Doogee Mix 2 vs Samsung Galaxy Note 8: Comparativa definitiva, análisis y diferencias

  • El Doogee Mix 2 ofrece doble cámara frontal y trasera, mejorando la versatilidad para selfies y fotografía de grupo.
  • El Note 8 destaca en pantalla, rendimiento y compatibilidad con tecnologías avanzadas como NFC, S-Pen y carga inalámbrica.
  • El Doogee Mix 2 es una opción económica con autonomía superior y funciones muy completas para el usuario medio.

Comparativa Doogee Mix 2 y Samsung Note 8

El Samsung Galaxy Note 8 representa una de las opciones más avanzadas y completas dentro del mercado de smartphones. Sin embargo, su elevado precio, que supera con creces los 1.000 euros, lo convierte en una opción no apta para todos los bolsillos. Para quienes buscan tecnología, diseño premium y un funcionamiento solvente sin gastar tanto, el Doogee Mix 2 surge como una alternativa económica muy competente que responde a las necesidades del usuario medio que busca un teléfono solvente en su día a día.

Doogee Mix 2 vs Samsung Galaxy Note 8: Análisis y comparativa

¿Vale la pena apostar por un móvil económico como el Doogee Mix 2 en lugar de un tope de gama como el Note 8? Desgranamos las diferencias, puntos en común, ventajas y limitaciones para que puedas tomar una decisión informada.

Comparativa diseño y rendimiento móviles

Unboxing y primeras impresiones en vídeo

En el momento de su lanzamiento, el Doogee Mix 2 fue comparado con modelos como el Xiaomi Mi Mix 2 e incluso con el Note 8. Las primeras impresiones visuales muestran que, a pesar de la diferencia de precio, el Mix 2 ofrece una presentación cuidada, funda de silicona incluida en la caja y detalles que agradan al usuario que busca una buena experiencia desde el primer uso.

Diseño, dimensiones y pantalla

Tanto el Galaxy Note 8 como el Doogee Mix 2 destacan por un cuerpo estilizado y moderno, con esquinas redondeadas y una pantalla que ocupa casi toda la parte frontal. En el Note 8 encontramos el uso de materiales premium como aluminio y cristal, mientras que el Doogee apuesta por cristal y aleaciones metálicas, transmitiendo igualmente sensación de robustez.

  • Dimensiones: El Note 8 mide 162,5 x 74,8 x 8,6 mm y pesa 195 g, mientras que el Doogee Mix 2 es ligeramente más compacto con 159,1 x 74,7 x 8,6 mm y 210 g.
  • Pantalla: El Note 8 monta un impresionante panel Super AMOLED de 6,3 pulgadas con resolución 2960 x 1440 píxeles (WQHD+), 522 ppi, 18.5:9 y tecnología Always-On Display. El Doogee Mix 2 ofrece IPS LCD de 5,99 pulgadas y resolución 2160 x 1080 píxeles (FullHD+), 403 ppi y ratio 18:9.
  • Protección: Ambos disponen de protección Gorilla Glass 5 contra arañazos y golpes.

En ambos casos, la experiencia visual es inmersiva, pero el Samsung logra mayor viveza de colores y contraste gracias a la tecnología Super AMOLED. El Doogee responde bien bajo luz directa y mantiene buena nitidez, aunque en brillo máximo y contraste queda un paso por detrás.

Procesador, potencia y rendimiento

La diferencia de precio se ve reflejada en el hardware interno. El Galaxy Note 8 integra el potente procesador Snapdragon 835 (Exynos 8895 fuera de algunas regiones), acompañado de la GPU Adreno 540, 6 GB de RAM LPDDR4X y versiones con 64, 128 y 256 GB de almacenamiento rápido UFS 2.1, ampliable mediante microSD hasta 256 GB. También puedes consultar análisis de otros Galaxy en nuestro sitio.

El Doogee Mix 2 incorpora un chipset MediaTek Helio P25 (8 núcleos a 2,5 GHz), GPU Mali-T880 MP2, 6 GB de RAM y 64/128 GB de almacenamiento ampliable por microSD. Pese a que el rendimiento en benchmarks como AnTuTu es notablemente inferior (unos 65.000 puntos frente a más de 190.000 del Note 8), la fluidez en tareas del día a día, uso multimedia y multitarea sigue siendo satisfactoria.

Batería y autonomía

  • Samsung Galaxy Note 8: 3.300 mAh, incluye carga rápida (Quick Charge 2.0), carga inalámbrica y puerto USB-C.
  • Doogee Mix 2: 4.060 mAh, también con carga rápida y USB-C, aunque no dispone de carga inalámbrica.

El Doogee Mix 2 ofrece más capacidad de batería, permitiendo alcanzar sin problemas el final del día incluso en uso intensivo, superando al Note 8 en autonomía total. No obstante, el Note 8 puede ofrecer una recarga más rápida y cómoda gracias a sus tecnologías adicionales. Para conocer otras opciones de baterías en Doogee.

Comparativa cámaras y diseño Doogee Mix 2

Cámaras: innovación y versatilidad

  • Note 8: Doble cámara trasera de 12 MP + 12 MP con apertura f/1.7 y f/2.4, estabilización óptica, zoom óptico x2, vídeo 4K, autoenfoque Dual Pixel.
  • Doogee Mix 2: Cuádruple cámara (2 traseras de 16 MP + 13 MP, apertura f/2.2 y CMOS BSI), cámara frontal dual de 8 + 8 MP (f/2.8), gran angular de 130° para selfies de grupo, reconocimiento facial en la cámara delantera.

El Samsung sobresale por su calidad de imagen, nitidez y funcionalidad en condiciones de poca luz, ideal para fotografía profesional y semiprofesional. Sin embargo, el Doogee Mix 2 destaca por ofrecer doble cámara tanto en la parte frontal como trasera, funciones de gran angular y desenfoque tipo retrato, así como grabación en 4K. Estas características lo convierten en una excelente opción para quienes buscan aprovechar las cámaras para selfies grupales o vídeos creativos.

Sistemas de seguridad: reconocimiento facial y huella digital

Ambos terminales incluyen sistemas biométricos avanzados. El Note 8 incorpora desbloqueo por reconocimiento facial, iris y sensor de huellas. El Doogee Mix 2 fue pionero entre los Android al incorporar reconocimiento facial para desbloqueo como alternativa al sensor de huellas posterior. Esto proporciona versatilidad y seguridad en ambos casos.

Conectividad y sensores

  • Note 8: NFC, Bluetooth 5.0, USB-C, puerto de auriculares 3.5 mm, soporte OTG, GPS, sensor de presión, giroscopio, barómetro, radio FM no incluido.
  • Doogee Mix 2: Bluetooth 4.1, USB-C, OTG, radio FM, Wi-Fi dual band, dual SIM, sin NFC y sin jack de auriculares.

El Note 8 suma un conjunto de sensores más avanzado y completo, ideal para pagos móviles, realidad virtual y conectividad moderna. El Doogee, por su parte, gana puntos con funciones prácticas como la radio FM y compatibilidad con dos tarjetas SIM, muy valorado por quienes viajan o usan dos líneas.

Sistema operativo y experiencia de usuario

Sistema operativo en smartphones

  • Note 8: Se entrega con Android (versiones entre 7.1 y superiores según actualizaciones), capa Samsung Experience y actualizaciones de seguridad regulares.
  • Doogee Mix 2: Android 7.1 Nougat, sin capa pesada, aunque las actualizaciones son más limitadas.

El Note 8 ofrece un software altamente optimizado, con mejor soporte de actualizaciones y herramientas exclusivas como el S-Pen, funcionalidades de productividad, multitarea avanzada y optimización para un uso profesional. El Doogee Mix 2 mantiene una experiencia Android bastante limpia, permitiendo personalización y fácil manejo, aunque su soporte en actualizaciones es más corto.

Precio y relación calidad-precio

La mayor diferencia entre ambos dispositivos está en su precio. Mientras que el Galaxy Note 8 se posiciona dentro de la gama premium, el Doogee Mix 2 ronda los 200 euros, lo que lo hace accesible para un público mucho más amplio. Si bien la diferencia de rendimiento es clara, para la mayoría de los usuarios el Doogee Mix 2 ofrece un rendimiento más que suficiente para navegación, redes sociales, multimedia y fotografía ocasional.

  • Doogee Mix 2 (descatalogado)

La decisión entre ambos modelos depende de tus necesidades y presupuesto. Si buscas el máximo rendimiento, la mejor experiencia en pantalla y fotografía de nivel profesional, el Note 8 sigue siendo una apuesta segura. Si optas por un móvil robusto, muy completo, con buena autonomía y más económico, el Doogee Mix 2 es una elección muy recomendable.

oferta especial de smartphones Blackview para San Valentín
Artículo relacionado:
Doogee F3: Análisis, Características y Especificaciones Técnicas Completas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

     Gonz dijo

    Doogee mix 2
    Es una más que buena alternativa porque pagar 1000 pavos reales o sea €uros, sería maravilloso y mucho más atractivo.
    Buen ejemplo es que también tiene cosas, que por mucho menos te acoplan a la actualidad que se maneja en el dia a día.