Las videollamadas en WhatsApp han experimentado una auténtica revolución. Ya no solo se trata de ver y oír a nuestros contactos, ahora también es posible expresar emociones en tiempo real mediante divertidas reacciones con emojis, enriqueciendo las conversaciones grupales y personales. Si alguna vez has deseado manifestar tu aprobación, sorpresa o alegría sin interrumpir a la otra persona, esta función es justo lo que buscas. A continuación, exploramos todas las claves para aprovechar las reacciones con emojis durante una videollamada en WhatsApp, cómo se usan, qué ventajas ofrecen y algunas funciones extra que multiplican las posibilidades de interacción.
¿Qué son las reacciones con emojis en videollamadas de WhatsApp y para qué sirven?
Las reacciones con emojis en videollamadas de WhatsApp son una innovadora función que permite a los participantes expresar sus emociones sin necesidad de hablar ni escribir durante la llamada. Mediante un simple toque o un gesto con la mano frente a la cámara, los usuarios pueden mostrar emojis animados que aparecen sobre su imagen, haciéndose visibles para todos los integrantes de la llamada.
La utilidad de esta función es múltiple:
- Comunicación no verbal instantánea: Expresa emociones rápidamente sin interrumpir la conversación.
- Mayor dinamismo en reuniones grupales: Recibes feedback visual inmediato al exponer una idea, contar una anécdota o compartir una noticia.
- Accesibilidad mejorada: Favorece a usuarios con dificultades auditivas o problemas para intervenir oralmente en llamadas numerosas.
- Ambiente más ameno: Las reacciones hacen que las interacciones sean más agradables, espontáneas y memorables tanto en conversaciones informales como en reuniones profesionales o educativas.
A diferencia de las tradicionales reacciones en chats, estas se muestran en pantalla en vivo y a gran tamaño, lo que hace que todos los presentes en la llamada vean al instante tu estado de ánimo o respuesta emocional.
Cómo funcionan las reacciones con emojis en una videollamada de WhatsApp
Actualmente, WhatsApp permite realizar videollamadas con hasta 32 participantes. En este entorno, cada usuario cuenta con la opción de enviar una reacción visual eligiendo entre una selección de emojis animados pensados para transmitir emociones habituales en las conversaciones digitales.
La característica más llamativa es su método de activación dual:
- Pulsando el botón de emojis: En la pantalla de la videollamada, suele encontrarse un icono de cara sonriente (emoji), característico y visible normalmente en la parte inferior o superior de la interfaz. Al pulsarlo, se despliega un menú visual de emojis entre los que escoger.
- Reconocimiento de gestos: Gracias a la inteligencia artificial y al reconocimiento facial/corporal, WhatsApp puede detectar ciertos gestos que hagas con las manos frente a la cámara, como el pulgar hacia arriba o un corazón formado con los dedos, y mostrarán automáticamente la reacción correspondiente sin tocar la pantalla.
Al enviar una reacción, el emoji seleccionado aparece superpuesto en la ventana de tu vídeo a mayor tamaño y durante unos segundos, visible para todos los participantes, pero sin interrumpir la llamada ni tapar a los otros interlocutores. Es una manera eficaz y visual de “hablar” sin palabras.
La selección de emojis suele incluir: pulgar arriba, corazón, aplausos, risa con lágrimas, tristeza, confeti, gesto de asombro, manos rezando o “gracias”. Algunos modelos y sistemas incluyen además efectos especiales como fuegos artificiales, globos o lluvia, especialmente en dispositivos Apple con funciones mejoradas de realidad aumentada.
Requisitos y dispositivos compatibles para enviar reacciones durante videollamadas
- Disponer de la última versión de WhatsApp: Es imprescindible tener la aplicación actualizada desde Google Play Store o App Store. Las funciones nuevas, especialmente las de reconocimiento de gestos, pueden llegar en actualizaciones escalonadas, por lo que conviene comprobar manualmente si hay alguna pendiente.
- Dispositivo móvil o sistema compatible: La mayoría de los móviles recientes con Android o iOS son compatibles, aunque las funciones avanzadas de reconocimiento de gestos y efectos especiales están ya plenamente implementadas en iPhone con iOS 17 o superior. En Android la función depende de la integración que haga el fabricante del sistema operativo y de cuándo WhatsApp despliegue oficialmente la función para todos los modelos y versiones.
- Buena conexión a internet: Para garantizar que las reacciones se envíen y se vean fluidamente, sin retrasos ni bloqueos, es importante contar con una conexión estable y rápida, especialmente en llamadas en grupo de varios participantes.
- Permitir el uso de la cámara: Ya que los gestos se detectan mediante la cámara frontal, es necesario tener los permisos activados para videollamadas y que la cámara funcione correctamente.
Algunas funciones pueden estar en fase de pruebas y llegar primero en forma de “beta”, por lo que si aún no ves la opción, puede que esté pendiente de activarse para todos los usuarios.
¿Cómo enviar una reacción con emoji en una videollamada de WhatsApp? Guía paso a paso
- Abre WhatsApp e inicia una videollamada con el contacto individual o el grupo deseado, tocando el icono de la cámara en la conversación.
- Durante la videollamada, localiza el icono de emoji (normalmente una carita sonriente) en la interfaz de la llamada.
- Pulsa el icono de emoji y selecciona en el menú emergente la reacción que prefieras entre las opciones disponibles (pulgar arriba, corazón, risa, aplausos, etc.).
- Visualiza tu reacción proyectada a gran tamaño en tu ventana de vídeo, visible para todos los participantes en la llamada.
- Activa reacciones mediante gestos (si tu dispositivo lo soporta): Realiza un gesto frente a la cámara (pulgar arriba, formar un corazón con las manos, etc.) y la inteligencia artificial detectará el movimiento y mostrará automáticamente la reacción visual en pantalla.
Esta mecánica permite responder a lo que ocurre en la videollamada de forma instantánea, mucho más rápido y natural que escribiendo un mensaje o hablando, especialmente útil cuando hay varios interlocutores o si hay que permanecer en silencio durante presentaciones o reuniones.
Lista de emojis y efectos especiales disponibles en reacciones de videollamada
- Pulgar arriba: Muestra aprobación o acuerdo, y se activa también con el gesto de levantar el pulgar.
- Corazón: Expresa cariño, aprecio o gratitud. Puede aparecer al formar un corazón con los dedos.
- Manos aplaudiendo: Felicita o celebra algo que ha dicho o hecho un interlocutor.
- Cara riendo con lágrimas: Indica diversión, gracia o simpatía ante una broma o comentario ingenioso.
- Rostro sorprendido: Expresa asombro o impacto positivo/negativo.
- Rostro triste: Demuestra empatía o tristeza ante una noticia o comentario.
- Manos rezando o en señal de «gracias»: Útil para agradecer, pedir disculpas o mostrar apoyo.
- Cono de confeti: Simboliza celebración o un momento alegre.
- Levantar la mano: Muy útil para pedir turno de palabra en grandes grupos o clases virtuales, especialmente en actualizaciones recientes.
- Efectos especiales (iOS/Apple): Fuegos artificiales, lluvia (dos pulgares hacia abajo), globos (gesto de la victoria), confeti (victoria con ambas manos), etc. Estos efectos dependen del sistema operativo y pueden variar.
La variedad de emojis y efectos puede incrementarse a medida que WhatsApp vaya lanzando más actualizaciones y mejore la integración con realidad aumentada y reconocimiento facial.
Ventajas y usos prácticos de las reacciones con emojis en videollamadas
La introducción de las reacciones visuales en videollamadas ofrece beneficios clave en la comunicación digital:
- Transmisión rápida de emociones: Un emoji puede reemplazar una frase entera y mantener la conversación fluida.
- Mejora la interacción en grupo: Favorece la participación de todos, incluso de quienes no quieren o no pueden interrumpir al interlocutor.
- Favorece la inclusión: Personas con dificultades auditivas o del habla pueden expresar respuestas visuales fácilmente.
- Reduce los malentendidos: Un emoji contextualiza mejor el tono de la conversación frente a posibles equívocos.
- Ideal para clases, reuniones y presentaciones: Permite a los asistentes “levantar la mano”, aplaudir o reaccionar a distancia de forma ordenada y visual.
- Más diversión y cercanía: Hace que las llamadas sean más humanas y espontáneas, manteniendo el espíritu animado incluso en contextos profesionales.
Trucos extra: mejoras y funcionalidades combinadas en videollamadas de WhatsApp
Si bien las reacciones con emojis son la novedad más destacada, existen otras funciones que puedes combinar para personalizar y enriquecer tus videollamadas:
- Filtros y efectos de cámara: Muchos smartphones permiten añadir filtros de color, distorsiones y efectos especiales para personalizar la imagen durante la videollamada.
- Fondos personalizados: WhatsApp permite cambiar el fondo en tiempo real para ocultar el entorno o animar la conversación con escenarios virtuales.
- GIFs y stickers durante llamadas: Aunque más habitual en chat, en algunas versiones puedes enviar GIFs como complemento visual.
- Compartir pantalla: Presenta documentos, videos, imágenes o aplicaciones a los demás asistentes sin salir de la llamada.
- Uso del móvil como webcam: Si te conectas desde ordenador y no tienes cámara, puedes usar la del móvil para mejorar calidad y ángulo.
- Visualización única para archivos multimedia: Envía fotos, videos o notas de voz que desaparecen automáticamente después de verse, mejorando la privacidad de las conversaciones.
Las reacciones con emojis en videollamadas de WhatsApp transforman la manera de comunicarse al permitir que las emociones sean visibles y compartidas al instante, haciendo cada interacción más cercana, humana y divertida. Ya sea en una reunión, clase virtual o charla con amigos, estas funcionalidades aportan dinamismo y espontaneidad, facilitando la participación de todos los usuarios. A medida que WhatsApp continúe incorporando novedades, la experiencia de las videollamadas será, sin duda, cada vez más rica y personalizable. ¿Ya las has probado? Cuéntanos cuál es tu emoji favorito para reaccionar en llamadas y cómo ha cambiado tu forma de interactuar en WhatsApp.