Cumplen con la función de minimizar una aplicación concreta del teléfono y tener siempre a la vista la misma, cosa fundamental en este sentido. Varios de ellos son instalados por parte del fabricante, que lo llega a instalar de fábrica para tu beneficio, que al final son importantes siempre que los llegues a utilizar, algunos de ellos a veces están presentes y consumiendo memoria de tu terminal.
No todas las aplicaciones se convierte en ello, será necesario que hagas unos pocos pasos para obtener uno de alguna de las tantas apps de tu terminal. Pese a que el consumo no sea elevado en un principio, si haces uso de muchos widgets, la cosa pasará a mayor porcentaje de memoria RAM, que a la larga hará de tu smartphone algo lento.
Con esta guía aprenderás como eliminar widgets en Android, se podrá hacer de manera nativa, igualmente dispones de alguna utilidad que hace este trabajo por ti. Este pequeño proceso suele ser rentable si por ejemplo instalas una del tiempo, un reproductor musical y otras que añaden funciones y dependerá de ti configurar cada una de ellas desde un primer momento.
Índice
Los widgets, pequeñas apps imprescindibles
Conocida como una pequeña aplicación, estos han ido viéndose a lo largo del tiempo como necesarios en algunos casos, en otros no es vital si no le sacas punta a este. Google por defecto en Android suele instalar algunos por defecto, el buscador, por otro lado dependerá del fabricante ver la temperatura, el tiempo y alguna otra.
Lo principal es que visualices todlos los que se encuentran activos, para ello será necesario ir a los ajustes desde la pantalla principal de tu teléfono. Suele haber una pequeña cantidad inicial, luego depende de si configuras alguno que otro que se eleve y puedes quitar/poner dependiendo de tu interés.
Un widget funciona en segundo plano, suele tener un pequeño consumo, aunque esto lo mejor es controlar el estado de ellos mediante alguna aplicación en Android. Es valioso por ello que visualices la carga y si te compensa tener este o no instalado y quitarlo de funcionamiento en cualquier momento.
Cómo quitar un widget en Android de manera nativa
De querer quitar un widget en Android tienes la opción de hacer esto a mano, sin necesidad de que tengas alguna de las tantas utilidades disponibles que te puedan ayudar. Si ves que varios de ellos no son de tu necesidad, lo mejor es que quites la actividad y con ello lleguen a estar desactivos y sin funcionar.
No serán eliminables por completo, aunque si se desactivarán, que es al final lo que nos va a llegar a interesar, además de esto es cosa de que hagas lo contrario si quieres activar un widget en tu dispositivo. Sigue esto paso a paso si tu determinación es quitar uno concreto o varios a la vez, la configuración se guardará por defecto, no necesitas de confirmar con ninguna opción dentro de ellos.
De querer quitar un widget o varios de tu dispositivo, realiza lo siguiente:
- Lo primero es desbloquear el teléfono y dirigirte a una parte con espacio para pulsar en la pantalla (sin apps de por medio)
- Pulsa en la pantalla en ese espacio y espera que aparezcan los ajustes, entre ellos uno llamado «Widgets»
- Haz clic en «Widgets», visualiza ahora el que deseas eliminar, pulsa sobre ese y dale a «Desactivar», tras esto te confirmará de que no aparecerá en la pantalla
- Una vez hecho esto tienes que visualizar la pantalla donde se encontraba, para confirmar que este ya no aparece y lo puedas ver directamente, también puedes quitar otros más.
Este es la fórmula para ir quitando desde los ajustes de tu dispositivo, también lo podrás hacer desde la pantalla, siempre que visualices el widget. Este es igual de rápido, además es sencillo y sobre todo práctico por no tardar más de unos cuantos segundos en ir desactivando uno por uno.
Quitar los widgets rápidos y sin pasar por los ajustes
Es probablemente la vía rápida, la de quitar un widget en Android sin tener que pasar por los ajustes, funciona de una manera similar y desactivando el mismo de inmediato. Es aconsejable siempre que lo veas, si no es así tendrás que pasar por el anterior punto, que es el que muestra todos los activos en tu smartphone.
Cualquiera de los widgets son servibles, pese a ello es seguro que no uses alguno determinado y prefieras que pase a un tercer plano y no a uno secundario. Esta pequeña app es ciertamente una utilidad instalada pero con un acceso directo a ella, minimizando la ventana, que suele ser menor en cualquier caso.
Para quitar un widget en Android de manera rápida, haz lo siguiente en tu teléfono:
- Inicia tu dispositivo y visualiza el widget concreto, suele venir en la primera de ellas, la segunda no suele contar con widgets a la vista
- Pulsa sobre este de manera prolongada, haz esto en un punto del recuadro y te mostrará un mensaje, a veces será necesario que lo muevas a un lado o hacia arriba para eliminar este
- Si te dice de «Quitar/eliminar», dale a «Confirmar»
Una vez hagas este paso, verás en la pantalla de inicio que este ha sido eliminado y no te mostrará el pequeño recuadro, que es el que marcará el widget como destacado. Si ves que es más de un widget, ve pulsa en este y dale a «Quitar/elminar», para deshacerte de todos ellos y evitar así que se dispare el consumo de la memoria RAM.
Activar un widget desde los ajustes
La vía rápida para activar un widget que has quitado es igual que en el paso 1, salvo que lo llegues a «Activar» y aparezca nuevamente en la posición que determines. Los widgets suelen ser interesantes si quieres escuchar un audio, ver el tiempo que hará hoy, mañana y otros usos que le puedas dar.
Si quieres activar el widget rápido en tu móvil, debes hacer estos pasos:
- Inicia tu dispositivo y pulsa en la pantalla en un espacio vacío
- Dale a «Widgets» y elige el que quieras activar
- Ajusta en qué parte de la pantalla y listo