LEAGOO se ha consolidado como una de las marcas de referencia en el segmento de móviles económicos con una interesante relación calidad-precio. Entre sus modelos más relevantes, destacan el Leagoo S11 y el Leagoo S12, dos smartphones que han llamado la atención por sus especificaciones, diseño y por acercar a muchos usuarios tecnologías que solo se veían en la gama alta.
Leagoo S11 y S12: Dos apuestas diferenciadas y una experiencia visual avanzada
El Leagoo S11 apuesta por una pantalla Waterdrop de 6,3 pulgadas con formato 19:9, lo que garantiza una experiencia envolvente en juegos y vídeos. Esta tecnología, llamada también «pantalla de gota de agua», minimiza los marcos y centra la atención del usuario en el contenido. Junto a ella, el S12 introduce una evolución en el diseño con una pantalla perforada, mucho menos intrusiva que el clásico notch, maximizando la superficie útil del panel para una visualización sin distracciones.
Ambos modelos destacan por integrar soluciones estéticas modernas, que suelen verse en terminales de mayor precio, y que les otorgan un atractivo diferencial frente a otros móviles en su rango.
Características técnicas del Leagoo S11
Este modelo está dirigido a quienes buscan rendimiento y capacidad suficiente para el uso diario y multimedia. Sus especificaciones más destacadas son:
- Pantalla: IPS LCD de 6,3 pulgadas, resolución HD+ (1520 x 720 píxeles), relación de aspecto 19:9 y densidad de 269 ppi.
- Procesador: MediaTek Helio P22 (MT6762) octacore (4 x 2.0 GHz ARM Cortex-A53 + 4 x 1.5 GHz ARM Cortex-A53) junto a una GPU PowerVR GE8320 a 650 MHz.
- Memoria: 4 GB de RAM y versiones con 64 GB o 128 GB de almacenamiento interno, ampliables mediante microSD.
- Cámaras: Doble cámara trasera de 16 + 5 megapíxeles con sensor CMOS, apertura ƒ/1.8, HDR, modo panorámico y detector de caras. Cámara frontal de 13 MP para selfies.
- Batería: 3300 mAh de polímero de litio (Li-Po), con autonomía de hasta 16 horas en conversación y aproximadamente 4 horas de reproducción de vídeo.
- Sistema operativo: Android 9 con la capa Leagoo OS.
- Conectividad: Bluetooth 4.0, WiFi dual band a/b/g/n, WiFi Direct, NFC, LTE, GPS con A-GPS y GLONASS, USB Type-C y jack de 3.5 mm.
- Sensores: Acelerómetro, giroscopio, brújula, sensor de proximidad, sensor de luz ambiente y lector de huellas dactilares.
- Diseño: Cuerpo construido en plástico y vidrio, dimensiones de 158.3 x 76.5 x 8.6 mm y peso de 174g, disponible en azul, negro y rojo.
- Dual SIM: Permite usar dos tarjetas nano SIM simultáneamente o una SIM y una microSD.
Estas características convierten al S11 en una alternativa muy equilibrada para quienes buscan prestaciones completas a bajo precio, permitiendo ejecutar aplicaciones, ver películas en alta definición y disfrutar de la multitarea sin problemas de fluidez.
Características técnicas del Leagoo S12
El Leagoo S12 está diseñado para quienes valoran la innovación y la fotografía. Sus puntos clave son:
- Pantalla: Full screen de 6,3-6,4 pulgadas con orificio de cámara centrado de solo 3,1 mm, que aprovecha al máximo la superficie frontal y mejora la inmersión visual.
- Configuraciones: Disponible en versiones con procesador Helio P23 o Helio A22, así como variantes con hasta 6 GB de RAM de y 64 GB de almacenamiento, y opciones más asequibles con 2 GB de RAM y 16 GB internos.
- Cámaras: Triple cámara principal. En la versión avanzada: 16 + 2 + 2 MP y cámara frontal de 20 MP; en la versión de entrada: 8 + 2 + 2 MP y cámara frontal de 5 MP.
- Batería: 4000 mAh, superior a la del S11, para mayor autonomía incluso con uso intensivo.
- Conectividad: Incluye NFC, conectividad LTE, WiFi dual band, Bluetooth y GPS.
- Diseño: Pantalla perforada, cuerpo estilizado y elegante, pensado para usuarios que buscan lo último en tendencias.
- Sistema operativo: Android 9.0 Pie, optimizado para una experiencia ágil y fluida.
La presencia de una triple cámara en la parte trasera, junto con la elección entre configuraciones según necesidades y presupuesto, convierten al S12 en una opción versátil tanto para los amantes de la fotografía como para quienes buscan autonomía y funcionalidades avanzadas sin pagar precios elevados.
Comparativa y diferencias clave entre el Leagoo S11 y S12
- Pantalla: El S12 avanza con su diseño perforado, mientras que el S11 opta por el tradicional Waterdrop notch.
- Procesador y memoria: Aunque ambos apuestan por chips MediaTek, el S12 ofrece versiones superiores en RAM y opciones de procesador, adecuándose a diferentes tipos de usuario.
- Cámaras: El S11 cuenta con doble cámara trasera y el S12 destaca con tres sensores, además de variantes con cámara frontal avanzada.
- Batería: El S12 da un salto en autonomía con 4000 mAh frente a los 3300 del S11.
- Precio: Aunque los precios pueden variar según el mercado y las configuraciones, ambos modelos siguen la filosofía Leagoo de ofrecer la mejor relación calidad-precio, por lo que suelen estar entre los terminales más competitivos de su segmento.
Otras funcionalidades y detalles adicionales
Los Leagoo S11 y S12 incluyen detalles que suelen encontrarse en modelos superiores, como el lector de huellas dactilares, soporte para doble SIM, conectividad NFC, WiFi de doble banda y compatibilidad con redes LTE globales. El S11 y S12 permiten la reproducción de música y vídeo durante varias horas continuas, ideal para quienes usan el móvil como centro de ocio.
En cuanto a software, ambos están equipados con Android 9 Pie, que permite una gestión eficiente de energía, buen rendimiento en multitarea y la posibilidad de personalizar el sistema con multitud de apps y opciones de seguridad.
El apartado multimedia se apoya en pantallas IPS de alta calidad, sonido con radio FM y Bluetooth 4.0 con A2DP, asegurando una experiencia satisfactoria tanto al reproducir música como al ver vídeos o jugar.
¿Por qué elegir Leagoo S11 o S12?
Adquirir un Leagoo S11 o S12 supone apostar por un móvil fiable, bien construido y con un precio muy ajustado. Ambos destacan en su gama no solo por incluir tecnologías innovadoras, sino por ser una opción sólida para quienes buscan lo máximo por su dinero. La mejora continua en hardware y la atención a las últimas tendencias de diseño hacen que sigan ganando popularidad entre usuarios que prefieren no pagar de más por un smartphone funcional.
Si has probado la marca o tienes dudas sobre cuál es el modelo que mejor se adapta a ti, puedes compartir tu experiencia y opiniones en la sección de comentarios al final de esta página. Cada vez más usuarios valoran estos terminales por su excelente rendimiento-precio y la posibilidad de acceder a prestaciones habitualmente exclusivas de móviles más caros.