Mejoras en Google Earth y Street View: imágenes más nítidas, IA y cobertura global

  • Street View y Google Earth integran inteligencia artificial para mejorar notablemente la nitidez de las imágenes eliminando nubes, neblina y sombras.
  • Casi 80 países, incluidos nuevos destinos, ahora cuentan con imágenes panorámicas actualizadas y mayor cobertura, gracias a nuevas tecnologías de captura.
  • La función de imágenes históricas permite explorar la evolución de ciudades y entornos naturales en las últimas décadas, potenciando el análisis ambiental y urbanístico.

Actualización Google Earth y Street View IA

Google ha presentado innovadoras mejoras impulsadas por inteligencia artificial en sus plataformas más populares de cartografía digital: Google Earth y Google Maps. Estas actualizaciones, especialmente visibles en la función Street View, marcan un salto cualitativo en la experiencia de exploración y visualización del planeta, transformando la manera en la que observamos tanto las ciudades como los entornos naturales a través de imágenes satelitales y panorámicas de alta precisión.

La inteligencia artificial se ha convertido en el eje central de esta nueva era en los mapas de Google. Utilizando avanzados modelos de IA, como Cloud Score Plus, la compañía ha logrado mejorar drásticamente la nitidez y calidad visual de las imágenes, eliminando obstáculos comunes que dificultaban las vistas, como nubes, bruma, neblina e incluso sombras. Estas mejoras no solo remueven elementos no deseados, sino que mantienen intactos los patrones meteorológicos reales como la nieve, el hielo o las sombras producidas por accidentes geográficos, asegurando una representación auténtica y útil del entorno.

Además, Google Earth y Google Maps integran estas imágenes perfeccionadas tanto en sus versiones web como móviles, potenciando las posibilidades de análisis ambiental, planificación de viajes e investigaciones científicas.

Nuevos países y mayor cobertura de Street View con IA

Mejoras IA Street View y Earth

Uno de los grandes hitos de esta actualización es la expansión global de Street View. Google ahora permite explorar virtualmente casi 80 países, incluyendo por primera vez a algunos que nunca habían contado con imágenes panorámicas, como Bosnia y Herzegovina, Namibia, Liechtenstein y Paraguay. La lista de países actualizados o ampliados suma nombres destacados como Argentina, Brasil, Australia, Francia, Japón, Dinamarca, Ruanda, Sudáfrica, Filipinas y Nueva Zelanda, entre otros.

Para lograr esta hazaña, Google ha desarrollado una nueva cámara ultraligera de poco más de 6 kg, diseñada para capturar imágenes panorámicas en áreas remotas y de difícil acceso. Esta innovación permite llegar a lugares anteriormente imposibles, enriqueciendo la variedad de paisajes y ciudades accesibles a nivel mundial. Además, la mejora tecnológica se traduce en una mayor frecuencia de actualización de imágenes, asegurando que los escenarios mostrados estén siempre lo más actualizados posible.

Gracias a la tecnología de filtrado por IA, las imágenes que antes aparecían borrosas, antiguas o con limitaciones de detalle, ahora exhiben colores más vivos, precisión mejorada y una visión clara incluso en zonas urbanas densas o paisajes naturales complejos.

Este avance no solo beneficia al usuario final que navega por las calles o explora nuevas regiones, sino que también es esencial para empresas de logística, agencias inmobiliarias y desarrolladores de aplicaciones que dependen de datos geográficos fiables y actualizados.

Explora el pasado y el presente con las imágenes históricas de Google Earth

google earth banner

Otra función estrella es la incorporación de imágenes históricas en Google Earth, disponible tanto en la versión web como en la aplicación móvil. Esto permite a los usuarios «viajar en el tiempo» y observar cómo han cambiado diferentes lugares del mundo a lo largo de décadas. Algunas ciudades, como Londres, París o Berlín, incluyen registros fotográficos que se remontan a más de 80 años atrás, lo que supone una herramienta invaluable para investigadores, urbanistas y curiosos que desean estudiar la evolución de ciudades, bosques, lagos y otros entornos naturales.

Además, el acceso a Timelapse en Google Earth ofrece visualizaciones interactivas creadas a partir de millones de imágenes satelitales. Esta herramienta ilustra, de forma dinámica y didáctica, los efectos del cambio climático, la expansión urbana y otros cambios relevantes en el medio ambiente global.

Estas imágenes históricas y dinámicas convierten a Google Earth no solo en una plataforma de exploración, sino en una auténtica base de datos visual de la transformación del planeta.

Timelapses en Google Earth
Artículo relacionado:
Google Earth y Street View se renuevan: imágenes mejoradas por IA, cobertura ampliada y exploración histórica

Colaboración, proyectos personalizados y nuevas tecnologías inteligentes en mapas

Google Earth Street View IA mejoras

La actualización de Google Earth y Maps también incluye herramientas avanzadas para el trabajo colaborativo y la creación de proyectos personalizados. Ahora, organizaciones, centros educativos, investigadores y empresas pueden desarrollar y compartir mapas específicos adaptados a sus necesidades, aprovechar la nueva pantalla de inicio de la aplicación para gestionar proyectos y compartir información de forma más eficiente dentro de equipos de trabajo o con la comunidad.

Otra novedad clave es la función Grounding with Google Maps, diseñada para que los desarrolladores integren información geográfica real y actualizada en sus propias aplicaciones con ayuda de IA generativa. Esto permite, por ejemplo, crear chatbots que respondan a preguntas sobre puntos de interés cercanos, horarios, reseñas, incidencias meteorológicas y mucho más, mejorando la utilidad de los productos basados en mapas.

También se han fortalecido características como la vista inmersiva, que combina imágenes y visión por ordenador para ofrecer recorridos tridimensionales por estadios, parques, rutas y grandes ciudades, mostrando detalles como condiciones del tráfico y meteorología previstos para fechas concretas. Esta vista inmersiva se expande progresivamente a nuevas localidades y rutas en todo el mundo.

En la navegación, Maps muestra ahora de forma más precisa los carriles, pasos de peatones, señales de tráfico e incluso indica en qué carril debes colocarte para tomar la salida correcta. También incorpora información sobre aparcamientos cercanos, la mejor ruta a pie desde tu coche hasta tu destino y la posibilidad de utilizar Street View o realidad aumentada para orientarte fácilmente al llegar.

Por último, las plataformas amplían la notificación de incidencias meteorológicas en tiempo real, como carreteras inundadas o nieve en la calzada, y la IA Gemini permite consultar o resumir el contenido de reseñas, planificar planes de ocio y facilitar análisis urbanos avanzados.

Las mejoras de Google Maps, Street View y Earth gracias a la inteligencia artificial representan el mayor salto en la fidelidad visual, el acceso a datos históricos y la cobertura mundial desde el inicio de estas herramientas. Tanto si eres usuario particular, profesional del sector inmobiliario, logístico, desarrollador o investigador, ahora puedes explorar el planeta y su historia con una claridad, detalle y precisión sin precedentes, aprovechando funcionalidades colaborativas, vistas inmersivas y tecnología IA de última generación.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*