Cómo evitar que las apps Android usen datos en segundo plano: guía completa, ventajas, riesgos y pasos detallados

  • Los datos en segundo plano pueden agotar rápidamente tu tarifa móvil y la batería, pero puedes controlarlos desde las opciones del sistema.
  • No todas las aplicaciones necesitan acceder a Internet en segundo plano, configurar restricciones mejora la privacidad y seguridad.
  • El modo 'Ahorro de datos' y los ajustes individuales permiten personalizar el consumo de datos por app, adaptándose a tus necesidades.

evitar que las apps Android usen datos en segundo plano

En la actualidad, cientos de aplicaciones para teléfonos móviles Android funcionan constantemente, incluso cuando no las usas directamente. Muchas de ellas emplean lo que se conoce como uso de datos en segundo plano, lo que significa que pueden enviar o recibir información aun estando cerradas o en reposo. Esto puede ser útil, por ejemplo, para recibir notificaciones de mensajería, pero también supone un problema si quieres proteger tu privacidad, ahorrar datos móviles y mejorar la autonomía de tu equipo.

En este artículo encontrarás una guía completa y actualizada para evitar que las apps Android usen datos en segundo plano. Profundizaremos en qué son estos datos, cómo funcionan, qué implicaciones tienen para tu seguridad, cuáles son las apps que más consumen, cuáles son los riesgos de restringirlos y, lo más importante, aprenderás a desactivarlos paso a paso en cualquier versión de Android, incluyendo personalizaciones habituales de fabricantes como Samsung, Xiaomi o realme.

¿Qué son los datos en segundo plano y por qué debes controlarlos?

evitar apps usen datos en segundo plano Android

Antes de actuar, es esencial comprender qué significa datos en segundo plano. Se trata de la información que intercambian las aplicaciones mientras no las estás utilizando activamente. Esto puede incluir la sincronización de correos, actualizaciones de aplicaciones, sincronización de contactos o el envío de información estadística o de uso a servidores remotos.

La principal diferencia con los datos en primer plano es que estos últimos se consumen cuando interactúas directamente con una app (abres Instagram, navegas por Google Maps, ves un vídeo, etc.), mientras que los datos en segundo plano se usan sin que lo percibas.

El objetivo de este comportamiento es mantener las apps actualizadas y listas para mostrarte el contenido más reciente de inmediato. Sin embargo, este consumo invisible tiene serias implicaciones:

  • Rápido agotamiento de tu tarifa de datos móviles, lo que puede conllevar sobrecostes o reducción de velocidad.
  • Mayor consumo de batería, ya que el teléfono mantiene conexiones y procesos activos.
  • Riesgo para tu privacidad, ya que ciertas apps pueden transmitir datos personales o estadísticas a servidores externos sin tu consentimiento explícito.
  • Menor rendimiento: la sincronización constante puede hacer que el dispositivo funcione más lento.

Ventajas y desventajas de restringir los datos en segundo plano

Deshabilitar o restringir el uso de datos en segundo plano aporta grandes ventajas:

  • Ahorro significativo en consumo de datos móviles: Ideal para quienes cuentan con tarifas limitadas.
  • Mayor autonomía de batería: Reduciendo procesos en segundo plano, el móvil mantiene su carga durante más tiempo.
  • Mejora en seguridad y privacidad: Evita que apps compartan información sensible sin que lo sepas.
  • Control total: Tú eliges qué aplicaciones pueden seguir funcionando cuando no están abiertas.

No obstante, también hay inconvenientes que debes considerar antes de restringir datos en segundo plano:

  • Algunas apps perderán funcionalidades clave: Por ejemplo, las apps de mensajería (WhatsApp, Telegram, Messenger) podrían no recibir mensajes hasta que las abras manualmente.
  • Notificaciones retrasadas: No recibirás avisos inmediatos de ciertas aplicaciones.
  • Sincronización limitada: Apps de correo, calendario o almacenamiento en la nube no podrán sincronizarse automáticamente.
  • Actualizaciones diferidas: Redes sociales y apps de noticias no mostrarán el contenido más nuevo hasta abrirlas.

Por todo ello, la clave es personalizar tus restricciones según tus necesidades, permitiendo el uso de datos en segundo plano solo a aquellas apps imprescindibles.

¿Qué aplicaciones suelen consumir más datos en segundo plano?

Instagram datos moviles

Algunas aplicaciones son especialmente activas en segundo plano, siendo las principales responsables del consumo de datos y batería. Entre las apps más voraces encontramos:

  • Redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter, TikTok, Snapchat (actualizan constantemente contenido, notificaciones, mensajes, etc.).
  • Servicios de mensajería: WhatsApp, Telegram, Messenger, Google Messages (sincronización de mensajes, archivos, copias de seguridad).
  • Aplicaciones de streaming: Spotify, YouTube, Netflix (cargan nuevas canciones o vídeos en segundo plano).
  • Aplicaciones de mapas y navegación: Google Maps, Waze (sincronización de rutas, tráfico, ubicaciones recientes).
  • Tiendas de apps: Google Play Store (descargas automáticas, actualizaciones y sincronización de apps).
  • Navegadores: Google Chrome, Firefox (descargas en curso, sincronización de pestañas y favoritos).

datos moviles android

¿Cómo saber qué aplicaciones usan más datos en segundo plano en tu móvil Android

Antes de restringir nada, es recomendable identificar cuáles son las aplicaciones que más datos consumen en segundo plano. Para ello:

  1. Abre Ajustes en tu dispositivo Android.
  2. Accede a la sección Redes e Internet o Conexiones (puede variar el nombre según el fabricante).
  3. Selecciona Uso de datos y luego Uso de datos móviles.
  4. Verás una lista ordenada con las apps que más datos han consumido, tanto en primer como en segundo plano.
  5. Pulsa sobre cada app para ver el desglose exacto y, si deseas, restringir su consumo desde ahí mismo.

datos moviles android

Guía paso a paso: cómo evitar que las apps Android usen datos en segundo plano

Vamos ahora con el tutorial detallado para impedir que las aplicaciones hagan uso de datos en segundo plano. Los pasos pueden variar ligeramente según la versión de Android o la personalización del fabricante, pero el procedimiento es muy similar.

Desactivar los datos en segundo plano para una app específica

  1. Ubica el icono de la aplicación cuyo consumo de datos quieres restringir.
  2. Mantén pulsado el icono y elige Información de la aplicación o el icono ‘i’.
  3. En la ventana de información, selecciona Datos móviles y WiFi (o una opción similar).
  4. Desactiva el interruptor Datos en segundo plano. Así solo podrá usar datos cuando la aplicación esté abierta.

En muchas capas de personalización puedes acceder también desde Ajustes > Aplicaciones, buscando la app y repitiendo los pasos anteriores.

Restringir el uso de datos móviles y WiFi completamente

  1. Desde la misma pantalla de Datos móviles y WiFi, busca las opciones Restringir uso de datos móviles y Restringir uso de WiFi.
  2. Desactívalas para bloquear el acceso a Internet de la app tanto en redes móviles como WiFi.
  3. Ten en cuenta que esta opción puede estar presente solo en versiones actuales de Android o en algunos fabricantes (por ejemplo, Xiaomi, realme, Samsung).
  4. Al hacerlo, la app no podrá conectarse a Internet bajo ninguna circunstancia, ni siquiera cuando la abras.

Si quieres restringir aún más el consumo, también puedes gestionar el uso de datos en tu dispositivo Samsung desde los ajustes correspondientes.

Desactivar datos en segundo plano para todas las apps: activar el modo Ahorro de datos

restaurar datos móviles

Si quieres impedir que todas las aplicaciones usen datos en segundo plano de forma global, puedes activar el Modo Ahorro de datos:

  1. Accede a Ajustes > Redes e Internet > Ahorro de datos.
  2. Activa la opción Usar Ahorro de datos o Activar ahora.
  3. Desde aquí puedes permitir excepciones a apps críticas (como WhatsApp, email, etc.) desde la opción Datos sin restricciones: selecciona hasta tres apps para que sigan usando datos en segundo plano si lo necesitas.

Esta función es especialmente útil si estás cerca de agotar tu tarifa o si vas a viajar y no deseas sorpresas en la factura.

Desactivar los datos en segundo plano según el fabricante o versión de Android

  • Samsung: Ajustes > Conexiones > Uso de datos > Uso de datos móviles. Selecciona la app y desactiva Permitir uso de datos en segundo plano.
  • MIUI (Xiaomi, POCO): Ajustes > Aplicaciones > selecciona la app > Restringir uso de datos > desmarca WiFi y Datos móviles.
  • Android púr o Google Pixel: Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > selecciona app > Uso de datos > desactiva Datos en segundo plano.
  • realme, OPPO, vivo: Ajustes > Datos móviles > Uso de datos en segundo plano.

Pasos para versiones antiguas de Android

  • Android 7.0 o superior: Ajustes > Conexiones > Uso de datos > Uso de datos móviles > app > desactiva Permitir uso de datos en segundo plano.
  • Android 5.0 a 6.0: Ajustes > Uso de datos > Uso de datos móviles > selecciona app > desactiva Uso de datos no restringido.
  • Android 4.4 o anteriores: Ajustes > Conexiones inalámbricas y redes > Uso de datos > Sincronización automática.

compartir datos moviles Android

Establecer límites y advertencias al consumo de datos móviles

No solo puedes restringir el uso de datos en segundo plano, sino que Android también permite definir un límite de consumo para protegerte de sorpresas en la factura:

  1. Abre Ajustes > Redes e Internet > Uso de datos.
  2. Ve a Ciclo de facturación y advertencia de datos o Límite de datos (según modelo).
  3. Activa Definir límite de datos e introduce el valor deseado (en MB o GB).
  4. Puedes configurar una alerta para recibir una notificación antes de alcanzarlo.
  5. Al llegar al tope, Android desactivará automáticamente los datos hasta el siguiente ciclo.

¿Qué ocurre al restringir los datos en segundo plano?

Cuando restringes o desactivas el acceso de una app a los datos en segundo plano:

  • La aplicación solo podrá usar Internet mientras esté abierta y en primer plano.
  • No recibirá ni enviará información mientras esté cerrada (con excepciones para apps del sistema o servicios críticos).
  • Las notificaciones push y actualizaciones automáticas dejarán de llegar hasta abrir la app.
  • En el caso del modo Ahorro de datos, las restricciones se aplican de forma global, excepto aquellas apps permitidas explícitamente.

Esto significa que tu dispositivo será más eficiente en términos de batería y consumo, pero podría afectar la experiencia de usuario en ciertas aplicaciones.

¿Cómo volver a activar los datos en segundo plano?

Si te arrepientes de haber restringido los datos en segundo plano o si notas que una app no funciona correctamente, puedes revertir el proceso fácilmente:

  1. Vuelve a Ajustes > Uso de datos o Aplicaciones.
  2. Selecciona la aplicación afectada.
  3. Activa de nuevo la opción Permitir datos en segundo plano.
  4. Si tienes Modo ahorro de datos activado, puedes desactivarlo para permitir consumo libre para todo el sistema.

Consejos adicionales para ahorrar datos y mejorar el rendimiento en Android

  • Desactiva la descarga automática de archivos en apps de mensajería: WhatsApp, Telegram, Messenger y otras permiten configurar la descarga automática de imágenes, vídeos y audios solo mediante WiFi.
  • Actualiza tus apps solo con WiFi: En Google Play Store, activa la opción de actualizar aplicaciones únicamente cuando estés conectado a una red WiFi.
  • Reduce la calidad de streaming en plataformas de vídeo y música: Baja la resolución en YouTube, Spotify o Netflix para gastar menos datos.
  • Desactiva la sincronización automática en apps no esenciales: Desactiva la sincronización en correo, calendario o almacenamiento en la nube para evitar conexiones innecesarias.
  • Elimina aplicaciones que no utilices: Además de ahorrar espacio, reduces el número de apps que pueden consumir datos en segundo plano.
  • Revisa los permisos de las aplicaciones: Comprueba qué permisos tiene cada app respecto al acceso a Internet y restringe aquellos innecesarios.
  • Monitoriza el uso de datos periódicamente: Revisa de forma regular el consumo de cada app desde los ajustes de tu móvil. Así podrás identificar rápidamente apps «glotonas».

Alternativas automáticas: usar apps de limpieza y optimización

Existen aplicaciones de terceros, como Avast Cleanup o AVG Cleaner, diseñadas para ayudarte a identificar fácilmente qué aplicaciones consumen más datos, limpiar archivos innecesarios y suspender apps que agotan recursos sin que te des cuenta. Constituyen una opción recomendable si buscas una experiencia automatizada y sencilla, aunque todas las funciones clave están presentes de serie en Android.

Preguntas frecuentes sobre los datos en segundo plano en Android

  • ¿Puedo restringir los datos en segundo plano solo en redes móviles y no en WiFi?
    Sí, configúralo desde los ajustes de cada app o desde el apartado ‘Restringir uso de datos’ si tu fabricante lo permite.
  • ¿Las notificaciones emergentes dejan de funcionar?
    Depende de la app y del tipo de notificación. Muchas apps críticas mantienen notificaciones básicas mediante servicios de Google incluso con datos en segundo plano desactivados, pero no todas.
  • ¿Es recomendable cerrar constantemente las apps en segundo plano?
    No; Android gestiona la memoria de forma eficiente. Cerrar apps manualmente solo ahorra batería o datos en casos concretos y puede ser contraproducente si las necesitas de nuevo.
  • ¿El Ahorro de datos afecta a las actualizaciones del sistema?
    No, pero podría retrasar notificaciones o sincronizaciones de apps hasta que desactives la función.
  • ¿Qué hago si una app deja de funcionar tras restringirle los datos en segundo plano?
    Revisa los ajustes y vuelve a habilitar los datos en segundo plano para esa app concreta.

Tener control sobre el uso de datos en segundo plano en tu móvil Android es fundamental para ahorrar en tu factura mensual, proteger tu privacidad, evitar consumos sospechosos y extender la vida útil de tu batería. Aplica los pasos y recomendaciones que te hemos dado, revisa de vez en cuando las apps que siguen activas y ajusta tu configuración según tus necesidades. Así, tu móvil estará siempre optimizado, seguro y funcionando al máximo rendimiento, sin sorpresas en el consumo.

crear fondos de pantalla poligonales android
Artículo relacionado:
Las mejores aplicaciones para fondos de pantalla en Android: personaliza tu móvil con las apps más completas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*