Recomendaciones de apps open source para Android que deberías instalar

  • Amplio listado de aplicaciones open source probadas y seguras para Android.
  • Recomendaciones de apps para todas las necesidades: productividad, multimedia, privacidad y más.
  • Consejos para descargar e instalar apps de repositorios alternativos sin riesgos.

Aplicaciones open source

¿Cansado de las apps llenas de anuncios, recopilación de datos y funciones ocultas? Si buscas aplicaciones para Android seguras, sin coste y con su código abierto para que sepas exactamente lo que hacen en tu móvil, estás en el sitio correcto. Hoy en día existen alternativas libres a casi cualquier app popular, y lo mejor es que muchas superan en funciones y privacidad a las comerciales. No solo eso, además su instalación es sencilla y están avaladas por una comunidad comprometida con la transparencia digital.

En este artículo descubrirás las mejores aplicaciones open source para Android que puedes instalar este 2025. Encontrarás desde tiendas de apps alternativas, herramientas de productividad y utilidades básicas, hasta reproductores multimedia y clientes de correo. Todo ello con comentarios sobre su uso, enlaces de descarga recomendados y explicaciones para que elijas las que más te convengan. Ponte cómodo, porque puede que tras esta lectura tu móvil sea mucho más libre, privado y eficiente.

¿Por qué elegir aplicaciones open source en Android?

Instalar apps de código abierto en tu smartphone te ofrece ventajas claras frente a las tradicionales del ecosistema Google Play o de grandes desarrolladores. La primera y más importante es la transparencia: puedes consultar el código, comprobar que no hay funciones ocultas ni puertas traseras e, incluso, colaborar en su mejora si así lo deseas. No suelen llevar anuncios ni rastrean tu actividad, y si alguna vez lo han hecho, la comunidad lo detecta y lo corrige enseguida, poniéndolo a tu disposición con cada actualización.

Además, muchas de estas aplicaciones son multiplataforma o, al menos, permiten la sincronización entre tu móvil y el ordenador. Puedes encontrar apps para todos los perfiles de usuario: desde estudiantes y profesionales, hasta fans del software minimalista, padres preocupados por la privacidad familiar y geeks que buscan sacar el máximo partido al sistema operativo.

Mujer joven escribiendo en libreta
Artículo relacionado:
Apps Android para estudiantes: productividad y concentración al máximo

Cómo instalar apps open source: tiendas y repositorios alternativos

Antes de sumergirnos en las mejores aplicaciones, merece la pena detenerse en el modo de instalación más seguro para estas herramientas. Aunque algunas están disponibles en Google Play, la mayoría se descargan por otras vías. Aquí tienes las principales tiendas y repositorios alternativos:

  • F-Droid: La tienda por excelencia de apps open source para Android. Es un catálogo instalable que facilita la navegación, instalación y actualización automática de todas las aplicaciones alojadas. Su seguridad es sobresaliente y solo ofrece software verdaderamente libre. Puedes instalar F-Droid desde su web oficial y añadir repositorios adicionales para ampliar el catálogo.
  • Aurora Store: Esta aplicación permite descargar apps de Google Play sin usar una cuenta de Google, manteniendo tu privacidad. Muy útil para quienes usan dispositivos sin servicios de Google o ROMs personalizadas.
  • Obtainium: Un proyecto que simplifica el proceso de instalar y actualizar apps open source de manera directa desde sus repositorios originales (GitHub, GitLab, etc), asegurando siempre la última versión y autenticidad.
  • FossDroid: Una tienda paralela que clasifica y promueve aplicaciones open source de F-Droid, mostrando las más populares y otras novedades interesantes.

Aviso importante: Aunque instalar APKs fuera de Google Play puede dar miedo, si descargas exclusivamente desde F-Droid u oficiales de los desarrolladores (GitHub, GitLab), tu móvil está protegido. Aun así, es buena idea analizar los APKs con VirusTotal antes de instalarlos.

Aplicaciones esenciales para el día a día

Material Files

Cada móvil necesita una serie de apps básicas para ser realmente útil y eficiente. Aquí tienes las mejores opciones open source para cubrir las funciones más habituales:

  • Amaze File Manager: Un gestor de archivos con todas las funciones que puedas necesitar (copiar, mover, comprimir, acceder a archivos root), interfaz limpia y soporte de temas. Destaca por su ligereza y la ausencia de permisos innecesarios.
  • OpenBoard/HeliBoard/AnySoftKeyboard: Teclados alternativos y privados. OpenBoard es extremadamente sencillo y sin conexión a internet, HeliBoard es su sucesor con mejoras en privacidad y personalización, mientras AnySoftKeyboard ofrece temas, dictado por voz y modo incógnito.
  • Material Files: Otro excelente gestor de archivos con diseño minimalista y soporte para almacenamiento en red (NAS), ideal para quienes buscan una alternativa visualmente atractiva.
  • Simple Keyboard: Si solo necesitas un teclado ultra-ligero (menos de 1 MB), sin funcionalidades extra ni permisos peligrosos, esta es tu app.
  • Ghost Commander: Un explorador de archivos de doble panel para usuarios avanzados, que facilita la manipulación y transferencia de archivos incluso vía FTP y SMB.
  • OpenCalc: Calculadora científica avanzada, gratuita y sin anuncios, imprescindible para estudiantes y usuarios que requieren algo más potente que la calculadora básica del sistema.
Amaze File Manager
Amaze File Manager
Developer: Team Amaze
Price: Free
AnySoftKeyboard
AnySoftKeyboard
Developer: AnySoftKeyboard
Price: Free
Material Files
Material Files
Developer: Hai Zhang
Price: Free
Simple Keyboard
Simple Keyboard
Developer: Raimondas Rimkus
Price: Free
OpenCalc - Calculator
OpenCalc - Calculator
Developer: Darkempire
Price: Free

Privacidad y seguridad: navega y protege tus datos

Una de las razones principales para decantarse por apps open source es evitar el rastreo y proteger tu privacidad. Aquí tienes algunas soluciones de confianza:

  • Bromite: Navegador web derivado de Chromium que incluye bloqueador de anuncios y funcionalidades reforzadas para no dejar huellas en la red.
  • FFUpdater: Herramienta para actualizar navegadores web como Firefox, Brave, DuckDuckGo y otros sin pasar por Google Play. Actualiza las apps desde sus repositorios originales y mantiene todo seguro y al día.
  • Aegis Authenticator: Gestor de tokens para autenticación en dos pasos (2FA), completamente libre y seguro. Permite importar tokens de Google Authenticator, crear copias de seguridad cifradas y proteger el acceso mediante huella o contraseña.
  • Bitwarden: Un gestor de contraseñas cifrado en la nube compatible con dispositivos móviles y ordenadores. Puedes guardar, organizar y compartir de forma segura todas tus claves.
  • PassAndroid: Gestiona y muestra tarjetas de embarque, carnés digitales y pases, compatible con Apple Wallet y esPass.

Existen iniciativas como Guardian Project para proteger comunicaciones y archivos o apps como Save que ayudan a preservar metadatos importantes cuando subes contenido original.

Bitwarden Passwortmanager
Bitwarden Passwortmanager
Developer: Bitwarden Inc.
Price: Free
PassAndroid Passbook Wallet
PassAndroid Passbook Wallet
Developer: ligi
Price: Free

Correo electrónico y mensajería

FairEmail

Gestionar tu correo y comunicarte también puede hacerse con total privacidad y sin depender de grandes corporaciones. Destacan:

  • FairEmail: Cliente de correo electrónico ligero y sencillo de configurar. No rastrea tu actividad y permite gestionar múltiples cuentas de forma segura, incluso integrando sincronización avanzada de contactos y calendario.
  • K9 Mail: Otro veterano cliente de correo open source para quienes gestionan grandes volúmenes de mensajes. Su código robusto y opciones avanzadas lo hacen ideal para usuarios exigentes.
  • ProtonMail, Tuta, Mailfence y Riseup: Son servicios de correo electrónico privados y cifrados, muchos con apps nativas para Android. Todos ellos ofrecen versiones gratuitas que te permiten empezar sin coste alguno.
  • Telegram: Aunque no todo su código es open source, su cliente oficial sí lo es. Es una opción recomendable para mensajería segura y rápida, solo tienes que ser consciente de su funcionamiento y limitaciones respecto a cifrado extremo-a-extremo en chats no secretos.
K-9 Mail
K-9 Mail
Developer: Mozilla Thunderbird
Price: Free
Proton Mail: sichere E-Mails
Proton Mail: sichere E-Mails
Developer: Proton AG
Price: Free
Sichere E-Mail Mailfence
Sichere E-Mail Mailfence
Developer: Mailfence
Price: Free
Telegram
Telegram
Developer: Telegram FZ-LLC
Price: Free

Aplicaciones para mapas, GPS y transporte

Si buscas alternativas a los mapas de Google, existen varias apps open source que priorizan la privacidad y funcionan incluso sin conexión:

  • OsmAnd: Acceso completo a los mapas colaborativos de OpenStreetMap. Incluye navegación giro a giro, mapas offline y detalles para rutas en coche, bicicleta o a pie, todo sin compartir tus datos con terceros.
  • Organic Maps: Una apuesta clara por la privacidad, sin rastreadores ni publicidad, ideal para aventureros, ciclistas y viajeros. Funcionamiento offline y compatibilidad con Android Auto.
  • Qwant Maps: Otro servicio basado en OSM que, además, forma parte de un ecosistema europeo de privacidad digital.
OsmAnd — Karten & GPS Offline
OsmAnd — Karten & GPS Offline
Developer: OsmAnd
Price: Free
Organic Maps Offline Karten
Organic Maps Offline Karten
Developer: Organic Maps
Price: Free

Galería fotográfica y edición de imágenes

Proteger tus fotos y vídeos de miradas ajenas o de la nube de Google es posible si te pasas a una de estas alternativas:

  • Aves Gallery: Galería fotográfica con diseño llamativo, funciones de etiquetado automático, gestión de metadatos y buscador avanzado. Ideal para usuarios que quieren una experiencia similar a Google Photos, pero sin comprometer privacidad.
  • Fossify Gallery (antes Simple Gallery): App limpia, compatible con todos los formatos y sin dependencias de servicios externos. Perfecta para navegar tus recuerdos de forma segura y privada.
  • LeafPic: Visualizador de fotos con editor integrado. La versión «Revived» incluye funciones añadidas y mejoradas.
Aves Galerie
Aves Galerie
Developer: Thibault Deckers
Price: Free
Fossify Gallery
Fossify Gallery
Developer: Fossify
Price: Free

Multimedia: música, vídeo y podcasts

VLC

¿Quieres un reproductor sin anuncios, sin conexión a la nube y con opciones potentes? Aquí van algunas recomendaciones que se han ganado el favor de la comunidad Android:

  • VLC: Sí, el reproductor multimedia más conocido también está disponible en versión 100% open source para Android. Es versátil, compatible con todos los formatos y no contiene anuncios.
  • Kodi: Centro multimedia completo, capaz de reproducir contenido local o en streaming, perfecto para móviles y Android TV.
  • Ultrasonic: App para reproducir música almacenada en tu propio servidor Subsonic. Permite escuchar con calidad máxima, crear listas de reproducción automáticas y descargar temas para escucharlos offline.
  • Vinyl Music Player: Ligero, interfaz sencilla y muy enfocado en la reproducción local, sin conexión a Internet.
  • AntennaPod: Reproductor de podcasts con buscador integrado, gestión de suscripciones, velocidad ajustable y temporizador de apagado. Es muy robusto y mejora con cada actualización.
  • NewPipe: Cliente de YouTube sin anuncios que permite reproducir vídeos, descargarlos y escucharlos con la pantalla apagada.
VLC for Android
VLC for Android
Developer: Videolabs
Price: Free
Kodi
Kodi
Developer: Kodi Foundation
Price: Free
Ultrasonic
Ultrasonic
Developer: Moire
Price: Free
Vinyl Music Player
Vinyl Music Player
Developer: AdrienPoupa
Price: Free
AntennaPod
AntennaPod
Price: Free

Notas, tareas y productividad

Organizar tu día a día, tomar notas y gestionar tareas es más fácil con herramientas libres. Destacan las siguientes:

  • Standard Notes: Aplicación de notas ultra-segura, con etiquetas, cifrado extremo a extremo y sincronización con apps de escritorio. Puedes crear notas protegidas con contraseña y recibir copias de seguridad cifradas en tu correo.
  • Markor: Editor de texto simple especializado en Markdown. Compatible con todo.txt y Zim. Permite crear listas de cosas por hacer y notas sin depender de Google Play.
  • Scarlet Notes FD: Alternativa versátil para notas rápidas, permite búsqueda avanzada, edición multiformato y bloqueo de acceso.
  • OpenTasks: Sencilla app para crear listas de tareas con fechas límite y recordatorios.
  • AppFlowy, Joplin y Logseq: Para quienes buscan gestores de notas multidispositivo, con cifrado y funciones avanzadas, estos nombres son referencia absoluta en el open source.
  • Timetable: Ideal para estudiantes y docentes, ya que permite organizar horarios, exámenes, tareas y notificaciones diarias.
Standard Notes
Standard Notes
Developer: Standard Notes
Price: Free
Scarlet Note
Scarlet Note
Developer: Subsplash02
Price: Free
AppFlowy
AppFlowy
Developer: appflowy
Price: Free
Joplin
Joplin
Developer: Laurent Cozic
Price: Free
Timetable : Simple & Colorful
Timetable : Simple & Colorful

Sincronización y gestión de datos personales

Para llevar una sincronización eficaz de tus calendarios, contactos y tareas sin depender de Google:

  • DAVx⁵: Sincroniza cuentas de correo, calendarios y tareas entre tu móvil y otros servicios compatibles. Fundamental si usas soluciones como NextCloud o servidores CalDAV/CardDAV.
  • DecSync: Facilita la transferencia de contactos y calendarios entre móvil y PC, sin pasar por la nube.

Almacenamiento en la nube y backup

Nextcloud

Los servicios en la nube pueden ser open source, autoalojables y ultra-privados. Estas opciones se adaptan a cualquier necesidad:

  • NextCloud: El servicio de almacenamiento privado líder. Puedes montar tu propio servidor, sincronizar archivos, notas, contactos y mucho más. Hay múltiples apps para Android y escritorio.
  • Seafile: Opción rápida y flexible para compartir archivos, con enfoque en la colaboración y la organización.
  • Peergos: Solución segura, con funciones añadidas como calendario, listas de tareas e incluso chat integrado.
  • Proton Drive: Alternativa con cifrado de extremo a extremo de la mano de los creadores de ProtonMail. La privacidad máxima.
  • PrivateStorage: Permite almacenar y compartir archivos sin necesidad de cuenta, gestionando la seguridad mediante claves temporales.
Nextcloud
Nextcloud
Developer: Nextcloud
Price: Free
Seafile
Seafile
Developer: Seafile Ltd.
Price: Free
Peergos
Peergos
Developer: Peergos Ltd
Price: Free
Proton Drive: Cloud-Speicher
Proton Drive: Cloud-Speicher
Developer: Proton AG
Price: Free

Entrenamiento, salud y vida activa

Entrenar y mantenerte en forma no tiene por qué poner en riesgo tus datos personales. Aquí tienes alternativas fiables y libres:

  • Fitotrack: Guarda tus ejercicios y entrenamientos, con sistema de estadísticas detalladas y sin compartir tus datos en la nube.
  • OpenTracks: Compatible con relojes inteligentes, te permite registrar múltiples tipos de actividad y añadir fotos a las rutas.
  • Gadgetbridge: Reemplaza la app del fabricante de tu smartwatch o pulsera, evitando nubes externas y permitiendo gestionar tus datos directamente.
  • Wger: App para controlar rutinas, repeticiones y nutrición, autoalojable para que solo tú tengas tus datos.
  • Feeel: Rutinas de ejercicio guiadas, ideal para rutinas diarias rápidas y fáciles de seguir.
FitoTrack
FitoTrack
Developer: Jannis Scheibe
Price: Free
OpenTracks
OpenTracks
Developer: Dennis Guse
Price: 4,79 €
Bangle.js Gadgetbridge
Bangle.js Gadgetbridge
Developer: Espruino
Price: Free
wger Workout Manager
wger Workout Manager
Developer: Roland Geider
Price: Free
Feeel - Training zu Hause
Feeel - Training zu Hause
Developer: Enjoying FOSS
Price: Free

Otras utilidades destacadas

Más allá de las categorías habituales, hay joyas ocultas en el universo open source que merecen una oportunidad:

  • Data Monitor: Monitoriza el consumo de datos en tu móvil de forma visual y detallada, mejorando lo que ofrece Android por defecto.
  • LibreTorrent: Cliente de torrents eficiente y con opciones avanzadas, ideal para gestionar descargas sin publicidad.
  • Librera Reader: Lector potente para ebooks y PDFs, con biblioteca y modos de lectura flexibles.
  • KDE Connect: Permite conectar tu Android con el PC para compartir archivos, notificaciones y mucho más.
  • MGit: Cliente completo para repositorios git, indispensable para desarrolladores.
  • Kiwix: Accede a Wikipedia y otras enciclopedias sin conexión, perfecto para viajes o zonas sin cobertura.
  • Finder: Localiza tu móvil mediante SMS, útil en caso de robo o pérdida.
  • Stocks Widget: Widget básico pero funcional para mantenerte al tanto de los valores bursátiles y acciones.
  • Collabora Office: Editor de documentos basado en LibreOffice, apto para editar archivos complejos en el móvil.
  • LibRetro: Emulador para distintas consolas antiguas, recomendable si buscas juego retro sin dependencias privativas.
Data Monitor
Data Monitor
Developer: Bitroid
Price: Free
LibreTorrent
LibreTorrent
Developer: proninyaroslav
Price: Free
Librera: alles für das Lesen
Librera: alles für das Lesen
Developer: Librera
Price: Free
KDE Connect
KDE Connect
Developer: KDE Community
Price: Free
MGit
MGit
Developer: Manichord Pty Ltd
Price: Free
Kiwix, Wikipedia offline
Kiwix, Wikipedia offline
Developer: Kiwix Team
Price: Free
Stocks Widget (open source)
Stocks Widget (open source)
Developer: PremNirmal
Price: Free

Es importante que siempre descargues desde fuentes oficiales como F-Droid o repositorios verificables. La comunidad open source crece día a día, y con ella, la oferta de herramientas seguras y útiles para potenciar tu privacidad y control sobre tu dispositivo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*