Cómo tener varias cuentas en el mismo WhatsApp

Cómo tener varias cuentas en el mismo WhatsApp

Desde que fuera lanzada hace ya años, WhatsApp siempre se ha caracterizado por ir ofreciendo nuevas características a sus usuarios. Algunas de ellas han pasado relativamente inadvertidas, pero otras muchas no. Sobre todo, como sucede en este caso, cuando se trata de algo que la gente venía demandando desde hacía tiempo. Hablamos, cómo no, de la posibilidad de tener varias cuentas en el mismo WhatsApp.

Hasta ahora esto resultaba complicado, puesto que la propia aplicación de Meta carecía de esta opción como tal, y por lo tanto era necesario recurrir a trucos más o menos ingeniosos para conseguirlo. Bien, esto finalmente ha cambiado, y por ahora la gente ha celebrado la esperada novedad. Pero es natural que, habiéndose integrado hace poco, todavía existan dudas al respecto. ¿Cómo tener varias cuentas en el mismo WhatsApp? ¿Qué hay que hacer para que funcione esta interesante opción?

En este artículo vamos a intentar responder a todas esas cuestiones, viendo el tema en profundidad y descubriendo qué es lo que ofrece realmente, más allá de lo evidente.

Hasta ahora era imposible tener varias cuentas en el mismo WhatsApp

Cómo tener varias cuentas en el mismo WhatsApp

La popularidad de una aplicación como WhatsApp es tal, que la mayoría de las veces la gente puede confundir sus deseos con la realidad, no teniendo del todo claro qué se puede hacer o no con el servicio de mensajería de Meta. Exactamente eso es lo que venía sucediendo hasta ahora cuando uno se preguntaba cómo tener varias cuentas en el mismo WhatsApp.

Al recibir la noticia oficial (es importante matizar esto) de que WhatsApp ya permite utilizar varias cuentas, muchos se han preguntado, ¿pero esto no era ya posible? La respuesta es que no. Al menos, no de manera oficial. Sí si se recurría a aplicaciones de terceros o trucos, pero estos no siempre eran fiables o de total garantías.

Por otro lado, sí era posible usar dos cuentas de WhatsApp en una misma aplicación, pero con el engorro de tener que cerrar una sesión por completo antes de proceder a acceder a la otra. Es decir, que era imposible manejarlas de forma simultánea. Eso es lo que ha cambiado. Y es un matiz realmente importante, como veremos a continuación.

Ahora todos aquellos que tengan a su disposición más de una cuenta SIM (más de un número, para entendernos y hablarlo claro), pueden usarlas a la vez sin necesidad de llevar a cabo ninguna operación complicada. Algo especialmente útil, por ejemplo, cuando se tiene una cuenta personal y otra para el trabajo, por ejemplo. Algo cada día de lo más común en muchos usuarios.

Cómo tener varias cuentas en el mismo WhatsApp de manera sencilla

Cómo tener varias cuentas en el mismo WhatsApp

Una de las características típicas de WhatsApp consiste en lo intuitiva y sencilla que es la aplicación de Meta. Algo que ha logrado hacerla destacar por encima de otras propuestas alternativas como Telegram o Line, que a pesar de su tirón, están siempre varios escalones por detrás.

Pues bien, la manera en la que ahora es posible tener varias cuentas en el mismo WhatsApp tampoco supone dificultad alguna. Al contrario de lo que sucedía antes, no es necesario ser un experto en tecnología para poder hacerlo. De esta manera, Meta se mantiene fiel a su filosofía de apostar por una aplicación apta para usuarios de cualquier edad o perfil.

Para empezar, lo único que hace falta es tener un segundo teléfono o un dispositivo que permita contar con dos entradas para tarjetas SIM diferentes. Algo lógico. Una vez aclarado este punto, simplemente entra en la propia aplicación de WhatsApp y dirígete a su configuración, como te dispusieras a decidir cualquier otra opción clásica de la herramienta.

Ahí es donde verás la posibilidad de “Añadir cuenta”. Entonces WhatsApp te pedirá que insertes el número de teléfono que quieres añadir, y te mandará un SMS para finalizar la operación. En caso de que tengas activada la función passkey, puedes hacerlo así directamente, pero seguramente aún la mayoría de usuarios prefieran la alternativa del mensaje SMS tradicional. Ya sea de una forma o de otra, la cuenta pasará a estar configurada, y la persona podrá alternar entre una de las cuentas y otra sin ninguna dificultad.

Atento a las cuestiones de privacidad

Cómo tener varias cuentas en el mismo WhatsApp

Otra característica conocida de WhatsApp también consiste en lo mucho que la aplicación de Meta se preocupa por la privacidad de sus usuarios. Ejemplos de esto hay muchos, como por ejemplo que cuando se sigue uno de los nuevos canales de un músico, deportista o lo que sea famoso, no se facilite ningún dato de los seguidores a los demás, ni su número de teléfono, como sí sucede en la gran mayoría de redes sociales.

Por eso, al empezar a tener varias cuentas en el mismo WhatsApp, cualquier puede configurar la privacidad y ese tipo de detalles de cada una de las cuentas de forma independiente.

Además, desde los canales oficiales de WhatsApp, se ha hecho mucho hincapié en que no conviene confundir esta nueva función con las muchas alternativas similares que existían (y siguen existiendo) que no cuentan con la aprobación oficial de Meta, por así decirlo. WhatsApp continúa alertando a los usuarios de que a pesar de que tener varias cuentas en el mismo WhatsApp ya es una realidad, todavía siguen existiendo muchas alternativas que no garantizan la privacidad ni la seguridad de la gente. No conviene confundir unas con otras, sobre todo ahora que ya no se tiene necesidad de recurrir a ellas.

De esta forma, los usuarios pasarán a tener muchas ventajas a la hora de poder usar a la vez dos cuentas distintas. En especial, como antes señalábamos, aquellos que tengan un número para sus temas personales y contactos cercanos y otro para todo aquello que tiene que ver con el trabajo.

Por supuesto, será importante que la gente aprende a manejarse con las dos cuentas porque, aunque sea una tarea sencilla, en ocasiones puede llevar a equívocos, sobre todo al principio. En cualquier caso, se trata de un añadido que muchos esperaban desde hacía bastante tiempo, y que ya es una realidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*