¿Gboard se ha detenido? Si tu teclado de Google en Android deja de funcionar, el inconveniente puede resultar desesperante, ya que no solo te impide escribir mensajes, sino también buscar en el navegador, introducir contraseñas o interactuar con tus aplicaciones favoritas. Afortunadamente, existen soluciones eficaces para restaurar Gboard y volver a utilizar tu dispositivo con normalidad.
En este artículo descubrirás todas las soluciones prácticas, causas posibles del error, alternativas para seguir usando tu móvil aunque Gboard falle, formas de recuperar tus datos y consejos avanzados para evitar que el problema vuelva a ocurrir. Aprovechando la información más completa y reciente, aquí encontrarás las mejores estrategias a seguir cuando el mensaje «Gboard se ha detenido» aparece en pantalla.
Causas habituales del error «Gboard se ha detenido» en Android
Antes de pasar a las soluciones, es importante conocer por qué puede fallar Gboard en tu dispositivo. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Fallo temporal de la aplicación: ocurre ocasionalmente tras un uso intensivo o tras actualizar el sistema operativo.
- Acumulación de memoria caché o archivos corruptos: pueden generar errores continuos al intentar cargar el teclado.
- Problemas de compatibilidad al instalar actualizaciones recientes de la aplicación o del sistema Android.
- Configuraciones heredadas o incompatibles tras instalar o reinstalar la app.
- Conflictos con otras aplicaciones que gestionan idiomas, accesibilidad, personalización o teclados de terceros.
- Faltan otras opciones de teclado y el sistema no puede conmutar correctamente.
Identificar la causa facilita escoger la solución más eficaz, aunque en la mayoría de los casos resolverás el problema con los pasos a continuación.
Soluciones principales para recuperar Gboard cuando se ha detenido
1. Reinicia tu dispositivo móvil
El paso fundamental cuando Gboard deja de funcionar es reiniciar el teléfono. Un simple reinicio cierra todas las aplicaciones en curso y reinicia los procesos internos del sistema, muchas veces solucionando errores temporales de forma inmediata. Para hacerlo:
- Mantén pulsado el botón de encendido de tu móvil.
- Selecciona “Reiniciar” o “Apagar y volver a encender”.
- Espera a que el sistema vuelva a iniciar y prueba si Gboard funciona.
La mayoría de los errores leves se solucionan solo con esta acción.
2. Borra la caché de la aplicación Gboard
Si el problema persiste, borrar la caché de Gboard puede eliminar archivos temporales corruptos responsables del fallo. Este método no borra tus datos personalizados ni configuraciones del teclado. Para borrar la caché:
- Abre los ajustes de tu teléfono.
- Ve a “Aplicaciones” o “Gestor de aplicaciones”.
- Busca y selecciona Gboard en la lista.
- Accede al apartado “Almacenamiento”.
- Pulsa en “Borrar caché”.
Prueba a abrir de nuevo el teclado. Si el error persiste, prueba la siguiente solución.
3. Borra todos los datos y restablece Gboard a valores de fábrica
Borrar los datos de Gboard es una solución más drástica, pero elimina cualquier configuración incorrecta o archivo corrupto que cause el error. Ten en cuenta que perderás palabras guardadas, diccionarios personalizados y preferencias locales. Para hacerlo:
- Vuelve a entrar en “Ajustes” y “Aplicaciones”.
- Selecciona Gboard y entra en “Almacenamiento”.
- Presiona “Borrar datos” y confirma la acción.
Se restaurarán los valores originales. Puedes volver a personalizar el teclado desde cero.
4. Actualiza Gboard a la versión más reciente
Utilizar una versión desactualizada de Gboard puede causar incompatibilidades. Es fundamental comprobar si existe una actualización disponible siguiendo estos pasos:
- Abre la Google Play Store en tu dispositivo Android.
- Pulsa tu avatar o icono de perfil y entra en “Administrar apps y dispositivo”.
- Busca Gboard en la lista de actualizaciones.
- Si hay una actualización disponible, pulsa en “Actualizar”.
Una vez actualizada la aplicación, reinicia el dispositivo y verifica el funcionamiento.
5. Reinstala Gboard desde cero
Si tras actualizar la aplicación el problema persiste, puede que la instalación esté corrupta. Desinstala Gboard y vuelve a instalar la versión más reciente desde Google Play Store. Si participas en la versión beta, considera salir del programa de betas e instalar la versión estable.
- Entra en Google Play Store y localiza Gboard.
- Pulsa en “Desinstalar” y, tras unos segundos, en “Instalar”.
- Configura nuevamente el teclado como predeterminado en tu dispositivo.
Este método también soluciona problemas derivados de versiones defectuosas distribuidas a través de actualizaciones.
6. Cambia la configuración de teclado predeterminado
En ocasiones, tras una actualización, Gboard puede desaparecer de la lista de teclados activos. Para volver a añadirlo:
- Abre “Ajustes”.
- Accede a “Sistema” > “Idiomas e introducción de texto”.
- Entra en “Teclado virtual” > “Gestionar teclados”.
- Activa Gboard y desactiva otros teclados si lo deseas.
Comprueba que Gboard aparezca como predeterminado.
7. Usa otro teclado virtual como alternativa temporal
Si ninguna de las soluciones anteriores funciona o necesitas utilizar el teléfono urgentemente mientras resuelves el problema con Gboard, puedes instalar un teclado alternativo. Algunas alternativas recomendadas incluyen:
- SwiftKey: teclado de Microsoft, destaca por su predicción de palabras y personalización.
- Fleksy: ofrece escritura rápida y funciones únicas.
- Minuum: opción compacta y minimalista ideal para quienes buscan ahorrar espacio en pantalla.
Si no puedes escribir porque Gboard no se abre, puedes instalar un teclado desde otro dispositivo, usando la versión web de Google Play para enviar la instalación directamente al móvil tras iniciar sesión con tu cuenta de Google. También puedes utilizar la búsqueda por voz en Google Play para instalar otro teclado.
8. Usa un teclado físico o ratón (en caso de bloqueo)
En situaciones extremas, como no poder introducir el PIN o desbloquear el dispositivo debido a que Gboard no funciona y no hay otros teclados instalados, puedes conectar un teclado físico o un ratón mediante un cable USB OTG. Esto te permitirá navegar por la interfaz, instalar otro teclado o modificar configuraciones esenciales.
- Consigue un cable USB OTG compatible con el tipo de puerto de tu dispositivo (USB-C o microUSB).
- Conecta un teclado externo USB o un ratón.
- Utiliza el teclado o ratón para restablecer el acceso y solucionar el problema.
Este método es especialmente útil si no tienes acceso a ningún teclado virtual instalado.
Soluciones avanzadas y consejos adicionales para Gboard
Reinstala una versión anterior de Gboard
Si el fallo comenzó tras una actualización reciente y las soluciones anteriores no funcionan, puedes reinstalar una versión anterior de Gboard. Esto es recomendable solo si tienes experiencia instalando archivos APK. Descarga la versión APK anterior desde una fuente confiable, como APKMirror, e instálala manualmente.
- Si Gboard venía preinstalado, al desinstalar la actualización volverás a la versión original.
- Si instalaste Gboard manualmente, desinstálalo y vuelve a instalar la versión anterior desde APK.
- Recuerda habilitar “Origenes desconocidos” en la configuración de seguridad para instalar APKs.
Restablece las palabras y privacidad en Gboard
Gboard guarda las palabras que escribes para ayudarte con la ortografía y la predicción. Si tienes dudas sobre privacidad o deseas eliminar estas palabras guardadas, sigue estos pasos:
- Abre los Ajustes de tu dispositivo.
- Ve a “Sistema” > “Idiomas e introducción de texto” > “Teclado virtual” > “Gboard”.
- Entra en “Privacidad” y selecciona “Eliminar palabras y datos aprendidos”.
Ten en cuenta que las palabras guardadas solo se almacenan localmente en tu dispositivo y puedes eliminarlas en cualquier momento.
Comprueba la privacidad y qué información envía Gboard a Google
Gboard está diseñado para proteger tu información personal:
- Datos que Gboard envía a Google: búsquedas, estadísticas de uso y voz si usas dictado.
- Datos que Gboard no envía: contraseñas, chats personales ni las palabras personalizadas (excepto búsquedas).
Puedes revisar la configuración de privacidad y controlar la sincronización para tu tranquilidad.
Envía comentarios a Gboard desde el propio teclado o ajustes
Si el error persiste tras aplicar todos los métodos, puedes enviar comentarios o reportar fallos directamente a Google desde los ajustes de Gboard o desde el propio teclado, para contribuir a la mejora y solución de errores.
Preguntas frecuentes sobre el error de Gboard detenido
- ¿Por qué Gboard falla solo en algunas aplicaciones? Puede tratarse de un conflicto de compatibilidad entre Gboard y una app específica. Actualiza ambas aplicaciones para minimizar errores.
- ¿Pierdo todos mis datos al borrar la caché? No. La caché es temporal y solo los datos se pierden si eliges “Borrar datos”.
- ¿Puedo instalar varios teclados y cambiar entre ellos? Sí. Android permite instalar y conmutar entre diferentes teclados en “Ajustes > Idiomas e introducción de texto”.
- ¿Qué hago si ni el teclado físico ni virtual funcionan? Considera reiniciar el dispositivo en “Modo seguro” para resolver conflictos y desinstalar aplicaciones problemáticas.
Cómo evitar que Gboard se detenga en el futuro
Para reducir la posibilidad de que el error «Gboard se ha detenido» reaparezca en el futuro, sigue estos consejos:
- Mantén siempre Gboard y Android actualizados a la última versión estable.
- Evita instalar demasiadas aplicaciones de teclado que puedan entrar en conflicto entre sí.
- Limpia la caché de vez en cuando y revisa las configuraciones de personalización del teclado.
- Haz copias de seguridad de tus datos importantes, como diccionarios personalizados, si dependes de ellos.
- Revisa los permisos otorgados a Gboard en el sistema y asegúrate de que sean adecuados.
Si experimentas errores de manera recurrente incluso después de estas soluciones, puede que sea momento de considerar una restauración de fábrica del dispositivo tras hacer copia de seguridad de tus datos.
Con todas estas opciones y consejos, recuperarás el control sobre tu teclado Gboard sin perder productividad ni acceso a tu móvil. Si algún método adicional te ha funcionado y no está aquí, compártelo en los comentarios para ayudar a otros usuarios.