Llegan nuevos formatos de texto para WhatsApp

nuevos formatos de texto en WhatsApp

WhatsApp lleva unos meses cargados de actualizaciones y mejoras en el funcionamiento de su app. La última novedad es una ampliación de los formatos de texto que permite su app. Veamos todos los nuevos formatos en WhatsApp y para qué sirven.

El formato de texto es importante en WhatsApp

trucos de whatsapp

Cuando hablamos con nuestros amigos o familiares por WhatsApp nos sobra con poder escribir mensajes de texto plano con la información que queramos transmitir. Incluso si queremos añadir expresividad a este mensaje tenemos muchas opciones para añadir Gifs, imágenes, emoticonos o stickers que mejoren el entendimiento del mensaje o incluso le den un tono humorístico.

Pero no tenemos muchas opciones en cuanto a texto. Así que cuando queremos dar información más detallada en grupos de trabajo, de estudio o cualquier mensaje con un tono más profesional tenemos pocas opciones aparte del texto plano.

Es por esto que hace tiempo que en WhatsApp se pueden usar diferentes formatos de texto para adecuar el estilo de nuestros mensajes a quienes reciban el texto. Los formatos que hemos podido usar hasta ahora son la negrita, la cursiva, el tachado y el monoespacio. Veamos para que sirve cada uno.

  • Negrita: Quizá el formato más conocido. Sirve para darle énfasis a lo que estamos diciendo. Se usa colocando el texto que queramos entre asteriscos (*). Ejemplo: Hemos quedado en *casa de Luis a las 21:00* de la noche. Casa de Luis a las 21:00 es lo que queremos destacar de la frase, por eso la ponemos entre asteriscos.
  • Cursiva: Igualmente con la cursiva, tenemos que colocar un guion bajo (_) delante y detrás del texto para que tome el formato itálica. Sirve para indicar títulos de obras como películas, libros u otras publicaciones. Por ejemplo: Esta tarde veremos _Casino_ en mi casa. Aquí casino hace referencia a la película y no al edificio donde se juega.
  • Tachado: El tachado directamente sirve para dar por eliminado un texto. Si tachamos un texto es para dar cuenta de un error, de otra forma simplemente borraríamos el mensaje. Para formatear en tachado debemos de escribir una frase entre virgulillas (~). Quedaría de esta forma: Acabo de entrar a mi cuenta de ~Twitter~ X después de dos años sin usarla.
  • Monoespacio: Sirve para crear listas alineadas y para generar texto que se puede comprender con más facilidad. Para usarla tenemos que poner tres acentos abiertos seguidos («`).

Ahora bien, quienes hemos usado estos formatos para transmitir información a grupos de trabajo o diferentes comunidades hemos echado en falta otros estilos de escritura.

Pues WhatsApp en su afán de establecerse como la app de mensajería por excelencia ha añadido recientemente nuevos formatos. Sigue leyendo que te cuento qué nuevos estilos hay en WhatsApp.

Nuevos formatos de texto en WhatsApp

escribir mejor en WhatsApp

Pues a partir de ahora, los formatos de texto en WhatsApp no se limitan a formatos de texto sencillos sino que ofrecen nuevas funcionalidades muy interesantes como crear listas numeradas o poner citas.

Es una de las nuevas funciones que WhatsApp ha introducido este año pero hay un pero (me encanta esta frase). Debes tener en cuenta que para usar estos nuevos formatos has de tener una versión actualizada de la app. Y sí, estos formatos también se puede usar desde la aplicación web.

Veamos en detalle cada formato nuevo que puedes usar en WhatsApp.

Cita de texto

La cita de texto es quizá el formato más sencillo de usar ya que simplemente tienes que poner un símbolo de «mayor qué» antes de la frase que quieras citar.

Queda realmente bien cuando queremos dar énfasis a un texto explicativo o, como su propio nombre indica, mencionar una cita.

Código

formato de código en WhatsApp

Este es quizá el formato más interesante de los que se han añadido recientemente a WhatsApp (conozco más de un programador que estará dando saltos de alegría por esta noticia). La colocación del formato de código nos permite conservar los espacios, caracteres especiales y sangrías típicas del código sin perturbarlo.

Esto es genial para compartir código vía WhatsApp y se hace de una forma muy sencilla. Solo tenemos que poner comillas (`) justo antes y después del texto que queramos formateado en código. De esta forma el código quedará entrecomillado, de forma que quede así: `este texto aparecerá en formato código en WhatsApp.`

Adelante, prueba a copiar este texto y pasarlo por WhatsApp, verás como queda perfecto en código.

Lista de viñetas

La lista de viñetas o listado por puntos es algo muy sencillo de usar y es que es totalmente intuitivo (además ya se hacía de esta forma, únicamente ahora tiene el formato «más bonito»).

Para hacer una lista de viñetas únicamente tenemos que escribir un guion delante de la frase o palabra que queramos. Imagina que queremos establecer normas para el uso de un grupo. Podríamos escribir lo siguiente: – No enviar vídeos. Si introducimos un salto de línea automáticamente aparecerá otro punto para escribir otra norma. Cuando no quieras seguir poniendo puntos simplemente toca dos veces el salto de línea y la lista terminará ahí.

Lista enumerada

Para hacer una lista enumerada tendrás que hacer algo parecido al apartado anterior. Simplemente comienza tu mensaje con un número y un punto para numerar cada apartado que quieras transmitir.

Por poner un ejemplo significativo, imagina que tienes que dar unos premios a los 3 mejores chistes dentro de un grupo de WhatsApp. Escribiríamos 1.Pedro, y para continuar solo tenemos que darle al intro para que aparezca automáticamente el 2. Así puedes hacer una lista hasta donde necesites.

De momento estos son los nuevos formatos en WhatsApp que puedes usar desde ya. Eso sí, como te decía, solamente se pueden usar y leer si tenemos una versión de WhatsApp actualizada.

Espero que pongas en práctica estos nuevos formatos en WhatsApp para que tus mensajes en grupos queden perfectamente elaborados.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*