La última noticia sobre WhatsApp: se podrá conectar con diferentes aplicaciones

Interoperabilidad de WhatsApp en marzo

WhatsApp podrá conectarse con otras aplicaciones de mensajería instantánea para poder recibir en una bandeja chat de – por ejemplo – Telegram, Discord o iMessage. Esto motivado a una orden emitida por la Unión Europea a través de la Ley de Mercados Digitales (DMA).

Esta decisión obliga a WhatsApp a convertirse en una app interoperable con otras aplicaciones similares. Sin embargo, detrás de este cambio existen algunas exigencias, consideraciones y políticas que conoceremos a continuación.

¿Por qué se va a realizar este cambio en WhatsApp?

DMA exige a WhatsApp cambios en su plataforma

WhatsApp podría convertirse en un espacio para gestionar la mensajería instantáneo de otras aplicaciones similares a ellas. El cambio se debe a una exigencia emitida por la Unión europea a través de la  Ley de Mercados Digitales (DMA) donde considera que la plataforma es una «gatekeeper».

Nuevas condiciones de uso WhatsApp
Artículo relacionado:
¿Qué contenido se puede publicar en un estado de WhatsApp?

¿Qué es gatekeeper? Se trata de un término que señala a una persona o empresa como «controladora de acceso unitaria» y que está por encima de sus competidores con una excesiva ventaja. Y no es para menos, considerando que en 2023 WhatsApp estaba cercana a los 3.000 millones de usuarios en el mundo.

Para la DMA este comportamiento tan acelerado de WhatsApp lo obliga a ceder un poco en sus operaciones y convertirse en una plataforma interoperable. Es decir, debe transformar su plataforma para poder recibir mensajes de otras apps como Telegram o iMessage.

¿Cómo afectará este nuevo cambio a los usuarios?

Estas novedades de WhatsApp traen consigo una serie de cambios que afectará el uso de la app por parte de sus usuarios. Algunas de ellas no son tan «incómodas» pero otras implica cambios de diseño para poder ajustar la bandeja de mensajes de otras aplicaciones. Veamos con más detalle las implicaciones:

  • La función está activa en una versión beta desde 2023, pero su lanzamiento se estima que sea para marzo de 2024. Sin embargo, su funcionamiento dependerá de si el usuario lo activa o no.
  • El diseño de WhatsApp cambiará para poder localizar la bandeja de chats de otras aplicaciones.
  • WhatsApp no ofrecerá garantías de seguridad a los chats de terceros.
  • Los aplicaciones que se interconecten deberán usar los servidores de WhatsApp para funcionar.
Grupos WhatsApp
Artículo relacionado:
No quiero que me añadan a más grupos de WhatsApp, ¿es posible?

¿Qué podrá hacerse entre las aplicaciones cruzadas con WhatsApp?

Cambios en WhatsApp interoperable

Con estas novedades es sorprendente saber que podremos gestionar los chat de las aplicaciones de mensajería instantánea que usamos, desde una misma plataforma y será la de WhatsApp. Puede ser tediosos para unos, pero beneficioso para otros.

crear canal en WhatsApp
Artículo relacionado:
Todo lo que debes saber sobre los canales en WhatsApp

Entre las opciones que se pueden realizar con esta interconexión destaca la posibilidad de realizar llamadas. Además, los chat incluirán conversaciones de texto, sticker, emoji, imágenes, vídeos y mensajes de voz. Esta comunicación será bidireccional, es decir, el envío y recepción de mensajes será para ambos lados.

Se estima que para marzo de este año se haga oficial la interoperabilidad de WhatsApp con el resto de aplicaciones de mensajería. Será todo un reto para las plataformas gestionar esta manera de interconectarse y para los usuarios una experiencia. ¿Qué opinas de esta noticia y cuáles son tus expectativas?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*