Cómo consultar los puntos de la DGT en Android: Guía completa con apps y consejos

  • Consultar los puntos del carnet de conducir es posible desde el móvil Android con la app miDGT y otras alternativas oficiales.
  • La app miDGT ofrece tu saldo de puntos, documentación digital válida, gestión de multas, trámites y más.
  • Puedes recuperar o bonificar puntos con cursos oficiales y manteniendo buena conducta al volante.

Cuidado con los excesos de velocidad, puede que te quiten puntos

Si alguna vez has pasado por un radar y te ha surgido la preocupación de no saber si ibas a la velocidad correcta, es probable que te preguntes cómo consultar los puntos del carnet de conducir que te quedan. Las sanciones por infracciones de tráfico pueden implicar la pérdida de puntos, y conocer tu saldo es esencial para evitar situaciones indeseadas, como la retirada del permiso. En este artículo, descubrirás todas las opciones y pasos para consultar tus puntos DGT desde el móvil Android, además de consejos para recuperarlos y los detalles actualizados sobre las normativas recientes.

En este artículo te explicamos cómo llevar el carnet de conducir en tu móvil Android, pero aquí profundizaremos en el sistema de puntos, cómo funcionan, cómo se pierden y recuperan, y sobre todo cómo realizar la consulta desde la comodidad de tu smartphone. Además, incluimos novedades como los cursos de recuperación y bonificación de puntos y las distintas formas digitales de acceder a tus datos de conductor.

¿Cuántos puntos tengo en el carnet y cómo funciona el sistema de puntos en España?

Consultar puntos DGT en Android desde el móvil

El sistema de puntos del carnet de conducir está vigente en España con el objetivo de fomentar la seguridad vial y reducir los accidentes. Todos los permisos de conducir parten de un saldo de puntos que variará dependiendo de la experiencia y situación del conductor:

  • Conductores noveles, o aquellos que recuperan el permiso tras una retirada, comienzan con 8 puntos.
  • Conductores estándar arrancan con 12 puntos.
  • Mediante buen comportamiento y sin cometer infracciones, es posible alcanzar hasta 15 puntos tras varios años (hasta 8 años de conducción ejemplar y sin sanciones, además de posibles bonificaciones extra).

El sistema premia la conducción responsable. Si mantienes un historial limpio de infracciones durante varios años, la DGT te concede puntos adicionales. Gracias a los nuevos cursos de conducción segura y eficiente implementados, puedes lograr puntos extra de manera más rápida. Estos cursos voluntarios bonifican con hasta dos puntos extra (con el límite máximo de 15 puntos en total) para conductores que superen sus contenidos teóricos y prácticos, sean de turismo, ciclomotor o motocicleta, y pueden repetirse cada dos años.

Causas más comunes para la pérdida de puntos

Consultar puntos del carnet en app miDGT para Android

Las infracciones más habituales que provocan la pérdida de puntos en el carnet incluyen:

  • Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
  • No utilizar el cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil o el casco en motos y ciclomotores.
  • Uso del móvil al volante: esta infracción conlleva la pérdida de 6 puntos y una multa económica importante.
  • Superar los límites de velocidad: perderás entre 2, 4 y hasta 6 puntos en función de cuánto excedas el límite permitido.
  • Saltarse un semáforo en rojo o cometer adelantamientos peligrosos.
  • Conducción temeraria, participar en carreras ilegales o conducir sin carnet también comportan las máximas sanciones.

En un día solo se pueden perder hasta 8 puntos, aunque en casos de infracciones extremadamente graves, la sanción puede suponer la retirada inmediata del permiso.

¿Cómo se recuperan los puntos del carnet de conducir?

Si te encuentras con un saldo bajo de puntos o has agotado todos, existen varias formas de recuperar puntos según el caso:

  • Si no pierdes todos los puntos, la mejor opción es mantener una conducción correcta durante dos años consecutivos sin cometer infracciones que resten puntos. Así recuperarás el saldo inicial de 12 puntos.
  • Cursos de sensibilización y reeducación vial de 12 horas te permitirán recuperar hasta 6 puntos adicionales (realizables cada dos años, o cada año si eres conductor profesional). Estos cursos se pueden consultar en la web de la DGT y en centros homologados.
  • Si pierdes todos los puntos, tu permiso quedará suspendido entre 6 meses (para conductores particulares) y 3 meses (conductores profesionales). Tras este periodo, deberás hacer un curso de sensibilización y superar un examen teórico. Si apruebas, vuelves a tener 8 puntos en el carnet.
  • Con la nueva normativa y cursos adicionales de conducción segura, puedes bonificarte con 2 puntos extra adicionales al superar programas voluntarios, hasta alcanzar el máximo legal de 15 puntos.

Opciones disponibles para consultar tus puntos DGT en Android

Consultar puntos del carnet en miDGT para Android paso a paso

Consultar el saldo de puntos de tu carnet es muy sencillo y puedes hacerlo desde el móvil Android de varias maneras. Las más populares y cómodas son:

  1. Aplicación oficial miDGT: Es la opción más rápida y completa. Una vez instalada en tu móvil, podrás consultar no solo el saldo de tus puntos, sino también toda la documentación digital válida de tu carnet y tus vehículos. Para más detalles, consulta cómo .
  2. Mi Carpeta Ciudadana: Otra app oficial que, mediante sistemas de identificación electrónica, permite ver tus puntos e histórico de antecedentes.
  3. Sede electrónica de la DGT: A través de la página web oficial, puedes acceder a tu área personal tras identificarte y ver tanto tus puntos actuales como descargar justificantes o certificados.
  4. Teléfono 060: Llamando a este número te indicarán el número de puntos que tienes, aunque no supone un documento oficial.
  • Recuerda que siempre que consultes online o desde el móvil, tu permiso debe estar en vigor.
  • Además, si necesitas un certificado oficial de puntos (por ejemplo, conductores profesionales), puedes solicitarlo online con sistema Cl@ve o en las oficinas de tráfico, previo pago de la tasa correspondiente.

Cómo consultar tus puntos en la app miDGT desde Android paso a paso

La app miDGT es la vía más cómoda y recomendada. Entre sus ventajas destaca que permite llevar toda la documentación digital en el móvil con validez legal en territorio español. Además, te informa nada más acceder del número de puntos disponibles.

  1. Descarga la app miDGT desde Google Play Store.
  2. Regístrate o accede con Cl@ve PIN, Cl@ve permanente, certificado digital, DNIe o datos personales. El sistema Cl@ve ofrece un PIN temporal con validez limitada que puedes obtener mediante la app Cl@ve PIN o SMS, tras registrarte previamente (la carta de registro se solicita gratuitamente y se recibe en 2-3 días). Para entender mejor su funcionamiento, visita esta guía completa sobre sistemas de identificación digital.
  3. En la pantalla principal de la aplicación, aparecerá un círculo grande con tu saldo de puntos DGT actual. Puedes descargar informes actuales o de los últimos 10 años desde «Mis trámites» > «Informes de conductor».
  4. La app te notificará si has perdido puntos, adicionalmente a la notificación que puedas recibir por carta o verbalmente por parte de la DGT en caso de infracción.

La app miDGT, además de servir para consultar puntos, ofrece la gestión de multas, pago de tasas, asignar conductor habitual a un vehículo, solicitar cita previa, consultar datos técnicos del vehículo, distintivo ambiental, seguro e ITV. Todo sin necesidad de llevar la documentación física. Para conocer más detalles, revisa las aplicaciones imprescindibles para Android. Cuenta con funciones de geolocalización para encontrar oficinas, ITVs, autoescuelas y centros de tratamiento próximos.

Otras formas de consultar los puntos del carnet desde Android

Además de la app miDGT, existen alternativas como la app Mi Carpeta Ciudadana: que también permite gestionar tus datos de conductor.

  1. Descarga Mi Carpeta Ciudadana desde Google Play.
  2. Accede usando certificación electrónica, Cl@ve PIN, permanente o DNIe.
  3. Dentro de la sección «Mis datos», entra en «Conductor y puntos» y accede a la pestaña «Saldo de puntos» para comprobar tu historial y saldo actual.

Por último, en la web de la DGT (sede.dgt.gob.es), accediendo vía usuario y Cl@ve, puedes descargar también el justificante del saldo, aunque no se considera un certificado oficial salvo que lo solicites expresamente previo pago de la tasa. Si eres conductor profesional, este certificado puede ser imprescindible.

Principales novedades y ventajas de la app miDGT

La aplicación miDGT ha alcanzado más de 8 millones de descargas y ha realizado millones de consultas de puntos de carnet. Se han ido incluyendo mejoras, entre ellas:

  • Generar duplicados de documentación directamente en la app.
  • Gestión de cita previa para trámites presenciales.
  • Consulta de notas del examen de conducir.
  • Baja temporal de vehículos o geolocalización de centros de interés cercanos.

La documentación digital generada tiene validez para conducir en España, pero la DGT recomienda llevar la física si viajas al extranjero o en caso de incidencias técnicas con el móvil. Además, la app respeta la privacidad, no envía datos sensibles a la DGT y puedes gestionar permisos y notificaciones desde los ajustes de tu dispositivo.

Recomendaciones para no perder puntos y consejos de conducción segura

Para mantener tu saldo intacto y evitar riesgos al volante:

  • No uses el móvil conduciendo. Utiliza sistemas como Android Auto o soportes homologados.
  • Respeta los límites de velocidad. Un solo despiste puede costarte puntos y una sanción económica.
  • Haz uso del cinturón, casco o sistemas de retención infantil siempre.
  • Pon atención a la señalización y evita prácticas peligrosas.

En caso de sanción, mantente informado. Las notificaciones suelen llegar por correo postal, verbalmente o electrónicamente. Puedes ver tu histórico y saldo en la app miDGT y actuar con tiempo para no quedarte en situación de retirada.

Consultar tus puntos de carnet en la app Mi DGT

Actualmente, la tecnología te permite consultar el saldo de puntos del carnet DGT en cuestión de segundos desde el móvil Android. Ya sea usando la app miDGT, Mi Carpeta Ciudadana o la sede electrónica, estar informado es fundamental para evitar problemas, aprovechar bonificaciones y circular siempre dentro de la normativa. Aprovecha las ventajas digitales y mantente seguro y actualizado en tu día a día como conductor.

consultar puntos carnet en app miDGT android-3
Artículo relacionado:
Cómo consultar los puntos del carnet en la app miDGT para Android: guía completa y actualizada

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*