Cómo crear y configurar un punto de acceso Wi-Fi en Android

punto de acceso Wifi en Android

Cuando no se tiene acceso al wifi o estamos en zonas alejadas sin cobertura, quien tiene datos móviles tiene un tesoro. Y es que en lugares y situaciones donde, por cualquier motivo, no se puede tener acceso a Internet por wifi, hay una alternativa que facilita internet a otros usuarios móviles. Estamos hablando de los puntos de acceso wifi disponibles en móviles Android. Estos puntos de acceso funcionan a modo de router en el que otros usuarios pueden conectarse y disfrutar de internet. Si no sabes cómo configurar este punto de acceso, sigue leyendo que te cuento.

¿Qué es un punto de acceso wifi?

como acceder al Wi-Fi de otro en Android

El punto de acceso es una funcionalidad propia en los dispositivos Android que nos permite usar nuestro móvil a modo de router. A pesar de que un experto en redes te dirá que no es lo mismo, y no lo es, en la práctica puedes usar esta función como un router y dar acceso a internet a otros dispositivos.

Sin importar que estés en una tablet, otro móvil o incluso un ordenador, mientras tenga conectividad wifi, puede acceder al punto de acceso wifi de otro dispositivo. Eso sí, para dar acceso a internet, el móvil que se use como punto de acceso wifi ha de disponer de una tarifa de datos activa. Si estás usando el punto de acceso wifi y cuando te conectas compruebas que no tienes acceso a internet, esto puede significar que el móvil que está «transmitiendo» por wifi, no está conectado a una tarifa de datos.

Para qué sirve un punto de acceso wifi

¿En qué situaciones se usa el punto de acceso wifi? Pues para muchas situaciones. Si te encuentras en una zona con poca cobertura y otros dispositivos no tienen cobertura puedes usar el tuyo para dar acceso al resto. Esto también ocurre cuando llevas el portátil encima pero no tienes wifi, puedes establecer el punto para conectarte a internet momentáneamente desde el portátil. Y así un sinfín de situaciones donde el punto de acceso wifi es interesante.

Este punto se activa fácilmente en los dispositivos Android, suele estar accesible desde el menú superior desplegable en cualquier móvil Android. Te cuento como activarlo y configurarlo.

Activar un punto de acceso Wi-Fi en Android es algo realmente sencillo, solo hay que tocar el botón que tienes en el menú superior. Pero lo que nos interesa realmente es la posibilidad de configurarlo para establecer una contraseña de acceso o incluso limitar los datos que pueden usar los dispositivos conectados, una buena forma de compartir pero controlando que no se gasten tus datos.

También puedes ver quién esta conectado al punto de acceso wifi. Y hay una opción para compartir el acceso a internet mediante conexión Bluetooth o USB, opciones que antes no era posible usar pero que con actualizaciones de Android ahora es una realidad. O por ejemplo podemos cambiar el nivel de seguridad en el acceso. Todo eso es posible desde el menú que te voy a indicar a continuación.

Cómo configurar un punto de acceso wifi en Android

cómo crear un punto de acceso Wifi en Android

Así que, para entrar a configurar estas opciones puedes sacar el menú de ajustes deslizable en Android. Seguidamente tienes que dejar pulsado sobre el botón con forma de señal wifi junto a una pequeña cadena de dos eslabones. Puedes incluso crear un acceso directo para esta función.

Se abrirá el menú de configuración del punto de acceso Wi-Fi. Pero si quieres acceder de la forma tradicional sigue estos pasos y en pocos minutos podrás compartir tu conexión de datos móviles con otros dispositivos.

  1. Abre los «Ajustes» de tu móvil desde el engranaje que encuentras en el menú superior en Android.
  2. Dale a la opción que dice «Punto de acceso portatil».
  3. Verás un selector junto a la opción «Punto de acceso portatil», déjalo marcado.
  4. Ahora que has activado el punto de acceso, toca en «Configurar punto de acceso wifi» que tienes junto a la opción anterior.
  5. Verás un par de espacios de texto para el nombre de la red y la contraseña. Toca en «Contraseña» y cámbiala para más privacidad.
  6. Puedes elegir una configuración de seguridad avanzada tocando en «Seguridad» y seleccionando la configuración más segura.
  7. Para finalizar te recomiendo que vuelvas al menú anterior y encuentra la opción para «Desactivar punto de acceso automáticamente» para que se apague solo si no se usa (esta función consume muchos recursos de nuestro móvil).

Listo, a partir de ahora el resto de dispositivos pueden conectarse a tu punto de acceso mediante la contraseña que acabas de establecer. Y como te decía, esta función acaba pronto con la batería del móvil, trata de tener un cargador a mano ya que te puedes llevar una sorpresa desagradable cuando te quedes sin batería.

Como has visto, con estos pasos podrás convertir tu móvil en un router portátil. Es útil en infinidad de momentos donde no hay otra conexión Wi-Fi disponible. Espero que te haya servido esta guía y recuerda ser previsor. Comparte este artículo con tus amigos antes de que te quedes sin internet en el móvil la próxima vez.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*