La gestión de las finanzas personales ha dado un salto cualitativo gracias a la digitalización y a las aplicaciones móviles de control económico. Si tu smartphone Android o iOS se ha convertido en el centro de control de tu economía, sabrás hasta qué punto es vital monitorizar cuentas, movimientos, transferencias y presupuestos. Fintonic se ha consolidado como una de las aplicaciones de finanzas más reconocidas, pero hoy nos centramos en su funcionalidad estrella: FinScore, una herramienta que te ayuda a comprender en detalle cómo te «valoran» los bancos y cómo puedes mejorar tu salud financiera.
¿Qué es Fintonic y en qué consiste su FinScore?
Fintonic es una aplicación móvil de referencia en el ámbito de las finanzas personales en España. Su propuesta es sencilla pero potente: unificar toda tu información bancaria en un solo espacio, categorizando automáticamente tus movimientos, detectando gastos recurrentes y ayudándote a ahorrar de forma inteligente. Pero su gran innovación es el FinScore. Esta función destaca porque te asigna una puntuación financiera personalizada basada en tu comportamiento económico, algo así como un «termómetro» de tu estabilidad y atractivo ante entidades bancarias.
El FinScore mide tu salud financiera con una escala numérica y te permite saber, de un vistazo, cuánto confían los bancos en tu perfil. Además, ofrece recomendaciones prácticas para mejorar esa puntuación, permitiéndote acceder a mejores condiciones en préstamos, hipotecas o tarjetas de crédito.
¿Cómo se calcula el FinScore y qué variables incluye?
El FinScore es el resultado de un análisis exhaustivo de más de 130 variables económicas procedentes de la información que sincronizas en la app. Entre los principales factores que impactan en tu FinScore se encuentran:
- Ingresos y gastos mensuales: analizando la estabilidad, la variedad de fuentes de ingresos y el patrón de gasto.
- Historial crediticio: incluye préstamos activos, pagos puntuales o retrasados, devoluciones de recibos e impagos.
- Deudas y obligaciones financieras: cuantía y reparto de tus deudas respecto a tus ingresos.
- Capacidad de ahorro: si acumulas saldo suficiente para imprevistos o períodos de falta de ingresos (por ejemplo, si tu colchón financiero te permite vivir varios meses sin ingresos).
- Falta de liquidez: incidencias como descubiertos frecuentes son penalizadas.
- Conectividad con varias entidades: agregar todas tus cuentas mejora la precisión de tu FinScore.
La escala de FinScore oscila habitualmente entre 300 y 900 puntos (aunque puede variar según actualizaciones de la app), y a mayor puntuación, mejor es tu solvencia y atractivo para las entidades financieras. Un FinScore alto te abre la puerta a préstamos con intereses más bajos, límites de financiación mayores y condiciones más ventajosas.
Además, la app actualiza la puntuación de manera periódica (mensual), permitiéndote monitorizar tu evolución y, si lo deseas, establecer reto de mejora para tu estabilidad financiera.
¿Por qué es importante conocer tu FinScore?
Entender tu puntuación FinScore va más allá de la pura curiosidad. Aquí te resumimos los beneficios clave:
- Negociar mejores condiciones en productos financieros: los bancos usan este tipo de puntuaciones para ajustar los intereses o decidir sobre la concesión de créditos.
- Saber si vas por buen camino: una buena puntuación implica hábitos saludables de gasto y ahorro.
- Detectar problemas antes de que impacten: si tu puntuación baja, la app te avisa y sugiere medidas para evitar problemas de liquidez o endeudamiento.
- Fomentar el ahorro y la planificación: convertir la mejora del FinScore en un reto personal es una motivación real y práctica.
Algunas recomendaciones habituales para mejorar el FinScore incluyen gastar por debajo del 80% de tus ingresos, destinar menos del 30% a pagos de préstamos, evitar descubiertos, disponer de ahorros para imprevistos y mantener siempre conectadas todas tus entidades bancarias.
Funcionalidades extra de Fintonic que complementan el FinScore
Además del análisis de tu perfil de crédito, Fintonic integra utilidades que constituyen un auténtico centro de mando de las finanzas personales:
- Agregación bancaria: consulta el saldo y movimientos de todas tus cuentas y tarjetas desde un único lugar.
- Categorización automática de gastos: identifica en qué se va tu dinero cada mes, ayudándote a ajustar tu presupuesto.
- Alertas inteligentes: la app te avisa de cobros duplicados, comisiones inesperadas, vencimiento de seguros y otros eventos relevantes.
- Contratación directa de préstamos y seguros: tras analizar tu FinScore, puedes comparar y solicitar préstamos personalizados o mejorar tus seguros directamente desde la aplicación.
- Consejos personalizados: con cada cambio en tu FinScore, Fintonic te recomienda acciones concretas para seguir mejorando.
- Herramientas de inversión y ahorro: recomendaciones sobre cuentas remuneradas, fondos de inversión y productos con bajo riesgo y alta liquidez, adaptados a tu perfil.
La seguridad de tus datos en Fintonic y FinScore
Uno de los aspectos que más preocupa a quienes desean empezar a usar apps de finanzas es la privacidad. En este aspecto, Fintonic destaca por su cumplimiento estricto de los estándares europeos de protección de datos (GDPR). La app:
- No solicita el DNI ni el número de cuenta bancaria durante el registro; solo te pide un correo electrónico.
- Solicita permisos de solo lectura para acceder a tus movimientos, lo que significa que nunca puede operar en tu nombre.
- No comparte tus datos personales con terceros; solo tú tienes acceso a tu información consolidada.
- Está autorizada y supervisada por el Banco de España para prestar servicios de información sobre cuentas y de iniciación de pagos, con registro oficial.
- Cumple con la normativa de la Directiva PSD2 en cuanto a seguridad en transferencias y autenticación reforzada.
- Permite proteger el acceso a la app mediante código PIN de cuatro cifras o biometría (huella digital), asegurando que nadie acceda a tu información si pierdes tu teléfono.
¿Cómo mejorar tu FinScore? Consejos prácticos
Para sacar el máximo provecho al FinScore y mejorar tu salud financiera, sigue estas pautas:
- Gasta por debajo del 80% de tus ingresos mensuales. Deja margen para ahorro y evita el sobreendeudamiento.
- No dediques más del 30% de tus ingresos al pago de préstamos. La proporción de deuda es esencial para los bancos.
- Construye un fondo de emergencia para vivir al menos 6 meses sin ingresos.
- Evita descubiertos o incidencias de liquidez. La estabilidad es clave para una buena valoración.
- Suma todas tus cuentas y tarjetas a la app para un análisis global y preciso.
Cada mes, la app te muestra la evolución de tu FinScore y te permite comparar tu situación con la media de otros usuarios de tu edad o provincia, aportando perspectiva.
¿Por qué elegir Fintonic frente a otras apps de finanzas personales?
En el mercado existen alternativas como Arbor, Splitwise, Money Race 2, Coinscrap o MyValue, que aportan funcionalidades específicas como microahorro, control compartido de gastos o educación financiera. Sin embargo, Fintonic se diferencia porque:
- Agrega varias funcionalidades en una sola app: control unificado, score financiero, alertas, contratación de productos y consejos personalizados.
- Ofrece el FinScore, un índice 100% gratuito y transparente que te permite negociar en mejores condiciones y saber exactamente qué mejorar.
- Cuenta con el respaldo de la normativa y regulación bancaria española y europea.
- Más de un millón de personas ya confían en la plataforma, lo que garantiza su robustez y evolución constante.
- Permite ahorrar y optimizar tus finanzas desde el primer día, con una curva de aprendizaje muy baja.
Usar Fintonic y su FinScore es gratis para el usuario. La app obtiene ingresos de las entidades financieras que conectan a la plataforma y ofrece total independencia a la hora de recomendar productos.
Si aún no has probado Fintonic puedes instalarla desde las principales tiendas de aplicaciones para Android y iOS. Descubrirás cómo puedes optimizar tu economía, ahorrar más y acceder a los mejores productos financieros según tu perfil. La instalación es sencilla y solo requiere tu email; en minutos tendrás centralizadas todas tus cuentas, tarjetas y tu propio FinScore actualizado.
-
Descargar Fintonic
Te invitamos a compartir tu experiencia con la app en la sección de comentarios. Saber cómo otras personas mejoran su economía es el primer paso para dar el salto a una gestión financiera inteligente y segura.
Fintonic y su FinScore te ofrecen el control, la seguridad y el análisis más avanzado para transformar la forma en que gestionas tu dinero. Ya no solo controlarás tu presupuesto y gastos, sino que comprenderás qué puedes hacer para mejorar tu atractivo financiero y ahorrar en comisiones, intereses y productos innecesarios. Da el paso y lleva tus finanzas personales al siguiente nivel.
Conoces Afterbanks?
Afterbanks es como Fintonic, pero funciona mucho más rápido, mejor buscador, nada de publicidad…