin cambiar de aplicación.

¿Qué tener en cuenta antes de elegir un teclado Android?

La elección de teclado dependerá del uso que hagas del móvil y tus preferencias personales. Aquí algunos consejos para acertar:

  • Privacidad y seguridad: Si te preocupa el uso de tus datos, opta por aplicaciones de código abierto como u .
  • Personalización: Si buscas una experiencia visual diferente, explora teclados como , Chrooma o 2025 Keyboard.
  • Multifunción y productividad: Si valoras la integración de asistentes, traductores, portapapeles, predicción avanzada y autocorrección, o SwiftKey son apuestas seguras.
  • Compatibilidad y soporte: Asegúrate de que el teclado elegido sea compatible con tu versión de Android y que reciba actualizaciones frecuentes.
teclado Go Keyboard emojis gratis
Artículo relacionado:
Los mejores teclados emoji para Android: personalización, emojis, novedades y apps destacadas

¿Cómo cambiar el teclado predeterminado en Android?

  • Descarga el teclado que más te guste desde Google Play.
  • Después de instalarlo, accede a Ajustes > Sistema > Idioma e introducción de texto > Teclado actual y selecciona la app descargada.
  • Configura las preferencias y temas según tus gustos.

En algunos móviles, tras instalar la aplicación, el sistema te pedirá que la actives y la configures como predeterminada. Recuerda que puedes cambiar fácilmente entre teclados desde los ajustes o en el mismo teclado (icono de globo terráqueo).

Móviles con teclado físico: una opción para los nostálgicos

moviles Android teclado fisico

Si extrañas la experiencia de escribir en un teclado físico, existen modelos de móviles Android con teclado QWERTY integrado (principalmente en el segmento profesional o para personas con necesidades especiales). Aunque son menos frecuentes, estos dispositivos ofrecen la máxima precisión táctil, pero sacrifican pantalla y ligereza. Las aplicaciones de teclado virtual siguen siendo la mejor opción para la mayoría de usuarios.

Preguntas frecuentes sobre teclados para Android

  • ¿Son gratis todas las aplicaciones de teclados? La mayoría ofrecen versiones gratuitas con todas las funciones esenciales. Algunas incluyen compras dentro de la app para temas premium o extensiones adicionales.
  • ¿Qué riesgos tiene instalar teclados de terceros? Puedes usar teclados de Google Play con confianza, pero es importante revisar los permisos y la política de privacidad. Evita teclados de fuentes externas no oficiales.
  • ¿Puedo usar varios teclados a la vez? Sí, Android permite instalar múltiples teclados y alternar entre ellos según la ocasión.

Las mejores aplicaciones Android recomendadas

Explora todas estas alternativas y dale un nuevo estilo o multiplica la productividad de tu móvil Android. Cambiar de teclado no solo puede facilitarte la vida, sino también convertir tus jornadas de mensajería, escritura y trabajo en una experiencia más agradable y creativa. El universo Android evoluciona constantemente y hay un teclado perfecto para cada usuario, solo es cuestión de probar y disfrutar de todo lo que ofrecen.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*