La gestión de derechos digitales (DRM, de Digital Rights Management) es un conjunto de tecnologías y soluciones que permite potenciar y proteger los contenidos digitales. Esta tecnología se utiliza en diferentes dispositivos electrónicos para limitar el uso o distribución de ciertos contenidos. Cada vez son más las empresas que incluyen DRM en los archivos multimedia que comparten con sus clientes a través de páginas web, redes sociales, vídeos online u otros canales. Este artículo le explica qué es la gestión de derechos digitales (DRM), quién la utiliza y por qué es necesaria para proteger los contenidos y dificultar su copia ilegal.
¿Qué es la gestión de derechos digitales (DRM)?
Pasos para optimizar la seguridad de un movil Android
La gestión de derechos digitales consiste en un conjunto de tecnologías y soluciones que permiten potenciar y proteger los contenidos digitales como productos audiovisuales, libros electrónicos, contenido web, etc. Esta tecnología se utiliza en diferentes dispositivos electrónicos (ordenadores, smartphones, tablets, etc.) para limitar el uso o distribución de ciertos contenidos. La gestión de derechos digitales se utiliza tanto en las empresas como en los usuarios para proteger cualquier tipo de contenido digital.
¿Por qué es necesaria la gestión de derechos digitales?
La gestión de derechos digitales (DRM) es una herramienta necesaria para hacer frente a la piratería y copias ilegales de contenidos digitales. En la era digital, poner a disposición de los clientes un producto que carezca de protección puede hacer que los usuarios lo copien y lo compartan, con lo que la empresa pierde ingresos y su reputación como fabricante de productos de calidad. La gestión de derechos digitales permite proteger los contenidos digitales desde el momento de su creación. De esta manera, los productores de contenidos digitales dejan de depender de la tecnología para evitar el plagio.
Tipos de gestión de derechos digitales (DRM)
Hay varios tipos de gestión de derechos digitales (DRM) que pueden usarse para proteger los contenidos digitales.
- DRM por licencias: estos tipos de DRM se basan en la licencia y el número de copias. El usuario de un producto con licencia puede disfrutar del mismo como muchas veces quiera siempre y cuando se haya ajustado a las condiciones de la licencia.
- DRM por identificación de usuarios: esta tecnología se aplica a los clientes y está creada para evitar que los usuarios compartan copias del producto.
- DRM por cifrado: el cifrado es una técnica que utiliza una clave secreta para codificar los archivos multimedia.
- DRM por métodos de reimpresión: este tipo de DRM permite producir un número de copias limitado de forma legal.
DRM y la protección de los contenidos digitales
La gestión de derechos digitales (DRM) proporciona una protección fiable para los contenidos digitales. Los sistemas DRM cifran y codifican los archivos multimedia para impedir su copia y distribución ilegal. Los sistemas DRM pueden incluir marcas de agua, identificación de usuario y cifrado. El cifrado es la protección más eficaz contra la copia y distribución ilegal de los contenidos digitales. El cifrado se aplica a los archivos multimedia y mediante una clave secreta se impide la visualización, copia y descarga del contenido. Estas características impiden que los usuarios puedan copiar, descargar o compartir el contenido.
DRM y el mundo del vídeo online
Los vídeos online se están convirtiendo en los contenidos más populares de Internet y la gestión de derechos digitales (DRM) les facilita la protección contra copias ilegales. La mayoría de los servicios de distribución de vídeos online tales como YouTube o Vimeo ofrecen la opción de proteger los vídeos con la tecnología DRM. La empresa que crea el vídeo selecciona un DRM compatible con su vídeo y lo comparte con el servicio central de distribución de vídeos. Éste lo almacena y se encarga de distribuirlo junto con una identificación de usuario.
DRM para proteger las páginas web de los sitios web
Los sitios web se han convertido en las principales plataformas de publicación de contenidos y por ello se ha convertido en un objetivo de piratas informáticos que buscan copiar ilegalmente los contenidos. La gestión de derechos digitales (DRM) puede proteger las páginas web de los sitios.
Licencia DRM Android
Si te preguntas en el caso de Android para qué sirve una licencia DRM, entonces aquí tienes la respuesta: para las aplicaciones. Aunque también se usa en otras plataformas de streaming para proteger música, vídeos, etc, a las que accedemos desde nuestro dispositivo móvil, también sirve para las apps. Cuando se compra una app en la Google Play, gracias a la licencia DRM Android se puede certificar que dicha app es la original, y que es tuya, que no ha sido manipulada o se trata de una copia del apk.