Cada vez se vuelve más popular en los establecimientos comerciales la modalidad de pagos electrónicos. Un sistema que permite pagar sin necesidad de emplear tarjetas de débito o crédito, ya que basta con solo acercar el dispositivo de cobro para que el pago se haga efectivo. Esto gracia a la tecnología NFC (near field communication).
Si aún no decides que plataforma utilizar para efectuar tus pagos, hemos recopilado una serie de datos sobre cada una de ellas para que las conozcas más a profundidad. Así, podrás tener una idea clara de cuál se adapta mejor a ti.
Índice
Qué es Google Pay y cómo se usa
Cuenta con un enorme repertorio de bancos con los que es compatible, así como diferentes tipos de tarjetas, ya sea de crédito, débito o prepago. Lo que facilita en gran medida que puedas pagar con este sistema desde tu dispositivo.
Nada más tienes que descargar la app en tu dispositivo compatible con tecnología NFC (puede ser teléfono o smartwatch), iniciar sesión con tu cuenta de Google y añadir los datos de pago de tu tarjeta. De esta forma ya podrás empezar a pagar en cualquier tienda o local que cuente con este sistema de pago.
Google Pay permite agilizar el proceso de pago de tus compras, debido a que funciona como una plataforma de pago. Para usarla, solo tienes que desbloquear tu teléfono o reloj inteligente y acercarlo al dispositivo de cobro. Así, la información de la tarjeta que tengas guardada se encargará de completar la operación.
Mientras que el dispositivo de cobro no pueda ser desbloqueado, el pago no podrá ser realizado. Esto lo hace un método más seguro que incluso pagar con tarjetas, especialmente si cuentas con escáner de huella o reconocimiento facial.
Qué es Samsung Pay y cómo se usa
Samsung Pay soporta tantas tarjetas casi como Google Pay, y permite realizar pagos tanto desde la pantalla de bloqueo como inicio. Actualmente, este servicio se encuentra disponible solo para los dispositivos Galaxy Fold 3 5G, Z Flip 3 5G, Note 20, Note 10, Galaxy S20, Galaxy S21 FE 5G, Galaxy S21, Galaxy A72, Galaxy A80 y Galaxy A90. Sin embargo, se espera que próximamente esté incluido en más modelos.
Solo tienes que registrar cualquiera de tus tarjetas en este servicio para comenzar a pagar a través de él. Cabe mencionar que es compatible con los smartwatchs de Samsung, lo cual es un punto valioso a tener en cuenta.
Al igual que con Google Pay, con Samsung Pay puedes cambiar entre tarjetas en el momento que lo desees. Sin embargo, esta app cuenta con un paso adicional de seguridad que Google Pay no tiene, que si bien resulta ventajoso, en ocasiones suele incomodar.
¿Cuál plataforma es mejor para realizar pagos?
Otra de las ventajas de Google Pay es que es un servicio que puedes utilizar desde cualquier dispositivo Android compatible con tecnología NFC. Caso contrario de lo que ocurre con Samsung Pay, que es exclusiva para los dispositivos de la marca.
En conclusión, si ya cuentas con un teléfono de la marca Samsung compatible con tecnología NFC, tienes la opción de usar cualquiera de estas dos plataformas de pago. No obstante, te recomendamos que uses Google Pay, ya que es más completa que Samsung Pay.
Sé el primero en comentar