Cómo usar grupos de WhatsApp para conocer gente

grupos de WhatsApp para conocer gente

En estos momentos, WhatsApp es una de las aplicaciones (o redes sociales, que cada uno lo defina como quiera), que más éxito tiene en muchos lugares del mundo, como por ejemplo España. Millones de usuarios utilizan cada día la app para comunicarse con todo tipo de personas de manera inmediata y sencilla. Tan solo en algunos lugares como Japón hay alternativas que rivalizan con él, como sucede con Line. Su principal competidor en el resto de territorios, Telegram, no puede compararse, al menos por ahora, en lo que se refiere a popularidad. Por eso resulta natural que mucha gente use la herramienta de Meta para acciones como buscar grupos de WhatsApp para conocer gente.

En este artículo vamos a profundizar no solo en ello, sino también en cuestiones relevante como la importancia que los grupos tienen para WhatsApp en este momento, y algunos consejos prácticos relacionados con ellos. Seguro que si estás leyendo este tema en estos momentos, eres un apasionado de WhatsApp, y por lo tanto te interesa todo lo que tenemos que contarte, así que no pierdas detalle.

La importancia de los grupos de WhatsApp

grupos de WhatsApp para conocer gente

En esta vida, pocas veces el éxito surge por casualidad. Puede ser así, pero no es lo más común. Y el caso de WhatsApp es un claro ejemplo de ello. Si uno lo estudia con cierto detenimiento, es fácil darse cuenta de que la herramienta de WhatsApp lo tiene todo para convertirse en un fenómeno en toda regla. justo lo que es. Gente de todas las edades, estatus sociales, intereses u orígenes geográficos lo utiliza, por algo será.

Lo primero, claro está, es el elemento práctico. WhatsApp permite estar en contacto con cualquier persona en cualquier momento, y es posible compartir mensajes, audios, fotos, documentos, etcétera. Pero sin duda el primer gran acierto del diseño de la app radica en su sencillez. Incluso sin que uno sea un experto en tecnología, puede utilizarse de manera simple e intuitiva. Algo que ha hecho que incluso muchos hijos enseñen a sus padres cómo usarlo sin que esto requiera más de unos pocos minutos. Tampoco hay que olvidar, por su parte el componente de “red social” que WhatsApp tiene (de hecho está considerado una de ellas) y que tan atractivo suele ser para muchos. O lo que viene a ser lo mismo, poder poner foto de perfil, compartir estatus y, de alguna manera, crear una comunidad.

Y es precisamente ahí donde entra de lleno la opción que hoy no concierne: los grupos. Usar grupos de WhatsApp para conocer gente es una práctica cada vez más habitual, pero que requiere de una serie de aprendizajes. Por decirlo de alguna forma, la aplicación no lo pone tan en bandeja como por ejemplo sí lo hace Telegram. Es necesario seguir unos cuantos pasos y tenerlos bien claros.

Cómo hacer grupos de WhatsApp para conocer gente

pgrupos de WhatsApp para conocer gente

Para ser sinceros hay que reconocer algo: actualmente los grupos de WhatsApp despiertan tantas afinidades como antipatías. Hablando claro: algunos usuarios están hartos de ellos. Pero, pese a todo, sería muy complicado encontrar gente que use la aplicación y que no tenga al menos un grupo de WhatsApp. Ya se trate de uno con los miembros de la familia, con amigos, compañeros de estudios, entornos laborales, etcétera. Ahora, además, hay quienes usan grupos de WhatsApp para conocer gente.

La opción más obvia a la hora de usar grupos de WhatsApp para conocer gente pasa por crear un grupo propio, añadiendo después a los contactos con los que se comparta el interés que sea. El proceso es realmente fácil de llevar a cabo. Para ello solo hace falta entrar en el menú de la aplicación (los tres puntos verticales), elegir “Nuevo grupo” y elegir al menos dos personas para formar parte de él. Después el grupo debe bautizarse con un nombre y decorarse, si se quiere, con una foto de perfil. A partir de ahí, se puede invitar a más usuarios, de forma directa o a través de un código QR o un enlace.

Por supuesto, la otra alternativa, en muchos casos más práctica, consiste en unirse a un grupo ya existente.

Cómo buscar grupos de WhatsApp para buscar gente

grupos de WhatsApp para conocer gente

Lo más posible es que si buscas grupos de WhatsApp para conocer gente desees unirte a uno que ya exista, y donde haya gente con la que se pueda compartir afinidades. Para ello solo hace falta buscar en Internet, siendo cada vez más habituales páginas, foros e incluso blogs en los que encontrar grupos de todo tipo. Las principales categorías, no obstante, son las siguientes:

Amistad: En estos grupos podrás conocer gente, seleccionando qué perfil se busca. Los hay de todo tipo, desde específicos (grupos solo para chicas, como Solo chicas amistades) hasta generales, como son los casos de los grupos Cachondeo o Para conocer gente.

Aficiones: Los hobbies que más arrasan no varían mucho de unos lugares a otros: cine, música o videojuegos están en lo más alto. Echando un vistazo rápido se pueden hallar grupos “abiertos” como Solo películas, Cinema o Cine y Anime.

Relaciones y citas: Desde que Internet existe, se ha convertido siempre un filón para intentar encontrar el amor, o al menos relaciones íntimas. Ligar puede ser una labor sencilla si se sabe dónde buscar, y en ese sentido, hay muchos grupos de WhatsApp, como no podría ser de otra manera, dedicados a ellos: Amistad y Amor, Citas, Quedamos en Madrid… etcétera.

Riesgos de los grupos

grupos de WhatsApp para conocer gente

Aunque no conviene ponerse paranoico, Internet tiene sus riesgos prácticamente siempre, y los grupos de WhatsApp, sobre todo aquellos que están formados en parte por desconocidos, tienen sus riegos. No es imposible en estos casos encontrarse con situaciones de ciberacoso o vulneración de datos personales o identidades.

La recomendación de los expertos suele girar en torno a lo mismo: no tiene nada de malo formar parte de distintos grupos de WhatsApp, pero se debe ser prudente, sobre todo a la hora de compartir cierto tipo de información comprometida, como imágenes, vídeos, datos personales, etcétera.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*