Google Vids: la herramienta de IA definitiva para crear vídeos profesionales fácilmente

  • Google Vids revoluciona la creación de vídeos gracias a su integración con IA generativa Gemini, permitiendo automatizar el proceso desde el guión, storyboard, locución y selección de recursos multimedia.
  • Colaboración en tiempo real y perfecta integración con Google Workspace, ideal para crear vídeos de empresa, capacitaciones y presentaciones sin experiencia previa en edición.
  • Amplia biblioteca de stock (vídeos, imágenes y música) libre de derechos de autor y personalización avanzada de escenas, facilitando material audiovisual profesional en minutos.

Google Vids herramienta IA para crear videos

Google ha revolucionado el panorama de la creación de vídeos incorporando Google Vids a su suite de herramientas en Google Workspace, poniéndose a la vanguardia de la productividad multimedia con la ayuda de la inteligencia artificial. Google Vids no es solo un editor de vídeo más, sino una plataforma única que fusiona la facilidad de uso de Google Slides con potentes funciones impulsadas por IA, especialmente pensada para la creación rápida y colaborativa de vídeos orientados a empresas, formación, tutoriales y presentaciones dinámicas.

¿Qué es Google Vids y cómo funciona?

Google Vids herramienta IA para crear videos

Google Vids es una aplicación web que permite crear vídeos informativos y atractivos directamente desde el navegador, sin necesidad de instalar software adicional ni poseer conocimientos avanzados de edición. Es la solución que automatiza y simplifica la creación de vídeos mediante la inteligencia artificial generativa de Google Gemini.

La herramienta está diseñada para ser intuitiva y colaborativa. Cualquier usuario puede comenzar desde cero, utilizar plantillas prediseñadas de alta calidad o aprovechar la función “Ayúdame a crear”, donde la IA toma el control y, a partir de un prompt o indicación escrita, sugiere un storyboard editable, escenas, guiones, textos para locución y hasta la propia voz en off generada automáticamente. Esta asistente IA también puede extraer contenido relevante de documentos que estén almacenados en Google Drive o Workspace, facilitando la integración de información importante.

En pocos pasos, la aplicación genera una estructura básica con sugerencias de escenas y permite añadir hasta 50 objetos de vídeo y 50 de audio por proyecto. Posteriormente, el usuario puede personalizar cada segmento arrastrando y soltando imágenes, clips, grabaciones de Google Meet, audios, stickers y música, utilizando la extensa biblioteca de recursos libres de derechos de autor que incorpora Google Vids. Todo ello sin salir de la nube y garantizando que el trabajo en equipo sea fluido, como en Google Docs o Google Slides.

Google Vids: motor de productividad audiovisual colaborativo

Google Vids herramienta IA para crear videos

El gran valor diferencial de Google Vids reside en su enfoque colaborativo y la potencia de la IA de Gemini para simplificar flujos completos de producción audiovisual. Los usuarios pueden:

  • Trabajar simultáneamente en la edición de vídeos desde cualquier lugar y dispositivo, recibiendo feedback instantáneo y editando en tiempo real, facilitando la aprobación de contenido en equipos de trabajo.
  • Generar guiones, storyboards y locuciones automáticas con Gemini, recibiendo sugerencias de imágenes, música, escenas y textos alineados con el objetivo del vídeo.
  • Utilizar la función “@” para incluir documentos de Workspace (Docs, Sheets, Slides, Drive) como base de contenido, ideal para resúmenes de reuniones, onboarding, capacitaciones, tutoriales o presentaciones profesionales.
  • Emplear una amplia variedad de plantillas temáticas (actualización de proyectos, comunicación interna, formación, lanzamiento de productos, etc.).

Además, se pueden agregar grabaciones de voz, videos propios, imágenes personales y realizar captura de pantalla directamente desde la interfaz, permitiendo que el material sea completamente adaptado a las necesidades de la organización o del proyecto.

El sistema de edición modular por escenas facilita cambiar, añadir o suprimir segmentos del vídeo (llamados “tiles”), ajustar los textos o las imágenes, y reorganizar el orden de manera visual e intuitiva. Es posible también generar nuevas propuestas del guión y diseño simplemente reescribiendo el prompt inicial.

Una vez se ha finalizado el borrador, se puede elegir entre varios diseños visuales que varían en estilos, colores, tipografía y transiciones, añadiendo un acabado profesional y coherente con la identidad corporativa o temática deseada.

Recursos profesionales y posibilidades de personalización

Google Vids IA para crear vídeos

Uno de los puntos fuertes de Google Vids es que no es necesario partir de cero ni contar con recursos propios. La plataforma integra una biblioteca de recursos de stock compuesta por vídeos, imágenes, clips de música y efectos de sonido libres de derechos, listos para usar. Esta función agiliza el proceso creativo y garantiza que cualquier usuario, incluso sin experiencia audiovisual, pueda conseguir resultados impactantes.

  • Se pueden buscar y agregar vídeos de stock o imágenes sugeridas por Gemini, que también permite intercambiar estos recursos por material propio.
  • La música de fondo se puede seleccionar de un catálogo integrado y es posible ajustarla a cada segmento del vídeo, así como editar volúmenes y transiciones.
  • La opción de locución automática permite que la IA transforme el guión escrito en narración profesional, ajustando tonos y voces.
  • Además de la música y los vídeos, es posible insertar subtítulos automáticos para mejorar la accesibilidad del contenido.

Todo el proyecto puede exportarse en formato MP4, guardarse directamente en Google Drive o generarse un enlace para compartir de manera rápida con el equipo, clientes, alumnos o difundirlo en redes sociales y plataformas de vídeo como YouTube.

Limitaciones, idiomas y tarifas

Google Vids herramienta IA vídeo

Actualmente, Google Vids presenta ciertas limitaciones que conviene conocer para evaluar si se ajusta a las necesidades de tu organización:

  • Duración máxima de los vídeos: 10 minutos. Si necesitas incorporar fragmentos más largos, puedes insertar vídeos de hasta 30 minutos desde Google Drive en una escena concreta, recortándolos según convenga.
  • Orientación horizontal fija, ya que está pensada principalmente para presentaciones corporativas y no para formatos verticales o de red social.
  • Disponibilidad en inglés por el momento y en despliegue gradual: la función de IA y generación automática de scripts solo está habilitada para ese idioma y está llegando paulatinamente a diferentes regiones y tipos de cuenta.
  • Acceso restringido a cuentas Google Workspace y en fase de pruebas (Workspace Labs) o determinados planes de Gemini para empresas y educación.
  • No está diseñado como reemplazo de editores de vídeo avanzados, ya que carece de opciones de edición profesional en profundidad (capas complejas, efectos especiales, trabajo frame a frame, etc.).

Aunque la herramienta es muy potente, su alcance todavía es limitado en cuanto a idiomas y funciones avanzadas. Esto la convierte en una opción ideal para empresas, centros educativos y profesionales que buscan una solución rápida, colaborativa y eficiente sin curva de aprendizaje.

Ventajas destacadas de Google Vids frente a otras herramientas de vídeo

Google Vids herramienta IA para crear vídeos profesionales

  • Facilidad de uso: No necesitas experiencia previa, ya que la IA se encarga de las partes más complejas del proceso creativo.
  • Integración nativa con Google Workspace: Aprovecha todas las herramientas ofimáticas de Google (Docs, Sheets, Slides, Drive, Meet), facilitando la importación de material e información.
  • Colaboración y edición en la nube: Permite que varios usuarios trabajen, editen y den feedback en tiempo real, acelerando la entrega y validación de vídeos.
  • Automatización de guiones, storyboards y locuciones: El usuario puede enfocarse en la idea mientras la IA estructura, escribe y narra automáticamente el vídeo.
  • Biblioteca de recursos profesionales: Cientos de vídeos, imágenes y música libres de derechos, listos para usar, que aceleran cualquier presentación o pieza audiovisual.
  • Personalización visual: Cambia estilos, colores, tipografías y transiciones para adaptar cada vídeo a tu identidad corporativa, sin esfuerzo adicional.

Diferencias clave frente a editores profesionales como Premiere o Final Cut

Si bien Google Vids cubre necesidades esenciales para presentaciones y vídeos corporativos, no está concebido como un sustituto de grandes editores profesionales. Herramientas como Premiere, DaVinci Resolve o Final Cut están pensadas para crear contenido audiovisual desde cero, con control absoluto sobre cada parámetro, edición “frame by frame”, efectos avanzados y máxima creatividad.

Por el contrario, Google Vids está orientado a la productividad, la colaboración y la facilidad de uso. Es perfecta para equipos que necesitan generar material audiovisual de calidad en minutos, sin formación técnica, y compartirlo internamente o de forma pública. Si tus necesidades pasan por proyectos audiovisuales complejos, lo aconsejable es utilizarlo como herramienta de apoyo o creación rápida, y para contenidos más avanzados optar por un editor profesional.

Preguntas frecuentes sobre Google Vids

  • ¿Está incluido en Google Workspace? Sí, en determinados planes empresariales y educativos que se vayan habilitando progresivamente.
  • ¿Funciona sin conexión? No, es una herramienta completamente basada en la nube, por lo que requiere conexión a Internet activa.
  • ¿En qué idiomas está disponible? Por ahora, las funciones de IA solo están disponibles en inglés.
  • ¿Puedo añadir mis propios vídeos, imágenes o música? Sí, puedes combinar tus recursos personales con los de stock que ofrece Google Vids.
  • ¿Permite colaboración en tiempo real? Sí, de forma similar a otras aplicaciones de Google Workspace.
  • ¿Se pueden exportar los vídeos? Es posible descargar los vídeos como archivos MP4, guardarlos en Drive o compartirlos mediante enlace para visualización directa.
  • ¿Se puede usar para fines educativos? Por supuesto, está especialmente recomendado para presentaciones, tutoriales, clases interactivas y vídeos de onboarding.

Gracias a la automatización y la inteligencia artificial, Google Vids permite que cualquier usuario convierta sus ideas en vídeos impactantes en minutos, ganando tiempo y profesionalidad. Aunque aún no sustituye a los editores más complejos, ha marcado un antes y un después en la creación de contenido audiovisual accesible, colaborativo y de calidad, adaptándose a la evolución del trabajo y la educación en entornos digitales.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*